Schneider Electric apuesta por the Megger Group’, stand de ... · El mensaje de Schneider...

16
82 - Electroeficiencia Octubre 2012 S c hneider Electric participará en la decimosexta edición de Matelec, y lo hace con una apuesta clara por la eficiencia energética, en línea con la nueva etapa que inaugura este año el certamen. El mensaje de Schneider Electric se focaliza en el “Negavatio” , concepto que define toda aquella energía que no es consumi- da. Se calcula que por cada unidad de energía que se gasta, se invierten tres en generarla. El no consumo de energía no sólo permite el ahorro de la que no se ha gastado, sino de la que se gasta en generarla. Schneider Electric muestra en el evento sus soluciones de gestión de la energía en todos los segmentos en los que tiene presencia, que son el 100% de los sectores que consumen energía: infraestructura, centros de datos, resi- dencial, industria y sector terciario. La compañía integra todas estas propuestas en EcoStruxure. EcoStruxure simplifica los sistemas y proporciona una arquitectu- ra común que reduce costes, aumenta la productividad industrial y disminuye los tiempos de retorno de la inversión. Gracias a sus soluciones, Schneider Electric es capaz de proporcionar ahorros de hasta el 70% en el consumo energético. La propuesta de Schneider Electric para las “ciudades inteli- gentes”también tendrá una gran presencia durante el certamen. La solución de la empresa, estructurada en 6 áreas – integración, energía, movilidad, gestión del agua, servicios públicos, edificios y residencial- es una de las más completas del mercado. En Matelec, Schneider Electric seguirá incidiendo en su com- promiso con la innovación y la calidad, poniendo como ejemplos algunas de las soluciones más destacadas de la compañía, como el Acti 9, las soluciones de energía segura para industria e infraes- tructuras, las soluciones de recarga para el vehículo eléctrico o las propuestas en energías renovables. Schneider Electric estará en el stand número 4D-01 www.schneiderelectric.es Schneider Electric apuesta por la eficiencia energética en Matelec ESPECIAL MATELEC O rbis Tecnología Eléctrica, para complementar su ya exten- sa gama de interruptores de proximidad, lanza al mercado el novedoso ECOMAT MINI, un detector que destaca tanto por sus reducidas dimensiones, como por la utilización de un radar de efecto Do- ppler, capaz de detectar mínimos movimientos. Al utilizar la tecnología de alta frecuencia, la gran sensibilidad de la ECOMAT MINI no se ve afectada por la temperatura ambiente, co- rrientes de aire, fuentes de luz, ni por la dirección del movimiento. La señal que emite es capaz de atravesar superficies no metálicas, como madera, plástico, cristal, etc. Esta propiedad permite instarlo oculto en el interior de luminarias, en cajas de registro, en caja oculta en falso techo, etc., lo que le aporta invisibilidad y gran eficacia. Además, es un equipo especialmente indi- cado para las siguientes aplicaciones: pasillos, despachos, salas de espera, rellanos, probadores, salas de reuniones o para entornos de alta temperatura o humedad, como cocinas o vestuarios, entre otros. www.orbis.es Orbis incorpora el novedoso interruptor de proximidad ECOMAT MINI ‘SebaKMT A Member of the Megger Group’, stand de Megger en Matelec M egger, experto mundial en fabricación de equi- pos de medición y pruebas eléctricas, participa en Matelec con su propio stand. Este año se complace en presentar sus soluciones tecnológicas con un por- tfolio ampliado en equipos de medición, diagnosis y mantenimiento de redes eléctricas como consecuencia de la reciente adquisición de la compañía multinacional SebaKMT. El stand se encuentra en el pabe- llón 4 D04B, identificado como “SebaKMT A Member of the Megger Group” . Allí, los ingenieros de la compañía comentarán los últimos lanzamientos tanto en materia de instrumen- tación o en mediciones de baja tensión, como en siste- mas de localización, detección de fallos en cableado y detección de fugas en cañerías entre otros. Además, las jornadas se amenizarán con sorteos diarios y charlas que se impartirán en los boxes Academy de Matelec. También en el stand de su distribuidor Unitronics Electric,el visitante podrá encontrar los últimos equipos desarrollados por Megger, como el DELTA4000, para en- sayo de tangente de delta, el analizador de interruptores TM1800 y el SMART36, para pruebas de relés. Como muestra del compromiso que Megger tiene con el sector y con la formación, la compañía participa en dos grandes eventos. Uno de ellos es el proyecto eDoceo, donde aporta sus equipos de medición y pruebas eléctri- cas acordes al leit motiv de eficiencia energética promo- vido por Matelec, y el otro es como sponsor del Concurso Jóvenes Instaladores, organizado por Fenie, apoyando el desarrollo formativo y el crecimiento profesional de los estos jóvenes. www.megger.com/es

Transcript of Schneider Electric apuesta por the Megger Group’, stand de ... · El mensaje de Schneider...

82 - Electroeficiencia Octubre 2012

S chneider Electric participará en la decimosexta edición de

Matelec, y lo hace con una apuesta clara por la eficiencia

energética, en línea con la nueva etapa que inaugura este año el

certamen.

El mensaje de Schneider Electric se focaliza en el “Negavatio”,

concepto que define toda aquella energía que no es consumi-

da. Se calcula que por cada unidad de energía

que se gasta, se invierten tres en generarla. El no

consumo de energía no sólo permite el ahorro

de la que no se ha gastado, sino de la que se

gasta en generarla.

Schneider Electric muestra en el evento sus

soluciones de gestión de la energía en todos

los segmentos en los que tiene presencia, que

son el 100% de los sectores que consumen

energía: infraestructura, centros de datos, resi-

dencial, industria y sector terciario. La compañía

integra todas estas propuestas en EcoStruxure.

EcoStruxure simplifica los sistemas y proporciona una arquitectu-

ra común que reduce costes, aumenta la productividad industrial

y disminuye los tiempos de retorno de la inversión. Gracias a sus

soluciones, Schneider Electric es capaz de proporcionar ahorros

de hasta el 70% en el consumo energético.

La propuesta de Schneider Electric para las “ciudades inteli-

gentes” también tendrá una gran presencia durante el certamen.

La solución de la empresa, estructurada en 6 áreas – integración,

energía, movilidad, gestión del agua, servicios públicos, edificios y

residencial- es una de las más completas del mercado.

En Matelec, Schneider Electric seguirá incidiendo en su com-

promiso con la innovación y la calidad, poniendo como ejemplos

algunas de las soluciones más destacadas de la compañía, como

el Acti 9, las soluciones de energía segura para industria e infraes-

tructuras, las soluciones de recarga para el vehículo eléctrico o las

propuestas en energías renovables.

Schneider Electric estará en el stand número 4D-01

www.schneiderelectric.es

Schneider Electric apuesta por la eficiencia energética en Matelec

ESPECIAL MATELEC

O rbis Tecnología Eléctrica, para complementar su ya exten-

sa gama de interruptores de proximidad, lanza al

mercado el novedoso ECOMAT MINI, un detector

que destaca tanto por sus reducidas dimensiones,

como por la utilización de un radar de efecto Do-

ppler, capaz de detectar mínimos movimientos.

Al utilizar la tecnología de alta frecuencia,

la gran sensibilidad de la ECOMAT MINI no se

ve afectada por la temperatura ambiente, co-

rrientes de aire, fuentes de luz, ni por la dirección del

movimiento. La señal que emite es capaz de atravesar superficies

no metálicas, como madera, plástico, cristal, etc.

Esta propiedad permite instarlo oculto en el

interior de luminarias, en cajas de registro,

en caja oculta en falso techo, etc., lo que le

aporta invisibilidad y gran eficacia.

Además, es un equipo especialmente indi-

cado para las siguientes aplicaciones: pasillos,

despachos, salas de espera, rellanos, probadores,

salas de reuniones o para entornos de alta temperatura o

humedad, como cocinas o vestuarios, entre otros.

www.orbis.es

Orbis incorpora el novedoso interruptor de proximidad ECOMAT MINI

‘SebaKMT A Member of the Megger Group’, stand de Megger en Matelec

M egger, experto mundial en fabricación de equi-

pos de medición y pruebas eléctricas, participa

en Matelec con su propio stand. Este año se complace

en presentar sus soluciones tecnológicas con un por-

tfolio ampliado en equipos de medición, diagnosis y

mantenimiento de redes eléctricas como consecuencia

de la reciente adquisición de la compañía multinacional

SebaKMT.

El stand

se encuentra

en el pabe-

llón 4 D04B,

identificado como “SebaKMT A Member of the Megger

Group”. Allí, los ingenieros de la compañía comentarán

los últimos lanzamientos tanto en materia de instrumen-

tación o en mediciones de baja tensión, como en siste-

mas de localización, detección de fallos en cableado y

detección de fugas en cañerías entre otros. Además, las

jornadas se amenizarán con sorteos diarios y charlas que

se impartirán en los boxes Academy de Matelec.

También en el stand de su distribuidor Unitronics

Electric,el visitante podrá encontrar los últimos equipos

desarrollados por Megger, como el DELTA4000, para en-

sayo de tangente de delta, el analizador de interruptores

TM1800 y el SMART36, para pruebas de relés.

Como muestra del compromiso que Megger tiene

con el sector y con la formación, la compañía participa en

dos grandes eventos. Uno de ellos es el proyecto eDoceo,

donde aporta sus equipos de medición y pruebas eléctri-

cas acordes al leit motiv de eficiencia energética promo-

vido por Matelec, y el otro es como sponsor del Concurso

Jóvenes Instaladores, organizado por Fenie, apoyando el

desarrollo formativo y el crecimiento profesional de los

estos jóvenes.

www.megger.com/es

Y AHORA

LUM

INARIA

S

RECI

CLA

MO

S LÁ

MPA

RAS

AHORRADORAS LEDS LETROFITFLUORESCENTES

Y AHORA

LUM

INARIA

S

RECI

CLA

MO

S LÁ

MPA

RAS

AHORRADORAS LEDS LETROFITFLUORESCENTES

84 - Electroeficiencia Octubre 2012

T heben presenta su nuevo detector de presencia

SPHINX 104-360/2 DIMplus, un detector dotado de

dos canales de salida, un canal de regulación de luz y otro

de presencia.

El canal de luz es capaz de regular balastros electró-

nicos de 1-10V, con lo que no solamente se controla el

encendido y apagado de la iluminación, sino que se

puede regular la intensidad de la misma conforme

a la iluminación natural del recinto.

Por su parte, el canal de presencia es una

salida de contacto libre de potencial, capaz

de activar hasta 400W de potencia de

iluminación, o cualquier encendido

adicional (por ejemplo, climatización)

asociado a la presencia.

Además, el detector SPHINX 104-

360/2 DIMplus mantiene la gran capacidad de de-

tección de la familia SPHINX. Es capaz de cubrir un área

circular de 6 m de diámetro en detección de presencia

(sentado), y de hasta 24 m de diámetro en detección de

movimiento.

Estas características hacen del detector un equipo

ideal para el control de la iluminación en recintos con dos

zonas diferenciadas de aportación de luz natural, como es

el caso de aulas, oficinas o salas de reuniones. Con el canal

de regulación 1-10V en la zona cercana al ventanal, con-

trolando la aportación de luz natural, y el segundo canal

de conmutación controlando la zona interior, se consigue

una iluminación homogénea en todo el recinto a cubrir.

Por último, como funciones adicionales, el detector

posee dos entradas externas para forzado de encendido

por parte del usuario, y posibilidad de funcionamiento

‘semi-automático’, lo que permite una flexibilidad de

funcionamiento ideal para entornos docentes y salas de

reunión.

www.guijarrohermanos.es

www.theben.es

Nuevo detector SPHINX 104-360/2 DIMplus de Theben

ESPECIAL MATELEC

B &PI presenta las baterías de plomo Power-Sonic, fabricante nor-

teamericano especialista mundial en la fabricación de baterías.

Estas baterías no requieren nin-

gún tipo de mantenimiento y pueden

ser utilizadas para uso estacionario y

cíclico. Además, se dispone de varias

series según la aplicación con capa-

cidades que van desde 0.8Ah hasta

3500Ah y voltajes desde 2V a 12V.

Las aplicaciones típicas son sistemas de alarma, telecomunicacio-

nes, sistemas de alimentación interrumpida, energía solar, etc.

La alta calidad de los pro-

ductos de Power-Sonic viene

avalada por las homologaciones

ISO 9002 y UL Underwriters La-

boratories.

www.bpi.com.es

Pabellón 2 Stand 2B03B

Baterías de plomo Power-Sonic

Sistemas de vigilancia panorámica 360º de Alava IngenierosE l sistema Vigiscan que facilita el Grupo Alava Ingenie-

ros tiene una capacidad 360º que permite detectar

y rastrear múltiples objetivos en un radio de 1 ó 3 km a

su alrededor, ofreciendo una imagen panorámica con un

refresco de 1 segundo por vuelta.

Como principales características, destacar la vigilancia

de 360º, así como la visualización, detección y seguimien-

to, simultáneos y en tiempo real de múltiples intrusiones

en todas las direcciones. También permite la vigilancia de

aéreas extensas en tiempo real, con un número menor

de cámaras; configuración de parámetros de alarma (zo-

nas de alarma poligonales, umbrales de alarma, tiempo);

rastreo automático al momento de la detección; distan-

cia estimativa de los objetos terrestres y/o marítimos de-

tectados; ventana panorámica de todo el escenario bajo

vigilancia; ventana de vista ‘radar’ de los objetos terrestres

y/o marítimos detectados; salida de designación de los

objetos (azimut, elevación, distancia) y capacidad de

integración e interoperación con otros sensores (radar,

sensores sísmicos,…).

Asimismo, entre las principales aplicaciones figuran

cualquier aplicación con un área extensa de vigilancia,

como seguridad perimetral, costas y fronteras o protec-

ción de sitios estratégicos, como bases aéreas/navales

y campamentos FOB, así como puertos y aeropuertos;

refinerías, plataformas petrolíferas, terminales GNL / GLP,

oleoductos; lucha contra la piratería, lucha contra el con-

trabando, búsqueda y rescate; detección anticipada de

incendios forestales y campos de golf, entre otros.

www.alava-ing.es

Apiem contará con stand propio y doble en el certamen

Novedades en eficiencia energética de Fluke

U na edición más, Apiem participará en

la cita más importante de su sector, el

certamen de Matelec.

Enclavada en un lugar estratégico, la

asociación estará presente en el Pabellón 8

-dedicado a la Tecnología de la Instalación

Eléctrica- con un stand propio (8B06A y

8B06C) cercano al de la Asociación de Fabri-

cantes de Material Eléctrico (Afme), a la zona

de encuentros internacionales y la zona de

nuevos exportadores. Además, este año y

como principal novedad, Apiem contará

con un amplio e importante espacio dedi-

cado a la formación.

La asociación ha organizado un inte-

resante y atractivo programa con jornadas

informativas en horario de mañana y tarde

y cuyos contenidos versarán, entre otros,

sobre la rehabilitación en el sector terciario

y residencial, el vehículo eléctrico, la eficien-

cia energética y los sistemas de gestión de la

energía, así como otros temas de actualidad

para el colectivo al que representa Apiem.

Conviene indicar que el programa al com-

F luke, empresa puntera en instru-

mentación de medida, presentará en

Matelec sus innovadoras novedades di-

señadas especialmente para la eficiencia

energética.

De esta manera, entre el 23 y 26 de octubre,

los visitantes de Matelec podrán tener una visión

general de cómo el uso de la instrumentación

adecuada puede ayudar a mejorar la eficiencia

energética, tanto en las instalaciones industriales

como comerciales.

pleto se puede consultar en la web de la

asociación.

No en vano, el leit-motiv de las jorna-

das será la eficiencia energética necesaria

en la era digital, impulsada por los móviles

de cuarta generación y la renovación de las

instalaciones comunitarias, y el hogar digital,

Todo ello se podrá ver con detalle en el nue-

vo y gratuito Seminario de Fluke, ‘Instrumenta-

ción de medida-en busca de la eficiencia ener-

gética’, que tendrá lugar durante la feria Matelec,

concretamente el día 24.

Con esta acción, Fluke pretende dar res-

puesta a las preguntas de ¿Busca formas de

ahorrar energía a su instalación? ¿Debe recortar

el gasto de la factura eléctrica? ¿Busca nuevas

oportunidades de negocio? En definitiva, se tra-

ta de ofrecer todas las claves para ahorrar tiem-

po y dinero en la instalación.

Además, se presentarán produc-

tos novedosos y exclusivos de la mar-

ca. Así, se podrá ver la demostración

del único analizador en el mercado

–el Fluke Serie 430-II- que es capaz

de medir las pérdidas de energía de

una instalación y su valor monetario

gracias a la función patentada por

Fluke y desarrolla por la Universitat

Politècnica de València.

Estas y otras innovaciones se-

rán expuestas por Fluke en el stand

4E06B.

www.fluke.com

como modelo de control sostenible de con-

sumo. Temas esenciales ante la actualidad

que está cobrando la reiterada subida del

precio de la energía que afecta a empresas

y particulares.

www.apiem.org

ESPECIAL MATELEC

Avda. Roanne, 66 - Pol. Ind. El Henares19180 MARCHAMALO (Guadalajara)

www.socelec.com · [email protected]

NATURALMENTEURBANO

Mejor iluminación con menos energía. Nuestros productos optimizan al máximo el uso de energía con un bajo consumo energético y un elevado rendimiento fotométrico.

SOCELEC tiene delegaciones comerciales en todo el territorio nacional y una Oficina Técnica a su disposición para elaborar un proyecto personalizado y ofrecer soluciones integrales en iluminación.

Octubre - 2012 Electroeficiencia - 85

86 - Electroeficiencia Octubre 2012

La nueva pantalla táctil de Jung,

Smart-Panel KNX, está pensa-

da para simplificar el manejo del

sistema de control KNX desde

cualquier lugar de la instalación.

Su diseño plano y compacto, y

la no necesidad de ventilación,

la convierten en idónea para em-

potrar, quedando así totalmente

integrada en la decoración de su

entorno. Desde Smart-Panel po-

demos controlar la iluminación,

las persianas, el sistema de clima-

tización y las alarmas, entre otras

muchas funciones.

Smart-Panel es la evolución

de la pantalla táctil IP de KNX a

color que, con un formato más

reducido, ha conseguido con-

quistar una buena parcela de

mercado gracias a sus amplias

prestaciones, gran fiabilidad y

cuidado diseño. El nuevo Smart

Panel presenta una mayor reso-

lución de pantalla y hereda de su

antecesora todas las funciones

adicionales de gráficos históricos,

programas horarios, control de

escenas, alarmas, funciones lógi-

cas o simulación de presencia.

Otra ventaja adicional es el

hecho de que, aunque la super-

ficie táctil es bastante mayor que

la del modelo anterior, está dise-

ñada para ser insertada en la mis-

ma caja de empotrar, por lo que

utiliza las mismas conexiones. De

esta manera, resulta extremada-

mente fácil migrar de un modelo

a otro.

Asimismo, con ayuda del

nuevo software de configura-

ción, el profesional puede poner

en marcha el aparato de una

forma rápida y sin demasiado es-

fuerzo. Igual de sencillo resulta su

manejo para el usuario final, gra-

cias a su bien pensado sistema

de menús y a los iconos intuitivos

que se utilizan.

Smart-Panel de Jung con-

vence, no solamente por su

avanzada tecnología, sino tam-

bién por su atractivo diseño.

www.jungiberica.es

Smart-Panel KNX, la nueva pantalla táctil de Jung

ESPECIAL MATELEC

I gual que ocurriera en el año 2010, la Fundación de la Energía de la

Comunidad de Madrid organiza el “II Congreso de Eficiencia Ener-

gética Eléctrica” coincidiendo con la celebración de Matelec. La unión

de estos dos eventos convierte a los recintos de Ifema en el centro del

sector eléctrico y de la eficiencia energética durante esa semana de

octubre.

RTR Energía será, un

año más, ponente de este

Congreso, abordando la

relación de los armónicos

con la compensación de la

energía reactiva, siendo esta

ponencia la continuación

natural de su ponencia del año 2010, centrada exclusivamente en la

energía reactiva. En ocasiones se habla de compensación de energía

reactiva y corrección de factor de potencia como si fueran sinónimos,

el objetivo de la ponencia será explicar la corrección del factor de po-

tencia como la suma de la energía reactiva y la distorsión armónica.

RTR Energía complementa su presencia en el Congreso

con su vuelta a Matelec. Un nuevo concepto de feria, y el

compromiso de apoyar al sector eléctrico español en este

momento económico, han hecho que RTR Energía acuda al

certamen para presentar sus novedades: el nuevo conden-

sador DW, la nueva serie Compact de baterías de condensa-

dores y su nueva gama de reactancias y transformadores.

www.rtr.es

RTR apuesta de forma activa por la eficiencia

Mayor eficiencia con el gestor energético EDSMayor eficiencia con el gestor energético EDS

E l equipo EDS

de Circu-

tor dispone

en su interior

del programa

de gestión

e n e r g é t i c a

PowerStudio

embebido, carac-

terística que le per-

mite al usuario poder prescindir de un orde-

nador físico para la supervisión y el control,

pudiendo realizar tareas de monitorización y

explotación de datos directamente sobre el

propio equipo, y con un simple navegador

web. Esta prestación lo hace sumamente in-

teresante para pequeñas instalaciones don-

de la dedicación de recursos informáticos no

es accesible por parte del cliente (instalación

de servidores dedicados).

Además, el hecho que el equipo se com-

porte de forma autónoma lo convierte en un

elemento perfecto para el control distribui-

do de diferentes emplazamientos, pudiendo

llegar a centralizar en un solo punto toda la

información relativa a la monitorización y

consumo de la energía eléctrica.

Existe una referencia con un módem

GPRS/3G integrado. Esta característica hace

de este dispositivo un elemento muy inte-

resante para instalaciones remotas, donde

el acceso a Internet no puede llevarse a

cabo por las vías de conexión tradicionales

(ADSL).

www.circutor.com

88 - Electroeficiencia Octubre 2012

M ainline estará presente en

Matelec 2012 para mostrar su

amplia gama de soluciones flexibles

de acceso a la electricidad. El stand

8G06D en el pabellón 8 contará con

las innovaciones Mainline específi-

camente diseñadas para cualquier

sector: comercial, oficinas, hogar, ho-

teles, escuelas etc. Además, contará

también con la presencia de expertos

Mainline para cada una de estas áreas

de aplicación.

Los visitantes a este stand podrán

conocer de primera mano este in-

novador sistema de distribución de

electricidad extremadamente flexible

y ganador de múltiples premios, entre

ellos, el Delta de Plata 2012. El sistema

ofrece la posibilidad de cambiar tanto

el diseño como el uso del espacio en

armonía con las necesidades vitales es-

pecíficas de cada momento. Permite

mover los enchufes de forma rápida,

sencilla y segura sin los retrasos, los

inconvenientes y los gastos asociados

a las complejas instalaciones eléctricas.

En un stand de 16 m2 , Mainline

mostrará soluciones destinadas a

ofrecer al usuario un ahorro energé-

tico y una calidad en la gestión de la

electricidad incomparable en todos

los aspectos. Este sistema nos permite

crear ambientes atractivos que desta-

quen sin cables y con total libertad

de movimiento. Permitirá conocer de

primera mano los diferentes diseños:

montajes en superficie, empotrados,

en superficie con cubierta así como

los colores disponibles.

“Matelec es una plataforma ideal

para que Mainline muestre su am-

plia gama de soluciones al merca-

do español”, comenta Suzanne Kay,

country manager de Mainline Espa-

ña y Portugal, quien matiza que “no

se trata sólo de un producto que nos

permite tener un acceso a la electrici-

dad más versátil sino de ofrecer toda

nuestra experiencia para ayudar a

que cada instalación sea un éxito”.

Mainline ya está disponible

en el mercado español gracias a

diversos distribuidores.

www.mainlinepower.es

Mainline mostrará sus soluciones flexibles de acceso a la electricidad

ESPECIAL MATELEC

L a innovación nos ha dado alas para apostar por una solución

que Uriarte Safybox presenta como novedad en Matelec

2012. Se trata de un sistema de envolventes modular aislante

para la concentración de contadores electrónicos compatibles

con la telegestión y las redes inteligentes, también denomina-

das smart grid y smart metering.

Iberdrola tiene en marcha un programa, denominado

Star, para la sustitución progresiva de los viejos equipamien-

tos mecánicos de medida por estos nuevos smart meters. La-

bein Tecnalia ha sido la encargada de realizar los ensayos para

comprobar la seguridad y adecuación a la normativa vigente

de los contadores y conjuntos modulares utilizando el Sistema

Safybox SMS.

El Sistema Safybox SMS supone una importante innovación

frente a las centralizaciones convencionales que se han venido ins-

talando hasta ahora. Además de adecuarse a los tamaños y nece-

sidades de los contadores electrónicos que serán instalados en los

próximos años,

estas nuevas

columnas de

Uriarte Safybox

han reducido en

un 30% su peso

y en un 40% su

volumen con

la consiguien-

te bajada en la

generación de

residuos. Para adecuarse a la política europea sobre impacto am-

biental, todos sus componentes son reciclables y no-tóxicos.

Además, en la concepción del Safybox SMS se han tenido

muy en cuenta todos aquellos elementos que permiten que la

instalación de este equipamiento sea lo mas sencilla posible.

www.safybox.com

Novedades de Uriarte Safybox

Comercial Soler e IES amplían sus líneas de productos

Chint Electrics organiza el evento Eficiencia Energética Humana©

C omercial Soler, distribuidor exclusivo de

Sirena para España y Portugal, amplía

la línea de producto AUTOMAX (cinco fa-

milias de columnas luminosas TWS, miniT-

WS, babyTWS, microTWS y nanoTWS) con

la incorporación de la versión “allWHITE” en

blanco para instalación en oficinas, centros

comerciales y otros ambientes que requie-

ren un acabado fácil de integrar en estos

espacios.

También se incluyen dos nuevos acceso-

rios para facilitar la instalación en superficies

verticales (TWS SB) o inclinadas (TWS FJ).

A destacar también que Industrias Eléc-

tricas Soler (IES) va a presentar en el certa-

C hint Electrics organizará en Mate-

lec 2012 el evento Eficiencia Ener-

gética Humana, en el que los asistentes

obtendrán respuesta a cuestiones tales

como ¿sabes qué es la Eficiencia Ener-

gética Humana? ¿Quieres saber cómo

convertir tus megawatios en potencia

humana?¿Quieres enfrentarte a barreras

increíbles y superarlas?

Se trata de dos únicos pases, los

días 24 y 25 de octubre, de tres horas

de duración en los que experimentar

toda la energía que tiene el ser huma-

no, para ser más eficientes y convertir-

nos en mentes poderosas. Eficiencia

Energética Humana es un evento muy

especial de Matelec, fruto del éxito del

men la nueva tarifa de CONFORT Industrial

ref.IES/238.19, junto con el nuevo catalogo

Seminario Tranxtour, organizado en

toda España donde más de 700 insta-

ladores eléctricos han transformado su

negocio con éxito.

Sólo 250 personas diarias serán las

afortunadas de experimentar un mo-

mento único e inaudito, donde apren-

der a convertir nuestros megawatios

vitales en ‘potencia humana’, y apren-

der a enfrentarse a los retos y barreras

que se plantean en los negocios y su-

perarlos.

La Sala Neptuno, en la Puerta Norte

de la Feria de Madrid, será el lugar don-

de convertir la mente en una ‘mente

poderosa’, de la mano de Juan Carlos

Rodríguez, uno de los coach más presti-

giosos de España. A través de las técnicas

de motivación, inteligencia emocional

y entrenamiento de todo el potencial

mental, los asistentes al evento Eficiencia

Energética Humana disfrutarán de im-

pactantes ejercicios y momentos con los

que experimentar su energía interior.

A través de las técnicas de coach, tan

de moda en los últimos años, el semina-

rio Eficiencia Energética Humana ofrece

a los visitantes de Matelec 2012 una nue-

va forma de entender los negocios, más

exitosa tanto en lo personal como en lo

profesional. Gran parte de los problemas

y de no evolucionar en las empresas resi-

de en la propia mente.

www.chintelectrics.es

IES/312.09 de la línea de calefacción indus-

trial, comentando las novedades más im-

portantes en las familia Aerotermos AER- PE

y AER-ME, donde se mejora el sistema de

sujeción que facilita el transporte del equi-

po y su instalación mural; los radiadores RI-

EXT, con la incorporación de la gama para

montaje exterior, en bares y terrazas, con

alta resistencia al agua, soporte incluido y

precio muy competitivo, y cortinas, con la

ampliación de la gama COR, hasta una lon-

gitud de 2 metros.

Comercial Soler e IES estarán en Mate-

lec en el stand 4D10B.

www.iessoler.com

Software de gestión de Programación Integral

P rogramación Integral, empresa especializada en el

desarrollo de software profesional, presenta en esta

edición del certamen de Matelec sus soluciones más in-

novadoras que se centran en la optimización de recur-

sos y en la eficiencia en la gestión tanto del pequeño ne-

gocio como de la

gran empresa.

En el espa-

cio expositivo de

Programación

Integral (pabellón

8 – stand 8F01A)

el visitante va a

poder asistir a las

demostraciones

de sus lanzamien-

tos y conocerá en primicia las funciones y mejoras que

incluyen las nuevas versiones de sus aplicaciones líde-

res en el sector; del ERP Baseges, del bancos de tarifas

Datapac, de la gestión de mantenimientos SAT, de los

programas de esquemática y boletines, etc.

Programación Integral continúa su apuesta por el

modelo Cloud Computing, y si en la pasada edición

del certamen presentó su software de gestión Baseges

SaaS, en ésta, lanzará Datapac Cloud, una aplicación alo-

jada en la nube que permitirá, desde cualquier lugar con

acceso a Internet, la consulta de las tarifas de precios y

los catálogos de los principales fabricantes. El profesio-

nal tendrá a un clic más de dos millones de referencias

de unos setecientos fabricantes de electricidad, clima-

tización, calefacción, fontanería, ferretería y suministros

industriales.

www.programacionintegral.es

ESPECIAL MATELEC

Octubre - 2012 Electroeficiencia - 89

90 - Electroeficiencia Octubre 2012

Última tecnología en movilidad y almacenamiento de energía de Saft

ESPECIAL MATELEC

T heben presenta la nueva Me-

teodata 140 GPS KNX, una

elegante estación meteorológica

con sensor de luminosidad para

tres fachadas, medición de velo-

cidad de viento, temperatura y

lluvia, más ajuste automático de

la posición del sol mediante señal

GPS.

Una de sus principales ca-

racterísticas físicas es su carcasa

transparente que, aparte de dotar

al equipo de un aspecto vanguar-

dista, permite su instalación de la manera más discreta posible en

cualquier fachada.

La estación meteorológica está dotada de tres sensores de lu-

minosidad protegidos contra la suciedad. En la parte inferior inclu-

ye un anemómetro con probada y fiable medida de la velocidad

del viento. También posee un sensor de lluvia capacitivo calefacta-

do, para evitar falsas medidas.

Para el control de persianas y toldos, la posición del sol es cal-

culada automáticamente, mediante el azimut y la elevación, gra-

cias a la ayuda de los datos

recibidos vía GPS integra-

do en la estación.

Otras ventajas son los

ajustes preseleccionados

de fábrica, una instala-

ción y un conexionado

muy sencillos, así como

un consumo mínimo en

standby.

En cuanto a las posibi-

lidades de envío y recep-

ción de datos, la estación

incluye seis canales lógicos y cuatro canales de umbrales para co-

nectar sensores externos KNX.

La estación Meteodata 140 KNX está disponible en dos mode-

los: con GPS integrado, o sin él.

Sin duda, Meteodata 140 KNX es la solución perfecta para el

control de automatismos KNX, dependiendo de las condiciones

meteorológicas externas.

www.guijarrohermanos.es

www.theben.es

Theben presenta Meteodata 140 KNX

S aft Baterías estará presente en

la XVI edición de Matelec, don-

de presentará las últimas noveda-

des de la compañía, especialista en

los campos de las baterías electro-

químicas, la electrónica de potencia

y el almacenaje de energía.

En el stand de Saft Baterías,

ubicado en el Pabellón 4 D08, se

encontrarán los últimos productos

lanzados al mercado bajo la mar-

ca Emisa, destacando las últimas

soluciones que Saft aporta en los

campos de la movilidad eléctrica

y las energías renovables.

En el primero de estos sectores,

la gran novedad es el Sistema EMIC,

desarrollado por el Consorcio Con-

vehidor, cuya principal ventaja com-

petitiva reside en el hecho de que se

compone de hasta cuatro baterías

independientes para equipar un

scooter. Cada una de ellas (de ape-

nas 4 kg. de peso) es desmontable y

se puede conectar

a la corriente en

casa o en el traba-

jo, además de po-

der recargarse en

línea como cual-

quier otro vehículo

eléctrico. De esta

forma, se evitan

largas conexiones

en las que el ve-

hículo ha de estar

parado, así como

tener que localizar

puntos de recarga

y depender de los mismos.

Por otro lado, Saft presentará

el nuevo sistema Intensium Max,

que permite el almacenamiento

energético hasta un nivel de me-

gavatios, venciendo la generación

intermitente de las energías reno-

vables al poder disponer de una

fuente para cubrir los picos de de-

manda o los valles de producción.

De hecho, uno de los proyectos

más importantes a nivel europeo

en este campo –y en el que están

presentes contenedores Inten-

sium Max con una capacidad total

de 3 MWh- es store, liderado por

Endesa en Gran Canaria.

www.saft.es

Soluciones para todos!

Para empresas de suministro de energía, agua,

telecomunicaciones, industria, puertos, trenes

aeropuertos, ferrocarriles, energías renovables ...

Megger, le ofrece soluciones completas en:

n Sistemas de localización, trazado e identificación de cables y tuberías

n Comprobadores de cableado en baja, media y alta tensión

n Furgones laboratorio de prueba de cables

Necesita más información? Contáctenos ó

visítenos en Matelec Stand 4D04B

Realiz

ando p

ruebas d

esd

e 18

97

Megger Limited Severo Ochoa 27 Parque Tecnológico de Andalucía, Málaga EspañaT 902 54 92 10 F 951 04 37 93E [email protected] W www.megger.com/es

Megger es una marca registrada

Medidor de Irradiancia

Líder mundial en equipos de medición, diagnosis y mantenimiento de redes eléctricas

92 - Electroeficiencia Octubre 2012

U no de los grandes problemas

de los jóvenes que terminan

sus estudios universitarios y de for-

mación profesional es la salida al

mercado laboral. La falta de oportu-

nidades y de primeras experiencias

laborales se convierten en un lastre

para la mayor parte de nuestra juven-

tud. Matelec 2012, como feria vincu-

lada al sector eléctrico y electrónico,

es el marco idóneo donde hacer hin-

capié en la formación continuada y

en la interrelación de empresas para

fomentar el primer empleo entre los

jóvenes instaladores de España.

Consciente de este compro-

miso con la formación y el empleo,

la multinacional Chint Electrics ha

emprendido una aventura única en

su género, ofrecer a los jóvenes es-

tudiantes de FP de toda España la

primera edición de las Becas Interna-

cionales de Estudio y Empleo Chint

Electrics.

En colaboración con el Ministe-

rio de Educación y con los máximos

responsables de Formación Profe-

sional de todas las Comunidades

Autónomas, la empresa ha decidido

apostar por la internacionalización

de los futuros instaladores electricis-

tas de nuestro país.

Por ello, la multinacional hará

entrega de las becas a los jóvenes

galardonados el viernes 26 de octu-

bre, en el marco de Matelec, contan-

do con la presencia de los máximos

responsables del Ministerio y de

Comunidades Autónomas. El fallo

del jurado valorará los mejores expe-

dientes académicos de todas las Co-

munidades Autónomas, unidos a un

nivel medio-alto de inglés (necesario

al trabajar durante dos meses en un

entorno multinacional).

Las becas están pensadas para

estudiantes de FP Rama Electricidad,

de los últimos cursos. Son tres becas

individuales de dos meses de dura-

ción, que incluyen todos los gastos

de viaje, desplazamientos, seguro

médico, comidas, estancia, etc. En

esos dos meses de prácticas y estu-

dio en la fábrica de Chint en la ciudad

de Wenzhou, los premiados podrán

trabajar en un entorno multinacio-

nal y multicultural, conociendo de

primera mano la tecnología que en

el futuro instalarán en sus proyectos

profesionales. En todo momento, es-

tarán acompañados de una persona

de confianza del Departamento In-

ternacional de Chint, para facilitar la

integración de los becados.

www.chintelectrics.es

Chint entregará tres Becas Internacionales para Jóvenes de FP

ESPECIAL MATELEC

C on su presencia en Matelec, el Grupo Rexel en España (integrado

por las compañías ABM REXEL y ERKA) quiere trasladar a sus clientes

nuevos enfoques y oportunidades de negocio y ayudarles en su prepara-

ción para poder afrontarlos. Quiere ayudarles de forma activa a reorientar

sus empresas y apoyarlos con todas las iniciativas a su alcance, pues su

propósito no es otro que estar de manera constante a su lado para ayudar

a la reactivación de las empresas frente a los retos actuales y futuros.

Por ello, y como ya se anunció hace unos meses, la participa-

ción de Grupo Rexel en este certamen será radicalmente distinta

a la de eventos anteriores. En esta ocasión lo harán con un stand

de formación, en el que se impartirán distintas ponencias y se ce-

lebrarán mesas de debate orientadas a este único fin.

Los expertos más cualificados de muy distinta temática confi-

guran una interesante programación pensada al millímetro para dar

respuesta a las inquietudes del cliente, a los que mostrarán las herra-

mientas necesarias para encarar los retos de nuestro mercado.

En la medida en que ha sido posible, se han duplicado algunas

de esas pònencias para dar más de una opción a los interesados.

En la web de la empresa se puede consultar esta programación,

en el espacio correspondiente de este boletín. Conoce asimis-

mo a los destacados ponentes en la sección “Quién es quién”.

www.abmrexel.es

Participación especial del Grupo Rexel

Hager presenta su nueva tarifa de pequeño material y sistemas para edificios inteligentes

Lucibel busca nuevos distribuidores y partners

H ager Group adquirió en el año 2010 el fa-

bricante alemán de interruptores Berker. El

catálogo que la empresa acaba de lanzar, sobre

material y sistemas para edificios inteligentes julio

2012, le permite completar la gama de soluciones

que puede ofrecer a sus clientes.

Berker, al igual que Hager, es conocido por

su alta calidad, productos innovadores, modula-

ridad, rápida instalación, facilidad de uso, calidad

de servicio y diseño con estilo. Y a todo ello, ahora

se incorpora la proximidad y voluntad de servicio

que dispensa Hager.

Esta tarifa ofrece una amplia selección de

productos que garantiza un alto nivel de calidad.

A destacar en las series de mecanismos: Berker

E l grupo francés Lucibel,

matriz de la empresa

Lucibel España con sede en

Barcelona, estará presente

en la feria de Matelec, que

se celebra del 23 al 26 de octubre,

con el fin de buscar nuevos distri-

buidores y partners.

En los últimos meses, la com-

pañía apostó por la implantación

en Cataluña y compró a la distribui-

dora Ledspro en Girona. El objetivo

para el 2013 es seguir esta misma

estrategia para el resto de comu-

nidades autónomas mediante la

alianza con distribuidores locales y

agentes de venta que

consoliden el posicio-

namiento de la firma

de iluminación LED en

el mercado nacional.

Asimismo, la com-

pañía francesa puntera

en tecnología LED de

alta calidad, presentará

nuevos productos en

la próxima edición de

Matelec, entre ellos,

una pantalla LED con

iluminación en ambas

caras

La nueva Lucipantalla LED

de Lucibel, con un índice de re-

producción cromática (IRC) de

85, ofrece una excelente calidad

de luz, con matices próximos a

la de la luz natural. Es ideal para

la iluminación de ambiente -en

sustitución de las antiguas lumi-

narias de tubos fluorescentes- o

bien como toque de diseño. El

flujo lumínico directo-indirecto

permite iluminar al mismo tiem-

po mesas de trabajo y techos,

resaltando así techos con mol-

duras y artesanados y mejoran-

do el nivel lumínico global de

su espacio. Posee una cuidada

estética con apenas 10 mm de

grosor y 20 cm de largo.

Los dos tonos de luz -blanco

cálido y blanco neutro- permiten

adecuar la luz al ambiente desea-

do y la opción de regulación de la

intensidad de luz constituye una

ventaja adicional.

www.lucibel.com

S.1, B.3, B.7, Q.1, K.1, K.5, Arsys, 1930, Glas y Palazzo.

La amplitud de formas, colores y materiales (cristal,

acero, aluminio, termoplástico, termoendurente),

permite aunar los conceptos de calidad, funciona-

lidad y diseño.

En cuanto a sistemas para edificios inteligentes,

destacan Berker TS, TS Crystal, TS Crystal Ball, TS Sensor,

B.IQ soluciones KNX. Un sistema de edificios inteligen-

tes que combina confort, seguridad y eficiencia ener-

gética siempre es más ventajoso. Con la amplia gama

de productos de Berker by Hager se puede hacer un

proyecto KNX de forma rápida, fácil y profesional.

Por último, en soluciones industriales destacar

Integro, Aquatec/Diecast IP44, ISO Panzer IP44/IP66.

www.hager.es/berker

RTR Energía desarrolla un nuevo concepto de condensador trifásico E l lanzamiento de la nueva serie DW de conden-

sadores trifásicos de potencia es el resultado de

más de dos años de investigación realizada por el

equipo técnico de RTR Energía

Este nuevo modelo es el único condensador trifási-

co realizado a nivel mundial con sólo dos elementos in-

ternos, frente a los tres que incorporan los condensado-

res trifásicos tradicionales. Gracias a este nuevo diseño se

reduce el tamaño del bote y se obtiene un condensador

con una gran disipación de calor, reduciendo su tempe-

ratura de trabajo incluso en ambientes muy cálidos.

La serie DW tiene un sistema adicional de desco-

nexión por desplazamiento interno de los elementos

capacitivos que complementa al sistema tradicional de

desconexión por sobrepresión que incluyen el resto de

condensadores del mercado. Este nuevo sistema se

encuentra bajo validación de patente a nivel mundial.

www.rtr.es

94 - Electroeficiencia Octubre 2012

ESPECIAL MATELEC

RTR Energía desarrolla un nuevo concepto de condensador trifásico

Jornadas sobre reciclado de Ecolum en Matelec

Orbis Tecnología Eléctrica participa en Matelec

L a Fundación Ecolum parti-

cipa una vez más de forma

muy activa en Matelec; de he-

cho, contará con un stand pro-

pio para recibir a los visitantes,

situado en el Pabellón 6, concretamente en el número 6F04.

Además, Ecolum presentará dos jornadas dirigidas tanto

a productores, instaladores, como al resto de los agentes im-

plicados en el reciclado del residuo de luminarias.

Las jornadas tendrán lugar el miércoles día 24 y el viernes

día 26 a las 10:30 de la mañana en el BOX 6.1, y tendrán como

finalidad acercar al público involucrado en el ciclo de vida

de las luminarias, cómo proceder a la correcta gestión de los

residuos provenientes de las luminarias, de la mano de dos

grandes colaboradores.

Así, en colaboración con Citelum, especializada en el

mantenimiento de alumbrado exterior, con 2.200.000 puntos

O rbis Tecnología

Eléctrica, participa

de nuevo como expositor

en Matelec 2012. En esta

actual edición, Orbis mos-

trará al público visitante

las soluciones eficientes

de aplicación de sus pro-

ductos más tecnológicos y vanguar-

distas del mercado, en varias zonas

de exposición: Red de Contadores

Inteligentes/Smart Metering, Gestión

Energética/Submetering, Alumbrado

Público, Clima y Confort y Eficiencia

Energética en Edificios.

A su vez, Orbis será uno de los

patrocinadores de la segunda edición

del Congreso de Eficiencia Energética

Eléctrica, e3+ que se celebrará el día 24

de octubre, en el marco de Salón den-

tro de la propia Feria. Estará organizado

por la Dirección General de Industria,

Energía y Minas de la Comunidad de

Madrid y la Fundación de la Energía de

la Comunidad de Madrid.

Orbis participará activamente en

este foro aportando sus conocimien-

tos y experiencias en productos que

contribuyen a que las instalaciones

eléctricas sean mucho más eficien-

tes, y a conseguir importantes aho-

rros energéticos. Esa participación se

complementa con una comunicación

dentro el área temática de Eficiencia

Energética Eléctrica en el Sector Indus-

trial, Infraestructuras y Movilidad titula-

da: “Submetering como pieza clave en

la gestión eficiente de la energía”.

Y por otra parte, también se cele-

brará el día 25 de octubre una “Jorna-

da sobre Alumbrado Exterior” dentro

de la campaña Madrid Ahorra con

Energía, a fin de proporcionar a todos

los asistentes una visión general del

ahorro en instalaciones de alumbra-

do exterior a través de la experiencia

práctica de sus protagonistas. Orbis ha

tenido la oportunidad de participar en

esta Jornada con una ponencia titula-

da “Reguladores de flujo y software de

gestión”.

www.orbis.es

de luz en todo el mundo, hablará

de su experiencia en la gestión de

los residuos de aparatos de alum-

brado desde que comenzaron

a trabajar con la Fundación. Esta

jornada está especialmente dirigida a instaladores, distribui-

dores, ayuntamientos, usuarios domésticos y prensa.

La segunda de las Jornadas se realizará en colaboración

con el grupo Lledó, dedicado al diseño, producción y comer-

cialización de luminarias y techos metálicos, cuya actividad se

extiende en 20 países diferentes. Ellos ayudarán a entender

la importancia de la normativa vigente sobre la gestión de

Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Real Decreto

208/2005) y contará su experiencia dentro de este campo.

Esta jornada está especialmente dirigida a productores (fabri-

cantes e importadores) y prensa.

www.ecolum.es

VMC presenta en Matelec la nueva pantalla táctil XP40

V ector Motor Control Ibérica

(VMC) presenta en Matelec el pa-

nel táctil XP40 de LS Industrial Systems

(LSIS) de 7” , con pantalla TFT LCD re-

troiluminada de alto contraste y bajo

consumo de 65.536 colores y formato

panorámico 800x480.

La última incorporación a la fami-

lia de paneles de operación XGT XP

destaca por su diseño más compacto

y una mayor superficie de operación,

con 10MB de memoria de visualiza-

ción de datos (4MB en la versión eco-

nómica TTE) y comunicaciones RS-

232C, RS422/485 y Ethernet, además

de un puerto USB.

Como el resto de la familia XGT

XP, el modelo XP40 se configura con

el software gratuito XP-Builder, un

editor de pantalla práctico y sencillo,

que incluye potentes funciones para

la gestión gráfica y el intercambio de

variables y herramientas de diagnósti-

co, simulación off-line y on-line de la

aplicación.

VMC presentará esta nueva panta-

lla en el salón internacional Matelec, en

el pabellón número 4, stand 4C07A.

www.vmc.es

96 - Electroeficiencia Octubre 2012

ESPECIAL MATELEC

Nota  de  prensa  FUNDACIÓN  ECOLUM  

 

                                                                                                                                                                                                     

ECOLUM espera a los visitantes de MATELEC 2012 en su stand 6F04 y en varias jornadas técnicas sobre reciclado  

¥ El miércoles 24 y el viernes 26 ECOLUM impartirá Jornadas sobre Reciclaje en el BOX 6.1

¥ Los visitantes podrán resolver sus dudas respecto a la normativa y a los servicios que ofrece la Fundación, directamente con el personal de la misma, que estará a su disposición durante toda la Feria.

Madrid, a 9 de octubre de 2012_ El próximo mes de octubre, del 23 al 26, la Fundación ECOLUM participará una vez más de forma activa en MATELEC, el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica que se celebrará en el recinto ferial madrileño de Ifema. Por primera vez, la Fundación ECOLUM contará con un stand propio para recibir a los visitantes, en el Pabellón 6, concretamente en el número 6F04. Además, ECOLUM presentará dos jornadas dirigidas tanto a productores, instaladores, como al resto de los agentes implicados en el reciclado del residuo de luminarias.

Las jornadas que tendrán lugar el miércoles día 24 y el viernes día 26 a las 10:30 de la mañana en el BOX 6.1, tendrán como finalidad acercar al público involucrado en el ciclo de vida de las luminarias, cómo proceder a la correcta gestión de los residuos provenientes de las luminarias, de la mano de dos grandes colaboradores nuestros. Si desea más información sobre estas jornadas podrá consultar la página web de Ecolum (www.ecolum.es).

o r b i s . e so r b i s e n e r g i a i n t e l i g e n t e . c o m

CONSUME SÓLO LO QUE NECESITAS

SOLUCIONES

INTELIGENTES

PARA EL CONTROL Y

USO EFICIENTE DE

LA ILUMINACIÓN EN

TUS INSTALACIONES Garajes

CIRCUMAT

Escaleras y rellanos

PROXIMAT

Vestuarios

ISIMAT/ ISIMAT+

Portales y zonascomunes de edificios

Pasillo de trasteros y cuartos de limpieza

ECOMAT MINI DICROMAT +/2+/SENSOR+

Anuncio ORBIS Interruptores Proximidad.indd 1 20/06/12 14:49