Salud y Condicion Ambiental

download Salud y Condicion Ambiental

of 12

description

ciencias

Transcript of Salud y Condicion Ambiental

SALUD Y CONDICION AMBIENTAL.Comprende aspectos de salud humana, determinados por factores fsicos, qumicos, biolgicos, sociales y psicosociales presentes en el ambiente, es la parte de la salud pblica que se ocupa de las formas de vida, sustancias, fuerzas y condiciones del entorno del hombre, que pueden influir sobre su salud y bienestar.Factores de Riesgo.1. La carencia de recursos esenciales, como agua limpia, aire, alimentacin, combustible y vivienda.2. Exposicin a peligros en el medio ambiente, como agentes biolgicos (microorganismos, bacterias, virus, parsitos), peligros fsicos (incendios, accidentes en el hogar, transporte, industria) y peligros qumicos (sustancias qumicas, plaguicidas, medicamentos).Los Factores de Riesgo del Ambiente para la Salud se clasifican en:* Factores de riesgo fsico: ruidos, viviendas, espacios pblicos, agua para consumo humano, inundaciones, avalanchas, desastres naturales, fenmenos climtico, manejo sanitario de excretas, residuos slidos y peligrosos.* Factores de riesgo qumico: plaguicidas,metales pesados y otras sustancias qumicas, radiaciones, contaminacin del aire.* Factores de riesgo biolgicos: contaminacin microbiolgica de alimentos y aguas, vectores, zoonosis.* Factores de riesgo psicosocial: desercin escolar y analfabetismo, aglomeraciones, violencia, inseguridad, terrorismo, desempleo y pobreza.La calidad de vida no solamente es una cuestin material, sino tambin cultural y de valores.Existen muchos indicadores de la calidad de vida:* Nutricin* Vivienda* Seguridad social y laboral* Salud* Educacin* Derechos humanos* Disponibilidad y uso del aguaAsimismo deseos por satis factores que ayudan al crecimiento y desarrollo de los individuos y de las sociedades:* El sentimiento de pertenecer a un grupo social* El deseo de poseer cosas materiales* Deseo de comunicarse* Deseo de educarse* La necesidad de proteger y preservar el medio ambienteEl indicador ms importante es el estado de salud de la poblacin, las enfermedades y padecimientos se distribuyen de una forma irregular por edad, sexo, clase social, lugar de residencia, origen, factor tnico, ocupacin y hbitos como fumar y/o beber, afectando esto de alguna forma la calidad de vida o el bienestar de cualquier ser vivo o las condiciones del medio ambiente.Problemas de salud causados por contaminacin.Los desechos orgnicos, la basura y las materias fecales tambin son fuente de contaminacin del aire, ya que favorecen el desarrollo de microorganismos patgenos, que al ser transportados por el aire llegan a muchas personas. Otra fuente de contaminacin del aire es el tabaco, ya que el humo contamina los ambientes cerrados, poniendo en riesgo la salud de los fumadores y de los no fumadores.Enfermedades causadas por contaminacin del aire.La contaminacin daa de diferente manera la salud de los individuos, dependiendo de su nivel de exposicin a los contaminantes, de su capacidad y de su resistencia fsica. Sin embargo dependiendo de estos factores, el organismo responde ante la contaminacin del aire de tres maneras:1. Por rechazo, a travs de tos o estornudos.2. Por agotamiento fsico.3. Por la presencia de diversos sntomas o de enfermedades especificas.Principales Componentes Qumicos en el Aire que Afectan la Salud.Los impactos en la salud por los contaminantes atmosfricos son numerosos y variados y pueden manifestarse en diferentes partes del cuerpo humano. Las partes afectadas incluyen el sistema respiratorio, el sistema inmunolgico, la piel y los tejidos mucosos, el sistema sensorial, el sistema nervoso central y perifrico y el sistema cardiovascular. Los agentes principales que provocan estos efectos en la salud son los productos de la contaminacin como el CO, SO2, NO2, CO2, entre otros.* Monxido de Carbono (CO). Es un producto de la combustin de materiales fsiles como el petrleo y es comn que se forme a partir de los vehculos en movimiento y de algunos procesos industriales. Este gas parece no afectar a las plantas, pero es muy toxico para los seres humanos, ya que interfiere con el transporte de oxigeno en la sangre y aumenta la presin en el corazn y los pulmones.* Dixido de Azufre (SO2). Es el derivado del azufre que ms frecuentemente contamina el aire. La mayor parte proviene de las plantas generadoras de electricidad (Carbo elctricas y Termoelctricas). Los efectos txicos de los xidos de azufre para el ser humano son: dificultad para respirar a causa del espasmo o contraccin de los bronquios, tos, irritacin de garganta y ojos; en cantidades elevadas puede llegar a ser mortal. Adems contribuyen a la formacin de la lluvia acida.* Dixido de Nitrgeno (NO2). Se forma mediante la reaccin del oxgeno con el nitrgeno en el aire. La mayor parte proviene de las plantas generadoras de energa elctrica, en las que la alta temperatura de la combustin de los energticos facilita su formacin, as como explosivos y plantas de fertilizantes.Algunos hidrocarburos son txicos para las plantas y animales a concentraciones relativamente altas y en el ser humano provoca problemas en las vas respiratorias.* Dixido de Carbono (CO2). Juega un papel importante en los posesos vitales de las plantas y animales, como la fotosntesis y la respiracin. Es producido por diversas actividades humanas como la quema de combustibles fsiles, produccin de cemento, deforestacin e incendios forestales.Sus principales efectos en la salud son, en estado liquido o solido, produce quemaduras, congelacin de tejidos y ceguera. La inhalacin es toxica en altas concentraciones, causa un incremento del ritmo respiratorio, desvanecimientos, e incluso la muerte.Otros contaminantes son el plomo, cadmio y el flor de origen industrial. Todos estos gases, en su conjunto generan el llamado efecto de invernadero.6.1 Influencia del medio ambiente en la salud humana.La salud ambiental comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluyendo la calidad de vida, que son determinados por factores fsicos, qumicos, biolgicos, sociales y psicolgicos en el medio ambiente. Tambin se refiere a la teora y prctica de valorar, corregir, controlar y evitar aquellos factores en el medio ambiente que potencialmente puedan perjudicar la salud de generaciones actuales y futuras.Bienestar humano.La preocupacin ms general de los hombres es quiz su bienestar. Para algunos grupos poblacionales este se limita hoy a la satisfaccin de las necesidades ms elementales de subsistencia, mientras que para otros representa la satisfaccin de las necesidades y aspiraciones ms elevadas de autorrealizacin. Desde su surgimiento, las interrelaciones sociedad-naturaleza engendraron una relacin entre hombres-mujeres, el tejido de la sociedad dado el nmero reducido de la poblacin y el limitado desarrollado de las fuerzas productivas de los primeros grupos que conformaron las poblaciones humanas.A medida que la interaccin sociedad-naturaleza se desarrollaba en las diversas regiones geogrficas, como resultado de un mejor conocimiento de sus recursos y de las tcnicas para su aprovechamiento, se iniciaban procesos de deterioro de las relaciones de la sociedad con la naturaleza y de las relaciones entre propios hombres y mujeres. Pero se ocasionaron conflictos como (desigualdad injusticia social, pobreza aumento y asentamiento poblacional, guerras desplazados migraciones) y entre la naturaleza y la sociedad (degradacin ambiental, tasas de deforestacin, prdida de biodiversidad, erosin gentica, erosin del suelo, contaminacin en aire, agua y suelo, desertificacin, cambio climtico.Lo socio-ambiental.La cumbre de la tierra promulgando el desarrollo sustentable, se adentra en la intrincada trama de lo ambiental y lo social, y obligadamente define la pobreza, la miseria las inequidades de los grupos poblacionales como problemas ambientales.De la percepcin econmica, poltica y social actual, adems de ambiental aparece el concepto de crisis socio-ambiental. La cuestin ambiental evoluciona en la direccin de la profundizacin de la dimensin social privilegiando lo humano en su doble condicin de protagonista y espectador de los cambios. Indicadores de salud ambiental.Como consecuencia del mayor conocimiento de las vinculaciones entre las influencias del medio ambiente en la salud humana y de los impactos de la actividad humana en el medio ambiente se ha dedicado un mayor esfuerzo al desarrollo de proceso de monitoreo.En la salud ambiental deben tomarse en cuanta los factores determinantes ms relevantes en la vinculacin entre la salud pblica y el entorno. En dichas relaciones son ilimitadas las posibles relaciones a ser verificadas, con el fin de llevar un control de las modificaciones, valorar condiciones o fijar metas. Son muchas las relaciones importantes entre el medio ambiente y la salud humana, aunque no sean relacionados directas de causa y efecto.Los indicadores de la salud ambiental son:La expresin de la vinculacin entre medio ambiente y salud, enfocando algn aspecto concreto en el mbito de polticas o administracin y presentada en una forma que facilite su interpretacin permitiendo as la toma de decisin con eficacia.Enfermedades transmitidas por agente causal. ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VECTOR.Son padecimientos en cuya cadena de trasmisin interviene un vector o artrpodo, como elemento necesario para la trasmisin del parasito de una persona a otra.Como ejemplo, existen en Mxico y Tamaulipas el dengue, el paludismo, la enfermedad de Chagas, etc.Dengue.Enfermedad trasmitida por mosquitos. Produce brotes explosivos de forma clsica, con brotes simultneos de formas hemorrgicas.Antecedentes Epidemiolgicos en Tamaulipas.Desde 1980 nuestro estado se vio afectado por el paludismo.6.2 Medio ambiente y salud comunitaria.El agua, es el recurso base para la vida, se encuentra altamente contaminada. En las grandes ciudades el problema radica en el enorme volumen de agua que se gasta por la gran cantidad de habitantes demandantes del recurso. Mientras que en el Medio rural el problema radica en la afluencia de plaguicidas a las cuencas fluviales, en el riego con aguas residuales y en la acumulacin de basura.Como contaminacin del agua entendemos la incorporacin de materias extraas, microorganismos, productos qumicos, residuos industriales y aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen intil para los usos pretendidos.El suelo tambin est expuesto a diversas formas de contaminacin tanto en el medio rural como en el urbano, ya sea por aguas negras, plaguicidas, desechos txicos en estado lquido o gaseoso que despiden las fbricas, el uso constante y desmedido de detergentes, desechos slidos y sintticos.Como contaminacin del suelo entendemos la incorporacin de materias extraas, como la basura, desechos txicos e industriales y productos qumicos. La contaminacin del suelo produce un desequilibrio fsico, qumico y biolgico que afecta negativamente a las plantas, animales y seres humanos.Respecto al aire, el problema es maysculo: mezcla de gases txicos son los que generan enfermedades de tipo respiratorio y mortandad en pequeos animales, como insectos, aves y murcilagosCUALERS SON LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LA CONTAMINACION AMBIENTAL (AIRE,AGUA,TIERRA)La contaminacin ha trado consecuencias negativas a nuestra madre Tierra, y como todos estamos interconectados, si el planeta se muere, nosotros morimos con l.La contaminacin causa enfermedades y otros trastornos que aparecen cuando uno est expuesto durante un largo tiempo a un agente contaminante. A continuacin te mostramos algunas enfermedades causadas por distintos tipos de contaminacin.Contaminacin del AireDestacan las enfermedades respiratorias, tales como el asma, la bronquitis y la neumona/pulmona.Tambin puede provocar enfermedades virales tales como el dengue, fiebre amarilla o la hepatitis.Enfermedades del sistema circulatorio, las cuales estn relacionadas directamente con los gases que despiden los motor diesel.Aumenta hasta en 20% el riesgo de padecer cncer de pulmn.Las comunidades pobres suelen envenenarse a s mismas al usar fuentes de energa txicas como el carbn.AsmaEnviar esta pgina a un amigo Imprimir Facebook Twitter Favorito/CompartirEs un trastorno que provoca que las vas respiratorias se hinchen y se estrechen, lo cual hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresin en el pecho y tos.Sntomas.Los ataques de asma pueden durar de minutos a das y se pueden volver peligrosos si se restringe el flujo de aire de manera importante.Los sntomas abarcan:Tos con o sin produccin de esputo (flema)Retraccin o tiraje de la piel entre las costillas al respirar (tiraje intercostal)Dificultad para respirar que empeora con el ejercicio o la actividadSibilancias

PrevencinLos sntomas de asma se pueden reducir sustancialmente evitando los desencadenantes y las sustancias que irritan las vas respiratorias.Cubra las camas con fundas "a prueba de alergias" para reducir la exposicin a los caros del polvo.Quite los tapetes de las alcobas y aspire regularmente.Use slo detergentes y materiales de limpieza sin fragancia en el hogar.Mantenga los niveles de humedad bajos y arregle los escapes. Esto puede reducir la proliferacin de organismos como el moho.Mantenga la casa limpia y conserve los alimentos en recipientes y fuera de los dormitorios. Esto ayuda a reducir la posibilidad de cucarachas, las cuales pueden desencadenar ataques de asma en algunas personas.BronquitisEs la hinchazn e inflamacin de las vas areas principales que llevan aire hacia los pulmones. Esta hinchazn estrecha las vas respiratorias, lo cual dificulta la respiracin. Otro sntoma de bronquitis es una tos. Aguda significa que los sntomas slo han estado presentes por un perodo corto.SntomasAlgunos sntomas de la bronquitis aguda son:Molestia en el pecho.Tos que produce moco; puede ser transparente o verde amarillento.Fatiga.Fiebre, usualmente baja.Dificultad respiratoria que empeora con la actividad.Sibilancias, en personas con asma.PrevencinLa mayora de las personas NO necesitan antibiticos para la bronquitis aguda. La infeccin casi siempre desaparece por s sola al cabo de una semana. Tome estas medidas para ayudar a sentirse mejor:Tome mucho lquido.Si tiene asma u otra afeccin pulmonar crnica, use un inhalador.Descanse.Tome cido acetilsaliclico (aspirin) o paracetamol (Tylenol y otras marcas) si presenta fiebre. No les de cido acetilsaliclico a los nios.Contaminacin del aguaAfecta a las comunidades con menos recursos o sin agua potable limpia.Las enfermedades ms comunes y peligrosas son el clera, fiebre tifoidea, shigella, poliomielitis, meningitis, hepatitis, diarrea.Adems, los mosquitos que viven en este tipo de aguas pueden causar malaria, fiebre amarilla, dengue, filariasisCleraEs una infeccin del intestino delgado que ocasiona una gran cantidad de diarrea acuosa.SntomasClicos abdominalesMembranas mucosas secas o resequedad en la bocaPiel secaSed excesivaOjos vidriosos o hundidosAusencia de lgrimasLetargoDiuresis bajaNuseasPrevencinLos Centros para el Control y Prevencin de las Enfermedades de los Estados Unidos no recomiendan vacunas contra el clera para la mayora de los viajeros (no hay disponibilidad de esta vacuna en los Estados Unidos).Los viajeros siempre deben ser cuidadosos al beber agua o ingerir alimentos, incluso si estn vacunados.Fiebre del dengueEs una enfermedad causada por un virus que se propaga por medio de mosquitos.

SntomasLa fiebre del dengue se inicia con una fiebre alta y repentina, a menudo de 40 a 40.5 C (104 a 105 Fahrenheit), de 4 a 7 das despus de la infeccin.De 2 a 5 das despus de que la fiebre comienza, puede aparecer una erupcin plana y roja sobre casi todo el cuerpo. Posteriormente en la enfermedad, se presenta una segunda erupcin parecida al sarampin. Las personas infectadas pueden experimentar una mayor sensibilidad en la piel y sentir mucha molestia.FatigaDolor de cabeza (especialmente detrs de los ojos)Dolores articularesDolores muscularesNuseasPrevencinEl uso de ropa, repelente para mosquitos y mosquiteros puede ayudar a reducir la exposicin a estos insectos. Asimismo, el hecho de viajar durante los perodos de actividad mnima de los mosquitos tambin puede servir.Los programas de control de mosquitos pueden reducir el riesgo de infeccin.Contaminacin del Suelo. Se produce por el agregado de tierra,lodo,arena,o basuras que no se descomponeno agua caliente,que luego son vertidas al suelo por los distintos factores del ambiente. Principales causas de contaminacin del suelo: Contaminacin qumica : producida por accin de los agentes qumicos txicos que llegan al suelo. contaminacin biolgica: causada por bacterias,algas,virus,hongos,dainos a la salud que caen al suelo. Contaminacin residual: que se produce por los residuos de la basura. Cmo afecta a nuestra salud la contaminacin del suelo? El uso de plaguicidas y dems quimicos txicos en la agricultura contamina el agua que bebemos produciendo enfermedades estomacales,de la piel,etc. La poblacin sufre de desnutricin debido a la pobreza que ocasiona el bajo rendimiento agrcola y la poca produccin.Pie de atletaEs una infeccin en los pies provocada por hongos y su denominacin mdica es tia podal. Esta afeccin puede durar por poco o mucho tiempo y puede reaparecer despus del tratamiento.SntomasEl sntoma ms comn es la piel agrietada, en escamas y que se desprende entre los dedos de los pies o en los lados del pie. Otros sntomas pueden abarcar:Piel roja y con picaznArdor o escozorAmpollas que supuran o forman costraSi el hongo se disemina hacia las uas, stas pueden presentar decoloracin, engrosamiento e incluso desmoronamiento.PrevencinPara prevenir el pie de atleta, siga estas medidas:Squese completamente los pies despus de baarse o nadar.Use sandalias o chancletas en los baos y piscinas pblicas.Cmbiese los calcetines lo ms frecuentemente posible para mantener los pies secos; esto debe hacerse al menos una vez al da.Use zapatos bien ventilados y preferiblemente hechos de un material natural como el cuero. Puede ayudar el hecho de alternar los zapatos cada da, de manera que se puedan secar por completo entre puestas. Evite los zapatos con revestimiento de plstico.Intoxicacin con insecticidaUn insecticida es un qumico para matar plagas. La intoxicacin puede ocurrir cuando alguien ingiere o inhala esta sustancia.SntomasSntomas de intoxicacin con piretrina:Pulmones y vas respiratorias:Dificultad respiratoriaSistema nervioso:Coma (disminucin del nivel de conciencia y falta de reaccin)Prevencin Consiga ayuda mdica inmediata y NO le provoque el vmito a la persona, a menos que as lo indique el Centro de Toxicologa o un profesional de la salud.Si el qumico entr en contacto con la piel o los ojos, enjuague con abundante agua durante al menos 15 minutos.Si la persona inhal el txico, llvela inmediatamente a tomar aire fresco.