Saludhable

7
“La felicidad radica, ante todo, en la salud” - George William Curtis Marzo 2015 Edición digital SALUDHABLE La Voz de tu Salud Marzo 2015

description

La voz de tu salud

Transcript of Saludhable

Page 1: Saludhable

“La felicidad radica, ante todo, en la salud”

- George William Curtis

Marzo 2015

Edición digital

SALUDHABLE La Voz de tu Salud

Marzo 2015

Page 2: Saludhable

SALUDHABLE

La Voz de tu Salud

Marzo 2015

Índice

ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO .......................................................................... 2

LA TUBERCULOSIS ............................................................................................................. 2

EL ASMA ........................................................................................................................... 3

ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO ......................................................................... 5

ARTEROSCLEROSIS ............................................................................................................ 5

Page 3: Saludhable

SALUDHABLE

La Voz de tu Salud

Marzo 2015

ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO

LA TUBERCULOSIS

Esta enfermedad es causada por la

Mycobacterium tuberculosis, una

bacteria que se puede adquirir por la

inhalación de gotitas de agua cuyo

origen reside en la tos o el estornudo

de una persona que ya ha sido

infectada. Tras la penetración de la

bacteria en el organismo, resulta una

infección denominada tuberculosis

primaria.

Los pacientes que padecen esta

enfermedad tienen una pronta

recuperación, generalmente sin

mayores evidencias de esta, aunque la

infección permanece latente hasta

por años, habiendo casos en los que se

llega a reactivar.

Están en mayor riesgo de tuberculosis

activa personas como ancianos, bebés,

o aquellas cuyo sistema inmunitario se

halle debilitado por diversas causas.

(SIDA, quimioterapia, ciertos

medicamentos, diabetes…)

Aumenta el riesgo de contraer esta

enfermedad si se está en un entorno

con personas que la padecen, se vive

en condiciones insalubres o de

hacinamiento, o si se padece

desnutrición.

Page 4: Saludhable

SALUDHABLE

La Voz de tu Salud

Marzo 2015

EL ASMA

Este es un trastorno causante de que

las vías respiratorias se hinchen y se

estrechen, dificultando la respiración

y originando opresión en el pecho y

tos. (Se presentan sibilancias)

Cuando tiene lugar un ataque de asma,

los músculos que rodean las vías

respiratorias se tensionan y el

revestimiento de estas se inflama,

reduciéndose así la cantidad de aire

que puede pasar a través de ellas.

Animales, ácaros, ciertos

medicamentos, el polen, las emociones

fuertes, el humo del tabaco e incluso

los cambios de tiempo son algunos de

los desencadenantes más comunes del

asma.

La sintomatología de este trastorno

se basa en la tos, en ocasiones con

producción de esputo o flema,

retracción de la piel entre las

costillas al respirar, sibilancias y

dificultad para respirar con

normalidad.

En casos de disminución del nivel de

lucidez mental, extrema dificultad

respiratoria, ansiedad, pulso rápido,

sudoración o labios y cara de color

azulado, se requerirá con carácter

inmediato atención médica.

Page 5: Saludhable

SALUDHABLE

La Voz de tu Salud

Marzo 2015

El médico recetará como tratamiento

los medicamentos oportunos, pero

también han de considerarse como

añadido las opciones de controlar la

inflamación de las vías respiratorias y

evitar las sustancias que

desencadenen los síntomas.

Page 6: Saludhable

SALUDHABLE

La Voz de tu Salud

Marzo 2015

ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO

ARTEROSCLEROSIS

Esta enfermedad es propia de las arterias, cuyos revestimientos interiores se

llenan de grasa formando una placa que las bloquea. Con ello, la pared de la arteria

aumenta, perdiendo toda elasticidad.

Se desarrolla con bastante rapidez, y afecta tanto a las arterias medianas como a

las grandes.

Aunque no está claro el origen de esta enfermedad, sí se relaciona con fumar,

niveles altos de colesterol y triglicéridos, hipertensión arterial, sedentarismo u

obesidad.

En cuanto a la sintomatología, al comienzo de la enfermedad es prácticamente nula,

y comienza a parecer cuando la obstrucción arterial es ya grave. Entonces, aparece

un fuerte dolor en la zona afectada.

Prevenirla es tan sencillo como evitar factores de riesgo como son el tabaco, el

consumo de grasas saturadas, el colesterol o la falta de ejercicio.

Los tratamientos son la modificación de los hábitos del paciente, la administración

de medicamentos como anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios, o

procedimientos quirúrgicos como la angioplastia o un bypass.

Page 7: Saludhable

SALUDHABLE

La Voz de tu Salud

Marzo 2015