Santa Marta

15
Group 4: Santa Marta: Ana González. Luis Menéndez. Jose Pedrosa. Miguel Riobó. Borja Soriano

description

Santa Marta Analysis

Transcript of Santa Marta

  • Group 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    1780 ORDENANZAS DE LA POLICA URBANA

    1908 ORDENANZAS MUNICIPALES

    1940 DECLARACIN CONJUNTO HISTRICO ARTSTICO

    1947 PLAN DE DESARROLLO DEL ENSANCHE

    1959 1er PLAN DE ZONIFICACIN Y PLAN DE VITE

    1966 PLAN GENERAL Y PARCIALES

    1974 PLAN GENERAL DE ORDENACIN

    1989PLAN GENERAL DE ORDENACIN MUNICIPAL Y PLAN ESPECIAL DE PROTECCIN DE LA CIUDAD HISTRICA

    2002 REVISIN PLAN GENERAL DE ORDENACIN MUNICIPAL

    1796. Plano de Lpez Freire

    1964. Directrices

    1908. Levantamiento topogrco

    1966. Zonicacin Plan General

    1989. Plan General de Ordenacin Municipal

    1974. Zonicacin Plan General

    2002. Revisin Plan General. Sistemas ambientales

    Proceso histrico urbano/ Historical urban procces

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    Clasificacin del suelo segun el PXOM / PXOM clasification of the soil

    MBITO SUELO URBANO

    MBITO DE PROTECCIN

    MBITO SUELO URBANIZABLE

    EQUIPAMIENTOS

    SUELO NBLEO RURAL

    PARQUES URBANOS

    EDIFICACIONES

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    Analisis del barrio Santa Marta en Santiago de compostela/ Santa Marta Analysis

    Zona con pre-sencia de zonas verdes.Distintas escalas y tipologia de traza-do existente en el tejido urbano.Zona cercana al centro con pre-sencia de huertas tradicionales gallegas.Zona de residentes vinculados al cen-tro de la ciudad.Muchas zonas in-teresantes desvin-culadas entre s.

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    Desarrollo del suroeste de Santa Marta. Santa Marta growth contest

    zona vella

    1 crecimiento

    2 crecimiento

    3 crecimiento

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    Vegetacin Vs Construido/ Vegetation vs Built

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    Lineas de autobus existentes en Santa Marta/ Bus lines in Santa Marta

    Frecuencia del uso del transporte pblico

    Nada

    Diraiamente

    3-6 das por semana

    1-2 das por semana

    Mensualmente

    Qu transporte pblico usa

    Ninguno

    Bs urbano

    Bs regional

    Tren

    Forma de desplazamiento al trabajo

    Andando

    Autobs

    Coche privado

    No tiene actividad laboral

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    Movimiento de las personas en su dia a dia respecto a la ciudad/ Day a day people movement

    Tiempo desplazamiento trabajo

    0-5 min.

    6-10 min

    11-15 min

    16-20 min

    Ms 20 min

    Mxima distancia que anda al da

    0-100 m

    100-250 m

    250-500 m

    500-750 m

    750-1000 m

    1000-2000 m

    Ms de 2000 m

    100 m

    250 m

    500 m

    750 m

    1000 m

    2000 m

    23%

    31%

    5%

    9%

    9%

    14%

    9%

    23%

    54%

    68%

    63%

    77%

    91%

    100%

    Nciudad vieja/ old town

    mercado de abastos / abastos market

    campus/ campus

    supermercados/ supermarket

    entretenimiento/ entretaiment

    paseo/ walking

    vias importantes/ main streets

    Edad

    0- 25 aos

    26-50 aos

    Ms de 51 aos

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    Altura de los edificios existentes/ Existing buildings hight

    B B+1 B+2 B+3 B+4 B+5 B+6 B+7 B+8

    BB+1

    B+2B+3

    B+4B+5

    B+6B+7

    B+8

    BB+1B+2B+3B+4B+5

    B+7B+8

    B+6

    Dnde vive?

    Vivienda unifamiliar

    Edificio de menos de 3 plantas

    Edificio de ms de 3 plantas

    N personas por vivienda

    1

    2

    3

    4

    5 o ms

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    0m

    250m

    500m

    750m

    1000m

    1250m

    1500m

    Distancia a puntos de interes cultural/ Santa Marta cultural melting points

    Distancias que reco-rre una persona a los puntos mas caracte-risticos y usados en la ciudad.

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    Analisis de ruidos/ Noise analysis

    Toma de datos rea-lizada en periodos de 30 segundos en distintos puntos del area analiza-da. haciendo una media entre el valor maximo y mini-mo en decibelios. Realizado en Santa Marta el 15/10/12de 11a.m a 13p.m

    Toma de datos realizada en diferentes puntos del rea analizada en intervalos de 30s. haciendo una media entre el valor mximo y valor mnimos de dB registrados. Santiago de Compostela, 15 de Octubre 2012. Intervalo de tiempo: 11.00 a.m -13.00 a.m.

    40 0 70 +

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    Tipos de bajos y su uso / Locals and its uses

    600

    10 14

    25 29

    40 44

    55 59

    70 74

    10 14

    25 29

    40 44

    55 59

    70 74

    2000400800 54001800036007200

    600

    10 14

    25 29

    40 44

    55 59

    70 74

    10 14

    25 29

    40 44

    55 59

    70 74

    2000400800 54001800036007200

    Santa Marta

    Santiago

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    Densidad de trafico y peatonal/ Traffic and people density

    Una vez estudiada la jerarqua viaria de esta zona con-cluimos que existen tres ejes delimita-dores del barrio los cuales copan casi todo el trfico urbano conectando diferentes ncleos perifricos de San-tiago liberando las vas transversales interiores.

    En cambio las vias de mayor influencia peatonal coinciden con las vas que tienen una marcada funcin comercial.

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    Influencia barrios adyacentes en Santa Marta/ Neighbourhoods influences in Santa Marta

    Mediante la reali-zacin de una serie de encuestas con la funcion de ana-lizar el grado de influencia de los barrios perifericos a Santa Marta se puede concluir que este barrio ejerce una atraccin y da servicio a Conxo gracias a sus servicios, tanto comerciales como pblicos, mientras que el Ensanche y el Campus Sur al igual que el resto de Santiago se desvincula de este barrio de la ciudad casi en su totali-dad.

  • GROUP 4: Santa Marta: Ana Gonzlez. Luis Menndez. Jose Pedrosa. Miguel Riob. Borja Soriano

    Cunto frecuenta los espacios pblicos

    Nada

    Muy poco

    Bastante

    Mucho

    Usos de espacios pblicos/ Public spaces uses

    La intencin de este plano es re-presentar el Uso de los diferentes espacios pbli-cos presentes en los Barrios de Santa Marta y Conxo, en los cuales vemos que los ms usados corresponden al entorno del Ins-tituto Politcnico como es lgico por el uso que le confieren los estudiantes.