Santa Cruz, con la juventud.

4
5. SANTA CRUZ, CON LA JUVENTUD.

description

Programa electoral del psc-psoe para Santa Cruz.

Transcript of Santa Cruz, con la juventud.

5. SANTA CRUZ, CON LA

JUVENTUD.

La Propuesta Programática que se presenta por parte de Juventudes Socialistas de Santa Cruz

de Tenerife para las elecciones municipales que se celebrarán el día 22 de mayo es una expresión del compromiso de Juventudes Socialistas con la política municipal, la política de la cercanía.

Supone la definición de un marco progresista de actuación, desde donde actuar y reivindicar un

futuro mejor para nuestra ciudad; una base para una política dinámica, innovadora, propositiva, que busca soluciones y avanza con iniciativas y que, por lo tanto, no quiere olvidar a los y las jóvenes como sector especialmente relevante para contribuir a dicha transformación; y aspira a un presente y un futuro caracterizado por mayores cotas de bienestar para los ciudadanos de Santa Cruz y para sus jóvenes en particular.

Objetivo general: Impulsar desde el Ayuntamiento políticas para la Juventud.

Crear un PLAN INTEGRAL de JUVENTUD de carácter anual donde se englobe varios ámbitos de actuación (educación, cultura, empleo, etc.) y conceptos clave como participación, formación y emancipación.

Crear la Casa de la Juventud de Cruz de Tenerife, un espacio multifuncional que acogerá salas de lectura y biblioteca, salas de ordenadores, Centro de Artes Escénicas, etc.

Ubicaremos en la Casa de la Juventud un Punto de Información Juvenil donde se atenderán las demandas e inquietudes de los jóvenes, se llevarán a cabo diferentes campañas de sensibilización y/o prevención y labores de asesoramiento a jóvenes emprendedores.

Constituiremos el Consejo Municipal de la Juventud que estaría formado por un concejal del área, un equipo multidisciplinar de trabajadores sociales, psicólogos y representantes de los diferentes colectivos juveniles.

Promoveremos las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural.

Dotaremos al Consejo Municipal de Juventud de la posibilidad de:

Realizar labores de asesoramiento en relación a las políticas de Juventud Y establecer las prioridades de gasto y debatir los presupuestos del área.

Fomentaremos el asociacionismo juvenil como fórmula de participación real. efectiva de la juventud en la vida municipal.

Crearemos Consejos Asesores de Políticas de Juventud en el ámbito municipal para trazar las líneas de actuación básicas en políticas de juventud. Estarán formados por el Consejo de la Juventud municipal, las asociaciones juveniles y los jóvenes de colectivos no asociados.

Ampliaremos la red de bibliotecas y salas de estudio con horarios amplios.

Estableceremos un Convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad de La Laguna que permita articular un sistema eficaz de préstamos inter-bibliotecarios.

Pondremos en funcionamiento una Red de Telecentros en los diferentes barrios donde llevar a cabo programas de dinamización y que permita a los jóvenes mejoras sus habilidades informáticas y un acceso gratuito a Internet, puesto que constituye una herramienta esencial para su formación.

Fomentaremos programas de orientación en los centros educativos con el fin de guiar al alumnado en su futuro y comprenderán charlas, visitas, coloquios, entrevistas personales con los alumnos.

Llevaremos a cabo programas de orientación afectivo-sexuales en centros educativos para la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

Promocionaremos un bono de transporte para los estudiantes no universitarios.

Pondremos en marcha un Festival de Arte Urbano en la calle.

Desarrollaremos un Programa Anual de Actividades denominado “Conoce tú ciudad, disfruta Santa Cruz” que permita a los jóvenes conocer nuestro municipio desde diversas vertientes, fomentando e inculcando valores de protección de nuestro medio natural y de conservación de nuestro patrimonio histórico-artístico, etc.

Abriremos canchas deportivas en horario nocturno en periodos vacacionales, creándose de este modo un programa de ocio alternativo a la cultura de la noche y ligado a la promoción de hábitos de vida saludables y a la práctica deportiva.

Julio Pérez Alcalde