Sambil

10
Gustavo A. Serres G. 20.490946

description

Exposicion

Transcript of Sambil

Page 1: Sambil

Gustavo A. Serres G.

20.490946

Page 2: Sambil

Centro Comercial Sambil Centro Sambil es una cadena

de centros comerciales con sedes en Venezuela creada por

el empresario e ingeniero, Salomón Cohen Levy y

construida por su empresa de desarrollos inmobiliarios

Constructora Sambil, siendo el primero de la cadena, la sede

de Caracas abierta en1998, inaugurándose posteriormente

uno en cada una de las siguientes

ciudades: Caracas, Valencia, Margarita, Maracaibo, San Cristóbal,

Barquisimeto y Punto Fijo-Paraguaná. En la actualidad se

ha retomado la construcción del segundo centro comercial

de Caracas llamado "Sambil La Candelaria" cuya construcción

fue detenida luego de que el gobierno venezolano tomara la decisión expropiar dicho centro

comercial por causar una considerable atascamiento a la

vialidad. Se ha ampliado el centro localizado en Caracas

con un piso más y en agosto de 2006.

Page 3: Sambil

Características

Son de estilo mall, con

infraestructura de gran tamaño y con tiendas que van

desde grandes almacenes de productos de consumo masivo

hasta tiendas de productos exclusivos. Todos los centros tienen

feria de comida y salas de cines pertenecientes a la

cadena de Cines Unidos y Cinex, después de la creación del Sambil

surgieron otros centro comerciales, como el San Ignacio, El Recreo y El Tolón, que buscaron

imitar su estela de éxito, si bien con anterioridad en Venezuela

existían centro comerciales importantes como el Ciudad

Tamanaco (CCCT) yLa Cascada.

Sambil tiene una asociación con la tienda de ropas Zara, y entre las franquicias que suelen haber en el

centro comercial están Mc

Donalds, Wendys, tiendas Graffitti, entre otras. La sede caraqueña ubicada en Chacao, en el este

de la ciudad, es el más grande de Venezuela con un tamaño de 42

mil metros cuadrados. La circulación de visitantes a los

Sambil es grande y le han dado en poco tiempo popularidad

como marca en el país, creando franquicias afines como el

concurso de belleza Sambil Model o la revista Sambil.

Empresa

Nacional y/o

Extrajera

País numero

accionario

Empresas 1BC Venezuela 19,6%

Asociación

Venezolana de

Centros

Comerciales

(ASVECECO)

Venezuela 12,5%

Organización

Cisneros Venezuela 30,4%

Corporación

Carmero Venezuela 29,6%

Page 4: Sambil

Sambil de

Barquisimeto.

Sambil Barquisimeto, rinde un homenaje a la capital

musical venezolana, al ser su arquitectura una analogía al "Cuatro" instrumento típico de la región y se

encuentra ubicado Municipio Iribarren Estado Lara en

una parcela aproximada de 108.650,33 m2.

Page 5: Sambil

Sambil de

Maracaibo.

Sambil Maracaibo se posiciona como centro de esparcimiento por

excelencia del Zulia con más de 100 mil visitantes semanales

provenientes no sólo del occidente venezolano, sino para los turistas

de poblaciones del norte colombiano, que encuentran en Maracaibo

la puerta de entrada natural a Venezuela.

Page 6: Sambil
Page 7: Sambil

Sambil de

Margarita.

El proyecto se encuentra ubicado en una parcela de 178.591 m2 aprox. entre

la avenida circunvalación norte y la avenida Pampatar del municipio Silva,

Distrito Maneiro de Estado Nueva Esparta. El área de construcción es de

65.426 aproximadamente entre el proyecto original del mall y la ampliación

posterior realizada en el 2006. En la actualidad se construye un Hotel

integrado al mall con 135 habitaciones y con un área de construcción de

12.090 m2.

Page 8: Sambil
Page 9: Sambil

Sambil de San

Cristóbal.

Sambil San Cristóbal, es un mall cerrado de dos niveles cuyo

diseño interior vanguardista brinda una oportunidad de compras

y recreación a los residentes de San Cristóbal y ciudades

adyacentes a Venezuela. Su audaz diseño es evidente en las

vigas metálicas del techo, la apariencia de la fachada que

evocan las curvas de una concha. Este diseño sofisticado está

incluso presente en el elevador, con tubos de acero pintados y paredes de vidrio transparente.

Page 10: Sambil

Sambil de

Caracas.

El Centro Sambil Caracas abrió sus puertas el 28 de mayo de 1998 y cuenta

con una extensión de 250.000 metros cuadrados de construcción (72.000

metros cuadrados entre área neta vendible y para alquiler), cinco niveles

comerciales (Autopista, Acuario, Libertador, Feria y Diversión) con 469 locales y

430 tiendas, cinco plazas (Central, Jardín, La Música, El Arte y La Fuente) y cuatro niveles de estacionamiento, con capacidad para 4.000 automóviles.