SAYYIDNA ABUL-JATTAB

5
1 SAYYIDNA ABU'L-JATTAB AL-ASADI Artículo traducido y compaginado por Yibril ibn al-Waqt en el año 2014

Transcript of SAYYIDNA ABUL-JATTAB

Page 1: SAYYIDNA ABUL-JATTAB

7/26/2019 SAYYIDNA ABUL-JATTAB

http://slidepdf.com/reader/full/sayyidna-abul-jattab 1/5

1

SAYYIDNA ABU'L-JATTAB AL-ASADI

Artículo traducido y compaginado por Yibril ibn al-Waqt en el año 2014

Page 2: SAYYIDNA ABUL-JATTAB

7/26/2019 SAYYIDNA ABUL-JATTAB

http://slidepdf.com/reader/full/sayyidna-abul-jattab 2/5

2

Abu'l-Jattâb Muhammad ibn Abî Zaynab Miqlâs al-Aŷda' al-Asadî, fue un eminentediscípulo del sexto Imam Ya'far al-Sâdiq, el primero en predicar la doctrina shî'ah teñidacon la interpretación esotérica y asimismo el fundador del grupo ultra-shiíe  Jattâbîyya. Elteólogo Muhammad al-Tûsî da su nombre como Muhammad ibn Miqlâs al-Asadî al-Kûfî.Mientras que el historiador 'Umar al-Kashshî da la forma más larga, Muhammad ibn Abî

Zaynab Miqlâs al-Asadî al-Kûfî. Igualmente el historiador egipcio Muhammad al-Maqrîzîlo llama Muhammad ibn Abî Tawr o Muhammad ibn Abî Yazîd. Sus apelativos habitualesfueron Abu'l-Jattâb y Abû Ismâ'îl, nativo de Kûfa y mawlâ (Señor) de la tribu de Asad.

 Nada se conoce acerca de su vida inicial o de cuándo y cómo entró en contacto conel Imam Ya'far al-Sâdiq. Esto podría haber ocurrido durante la visita del Imam a Kûfa; la primera reunión parece haber tenido lugar en el reinado del califa abasida al-Saffâh, en elmomento cuando se dice que fue revelado a la comunidad el lugar del entierro del Imam'Alî ibn Abî Tâlib por primera vez, desde el asesinato del Imam en el año 40 de la hégiralunar (660 de nuestra era).

Abu'l-Jattâb estuvo estrechamente asociado con el Imam Ya'far, y aparentementetenía una posición significativa como el único dâ'î  del Imam, quien lo había comisionadocomo su principal misionero en Kûfa. Bernard Lewis hace una conexión de ello en laautoridad de 'Ummar al-Kashshî y Musa al-Nawbajtî, quienes guardan silencio sobre esteasunto. Sin embargo, al-Kashshî narra que una vez el Imam Ya'far puso su mano sobre el pecho de Abu'l-Jattâb, y le dijo: «Usted conoce el misterio». Esto puede estar relacionadocon la expresión de al-Nawbajtî de que el Imam había revelado una palabra solemne, y lollamó también el «ataud de nuestro conocimiento, el lugar de alojamiento de nuestro

 secreto, alguien que es de confianza con la vida y la muerte de nuestra comunidad.»

Además, en la Asia Central hay un antiguo tratado ismailí titulado Umm al-Kitâb (arquetipo del libro), surgido en medio jattâbî en la que Abu'l-Jattâb, el entusiasta adeptodel Imam Ya'far al-Sâdiq es mencionado como discípulo del Imam al-Bâqir. El madhabismailí, es la que fundaron los hijos espirituales de Abu'l-Jattâb, que sacrificaron su vida por devoción a Ismâ'îl, el hijo del Imam Ya'far al-Sâdiq ; mientras que en un texto Nusayrîes mencionado como el bâb  (umbral) del séptimo imam itnâ' asharî , Mûsâ al-Kâzim. Al-Kashshî reporta varias tradiciones en la cual Abu'l-Jattâb es acusado de divergencias en laley ritual por el Imam Ya'far al-Sâdiq; éstas revelan que las cuestiones de la ley estánreferidas a Abu'l-Jattâb por su capacidad como uno de los dâ'îs principales del Imam Ya'far

en Kûfa, y de este modo, se puede justificar fácilmente el estatus de Abu'l-Jattâb que teníaante el Imam Ya'far al-Sâdiq.

Page 3: SAYYIDNA ABUL-JATTAB

7/26/2019 SAYYIDNA ABUL-JATTAB

http://slidepdf.com/reader/full/sayyidna-abul-jattab 3/5

3

Las fuentes shiíes duodecimanas se refieren a Abu'l-Jattâb mucho después delconflicto entre su persona y el Imam Ya'far al-Sâdiq que surge por haber interpolado lasenseñanzas del Imam. Se relata que al Imam Ya'far le disgustaba su da'wa  (llamada)habitual de no transmitir intacta la tradición, alterando lo que había escuchado, y esto provocó la tensión de la relación entre ambos, en donde Abu'l-Jattâb fue excomulgado

alrededor del año 138 de la hégira lunar (755 de nuestra era). No hay duda de que en sutemprana carrera como dâ'î   del Imam Ya'far fuese tenido en alta estima por su profundadevoción. Por lo tanto, cuando el Imam Ya'far más tarde lo censura va demasiado lejos, yesta separación perturbó grandemente a algunos de sus seguidores.

A Mûsâ al-Kâzim, le fue preguntado por uno de sus partidarios, aparentementedespués de la muerte de su padre el Imam Ya'far al-Sâdiq, la razón de su renuncia, ya queel Imam Ya'far había ordenado anteriormente ser amigable con Abu'l-Jattâb. Paracomprender su excomunión y el posterior desarrollo de las tendencias moderadas de losduodecimanos, hay que tener en cuenta los antecedentes históricos. Quizá sea este un

 primer ejemplo flagrante de taqiyya  (discreción) en el tiempo del Imam Ya'far, revelandoexteriormente una ruptura entre Abu'l-Jattâb y su persona, al cual algunos historiadoresaventuraron opiniones equivocadas e inventaron historias falsas sobre ello. Esta especie detaqiyya  parece haber tenido la intención de hacer del devoto shiíe una disociación conAbu'l-Jattâb, y también la de hacer que los abasidas implanten en sus mentes unaconsideración de que no había ninguna relación entre Abu'l-Jattâb y el Imam Ya'far. Sinembargo, la fe de Abu'l-Jattâb, estaba profundamente arraigada que nunca había vacilado niun solo instante.

El período coincide con el declive del imperio omeya y el enfoque de la revolución

abbasí ideada por el llamado grupo extremista de la hâshimîyya; y en su prominente posición como cabeza de los shiíes del Imam Ya'far al-Sâdiq, teniendo que demostrar unagran moderación y prudencia para rechazar las afirmaciones extravagantes hechas por elImam Ya'far para aquellos discípulos demasiados entusiastas como Abu'l-Jattâb.

La popularidad de Abu'l-Jattâb en Kûfa se evidencia allí desde su seguimiento, puesse narra que él y setenta de sus seguidores, quienes se habían reunido en la mezquita,fueron atacados por orden del gobernador abbasí 'Îsâ ibn Mûsâ. Abu'l-Jattâb armó a susseguidores con piedras, cañas y cuchillos, asegurándoles que ellos prevalecerían contra lasespadas y lanzas del enemigo. La garantía resultó ser incorrecta; después de una lucha

amarga una treintena de sus seguidores fueron asesinados; y Abu'l-Jattâb fue capturado yllevado ante el gobernador, quien lo habría de ejecutar y crucificar en la  Dâr al-Rizq a laorilla del rio Éufrates, junto con un número de sus seguidores. Es imposible confesar la ideaadelantada por los historiadores que su muerte tuvo lugar en el año 138 de la hégira lunar(755 de nuestra era) o en el año 145 de la hégira lunar (762 de nuestra era). Sin lugar adudas, lo asesinaron probablemente en el año 167 de la hégira lunar (783 de nuestra era).

Page 4: SAYYIDNA ABUL-JATTAB

7/26/2019 SAYYIDNA ABUL-JATTAB

http://slidepdf.com/reader/full/sayyidna-abul-jattab 4/5

4

Por otro lado, también se relata que cuando el Imam Ismâ'îl ibn Ya'far había estadoen Iraq, adoptó el título de  Abu'l-Jattâb  probablemente después del año 151 de la hégiralunar (769 de nuestra era) para ejercer la taqiyya. Es unánime que Abu'l-Jattâb no fue unseguidor secreto del Imam Ya'far al-Sâdiq, entonces ¿por qué el Imam Ismâ'îl asumió sunombre? En adelante el Imam Ismâ'îl se hizo conocido como Abu'l-Jattâb entre el pequeño

grupo en Kûfa. Al-Nawbajtî en su  Kitâb Firaq al-Shî'ah  y al-Qummi en su  Kitâb al-

 Maqalat wa'l-Firqa, escribieron que los seguidores del Imam Ismâ'îl se conocieron como Jattâbiyya, afirmando que «la luz divina se había trasladado del Imam Ya'far al-Sâdiq

dentro de Abu'l-Jattâb, y sobre la muerte de este último, pasó al Imam Muhammad ibn

 Ismâ'îl.» El término de Abu'l-Jattâb es en realidad el epíteto del Imam Ismâ'îl. En el tratadoUmm al-Kitâb que se conserva en Asia Central entre los ismailíes, hemos indicado que los Jattâbîs son señalados como los fundadores del ismailismo, y mencionan que el ismailismofue fundado por los hijos de Abu'l-Jattâb, quienes dieron sus vidas por el amor al ImamIsmâ'îl ibn Ya'far.

Es difícil reconstruir lo que el propio Abu'l-Jattâb enseñó y de cuáles fueron lasdoctrinas complementarias posteriores enseñadas por sus numerosos seguidores. En lasfuentes shiíes, así como en algunas fuentes sunnis, Abu'l-Jattâb es nombrado como elfundador del ismailismo. Dos principios básicos de los  Jattâbîyya  pueden ser plausiblemente remontadas hasta el mismo Abu'l-Jattâb que parece haber dado forma a ladoctrina ismailí de la transferencia de la autoridad espiritual y la afirmación en lamanifestación de la divinidad en el hombre. En primer lugar, se asevera que el Imam Ya'faral-Sâdiq le había transferido su autoridad mediante la designación de ser su wasî  (legatarioo ejecutor de su voluntad) y confiándole el 'ism al-a'zam  (gran nombre), que supone la

autonomía de su poseedor con una fuerza extraordinaria en la concepción de los asuntosocultos; en segundo lugar, afirma haber ascendido a través de los grados jerárquicos de lanubûwwa  (profecia), de la risâlah  (mensaje), de la existencia angelical y del hu ŷŷa  (la prueba de la existencia de Al-lâh en la tierra). En los textos Nusayrî es reverenciado comoel único que mostró la da'wa en la Dâr al-Rizq el 11 o 12 del mes de Muharram, mientrasque en las obras ismailíes de la dinastía del califato Fatimí es condenado como un herejequien enseño ideas radicales inaceptables para los Fatimíes. Al igual que los duodecimanos,rechazan sus enseñanzas como interpretaciones personales atribuidos al Imam Ya'far al-Sâdiq.

Page 5: SAYYIDNA ABUL-JATTAB

7/26/2019 SAYYIDNA ABUL-JATTAB

http://slidepdf.com/reader/full/sayyidna-abul-jattab 5/5

5

Referencias bibliográficas

 Muhammad ibn al-Hasan al-Tusi, Ekhtiyar Ma'refat al-Rijal . Tehran, 2009.

 Shaykh al-Mofid, al-Ershad , Tehran, 1972.

 Abu Sa'id Maymun ibn al-Qasim al-Tabarani, Kitab Majmu' al-Ayad . Der Islam 1946.

 Hasan ibn Musa al-Nawbakhti, Kitab Firaq al-Shi'a, ICAS Press, London, 2007.

 Wladimir Ivanow, The Alleged Founder of Ismailism, Bombay, 1946.

 Qadi al-Nu'man, Daim al-Islam, Cairo, 1951.

 Abdulaziz Sachedina, Abu'l-Khattab Asadi. Encyclopædia Iranica, Tehran, 1983.

 Henry Corbin, Temps cyclique et gnose ismaélienne. Berg international, 2007.