Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

download Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

of 18

Transcript of Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    1/18

    La Felicidad Mediante la Meditación Superior 

    PRIMERA PARTE

    El Conocimiento de Sí Mismo.

    Bueno, vamos a tratar un poco sobre las inquietudes del espíritu. Ante todo se necesitacomprensión creadora.

    Lo fundamental en la vida es realmente llegar a conocerse a sí mismo: !e dóndevenimos, para dónde vamos, cu"l es el ob#eto mismo de la e$istencia, para qu% vivimos&,etc., etc.

    'iertamente aquella frase que se puso en el templo de !elfos es a$iom"tica: ()oscete*psum+ : ombre, conócete a ti mismo - conocer"s al niverso - a los !ioses.

    'onocerse a sí mismo es lo fundamental. /odos creen que se conocen a sí mismos -realmente no se conocen. Así que es necesario llegar al pleno conocimiento de sí mismo.

    0sto requiere incesante auto1observación2 lo que necesitamos es vernos tal cual somos.!esafortunadamente las gentes admiten f"cilmente que tienen cuerpo físico, m"s cuestatraba#o que comprendan su propia psicología, que la acepten en forma cruda, real. 0lcuerpo físico aceptan que lo tienen porque pueden verlo, tocarlo, palparlo, m"s la psicologíaes un poco distinta, un poco diferente. 'iertamente que como no pueden ver su propia

     psiquis, no pueden tocarla, no pueden palparla, pues para ellos es algo que no entienden.

    'uando una persona comien3a a observarse a sí mismo, se mira a sí mismo, nos est"indicando que se est" volviendo diferente a los dem"s.

    0n las diversas circunstancias de la vida podemos nosotros auto1descubrirnos. 0s de losdistintos eventos de la e$istencia de los que nosotros podemos sacar el material psíquiconecesario para el despertar de la conciencia.

    0n relación pues con las personas, -a sea en el campo, en la casa, en el traba#o, en laescuela, en la calle, etc., los defectos que llevamos escondidos afloran espont"neamente, -si estamos alertas - vigilantes como el vigía en %poca de guerra, entonces los vemos.!efecto descubierto debe ser traba#ado, comprendido en todos los niveles de la mente.

    Si por e#emplo pasamos por una escena de ira, tenemos que comprender todo lo quesucede. Supongamos que tuvimos una peque4a ri4a, tal ve3 llegamos a un almac%n,

     pedimos algo, el empleado nos tra#o otra cosa que nosotros no 5abíamos pedido, entoncesnos irritamos. Se4or, le decimos, pero si -o le 5e pedido tal cosa - usted me est" tra-endotal otra, no se da cuenta que esto- de af"n - no puedo perder tiempo.

    1

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    2/18

    e aquí una peque4a ri4a, un peque4o disgusto. 0s obvio que necesitamos comprender qu% fue lo que pasó.

    Si llegamos a casa debemos de inmediato concentrarnos profundamente en el 5ec5osucedido, - si a5ondamos en los motivos profundos que nos 5icieron actuar de esa forma -rega4ar al empleado o al me3o por que no nos tra#o lo que 5abíamos pedido, venimos a

    descubrir nuestra propia autoimportancia, es decir nos venimos a creer autoimportantes.6bviamente 5a 5abido en nosotros eso que se llama engreimiento, orgullo, irritabilidad.Allí vemos defectos: la impaciencia es un defecto, el engreimiento es otro defecto,

    sentirnos mu- importantes 5e a5í otro defecto, el orgullo, sentirnos mu- grandes - ver condesprecio al mo3o que nos estaba sirviendo. /odos esos motivos nos 5icieron portarnos enforma inarmónica.

    !e paso 5emos descubierto varios -oes que deben ser traba#ados, comprendido a fondolo que es el -o del engreimiento, 5abr" de estudiarse a fondo lo que es el -o del orgullo,deber" estudiarse a fondo, 5abr" de comprenderse totalmente lo que es el -o de laautoimportancia, 5abr" de estudiarse a fondo lo que es el -o de la falta de paciencia, lo que

    es el -o de la ira, etc. 0s un grupo de -oes, cada uno debe ser comprendido por separado,anali3ado, estudiado.

    /enemos que aceptar que detr"s de ese insignificante suceso, se esconden un grupo de-oes. a- que estudiarlos a cada uno por separado, - que esos naturalmente est"n activos,5a- que estudiarlos a cada uno por separado, dentro de cada uno de ellos est" embotelladala 0sencia, es decir la 'onciencia, entonces 5a- que desintegrarlos, aniquilarlos, reducirlosa polvareda cósmica.

    7ara desintegrarlos tendremos que concentrarnos en la !ivina Madre 8undalini,suplicarle, rogarle, los redu3ca a polvo. 7ero primero 5a- que comprender un defecto,

     pongamos la ira, - luego despu%s de 5aberlo comprendido, entonces rogarle a la !ivinaMadre 8undalini, la elimine. !espu%s 5a- que comprender la impaciencia, suplicarle a ellaelimine tal error, despu%s comprender la auto1importancia, porqu% nos creemos importantes,si nosotros no somos m"s que unos míseros gusanos del lodo de la tierra, en qu% basamosnuestra auto1importancia, porque nada somos, cada uno de nosotros no es m"s que un vilgusano del lodo de la tierra, en qu% basamos nuestra auto 1 importancia, en qu% lafundamentamos.

    9ealmente que no 5a- basamento para nuestra autoimportancia, porque nada somos,cada uno de nosotros no es m"s que un vil gusano del lodo de la tierra.

    u% somos ante el infinito, ante la gala$ia en que vivimos, ante esos millones demundos que pueblan el espacio infinito& 7orqu% sentirnos auto1importantes&

    Así, anali3ando cada uno de nuestros defectos los vamos comprendiendo, - defecto queva-amos comprendiendo debe ser eliminado con la a-uda de nuestra !ivina Madre8undalini.

    0s obvio que 5abr" que suplicarle a ella, que 5abr" que rogarle, elimine el defecto queuno va-a comprendiendo. 0n una escena pues, toman parte varios -oes.

    7ongamos otra escena, una de celos, por e#emplo. *ncuestionablemente es grave esotambi%n, e$isten varios -oes.

    2

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    3/18

    n 5ombre encuentra de pronto que su mu#er est" 5ablando con otro 5ombre, en formamu- quedito. u% quiere decir eso& Sentir" celos, le formar" pelea a la mu#er, es claro,

     pero si observamos esa escena, allí 5ubo celos, ira, amor propio, varios -oes, pues el -o deamor propio se sintió 5erido, los celos entraron en actividad, la ira tambi%n. 'ualquier escena, cualquier acontecimiento, cualquier evento debe servirnos de base para el auto1

    descubrimiento.0n cualquier evento venimos a descubrir que tenemos dentro de nosotros mismos varios-oes, eso es obvio. Se necesita que nosotros estemos alertas - vigilantes, como el vigía en%poca de guerra. 0s indispensable el estado de alerta percepción, alerta novedad.

    Si no procedemos en esta forma la 'onciencia continuar" metida dentro de losagregados psíquicos que en nuestro interior cargamos - no despertaría #am"s.

    /enemos que comprender que estamos dormidos. Si la gente estuviera despierta podríaver, tocar - palpar las grandes realidades de los mundos superiores. Si las gentes estuvierandespiertas recordarian sus vidas pasadas. Si las gentes estuvieran despiertas verían la tierracomo es.

    Actualmente, no est"n viendo la tierra tal como es. Las gentes de la Lemuria veían elmundo como es, sabían que el mundo tiene nueve dimensiones por todo, - veían las ;fundamentales - veian al mundo en forma multidimensioanal. 0n el fuego percibían lassalamandras o criaturas del fuego2 en las aguas percibían a las criaturas acu"ticas, a lasondinas - nereidas2 en el aire era claro para ellos los silfos2 - dentro del elemento tierraveían a los o mismo, entonces la 'onciencia se durmió. A5ora se procesa en virtud de su propio embotellamiento.

    0n tiempos de la Lemuria cualquier persona podía ver por lo menos la mitad de unonstapagnos ?un onstapagnos equivale a cinco millones - medio de tonalidades delcolor@. 'uando la 'onciencia quedó metida entre el 0go, los sentidos degeneraron.

    0n la Atl"ntida -a solo se podía percibir un tercio de las tonalidades del color. > a5oraapenas si se perciben los ; colores del espectro solar - unas pocas tonalidades.

    Las gentes de la Lemuria eran diferentes, para ellos las monta4as tenían alta vidaespiritual, los ríos para ellos eran los cuerpos de los dioses, la tierra entera era perceptible

     para ellos, como un gran organismo viviente. 0ran otro tipo de gentes, distintas.A5ora desgraciadamente la 5umanidad est" en un estado de caducidad. Si no nos

     preocupamos nosotros por auto1descubrirnos por conocernos me#or, continuaremos con la'onciencia dormida, metida entre todos los -oes que llevamos en nuestro interior.

    Los psicólogos normalmente creen que tenemos un solo >o - nada m"s. 0n

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    4/18

    Solamente en el terreno de la vida pr"ctica se 5ace posible el auto1descubrimiento.'ualquier escena calle#era es suficiente para saber cu"ntos -oes entraron en actividad.

    'ualquier -o que entre en actividad 5a- necesidad de traba#arlo, para comprenderlo -desintegrarlo, sólo por ese camino se 5ace posible liberar la 'onciencia, sólo por esecamino se 5ace posible el despertar.

    A nosotros nos debe interesar primero que todo el despertar, porque mientrascontinuemos así como estamos, dormidos, qu% podemos saber de lo 9eal, de la =erdad&7ara llegar uno a conocer a fondo los misterios de la vida - de la muerte se necesitaindispensablemente despertar. 0s posible despertar si uno se lo propone. )o es posibledespertar si la 'onciencia contina embotellada dentro de todos esos -oes.

    =ivimos dentro de un mecanismo bastante complicado, la vida se 5a vuelto profundamente mecanicista en un CC D.

    La le- de recurrencia es terrible, todo se repite, la vida podemos compararla a una ruedaque est" girando incesantemente sobre sí misma. 7asan los acontecimientos una - otra ve3,siempre repiti%ndose.

    0n realidad de verdad nunca 5a- una solución final para los problemas, cada cual cargalos problemas, la solución final en realidad de verdad no e$iste. Si 5ubiera una soluciónfinal para los problemas que uno tiene en la vida, esto significaría que la vida no sería vidasino muerte.

    Así pues que la solución final no se conoce.

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    5/18

    %poca de la inquisición, cuando el inquisidor /om"s de /orquemada 5acía desastres en toda0uropa. uemaba viva a la gente en la 5oguera.

    'iertamente 5abía -o llegado a %l con el propósito de pedir amonestación cristiana paraalguien, trat"base de un 'onde que me 3a5ería constantemente con sus palabras, que 5acíamofa de mí, etc.

    0n aquella %poca andaba -o de Bodisatta caído - por cierto no era una mansa ove#a, el0go estaba bien revivido, pero quería evitar un nuevo duelo, no por temor si no porque -aestaba cansado de tantos duelos, - llegu% mu- temprano 5asta la puerta de la inquisición.

    n mon#e est" a5í en la puerta. Me di#o: (ue milagro verlo por aquí se4or Marqu%3.+Le di#e: (Muc5as gracias su reverencia, vengo a solicitarle una audiencia con el se4or *nquisidor, Monse4or /om"s de /orquemada+. (*mposible 1 di#o 1 5o- 5a- muc5as visitas,sin embargo vo- a tratar de conseguir para usted la audiencia+. (Muc5as gracias 1le di#e1su reverencia+, para adaptarme a todos los convenios de aquella %poca, en realidad deverdad tenía que adaptarse uno, o de lo contrario se le ponía grave la cosa.

    0n todo caso el mon#e aquel desapareció como por encanto - aguard% pacientemente a

    que regresara. >a de regreso me dice: (0st" conseguida para usted la audiencia, se4or Marqu%s, puede pasar+.

    > pas%, atraves% un patio - llegu% a un gran salón que estaba en tinieblas - pas% a otrosalón que tambi%n estaba en tinieblas - por ltimo a un tercer salón que estaba ilumindado

     por una l"mpara. La l"mpara estaba colocada sobre una mesa, ante la mesa se 5allabasentado el *nquisidor /om"s de /orquemada, nada menos que el gran *nquisidor, un ser 

     pues cruel, sobre su pec5o caía una gran cru3. Se encontraba en un estado aparentemente beatífico, con las manos puestas sobre el pec5o, al verme no m"s que saludarle con todaslas reverencias de la %poca. Me di#o: (Si%ntese, d. Se4or Marqu%s, qu% lo trae a usted

     por aquí&+ 0ntonces di#e: (=engo a solicitar una amonestación cristiana para el 'ondeFulano de /al - /al - cincuenta mil nombres - apellidos, que lan3a s"tiras contra mí, sus burlas, sus mofas - no tengo ganas de otro duelo, quiero evitar un nuevo duelo+.

    (7ero no se preocupe usted se4or Marqu%3 1 me respondió 1 -a tenemos muc5as que#ascontra este condesito aquí en la casa inquisitorial, vamos a 5acerle apre5ender, lollevaremos a la torre del martirio, le meteremos los pies sobre carbones encendidos, lequemaremos bien los pies para que sufra, le levantaremos las u4as, lo torturaremos -despu%s lo llevaremos a la pla3a pblica - lo quemaremos en la 5oguera+.

    Bueno, -o no 5abía pensado ir tan le#os, nicamente iba a pedir una amonestacióncristiana. 'laro, qued% perple#o al escuc5ar a /orquemada 5ablando en esa forma - verlo

    con las manos puestas sobre el pec5o en actitud beatífica. Aquello me causó 5orror, no pude menos que manifestar mi descontento al decirle:+d. 0s un perverso, -o no 5e venidoa pedirle que queme vivo a nadie, ni que venga d. a torturar a nadie, nicamente 5e venidoa pedirle una amonestación cristiana - eso es todo, a5ora se dar" cuenta que no esto- deacuerdo con su secta+, - en fin pronunci% unas cuantas palabras - unos cuantos gritos que

     por a5ora me reservo, en un lengua#e un poquito altisonante. Motivo m"s que suficiente para que aquel alto dignatario de la inquisición di#era: ('on que esas tenemos, se4or Marqu%s+. i3o sonar una campana - apareció un grupo de caballeros armados 5asta losdientes, se puso de pie aquel caballero del Santo 6ficio - ordenó a los caballeros aquellos

    5

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    6/18

    diciendo: (7rended a este 5ombre+. (n momento caballeros 1di#e1 recordad las reglas dela caballería+.

    0n aquella %poca las reglas de la caballería eran respetables, respetabilísimas por todo elmundo. (!adme una espada+, 1les di#e al estilo de los o tampoco era una mansa ove#a, claro est" que no. /otal que el duelo fuemu- grave, no me faltaba m"s que 5acer una de mis me#ores estocadas para salir victorioso,

     pero los otros caballeros estaban viendo el asunto, se dieron cuenta que su compa4ero ibadirecto al panteón - claro que me ca-eron en pandilla. M"s llegó un momento en que el

     bra3o derec5o se me cansó, -a no podía con el peso de la espada ante tal luc5a...

    uerían quemarme vivo. A5í tenían un poco de le4a al pie de un poste de acero. Meencadenaron en aquel poste, prendieron fuego a la le4a - a los pocos segundos estabaardiendo como tea encendida. Sentí gran dolor en las carnes, veía cómo mi cuerpo físico sequemaba 5asta quedar reducido todo a ceni3as.

    uise dar - dí un paso, sentí que aquel dolor supremo se convertía en felicidad. 0ntendíque m"s all" del dolor e$istía la felicidad, el dolor 5umano por m"s grande que sea tiene unlímite. na lluvia bien5ec5ora comen3ó a caer sobre mí. /otal, salí de aquel palaciocaminando despacito, despacito. !e manera que -a 5abía desencarnado, el cuerpo físico

     pereció en la 5oguera de la *nquisición...

    o- por e#emplo, al repetirse un evento de esos en mi vida,esto- seguro que -a no iría auna 5oguera, ni a un panteón, ni algo por el estilo. 7or qu%& 7orque 5o- al no tener -aesos -oes de la ira, de la impaciencia, escuc5aría al inquisidor serenamente, impasible,comprendería el estado en que se encuentra, guardaría un silencio total, ninguna reacciónsaldría de mí. 'omo resultado no pasaría eso, es claro, podría salir tranquilo, sin

     problemas.!e manera que los problemas en realidad de verdad los forma el 0go. Si en aquella

    ocasión no 5ubiera reaccionado de esa forma contra el Santo 6ficio, como así le llamaban,contra la inquisición, etc., etc., pues es obvio que no 5abría desencarnado en esa forma.0sto no significa cobardía, sino sencillamente 5abría permanecido impasible, sereno, luego

    5abría dado la espalda - me 5abría retirado sin problemas.Sólo queda un punto en discusión: el condesito aquel 5abría sido apre5endido, quemado

    vivo en la 5oguera - se me podía ec5ar la culpa a mi. )o, porque 5abría tenido el valor deinformarle eso al 'onde, aunque aquel 'onde se 5abría llenado de tremenda ira contra mí,

     pero 5abría salvado su e$istencia, tal ve3 5asta el 5ombre 5abría quedado agradecido. 0sdecir, circunstancias tan fatales no 5abrían sucedido, si el 0go 5ubiera sido desintegrado,

     pero desgraciadamente tenía un 0go mu- desarrollado - esos son los problemas que formael 0go.

    'uando uno no tiene ego esos problemas no se suceden. 7ueda que las circunstancias se

    repitan, pero -a no suceden, -a no vienen esos problemas.

    6

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    7/18

    La cruda realidad es que los eventos pueden estarse repitiendo, pero lo que nosotrostenemos que modificar es nuestra actitud 5acia los eventos. Si nuestra actitud es negativa,

     pues nos creamos gravísimos problemas, eso es obvio. )ecesitamos pues cambiar nuestraactitud 5acia la e$istencia, pero uno no puede cambiar su actitud 5acia la vida si no eliminaaquellos elementos per#udiciales que lleva en su psiquis.

    La ira, por e#emplo, cu"ntos problemas le trae a uno. La lu#uria cu"ntos problemas letrae. Los celos, cu"n nefasto son. La envidia cu"ntos inconvenientes le proporciona a uno.no tiene que cambiar su actitud ante las distintas circunstancias de la vida, %stas se

    repiten, con uno o sin uno, pero se repiten.Lo que importa es que uno cambie su actitud ante las distintas circunstancias de la vida.

    0s decir, necesitamos nosotros auto1conocernos profundamente. > si nos autoconocemosdescubrimos nuestros errores. > si despertamos venimos a e$perimentar eso que no es deltiempo, eso que es la verdad.

    7ero mientras nosotros continuemos con la conciencia dormida, embotellada dentro delego, entre los -oes, obviamente no sabremos nada de los misterios de la vida - de la

    muerte. )o podemos así mismo e$perimentar lo real, viviremos en la ignorancia.Se 5ace pues urgente, inapla3able cumplir con la m"$ima de /ales de Mileto: (

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    8/18

    defecto del egoísmo, en su reempla3o cristali3ar" en nosotros la virtud maravillosa delaltruísmo. Si uno elimina el defecto de la lu#uria, en su reempla3o cristali3ar" en nuestraalma la virtud e$traordinaria de la castidad. Si uno elimina de su naturale3a el odio, en sureempla3o cristali3ar" en nuestra personalidad el amor. Si uno elimina el defecto de laenvidia, en su reempla3o cristali3ar" en la 5umana personalidad la alegría por el deber 

    a#eno, la filantropía, etc.Así que es necesario comprender que 5a- necesidad de eliminar los elementosindeseables de nuestra psiquis para cristali3ar en nuestra 5umana persona eso que se llamaalma: n con#unto de fuer3as, de atributos, de virtudes, de poderes cósmicos, etc.

    Sin embargo, 5e de decir que no todo es intelecto, el intelecto es til cuando est" alservicio del espíritu. *ncuestionablemente debemos pasar por grandes crisis emocionales sies que queremos nosotros cristali3ar alma en sí mismos. Si el agua no 5ierve a CC gradoscentígrados no cristali3a lo que 5a- que cristali3ar - no se elimina lo que 5a- que eliminar.Así tambi%n, si no pasamos por grave crisis emocionales, pues no cristali3ar" en nosotroseso que se llama alma, no se eliminar" en nosotros eso que se debe eliminar.

    Así 5a sido siempre. 'uando el alma cristali3a completamente en uno, 5asta el mismocuerpo físico se convierte en alma.

    Eess de )a3aret5, el

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    9/18

    =ean pues lo importante que es ser paciente, ser sereno. Así pues cuando uno est"traba#ando en la disolución de un -o - por nada de la vida consigue disolverlo porque esmu- difícil, porque 5a- -oes así que se relacionan con las le-es el 8arma, no le queda a unom"s remedio que multiplicar la paciencia - la serenidad 5asta triunfar, pero muc5os sonimpacientes, quieren eliminar tal o cual -o, de inmediato, sin pagar el precio

    correspondiente, - eso es absurdo. 0n el traba#o sobre uno mismo se necesita multiplicar la paciencia 5asta el infinito, - la serenidad 5asta el colmo de los colmos. uien no sabe tener  paciencia, quien no sabe ser sereno, fracasa en el camino esot%rico.

    6bs%rvense ustedes en la vida pr"ctica: Son impacientes&, saben permanecer serenosen el momento preciso& Si no tienen esas dos preciosas virtudes, pues 5a- que traba#ar 

     para conseguirlas. 'ómo& 0liminando los -oes de la impaciencia - eliminando los -oesde la falta de serenidad, del eno#o. Loes -oes del eno#o, de la ira, que son los que no

     permiten la serenidad.u% es lo que buscamos a la larga nosotros con todo esto& 7ues cambiar, cambiar 

    totalmente, pues así como estamos incuestionablemente, lo nico que 5acemos es sufrir,

    amargarnos la vida. 'ualquiera puede 5acernos sufrir a nosotros2 basta que nos toque unafibra del cora3ón para que -a estemos sufriendo. Si nos dicen una palabra dura sufrimos, sinos dan unas palmaditas en el 5ombro - unas palabras dulces, nos alegramos. Así somos ded%biles.

     )uestros procesos psicológicos no dependen de nosotros, me#or dic5o, no tenemosnosotros poder sobre nuestros procesos psicológicos. 'ualquiera puede mane#arnos nuestra

     psiquis.uieren ver ustedes una persona eno#ada& 7ues díganle una palabra dura - la ver"n

    eno#ada. Luego, quieren verla contenta& !%nle una palmadita en el 5ombro - luego unas

     palabras dulces - -a cambia, -a est" contenta. u% f"cil es, cualquiera #uega con las psiquis de los dem"s. u% d%biles son estas criaturas. Se trata pues de cambiar, de quetodo esto que tenemos de d%bil sea eliminado, 5asta nuestra misma identidad personal debe

     perderse para nosotros mismos. 0sto quiere decir que el cambio debe ser radical, pues5asta nuestra misma identidad personal, sou Fulano de /al, 0quis, 0quis, debe perderse

     para sí mismos. Llegar" el día en que nos encontremos a nuestra misma identidad personal.Se trata de convertirnos en algo distinto, en algo diferente. 6bviamente 5asta la misma

    identidad personal debe perderse. /ratamos de convertirnos en criaturas distintas, criaturasfelices, seres dic5osos - tenemos derec5o a la felicidad. 7ero si no nos esfor3amos, cómovamos a cambiar&, de qu% manera& e aquí lo grave.

    Lo m"s importante es pues no identificarnos con las circunstancias de la e$istencia. Lavida es como una película - es de 5ec5o una película, que tiene un principio - tiene un fin.!istintas escenas van pasando por la pantalla de la mente. 0l error m"s grave de nosotrosconsiste en identificarnos con esas escenas. 7or qu%& 7orque pasan, sencillamente porque

     pasan, son escenas de una gran aventura - al fin pasan. Afortunadamente en el camino de lavida tom% como lema eso, no identificarse uno con las circunstancias diferentes de la vida.

    Me viene a la memoria casos de la ni4e3. 'omo quiera que mis padres terrenales se5abían divorciado, nos tocaba a nosotros los 5ermanos de una gran familia sufrir, 5abíamosquedado nosotros con el #efe de la familia - se nos pro5ibía pues visitar a la #efa o sea a

    nuestra madre terrenal. Sin embargo nosotros no %ramos tan ingratos como para olvidar a la

    9

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    10/18

     #efa, nos escap"bamos de casa con un 5ermanito menor que me seguía. *bamos a visitarla -luego regres"bamos a casa a donde el #efe. M"s mi 5ermano sufría muc5o, pues al regresose cansaba porque era mu- peque4o - -o tenía que cargarlo sobre mis espaldas - llorabaaqu%l amargamente - decía: (A5ora al regresar a casa el #efe nos va a a3otar, el #efe nos vadar a3otes - de palos+. >o le respondía diciendo: (7or qu% lloras& /odo pasa, acu%rdate

    que todo pasa+. 'uando lleg"bamos a casa ciertamente nos aguardaba el #efe lleno degrande ira - nos daba de latiga3os. 7osteriormente nosotros nos intern"bamos en nuestrarec"mara a dormir, pero al acostarnos -o le decía a mi 5ermano: (/e fi#as&, -a pasó, teconvences que todo pasa& ( 0so el #efe lo alcan3ó a oir cuando a mi 5ermano le decía quetodo pasa, eso -a pasó. > claro el #efe era bastante iracundo, empu4ó de nuevo el l"tigoterrible que traía, penetró en la rec"mara de nosotros diciendo: ('onque todo pasa,sinverguen3as+, - luego otra a3otaína m"s terrible nos dió, retir"ndose depu%s al parecer mu- tranquilo por 5abernos a3otado. > un poquito m"s quedito le decía a mi 5ermano: (/e fi#as& 0so tambi%n pasó+, es decir, nunca me identificaba con esas escenas - tom%como lema en la vida #am"s identificarme con las circunstancias, con los eventos, con los

    acontecimientos, porque s% que esas escenas van pasando./anto que uno se preocupa porque tiene un problema, que no 5alla cómo resolverlo, -

    despu%s -a pasa - viene otra escena completamente distinta. 0ntonces para qu% se preocupó, si tenía que pasar, con qu% ob#eto se preocupó.

    'uando uno se identifica con los distintos eventos de la vida, comete muc5os errores. Siuno se identifica con una copa de licor que le est" ofreciendo un grupo de amigos, puesresulta borrac5o. 7ues si uno se identifica con una persona del se$o opuesto en unmomento dado, pu%s resulta fornicando. Si uno se identifica con un insultador que le est"5iriendo a uno con la palabra, resulta tambi%n uno insultando. A ustedes le parece cuerdo

    que a uno de nosotros que somos aparentemente serios resultemos insultando, ustedescreen que eso estaría bien&.Si uno se identifica con una escena de puro sentimentalismo llorón donde todos est"n

    llorando amargamente, pues uno tambi%n resulta con sus buenas l"grimas. stedes creenque eso estaría correcto&, que otros nos pongan a llogar así porque les dió la gana.

    0sto que esto- dici%ndoles a ustedes es indispensable, si es que ustedes quierenautodescubrirse. Si uno se identifica completamente con una escena, pues se 5a olvidadode sí mismo, se 5a olvidado del traba#o que est" 5aciendo, entonces est" perdiendo eltiempo tontamente. Las gentes se olvidan de sí mismas completamente, se olvidan de su

     propio Ser *nterior 7rofundo, porque se identifican con las circunstancias.

     )ormalmente las gentes andan dormidas, por eso est"n identificadas con lascircunstancias que les rodean - cada cual tiene su cancioncita psicológica, como decía enmi libro (7sicología 9evolucionaria+. !e pronto se encuentra uno a alguien que le dice:(>o tuve en la vida que 5acer esto - esto - esto, me robaron, fui un 5ombre rico, tuvedinero, me estafaron, Fulano de /al fue el malvado que me estafó+. > tal es su canción

     psicológica que die3 a4os despu%s encuentra uno al mismo su#eto - vuelve a cantarle lamisma canción, a los veinte a4os le encuentra - vuelve a narrarle la misma canción. 0sa essu canción psicológica, quedó identificado por ese evento para el resto de su vida.

    0n esas circunstancias, cómo va uno a disolver el 0go, de qu% manera, si lo est"

    fortificando al identificarse, así fortifica los -oes. Si uno se identifica con una trifulca

    10

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    11/18

    resulta tambi%n uno dando pu4eta3os. Me viene a la memoria un caso por a5í de un bo$eo,un campeón peleando contra otro de 0.0. . > al final todos los espectadores terminarond"ndose golpes unos con otros, perfectamente locos, todos resultaron bo$eadores.

    6bserven ustedes lo que es la identificación. e visto de pronto a una dama viendo una pelicula donde los actores lloran, lloro fingido, claro est", pero aquella dama que est"

    contemplandola película resulta llorando tambi%n terriblemente, en estado de angustiaespantosa. =ean ustedes lo que es la identificación, esa pobre mu#er se 5a identificado conesa película, pues 5a creado al 5%reo de la película o a la 5eroína. n nuevo -o 5a creadodentro de sí misma, ese nuevo -o se 5a robado parte de su conciencia, de manera que a5oraesa persona est" m"s dormida. 7or qu%& 7or la identificación.

    0n cierta ocasión se me ocurrió ir a un cine, 5ace muc5ísimos a4os, la película puesestaba mu- rom"ntica, un par de enamorados que se querían, que se adoraban - -o mu-interesado en ver aquel par de enamorados, esas poses, esas palabras... u% miradasG... >oencantado mir"ndoles a5í, al fin terminó la tal película - -o mu- tranquilo me fui a la casa.>a estando en casa sentí sue4o - me acost%, entonces esa noc5e fui a dar al mundo de la

    mente, a5í me encontr% una mu#er como aquella que -o 5abía admirado en la película,estaba 5asta guapita - estaba frente a frente a mí, me sent% con ella en una mesa a tomar algn refresco. =inieron las dulces palabras mu- seme#antes a las de la película, por cierto.'onclusión: bueno, no llegu% 5asta la cópula química ni na por el estilo, pero no faltaron

     besos, los abra3os, las caricias, las ternuras - cincuenta mil cosas por el estilo.Les esto- narrando una 5istoria de 5ace veinte a4os, no es de a5ora, porque a5ora no

    vo- a cines, pero en aquella %poca si iba a algn cine. 'onclusión: la escena no estaba mu- buena, un poquito erótica. !e pronto cambió el panorama - descendí del mundo de lamente al mundo astral, son dos mundos diferentes. Al llegar al mundo astral me encontraba

    dentro de un gran templo - pude verificar que un Maestro me 5abía estado anali3ando.'laro, en mi interior me di#e: (Metí la pata+. Me retir% unos pocos pasos a aguardar a ver qu% sucedía - de pronto el Maestro aquel me envió un papel con el guardi"n del templo.Leí el papel - decía: (9etírese usted inmediatamente de este /emplo, pero con *nri+ ?*nri esconservando el fuego@ puesto que no 5abía fornicado, no pasaba de las ternuras.

    Bueno, total que entonces di#e: ()i modo esto est" mal, esto est" grave+. > mu-despacio salí, avanc% por el corredor de la nave central - antes de salir fuera del templorepar% que era el templo de las representaciones mentales, de las efigies mentales...7osteriormente tuve que destruir tal efigie o representación de la película para poder ser aceptado en dic5o templo.

    0scuc5ar el mensa#e - vivirlo, es lo m"s indicado en este tiempo. Aquellos que quierandespertar su conciencia, deben escuc5ar - vivir este mensa#e.

    11

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    12/18

    12

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    13/18

    SEGUNDA PARTE

    LA ELIMINACION DE LOS DEFECTOS 

    LAS MAQUINAS HUMANAS

    Muc5o 5emos oído - 5ablado sobre los tres factores integrantes de la 9evolución de la'onciencia, pero es necesario 5acer un recuento, una profunda refle$ión - detectar 5astaqu% punto 5emos cumplido con ese nuestro deber ante la

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    14/18

    con sus piruetas de circo -a 5abían conquistado el mundo, pero cu"n equivocados estaban -an lo est"n, -a que les falta la 9a3ón 6b#etiva.

    'uando se les dice a los científicos que 5a- seres e$traterrestres, que e$isten naves quevienen de otros mundos, lo niegan rotundamente. 'u"les son los motivos para ello&

    Los científicos ultramodernos, son robots que no est"n programados para conocer la

    'iencia 6b#etiva niversal, solamente est"n programados para conocer la ciencia oficialuniversitaria - eso es todo.!e manera que estos científicos ultramodernos, son seres de ra3ón sub#etiva, que todo lo

    suponen - lo sustentan con sus 5ipótesis, puesto que les falta un conocimiento concreto -ob#etivo de las le-es del niverso.

    Son robots, preparados con materias universitarias, para traba#ar dentro de su programa- nada m"s. )o podría pues, e$igírseles que conceptuasen sobre seres e$traterrestres -naves interplanetarias, porque para ello an no est"n programados.

    !ic5o robots 5an sido construídos en las universidades - no funcionan en otra forma,sino de acuerdo a su propio acondicionamiento ?mec"nico@.

    La ra3ón sub#etiva se nutre con las percepciones e$ternas, elabora sus conceptos decontenido, por medio de los informes recogidos con los sentidos - con esos conceptosforma sus ra3onamientos, 5aciendo de ello la ra3ón sub#etiva.

    9a3ón ob#etiva es otra cosa, pero -a eso es revolucionario. )o se puede saber nada delo real cuando todo emana de los sentidos, eso es obvio, relativo, irrefutable2 pero e$iste lara3ón, - ella es ob#etiva. 0sta funciona nicamente con los conceptos de la 'onciencia, conlos datos que ella misma aporta.

    'uando logramos eliminar los elementos in5umanos, en los cuales est" enfrascada la'onciencia o embotellada, entonces %sta puede aportar datos a la ra3ón. 9a3ón basada en

    los datos de la 'onciencia, es 9a3ón 6b#etiva. )ada saben los científicos del ra3onamiento sub#etivo sobre la 'onciencia. 'ómo 5ande saber& !e qu% manera podrían investigarlo&, si son robots que est"n programados paraalgo que no salga del mundo de los cinco sentidos. Son meras m"quinas que funcionan deacuerdo con lo que aprendieron en los colegios, universidades, academias, etc., etc., - queno pueden funcionar de otra forma.

    'reen ustedes que un robot puede funcionar de otra forma a como 5a sido programado&7ues obviamente no, =erdad& Así pues, %stas m"quinas 5umanas que se titulan científicas,nada saben sobre la 'onciencia, para ello no est"n programadas.

    Sólo la 7sicología /rascendental, ense4ada por los pocos sabios que en el mundo 5an

    sido ?como di#eron los poestas@, puede orientarnos, con el propósito de que la 'oncienciadespierte. *ndubitablemente, est" despierta , cuando los elementos infra5umanos que5abitan en nuestro interior se reducen a polvareda cósmica.

    'onciencia despierta, es 'onciencia que puede informar. 0n la 'onciencia est"n losdatos que necesitamos para nuestra orientación psicológica, en la 'onciencia, est"n las

     partículas de dolor de nuestro 7adre que est" en secreto, en la 'onciencia est" la sabiduría,si nosotros conseguimos liberarla, ella puede orientarnos.

    n 5ombre de 'onciencia despierta es un 5ombre libre, que puede por sí mismo conocer la senda que 5abr" de llevarlo a la Liberación Final.

    14

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    15/18

    A5ora ver"n ustedes porqu% es tan importante morir de instante en instante - demomento a momento ?es decir, eliminar defectos@.

    0s indispensable estudiar a fondo el libro titulado: 0l Misterio del Aureo Florecer. Se5an ense4ado en este libro la 8ri-a Se$ual necesaria para el despertar de la 'onciencia.

    >o, Samael Aun Heor, 5e ense4ado en esa obra cómo despertar 'onciencia. e

    unificado en esa obra la cuestión se$ual - la cuestión 'onciencia. 7ero se necesita conocer a fondo dic5a obra, meditar en ella profundamente - llevar esas ense4an3as a la pr"ctica.Así conseguiremos la liberación aut%ntica.

    0n cuanto al tercer factor de la 9evolución de la 'onciencia ?sacrificio o servicio a la5umanidad@, cuando se trata pues de avan3ar firmemente en la senda de la autoliberacióníntima, es necesario imitar nosotros al 'risto, que entregó su vida por la 5umanidaddoliente.

    /enemos que ser capaces de subir al Ara del supremo sacrificio si así traba#amos deverdad con los tres factores de la 9evolución de la 'onciencia ?morir, nacer 1 aprovec5ar 

     positivamente nuestras energías 1 - sacrificio@, si amamos a nuestros seme#antes.

    Si con la antorc5a del verbo incendiamos el mundo, es obvio que subiremos por losdistintos niveles del Ser, 5asta convertirnos en verdaderos Seres, en el sentido completo dela palabra.

    a- que traba#ar a fondo en los tres factores. a- que estudiar a fondo aquellos libros:Las /res Monta4as2 Sí a- *nfierno, Sí a- !iablo, Sí a- 8arma2 La !octrina Secreta deAna5uac2 7sicología 9evolucionaria2 - la

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    16/18

    !ebemos traba#ar con tenacidad, para crear la memoria del traba#o.A continuación damos a conocer la did"ctica precisa en lo que respecta a la Meditación

    de la Muerte del >o. )o 5a- que confundir eso de la divagación con la Meditación. 0n esto de la Meditación

    de la Muerte del >o, es necesario traba#ar con la imaginación positiva, la voluntad creadora

    - la concentración para ir poco a poco logrando el estado de la Meditación verdadera.0sta pr"ctica consta de varios pasos, que se reducen a los tres mencionados conanterioridad: descubrimiento del defecto en el cual traba#a la comprensión del mismo,

     #uicio, - por ltimo, eliminación.

    PASOS PARA LA MEDITACION DE LA MUERTE DEL YO

    79*M096: Sentados en cómodo sillón, en un lugar cualquiera de nuestra casa, con el finde rela#ar nuestro cuerpo para reali3ar me#or la pr"ctica.S0

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    17/18

    observación , que se ir" desarrollando, como el defecto va muriendo poco a poco 5asta noquedar absolutamente nada de %l  0s de notar que los 5ermanos que se encuentran casados - est%n reali3ando esta

     pr"ctica durante el Arcano, la unión sagrada del Ligam - el >oni, deben pedirle a la Madre!ivina la eliminación de los defectos.

      *gualmente sucede con los solteros al reali3ar la pr"ctica del =a#roli Mudra.  /odo esto pues es cuestión de un prolongado proceso - padecimientos voluntarios de símismos como se va e#ecutando todo esto, con muc5a paciencia - tenacidad, sin creer que esalgo f"cil. 7ero tampoco poni%ndonos a ra3onar en las dificultades que va-amos a tener,%stas se ir"n aclarando o solucionando a la medida que va-amos traba#ando sobre símismos.  0n una palabra, el traba#o mismo nos ir" dando esa facultad de discernimiento en loque debemos - cómo lo debemos reali3ar.  0s así pues como cada uno de nosotros debemos traba#ar - de#ar que la !ivina Madreva-a reali3ando tambi%n su traba#o. 0lla sabe lo que debe 5acer. )osotros por medio del

    sentido de la auto1observación iremos viendo los resultados. Muc5a devoción - splicadebemos reali3ar - lo dem"s vendr" por a4didura.

    ACLARACIONES SOBRE LA ELIMINACION DE LOS DEFECTOS.

     !efecto descubierto, debe ser defecto eliminado.

      Antes de conocer - eliminar nuestro rasgo psicológico, debemos traba#ar intensamenteen un sentido general con relación a todos los defectos, -a que el citado rasgo psicológicotiene raíces mu- profundas de e$istencias anteriores, - para conocerlo se 5ace necesario

    5aber traba#ado en una forma incansable por lo menos durante cinco a4os. 

    790 esto se lo pregunto debido a lo siguiente: auno durante el día se le manifiesta la lu#uria, luego sale al tablero - salta el orgullo, va por lacalle le tiran el carro - salta la ira. 0ntonces vemos una sucesión de 5ec5os -manifestaciones de los defectos, entonces tal ve3 por ello 5a 5abido un mal entendidonuestro al buscar un rasgo psicológico. 'ómo podríamos entender eso - e$actamentesobre qu% podríamos traba#ar&

      90S70S/A: a- que tener un orden en el traba#o, claro est" que sí. 7ero en todocaso al llegar la noc5e con tu cuerpo rela#ado, pasarías a practicar el e#ercicio retrospectivosobre toda tu e$istencia o e$istencias anteriores. 7or lo menos si sobre en vida, entonces

     pasar"s a visuali3ar, reconstruir los eventos del día. >a reconstruidos, numerados, proceder"s al traba#o. 7rimero un evento al cual podr"s dedicar unos quince minuros, otroevento al que puedes dedicar una media 5ora, otro al que le puedes dedicar unos die3minutos. /odo depende de la gravedad de los eventos. Así que -a ordenados, puedes

    traba#arlos en la noc5e tranquilamente - por orden.

    17

  • 8/18/2019 Samael Aun Weor - La Felicidad Mediante La Meditacion Super

    18/18

      790 eliminarlos o eliminar toda esa sucesión&

      90S70S/A: /ambi%n por orden. 0n cada traba#o sobre tal o cual evento entran losfactores de descubrimiento, en#uiciamiento - e#ecución. A cada elemento le aplica los tres

    instantes, que son: descubrimiento, cuando tu lo descubristes2 comprensión, tu locomprendiste2 e#ecución, con la a-uda de la !ivina Madre 8undalini. Así se traba#a, porque si vas a traba#ar uno por uno, piensa como se te va a poner la cosa. Se te va a poner mu- difícil.

     

    18