Sanchez Hernandez Ricardo M5S1 Dosposturasunarespuesta

2
MÓDULO 5. ARGUMENTACIÓN UNIDAD 1. Argumentación e investigación Semana 1 Alumno: Ricardo Sanchez Hernández DOS POSTURAS PARA UNA RESPUESTA Los nuevos medios de comunicación: las TEMA PROBLEMA Las introducciones de las nuevas tecnologías en los modelos de educación básica afectan en el desarrollo de los alumnos, convirtiéndolos en dependientes de la tecnología siendo PREGUNTA DE HIPOTESIS ¿Es real mente necesario otorgar equipo tecnológico a los alumnos Es necesario brindar equipo tecnológico, pero también dar más capacitación, poniendo una aplicación para bloquear en aparato en ciertas ARGUMENTO 1 CAMPO DISCIPLINAR: Ciencias sociales Las redes sociales representan un tema de interés para los investigadores de las ciencias sociales, por los modos de socialización, donde la gente habla con familiares, amigos, vecinos, colegas, e incluso gente desconocida; proporciona información, afecto, consejos, y a cambio pide respeto y retribución. Las redes sociales tienen como punto central de estudio la interdependencia. Los alumnos e investigadores pueden hallar en Internet una herramienta útil para sus trabajos a ARGUMENTO 2 CAMPO DISCIPLINAR: Informática. Los avances tecnológicos han permitido que nuevos dispositivos incluyen accesos a redes sociales y estemos en contacto con nuestros amigos y seres queridos. Algunos datos estadísticos son que en México hay 39 millones de usuarios de redes sociales y la edad promedio es de 12 a 15 años de edad ocupando el puesto número 6 a nivel mundial, más del 50% de esta población mundial tiene menos de 30 años de edad, 1 de cada 5 personas se conocen en línea, los niños de jardín de niños están aprendiendo en iPads,

description

dos posturas una respuesta

Transcript of Sanchez Hernandez Ricardo M5S1 Dosposturasunarespuesta

Page 1: Sanchez Hernandez Ricardo M5S1 Dosposturasunarespuesta

MÓDULO 5. ARGUMENTACIÓNUNIDAD 1. Argumentación e investigaciónSemana 1Alumno: Ricardo Sanchez Hernández

DOS POSTURAS PARA UNA RESPUESTA

Los nuevos medios de comunicación: las redes sociales

TEMA

PROBLEMAMA

Las introducciones de las nuevas tecnologías en los modelos de educación básica afectan en el desarrollo de los alumnos, convirtiéndolos en dependientes de la tecnología siendo incapaces de poder pensar por sí mismos

PREGUNTA DE INVSTIGACION HIPOTESIS

¿Es real mente necesario otorgar equipo tecnológico a los alumnos

Es necesario brindar equipo tecnológico, pero también dar más capacitación, poniendo una aplicación para bloquear en aparato en ciertas horas, asi como bloquear páginas que distraigan al alumno.

ARGUMENTO 1CAMPO DISCIPLINAR: Ciencias sociales

Las redes sociales representan un tema de interés para los investigadores de las ciencias sociales, por los modos de socialización, donde la gente habla con familiares, amigos, vecinos, colegas, e incluso gente desconocida; proporciona información, afecto, consejos, y a cambio pide respeto y retribución. Las redes sociales tienen como punto central de estudio la interdependencia.

Los alumnos e investigadores pueden hallar en Internet una herramienta útil para sus trabajos a partir de dos aspectos fundamentales: la capacidad de comunicación que ofrece la red, y el enorme volumen de información que día tras día se asoma en el ciberespacio, y es accesible desde cualquier parte del planeta, a cualquier hora.

 

ARGUMENTO 2CAMPO DISCIPLINAR: Informática.

Los avances tecnológicos han permitido que nuevos dispositivos incluyen accesos a redes sociales y estemos en contacto con nuestros amigos y seres queridos. Algunos datos estadísticos son que en México hay 39 millones de usuarios de redes sociales y la edad promedio es de 12 a 15 años de edad ocupando el puesto número 6 a nivel mundial, más del 50% de esta población mundial tiene menos de 30 años de edad, 1 de cada 5 personas se conocen en línea, los niños de jardín de niños están aprendiendo en iPads, si Facebook fuera un país sería el 3ro más grande del mundo.

Page 2: Sanchez Hernandez Ricardo M5S1 Dosposturasunarespuesta

FUENTES DE INFORMACIÓN:

Lorenzo esteban. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA A TRAVÉS DE INTERNET: EL EJEMPLO DE LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN EL MUNDO Consultado el 14 de mayo de 2016. En: http://www.ub.edu/geocrit/arac-19.htm

Gil Jorge. 2002. Análisis de redes aplicación en ciencias sociales. Consultado el 14 de mayo de 2016. En: https://books.google.com.mx/books?id=dgzsdSZnf2sC&pg=PA1&lpg=PA1&dq=ciencias+sociales+en+las+redes+sociales&source=bl&ots=WdiHj0LIiy&sig=veFgvix7O6pbLr7fVz1TOYn3FYU&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjDz63859rMAhUG5SYKHcniARMQ6AEIVjAL#v=onepage&q=ciencias%20sociales%20en%20las%20redes%20sociales&f=false

Normol, Museo de informática. Redes sociales. 2011. Consultado el 14 de mayo de 2016. En: http://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/

NTI. Internet: posibilidades. Consultado el 14 de mayo de 2016. En: http://nti.uji.es/docs/nti/impiva.html

CONCLUSION Y ANALISIS

De acuerdo con los dos campos disciplinares las redes sociales se encuentran muy presentes en la vida cotidiana de las personas, que ya forma parte del lenguaje común, que permiten el intercambio de información creando una herramienta muy útil en los modelos de educación.

RESPUESTA A LA PREGUNTA DE INVESTIGACION.

La introducción de las nuevas tecnologías en la educación es importante, ya que permite tener acceso a un enorme volumen de información, y la capacidad de comunicarnos con cualquier persona desde cualquier parte del mundo, y así poder tomar distintas posturas ante un tema.