SamiraVilla_Actividad1_2MapaC

2
PA-CVUDES-012 DOCUMENTO DE TRABAJO M A P A C O N C E P T U A L TÍTULO DEL DOCUMENTO LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS BREVE EXPLICACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL Los proyectos surgen como respuesta para eliminar o mitigar las necesidades de los interesados, y se define como un esfuerzo temporal y de recursos para la creación de un producto o servicio, y la Gerencia de Proyectos es la responsable de gestionarlos. Es por esto que se nombra un Director de proyecto responsable con autoridad total que se da a través del Acta de constitución del proyecto para definir el ciclo de vida del proyecto que está compuesto por las fases necesarias que se deben desarrollar para lograr el cumplimiento del proyecto y cada una de ellas tendrá como resultado un entregable que puede ser un producto o servicio, o un informe o documento. De igual manera, el ciclo de vida del proyecto incluye la definición de las actividades o tareas a realizar, el tiempo de entrega de las mismas y los responsables involucrados, los interesados o stakeholders del proyecto y la estructura organizacional que soporte la ejecución del proyecto. Este Director del proyecto se encarga de los procesos de iniciación, planificación, ejecución, seguimiento y control, cierre de los proyectos desde el ciclo PHRA (Planear, hacer, revisar y actuar), y de manera continua de la selección del personal responsable de ejecutar las actividades, la supervisión y control del trabajo a fin de tomar acciones correctivas o preventivas que permitan garantizar el cumplimiento del proyecto. Todo lo anterior es condensado en la Estructura desagregada de trabajo (EDT) que establece el plan de gestión para el cumplimiento del alcance del proyecto.

description

Mapa

Transcript of SamiraVilla_Actividad1_2MapaC

Page 1: SamiraVilla_Actividad1_2MapaC

PA-CVUDES-012

DOCUMENTO DE TRABAJO

M A P A C O N C E P T U A L

TÍTULO DEL DOCUMENTO

LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS

BREVE EXPLICACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL Los proyectos surgen como respuesta para eliminar o mitigar las necesidades de los interesados, y se define como un “esfuerzo temporal y de recursos para la creación de un producto o servicio”, y la Gerencia de Proyectos es la responsable de gestionarlos. Es por esto que se nombra un Director de proyecto responsable con autoridad total que se da a través del Acta de constitución del proyecto para definir el ciclo de vida del proyecto que está compuesto por las fases necesarias que se deben desarrollar para lograr el cumplimiento del proyecto y cada una de ellas tendrá como resultado un entregable que puede ser un producto o servicio, o un informe o documento. De igual manera, el ciclo de vida del proyecto incluye la definición de las actividades o tareas a realizar, el tiempo de entrega de las mismas y los responsables involucrados, los interesados o stakeholders del proyecto y la estructura organizacional que soporte la ejecución del proyecto. Este Director del proyecto se encarga de los procesos de iniciación, planificación, ejecución, seguimiento y control, cierre de los proyectos desde el ciclo PHRA (Planear, hacer, revisar y actuar), y de manera continua de la selección del personal responsable de ejecutar las actividades, la supervisión y control del trabajo a fin de tomar acciones correctivas o preventivas que permitan garantizar el cumplimiento del proyecto. Todo lo anterior es condensado en la Estructura desagregada de trabajo (EDT) que establece el plan de gestión para el cumplimiento del alcance del proyecto.

Page 2: SamiraVilla_Actividad1_2MapaC

DISEÑO GRÁFICO DEL MAPA CONCEPTUAL