San martin

7
José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú.Sus padres eran Gregoria Matorras y Juan de San Martí. José de San Martín Comenzó sus estudios en el Real Seminario de Nobles de Madrid y en la Escuela de Temporalidades de Málaga en 1786. Ingresó posteriormente en el ejército español haciendo su carrera militar en el Regimiento Murcia.

Transcript of San martin

Page 1: San martin

José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú.Sus padres eran Gregoria Matorras y Juan de San Martí.

José de San Martín Comenzó sus estudios en el Real Seminario de Nobles de Madrid y en la Escuela de Temporalidades de Málaga en 1786. Ingresó

posteriormente en el ejército español haciendo su carrera militar en el Regimiento Murcia.

Page 2: San martin

En Buenos Aires , José de San Martín comenzó su carrera militar. Fue soldado en las guerras que España mantuvo contra Francia (1793-1795) y Portugal (1801). José de San Martín participo en la batalla de Bailén (1808), una de las más importantes de la guerra de la Independencia española, cuando España fue invadida por las tropas francesas de Napoleón Bonaparte.

El siglo XIX fue el momento de la construcción de los estados americanos. En forma escalonada y sincrónica, los dominios ultramarinos de España comenzaron a dar señales de estancamiento y caída. La monarquía débil e incapaz, no supo ni pudo mantener sus posesiones, y los criollos de este lado del mundo se lanzaron a la lucha por su independencia. En este contexto, la figura de San Martín, así también como la de Bolívar, Miranda y otros héroes resultan imprescindibles para comprender el proceso. Claro que ese proceso no sería del todo comprensible, si no nos retrotrajéramos a sus comienzos. La formación intelectual de estos hombres posibilita comprender con mayor exactitud sus apetencias y sueños. Los mismos que cada uno de ellos plasmaron en América, y que aún hoy, continúan siendo motivo de admiración y elogio.

Page 3: San martin

El caso de San Martín suele ser pasado por alto. Pocos son los que se cuestionan seriamente la vida del Libertador previa a su gesta. Durante treinta años, San Martín residió en España, se formó en sus institutos educativos, combatió por su bandera y su rey. Si queremos comprender mejor su acción americana, debemos cuestionarnos primero por sus orígenes españoles. Veámoslo.

En un trabajo realizado para el Instituto Español Sanmartiniano, Antonio Lago Carballo coordinó una serie de monografías a cerca de la vida del Libertador en España. Entre ellas se encuentra una que reviste particular interés para el estudio que intentamos realizar. Bajo el título “La biblioteca del General San Martín”1, se compila un recuento detallado de los libros que el Libertador leyó, desde su ingreso como cadete a la escuela de Málaga, hasta su llegada al Río de la Plata. Mi intención no es transcribir aquí una lista de lecturas que demuestren la versatilidad del General en materia de arte bélico. Lo que sí me parece importante dejar en claro, es que los conocimientos que San Martín aplicó en su planteamiento estratégico militar para la independencia americana, se corresponden con las lecturas que desde cadete leyó, y aún más importante, con las experiencias bélicas a las que estuvo sometido desde los trece años en Europa.

Page 4: San martin

Lo primero que debemos decir es que la biblioteca de San Martín era la de un ilustrado. Su pensamiento estuvo influenciado por la corriente de pensamiento liberal francés. Casi toda ella –con excepción de los volúmenes militares- estaba compuesta por títulos muy cercanos a ese sentir. De hecho, un autor destacado en los anaqueles sanmartinianos fue Voltaire. No es un dato menor el que las cuatro quintas partes de su biblioteca hayan sido obras escritas en idioma francés. De los 800 libros que San Martín llevó a Buenos Aires, 640 tomos estaban en francés, 150 en español, y unos diez en inglés, portugués y latín.

Page 5: San martin

San MartIn es tuvo en las batallas de En nuestra independencia lucho en

San Lorenzo Chacabuco Cancha Rayada MaipuEn España lucho contra el ejercito Napoleonico en Bailén y Albuera

Page 6: San martin

17 de agosto: Así cruzó San Martín la cordillera de los Andes

Page 7: San martin

Investigación realizada por: Sol Videla , Guadalupe Arias y Sofia Chavez

Editado por Ezequiel Arroyo