Schoefeld polya

10
Allan Schoenfeld Consideraciones para la resolución de problemas matemáticos.

Transcript of Schoefeld polya

Page 1: Schoefeld polya

Allan Schoenfeld

Consideraciones para la resolución de problemas matemáticos.

Page 2: Schoefeld polya

Diferencias entre Schoefeld y Pólya

Schoefeld realizó investigación en el entrenamiento de la resolución de problemas matemáticos.

Considera factores que van más allá de las heurísticas.

Page 3: Schoefeld polya

Recursos

Conocimientos previos de los estudiantes. Analizar si son correctos o si se posee

información errónea. Saber aplicar los conocimientos en

determinadas situaciones.

Page 4: Schoefeld polya

Heurísticas

Técnicas informales para resolver problemas o realizar ciertos procedimientos.

Es necesario aplicar conocimientos a fondo y adquirir estrategias bien fundamentadas.

Page 5: Schoefeld polya

Control

Reconocer si las estrategias seleccionadas llevan al camino correcto o es necesario comenzar de nuevo.

Tomar en cuenta los conocimientos que posee uno mismo y claridad al momento de resolver los problemas.

Page 6: Schoefeld polya

Sistema de Creencias

Relacionado con la percepción de las matemáticas desde el propio alumno, docente y socialmente.

Page 7: Schoefeld polya

Conclusiónes

La resolución de problemas conlleva a la utilización de más de 4 pasos como lo sugiera Pólya.

Es importante considerar los conocimientos previos de los estudiantes.

Saber reconocer si se están empleando las estrategias adecuadas para la resolución de problemas matemáticos.

Page 8: Schoefeld polya

Retomar diversas estrategias por parte del profesor para abrir el razonamiento de los estudiantes.

Valorar la perspectiva personal, del docente y social sobre las matemáticas.

Page 9: Schoefeld polya

Lic. Angela Yanina Romero RiveraDiplomado en estrategias de resolución de problemas matemáticos.

Noviembre de 2013.

Page 10: Schoefeld polya

Lic. Angela Yanina Romero RiveraDiplomado en estrategias de resolución de problemas matemáticos.

Noviembre de 2013.