Salud y enfermedad

4
Tema 1: salud y enfermedad La salud hoy La OMS define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de enfermedad. Se llama esperanza de vida a la media de la cantidad de años que viven los individuos de una pobalción en un cierto periodo de tiempo. Se llama esperanza de vida con buena salud a la cantidad de años que se espera que una persona viva sin discapacidades. Los factores que determinan nuestra salud se clasifican en: medioambientales, biológicos, estilo de vida personal y sistema sanitario de cada país. Estilos de vida saludables Recomendaciones para llevar un estilo de vida sano: Hacer ejercicio. No fumar. No consumir drogas. Tener una buena alimentación. Esto se consigue con una dieta completa y equilibrada en la que el aporte de grasas, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales sea el adecuado. Evitar el consumo de alcohol. La enfermedad y sus tipos La ciencia que estudia las enfermedades es la Patología. Para diagnosticar la enfermedad se siguen una serie de pasos: Se analizan sus síntomas. Se estudian los signos clínicos que presenta el paciente, como temperatura corporal, pulso, presión arterial... Se realizan pruebas complementarias, como análisis de sangre y de orina. Se diagnostica la enfermedad. Y por último, se pone el tratamiento más adecuado. Clasificación de las enfermedades Enfermedades infecciosas: aquellas producidas por agentes patógenos, como virus, bacterias, hongos, protozoos y parásitos. Se pueden transmitir por contacto directo (SIDA), por inhalación, (gripe), por ingestión (salmonella), por contacto indirecto, (hepatitis), por insectos (malaria). Enfermedades no infecciosas: Del aparato circulatorio, como las cardiopatías. Neoplasias, tumores y cáncer. Del sistema inmunitario, como las alergias. Degenerativas, como el Parkinson. Desequilibrios nutricionales, como la obesidad. Psicológicas, como la anorexia o la depresión.

description

Texto redactado con el propósito de difundir conocimientos sobre este tema tan importante en la vida de una persona y que esta adquiera un poco de información que siempre biene bien.

Transcript of Salud y enfermedad

Page 1: Salud y enfermedad

Tema 1: salud y enfermedad

• La salud hoy

La OMS define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y

no solamente como la ausencia de enfermedad.

• Se llama esperanza de vida a la media de la cantidad de años que viven los

individuos de una pobalción en un cierto periodo de tiempo.

• Se llama esperanza de vida con buena salud a la cantidad de años que se

espera que una persona viva sin discapacidades.

Los factores que determinan nuestra salud se clasifican en: medioambientales,

biológicos, estilo de vida personal y sistema sanitario de cada país.

• Estilos de vida saludables

Recomendaciones para llevar un estilo de vida sano:

• Hacer ejercicio.

• No fumar.

• No consumir drogas.

• Tener una buena alimentación. Esto se consigue con una dieta completa y

equilibrada en la que el aporte de grasas, hidratos de carbono, proteínas,

vitaminas y minerales sea el adecuado.

• Evitar el consumo de alcohol.

• La enfermedad y sus tipos

La ciencia que estudia las enfermedades es la Patología.

Para diagnosticar la enfermedad se siguen una serie de pasos:

• Se analizan sus síntomas.

• Se estudian los signos clínicos que presenta el paciente, como

temperatura corporal, pulso, presión arterial...

• Se realizan pruebas complementarias, como análisis de sangre y de

orina.

• Se diagnostica la enfermedad.

• Y por último, se pone el tratamiento más adecuado.

• Clasificación de las enfermedades

Enfermedades infecciosas: aquellas producidas por agentes patógenos, como virus,

bacterias, hongos, protozoos y parásitos. Se pueden transmitir por contacto directo

(SIDA), por inhalación, (gripe), por ingestión (salmonella), por contacto indirecto,

(hepatitis), por insectos (malaria).

Enfermedades no infecciosas:

• Del aparato circulatorio, como las cardiopatías.

• Neoplasias, tumores y cáncer.

• Del sistema inmunitario, como las alergias.

• Degenerativas, como el Parkinson.

• Desequilibrios nutricionales, como la obesidad.

Psicológicas, como la anorexia o la depresión.

Page 2: Salud y enfermedad

• Vacunas y medicamentos

Defensas naturales de nuestro cuerpo frente a las enfermedades:

• Barreras inespecíficas; la piel, las mucosas y las células macrófagas que

realizan el proceso de fagocitosis.

• Barreras específicas; los linfocitos, que crean anticuerpos frente a los antígenos

de los microorganismos.

Defensas artificiales:

• Vacunas.

• Sueros.

• Antibióticos.

• Otros medicamentos como analgésicos y antipiréticos.

• Técnicas médico-quirúrgicas, como los trasplantes.

• Imágenes

Page 3: Salud y enfermedad

Tema 2. La biología molecular

• Genes y herencia

Las células se componen de membrana, citoplasma y núcleo

En el núcleo se hallan los genes, responsables de la herencia, en forma de una molécula

llamada ADN, que contiene cuatro tipos de bases (A, C, T, G).

El ADN tiene una estructura en doble hélice, que se enrolla sobre sí misma formando el

cromosoma.

Las personas tenemos 46 cromosomas.

• ADN-ARN-proteína

La información genética está en la secuencia de bases del ADN.

Esta información se transcribe en el núcleo a una molécula de ARN, muy semejante al

ADN.

El ARN transmite la información que se traduce a una proteína.

Una proteína es un conjunto de aminoácidos. Todos los cometidos celulares son realizados

por proteínas.

• Ingeniería genética

La ingeniería genética modifica secuencias genéticas, las introduce en la célula diana, que

expresa ese gen híbrido.

Primero es necesario conocer la secuencia de bases, lo que se denomina secuenciar el

ADN.

Tiene múltiples aplicaciones: fabricación de proteínas, diagnóstico de enfermedades,

creación de transgénicos...

• Técnicas de ingeniería genética

Se corta un trozo de ADN, con enzimas de restricción.

Se multiplica la cantidad de ADN, mediante plásmidos y reproducción bacteriana, o

mediante PCR.

Se aísla el trozo deseado y se introduce en el huésped.

Se llaman también técnicas de ADN recombinante.

Page 4: Salud y enfermedad

• El genoma humano

Proyecto que ha logrado secuenciar el ADN humano.

El ser humano tiene menos genes de los que se esperaban, y son muy semejantes a los

de otras especies. La complejidad está en la versatilidad de la secuencia, su activación,

la relación de unos genes con otros, etcétera.

Debemos comprender la forma en que cada gen es modulado por otros genes y por el

entorno.

• La biología molecular