SCA-GIM-8

67
u n i d a d 8 u n i d a d 8 La dinamo

description

 

Transcript of SCA-GIM-8

Page 1: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

u n i d a d

8 La dinamo

Page 2: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

SELECCIONA EL EPÍGRAFE

1 > La función de la dinamo en el automóvil

2 > Descripción de los componentes de la dinamo

3 > Desmontaje de una dinamo

4 > Despiece de una dinamo

5 > Comprobación de los elementos de la dinamo

6 > Montaje de la dinamo

7 > f.e.m. generada

8 > Características eléctricas de la dinamo

9 > Comparación entre la dinamo y el motor eléctrico

10 > El regulador

11 > Limitaciones que presenta la dinamo

12 > Comprobaciones sobre el vehículo

13 > Comprobaciones sobre el banco de pruebas (CV9LS-1)

14 > Mantenimiento de la dinamo

15 > Averías más frecuentes en la dinamo

16 > Caso final

17 > Revista de electromecánica

Page 3: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

1. La función de la dinamo en el automóvil 1. La función de la dinamo en el automóvil

8.1. Elementos básicos para crear electricidad.

Page 4: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.2. Dinamo.

1. La función de la dinamo en el automóvil

Page 5: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.3. Ventilador de dinamo.

1. La función de la dinamo en el automóvil

Page 6: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

2. Descripción de los componentes del dinamo

8.4. Esquema eléctrico de las bobinas inductoras.

2. Descripción de los componentes de la dinamo

Page 7: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

2. Descripción de los componentes del dinamo

8.5. Bobinas inductoras, expansiones polares y carcasa donde van situadas.

2. Descripción de los componentes de la dinamo

Page 8: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

2. Descripción de los componentes del dinamo

8.6. Bobinas inducidas. Esquema eléctrico.

2. Descripción de los componentes de la dinamo

Page 9: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

2. Descripción de los componentes del dinamo

8.7. Bobinas inducidas tal y como son en la dinamo.

2. Descripción de los componentes de la dinamo

Page 10: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

2. Descripción de los componentes del dinamo

8.8. Núcleo ferromagnético de las bobinas inducidas.

2. Descripción de los componentes de la dinamo

Page 11: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.9. Esquema eléctrico de delgas y escobillas.

2. Descripción de los componentes de la dinamo

Page 12: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

2. Descripción de los componentes del dinamo

8.10. Colector y escobillas de una dinamo.

2. Descripción de los componentes de la dinamo

Page 13: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.11. Carcasa.

2. Descripción de los componentes de la dinamo

Page 14: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.12. Tapa del lado de accionamiento.

2. Descripción de los componentes de la dinamo

Page 15: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.13. Tapa portaescobillas.

2. Descripción de los componentes de la dinamo

Page 16: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.14. Dinamo sujetada en el tornillo de banco.

3. Desmontaje de una dinamo

Page 17: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.15. Desmontamos los espárragos.

3. Desmontaje de una dinamo

Page 18: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.16. Desmontamos el terminal positivo.

3. Desmontaje de una dinamo

Page 19: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.17. Portaescobillas positivo y negativo.

3. Desmontaje de una dinamo

Page 20: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.18. Aflojamos el tornillo y levantamos el muelle.

3. Desmontaje de una dinamo

Page 21: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.19. Aflojamos el tornillo de fijación al eje.

3. Desmontaje de una dinamo

Page 22: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.20. Retiramos la tapa del lado de accionamiento.

3. Desmontaje de una dinamo

Page 23: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.21. Retiramos el conjunto inducido.

3. Desmontaje de una dinamo

Page 24: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.22. Desmontaje de las masas polares de la carcasa.

3. Desmontaje de una dinamo

Page 25: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.23. Desmontaje del borne positivo.

3. Desmontaje de una dinamo

Page 26: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.24. Conjunto inductor.

3. Desmontaje de una dinamo

Page 27: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.25. Despiece de una dinamo.

4. Despiece de una dinamo

Page 28: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.26.a. Introducimos las bobinas inductoras.

6. Montaje de la dinamo

Page 29: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.26.b. Sujetamos las bobinas inductoras.

6. Montaje de la dinamo

Page 30: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

6. Montaje de la dinamo

8.27. Introducimos los espárragos de sujeción de la dinamo.

6. Montaje de la dinamo

Page 31: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

6. Montaje de la dinamo

8.28. Situamos la escobilla positiva en su alojamiento y la conectamos.

6. Montaje de la dinamo

Page 32: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.29. Colocamos la chaveta, el ventilador y la polea.

6. Montaje de la dinamo

Page 33: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.30. Transmisión del giro hasta la dinamo.

7. f.e.m. generada

Page 34: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

7. f.e.m. generada

8.31. f.e.m. generada en una espira.

7. f.e.m. generada

Page 35: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

7. f.e.m. generada

8.32. Espira girando en el interior de un campo magnético. Posición inicial.

7. f.e.m. generada

Page 36: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.33. Espira girando en el interior de un campo magnético. A los 180°.

7. f.e.m. generada

Page 37: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

7. f.e.m. generada

8.34. f.e.m. a la salida por las escobillas.

7. f.e.m. generada

Page 38: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

7. f.e.m. generada

8.35. Dos espiras girando en el interior de un campo magnético.

7. f.e.m. generada

Page 39: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

7. f.e.m. generada

8.36. f.e.m. a la salida por las escobillas.

7. f.e.m. generada

Page 40: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

7. f.e.m. generada

8.37. Tres espiras girando en el interior de un campo magnético.

7. f.e.m. generada

Page 41: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8. Características eléctricas de la dinamo

8.38. f.e.m. a la salida por las escobillas.

7. f.e.m. generada

Page 42: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8. Características eléctricas de la dinamo

8.39. f.e.m. de una dinamo a la salida por las escobillas.

7. f.e.m. generada

Page 43: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

9. Comparación entre la dinamo y el motor eléctrico

8.40. Dinamo girando en vacío.

8. Características eléctricas de la dinamo

Page 44: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

9. Comparación entre la dinamo y el motor eléctrico

8.41. Dinamo girando conectada a un circuito exterior.

8. Características eléctricas de la dinamo

Page 45: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

9. Comparación entre la dinamo y el motor eléctrico

8.42. Dinamo.

9. Comparación entre la dinamo y el motor eléctrico

Page 46: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

9. Comparación entre la dinamo y el motor eléctrico

8.43. Motor eléctrico.

9. Comparación entre la dinamo y el motor eléctrico

Page 47: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.44. Regulador de 3 elementos.

10. El regulador

Page 48: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.45. Bobinas inducidas, inductoras y giro.

10. El regulador

Page 49: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

10. El regulador

8.46. Cálculo de la intensidad en un circuito con una resistencia y en el mismo circuito

después de añadir otra resistencia.

10. El regulador

Page 50: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

10. El regulador

8.47. Regulador de dinamo.

10. El regulador

Page 51: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.48. Regulador de tres elementos.

10. El regulador

Page 52: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.49. Seat 600.

11. Limitaciones que presenta la dinamo

Page 53: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.50. Dinamo con la correa desconectada.

12. Comprobaciones sobre el vehículo

Page 54: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.51. Comprobación de la dinamo sobre el vehículo.

12. Comprobaciones sobre el vehículo

Page 55: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.52. Conectores en la posición de amperímetro.

12. Comprobaciones sobre el vehículo

Page 56: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.53. Polímetro en posición de amperímetro en corriente continua.

12. Comprobaciones sobre el vehículo

Page 57: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

12. Comprobaciones sobre el vehículo

8.54. Comprobación de la presión de los muelles de las escobillas.

12. Comprobaciones sobre el vehículo

Page 58: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

12. Comprobaciones sobre el vehículo

8.55. Polímetro en posición de voltímetro en corriente continua.

12. Comprobaciones sobre el vehículo

Page 59: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

12. Comprobaciones sobre el vehículo

8.56. Conectores en posición de voltímetro en corriente continua.

12. Comprobaciones sobre el vehículo

Page 60: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.57. Puntas de prueba negativa y positiva.

12. Comprobaciones sobre el vehículo

Page 61: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

13. Comprobaciones sobre el banco de pruebas CV9LS-1

8.58. Dinamo colocada sobre el banco de pruebas CV9LS-1.

13. Comprobaciones sobre el banco de pruebas CV9LS-1

Page 62: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.59. Conexiones entre la dinamo y el banco eléctrico.

13. Comprobaciones sobre el banco de pruebas CV9LS-1

Page 63: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.60. Conexiones entre la dinamo, el regulador y el banco eléctrico.

13. Comprobaciones sobre el banco de pruebas CV9LS-1

Page 64: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

8.61. Fonendoscopio.

15. Averías más frecuentes en la dinamo

Page 65: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

*Caso Final

8.62. Tensión de la correa.

16. Caso final

Page 66: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

*Caso Final

8.63. Tornillo de regulación de la tensión de la correa.

16. Caso final

Page 67: SCA-GIM-8

u n i d a d 8

*Caso Final

8.64. Bicicletas.

17. Revista de electromecánica