Scamper

4
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CÁTEDRA DE INVESTIGACIÓN CURSO: COMUNICACIÓN TÉCNICA ORAL Y ESCRITA CÓDIGO: 3119 PROFESOR: JOSÉ A. RODRÍGUEZ PRUEBA CORTA # 3 ESTUDIANTE: WILBERTH VARGAS AGUILAR 3-0370-0280 CU: TURRIALBA FECHA: 28 JULIO DEL 2012

description

Comunicacion

Transcript of Scamper

Page 1: Scamper

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

CÁTEDRA DE INVESTIGACIÓN

CURSO: COMUNICACIÓN TÉCNICA ORAL Y ESCRITACÓDIGO: 3119

PROFESOR: JOSÉ A. RODRÍGUEZ

PRUEBA CORTA # 3

ESTUDIANTE:

WILBERTH VARGAS AGUILAR 3-0370-0280

CU: TURRIALBA

FECHA: 28 JULIO DEL 2012

II-2012

Page 2: Scamper

Actividad #1

Similitudes y Diferencias entre las diferentes

Herramientas de Comunicación

(Oratoria- Charla –Conferencia-Exposición Oral)

Matriz Comparativa

SIMILITUDES DIFERENCIASTodas cuentan con una apertura o inicio, un desarrollo y una conclusión.

Puede ser individual

Necesitan de estudio y dedicación Debe darse entre dos o mas personas

Puede ser grupal Se trabaja en un tema particular

Como se emite un mensaje oral, es importante hablar fuerte, modular la voz, hacer ademanes, vestirse bien y promover las relaciones humanos y fomentar un clima agradable

Puede cambiar de tema según así lo quieran los participantes

Es necesario que exista interacción El éxito de la charla radica en que tenga un buen final

Cuentan con el principio básico de los cuatro máximos: ser informativo, contributivo, que sea pertinente, ser claro y evitar la ambigüedad.

Se utiliza el FIDO (Frecuencia-Intensidad-Duración- Otra Vez

Todas cuentan con un denominador común, el interés de los demás, para que el proceso sea efectivo

Si no implica diálogo, se convierte en discurso.

Busca incitar a la acción Pueden expresar ideas o expresiones diversas como arte hallazgos, experimentos científicos, etc.

Page 3: Scamper

Actividad #2

Nueva Técnica Comunicativa

El ESCAMPER

Técnicas innovadoras para mejorar tu comunicación

El consultor Michael Michalko, desarrolló una interesante metodología que tiene como objetivo la elaboración de nuevas ideas. El SCAMPER se usa como una técnica para aumentar las habilidades de comunicación y de esta forma, un impacto poderoso y asertivo en las relaciones cotidianas.

Este método, tiene una combinación de letras que propone una dinámica que permita generar cambios, la primera técnica es:

S (Sustituir): Se refiere a que es necesario sustituir palabras, comportamientos y acciones, para remplazarlas por otras.

C (Combinar): En combinar, hay que tomar en cuenta, actividades que se mezclan en la vida personal, laboral y espiritual. Se busca potencializar las destrezas y habilidades, con el fin de lograr una comunicación poderosa y asertiva.

A (Adaptar): Al observar, con atención los modelos de comunicación, cursos o libros, se puede empezar a adaptar, al aumentar las habilidades comunicativas. La observación de videos de personas que se consideran magníficos comunicadores, puede ayudar a adquirir muchas cualidades.

M (Modificar): La reflexión sobre los elementos de la comunicación verbal y no verbal ayuda a modificar las relaciones interpersonales y la confianza, por ejemplo se observa cómo son los gestos que ayudan a afirmar los mensajes para que no contradigan las palabras de una manera involuntaria.

P (Poner otros usos): Reflexionar sobre qué habilidades se tienen y cómo se pueden usar para mejorar la comunicación asertiva, por ejemplo una persona puede ser hábil para escribir, pero se le que dificulta hablar en público; una técnica que se puede emplear es el escribir las ideas y repasarlas, por lo menos 10 veces, aumenta la confianza para las conversaciones o intervenciones en público.

E (Eliminar): Regularmente la persona se aferra a palabras o comportamientos que son propias y se reúsa a eliminarlas porque simplemente es así, es posible, pero es importante definir y ser riguroso, porque eliminarlas o quitarlas no implica que definitivamente se bloque la comunicación.

R (Reducir o aumentar): Como se menciona, el poder de la comunicación se da en la medida en que se genere un equilibrio y por ello es propicio considerar que elementos de la comunicación verbal y de la comunicación no verbal, se deban reducir para

Page 4: Scamper

mejorar las relaciones, además, cómo se puede aumentar la escucha, sin desarrollar el hábito de la comunicación asertiva y poderosa.

Tomado de: http://tucomunicacionhumana.wordpress.com/2011/06/06/tecnicas-innovadoras-para-mejorar-tu-comunicacion/