Schmucler Apuntes Sobre El Tecnologismo y La Voluntad de No Querer

download Schmucler Apuntes Sobre El Tecnologismo y La Voluntad de No Querer

of 1

Transcript of Schmucler Apuntes Sobre El Tecnologismo y La Voluntad de No Querer

  • 8/12/2019 Schmucler Apuntes Sobre El Tecnologismo y La Voluntad de No Querer

    1/1

    Schmucler, Hctor: Apuntes sobre el tecnologismo y la voluntad de no querer

    Los discursos sobre la tcnica suelen ser tautolgicos. El equvoco se sustenta en la creencia de que latcnica es una y necesaria. La ideologa de la tcnica arrincona al pensamiento en una opcin apoitica:tcnica vs. no tcnica. La tcnica lleva en si misma la marca de la voluntad que es anterior a la tcnica yque depende de la percepcin que los seres humanos tienen de s mismos.Meditacin Heideggeriana: la techn encierra el concepto de poiesis, que privilegia el momento creador.En cambio, la tcnica moderna es provocante, impone a la naturalea la e!igencia de responder de una

    manera calculadamente determinada. La nat. es llamada a comportarse como reserva disponible deenerga, proveedora de recursos, el ser humano como recurso productivo. La tcnica lo interpela comomero productor. La tcnica moderna se erige en sentido com"n. #ara ella no hay m$s %uturo que el desu propia multiplicacin dominadora. #ostula el borramiento de los lmites, es su voluntad hacerprevisible el %uturo. El tiempo ha concluido, el %uturo est$ ya contenido en este presente. El %uturo intentadetener el tiempo. El %uturo no es otra cosa que la tcnica misma. El tecnologismo impone su proyectotcnico como mandato indiscutible, niega cualquier posibilidad de decir no al presente, es una ideologatotalitaria. &raer el %uturo al presente no solo diluye el %uturo, sino que desrealia el presente.La poiesis, la tcnica como creacin, instala al hombre en la posibilidad m$s rigurosa de la met$%ora deir m$s all$ 'trascendencia(.#apel instrumental de las tecnologas contempor$neas. La ideologa totalitaria se asienta sobre laconviccin de que en este presente slo es posible una positividad irrenunciable. La ideologatecnolgica no admite la voluntad de negacin: se enraa en la pura a%irmacin del mundo tal cual es.Esta ideologa ha negado cualquier %orma transhistrica de la naturalea humana, y por otra, a%irma laposibilidad de cambiar esa naturalea creando entornos culturales de interaccin. El mundo de lasm$quinas se ha convertido en sustituto del mundo real.El %in de la historia bien puede ser la consecuencia de la aceptacin de la tcnica como sustancialidaddel mundo. La simulacin de lo real ha reemplaado lo real mismo y ha suprimido el deseo de unasalida.)*ll donde est$ el peligro nace tambin lo que salva+. La condicin es reconocer que all est$ el peligro.