scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y...

22
Provincia Coahuila ASUNTO: Informe de proyectos y avances de la red provincial. DIRIGIDO A: Comité de la Red Nacional de Caminantes. Asesor o Comisionado de programa de jóvenes. Presidente o consejo de provincia. Coordinadores de comunidad de la provincia. Introducción. Tomando en cuenta las 2 recomendaciones del foro provincial 2015 y la segunda recomendación de las recomendaciones del foro nacional 2015 fue que el CPRC se avocó a la tarea de dar seguimiento y apoyo para atender las tareas y responsabilidades que asumieron los coordinadores y comunicadores de la red de acuerdo a las funciones y objetivos a las que se comprometieron ante su provincia y nacional en los foros respectivos. Objetivos: Dar a conocer las recomendaciones de los foros provincial y nacional. Realizar las tareas acordadas por el CPRC de acuerdo a las funciones de cada uno.

Transcript of scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y...

Page 1: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

Provincia Coahuila

ASUNTO: Informe de proyectos y avances de la red provincial.

DIRIGIDO A:

Comité de la Red Nacional de Caminantes.

Asesor o Comisionado de programa de jóvenes.

Presidente o consejo de provincia.

Coordinadores de comunidad de la provincia.

Introducción.

Tomando en cuenta las 2 recomendaciones del foro provincial 2015 y la segunda recomendación de las recomendaciones del foro nacional 2015 fue que el CPRC se avocó a la tarea de dar seguimiento y apoyo para atender las tareas y responsabilidades que asumieron los coordinadores y comunicadores de la red de acuerdo a las funciones y objetivos a las que se comprometieron ante su provincia y nacional en los foros respectivos.

Objetivos:

Dar a conocer las recomendaciones de los foros provincial y nacional. Realizar las tareas acordadas por el CPRC de acuerdo a las funciones de cada

uno. Apoyar las actividades y proyectos propuestos, elegidos, planeados,

ejecutados y revisados por los caminantes de la provincia. Dar a conocer la utilidad de la Red de Caminantes y su plataforma de trabajo.

Page 2: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

INFORME DEL DESEMPEÑO DEL CPRC y AVANCE DE LA RED PROVINCIAL

Funciones, tareas y responsabilidades del CPRC Del documento “La Red de Caminantes” se tomaron los objetivos del Comité Provincial de la Red CPRC, el CPRC definió tareas y responsabilidades para el mejor funcionamiento del comité y por consiguiente de la Red.

TAREAS y RESPONSABLES

Facilitar los foros de discusión

OBJETIVO Facilitar los foros de discusión OBJETIVO

Mantener informados y vinculados a los miembros de la

Red de Caminantes

Salvador Mares Dávila Coordinador Provincial Saliente y Coordinador Nacional Entrante

Roberto C. Ferrer Badillo Coordinador Saliente

Víctor Zúñiga Silba Comunicador Entrante

Magaly Morales Cisneros Comunicadora Saliente

TAREAS y RESPONSABLES

Convocar, Moderar y Facilitar las juntas de Representantes

presenciales para dar seguimiento a las actividades y

proyectos de los caminantes Roberto y Salvador

Administrar y Coordinar la dinámica de la plataforma de

trabajo manteniendo una permanente comunicación con

los representantes y los caminantes de la Red Roberto y Salvador

Mantener una comunicación permanente con el Asesor de la

Red y la Subcomisión para garantizar la fluidez de la

información Roberto

OBJETIVO Tener contacto directo con las

Comunidades de Provincia

C O O R D I N A D O R E S

TAREAS y RESPONSABLES

A través de visitas a los grupos promover la realización de

proyectos, dando a conocer la guía para documentar un

proyecto y dando asesoría de como iniciar y dar seguimiento

a un proyecto Salvador y Roberto

OBJETIVO Fomentar la participación de

los jóvenes en la realización de Proyectos.

TAREAS y RESPONSABLES

Dar a conocer las estructuras de la comunidad de caminantes y difundir el

uso correcto de las mismas.

Invitar a los caminantes a utilizar los órganos de toma de decisión en la

comunidad de caminantes para poder vivir mejor su propia aventura.

Roberto – Salvador A través de visitas a las comunidades

en sus respectivos locales

OBJETIVO Fomentar la participación de los

miembros de la sección en la toma de decisiones

TAREAS y RESPONSABLES

*Realizar visitas a los locales de grupo para dar a conocer la guía y

las plantillas para publicar en la página y animar a los caminantes a liderar actividades y proyectos.

Roberto y Salvador

*Proponer Actividades que animen la participación en la Red

ACTIVIDAD ESPARTA Roberto-Chiskoo

OBJETIVO Animar y Promover la

participación de los jóvenes en actividades de Provincia

organizadas por la subcomisión y las comunidades.

TAREAS y RESPONSABLES

Realizar las Juntas Informativas necesarias para caminantes y

scouters de la provincia CPRC

Dar a conocer y difundir las recomendaciones Nacionales y

Provinciales Salvador

OBJETIVO Dar arranque o seguimiento a las recomendaciones del Foro Provincial y el Foro Nacional. (Difundir resultados a todos

los niveles y distribuir información relacionada con la

comunidad de caminantes)

Page 3: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

REVISIÓN DE DESEMPEÑO DEL CPRC

En cada reunión del comité se da seguimiento al desempeño del comité para retroalimentarse de las experiencias generadas en el cumplimiento de las tareas acordadas y durante el acompañamiento de las actividades y proyectos que llevan a cabo los caminantes de la Provincia.

Resultados y Conclusiones

TAREAS y RESPONSABLES

Facilitar los foros de discusión

Page 4: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

Periodo marzo-octubre 2015JUNTAS INFORMATIVAS. Se realizaron 2 de las 3 juntas informativas que se tenían planeadas. La segunda junta con una gran respuesta de los caminantes pues asistieron alrededor de 70 jóvenes, así mismo, algunos scouters acudieron al llamado y participaron de igual manera integrándose a los equipos de caminantes.

RECOMENDACIONES. Para dar arranque y seguimiento a las recomendaciones del Foro Provincial y el Foro Nacional, éstas se dieron a conocer en las juntas informativas,

VISITAS A GRUPOS. Para fomentar la participación de los jóvenes en la realización de Proyectos se planearon visitas a los grupos, solo Roberto pudo visitar 3 grupos, dándose cuenta que había

muy poco conocimiento sobre la Red y su utilidad.

A través de estas visitas también se pretendía animar y promover la participación de los jóvenes en actividades de Provincia organizadas por la subcomisión y las comunidades, dando a conocer

la guía para publicar promocionales de actividades y proyectos en la página de la red. Como esto no fue posible a través de las visitas, entonces se incluyó este tema en las juntas

informativas, obteniendo un muy buen resultado en la comprensión de cómo utilizar esta herramienta.

Para t ener contacto directo con las Comunidades de Provincia:

JUNTAS PRESENCIALES DEL CPRC. Se realizaron juntas presenciales del comité, en total 8 reuniones, este es el porcentaje de asistencia: Roberto 100 %, Magaly 75 %, Salvador 50 %, Víctor 20 % por su situación geográfica, pero se mantiene informado.

Roberto y Magaly, promueven la realización de las juntas presenciales, así mismo mantienen una comunicación permanente tanto con los líderes de las actividades que se realizan, como con el Asesor de la Red.

FOROS DE DISCUSIÓN. Magaly facilita los espacios para discutir diferentes acuerdos que se toman en la provincia a través de la plataforma de trabajo, utilizando conversaciones en Messenger para generar lluvia de ideas y/o llegar a acuerdos, así como dar seguimiento a las votaciones que se han generado en el grupo de representantes para la toma de algunas decisiones que involucraban a las comunidades de la zona norte.

DINÁMICA DEL GRUPO DE REPRESENTANTES. Roberto administra el grupo secreto de representantes en facebook manteniendo una comunicación constante para que la información fluya hacia las comunidades, además comparte información sobre la organización de diversas actividades de los caminantes, a su vez Lorena mantiene informada a la subcomisión de comunidades de la actividad del grupo para que los scouters puedan acompañar a los representantes al transmitir la información generada a sus comunidades.

Page 5: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

ESTRUCTURAS y ORGANOS DE DECISIÓN en la Comunidad de Caminantes. Para fomentar la participación de los miembros de la sección en la toma de decisiones, se incluyó en las juntas informativas el tema de ESTRUCTURAS y ORGANOS DE DECISIÓN obteniendo un gran interés y respuesta por parte de los caminantes.

GUÍA PARA PUBLICAR EN LA PÁGINA DE LA RED. Para mantener informados y vinculados a los miembros de la Red de Caminantes, Magaly publica en tiempo y forma las actividades y proyectos que requieren difusión a través de la página de la Red; motivando además la forma correcta de diseñar la promoción de las actividades y proyectos a través de la guía para publicar en la página de la red.

Así mismo, Víctor apoya difundiendo las actividades que se publican en la Zona Norte de la provincia, informando a las comunidades de Monclova y Nueva Rosita a través de sus representantes.

PROMOCIÓN y DIFUSIÓN Para animar y retroalimentar la red, Magaly publica avisos, promocionales del Movimiento Scout, de otras Redes de Caminantes del país, etc. en la página de la Red, manteniendo en movimiento este espacio.

Aún nos falta obtener mayor respuesta de los caminantes para que publiquen sus comentarios sobre las actividades, pero estamos avanzando en la difusión de la página.

Informe de Actividades y Proyectos

ASESOR

REPRESENTANTES

SCOUTERS

SUBCOMISIÓN DE COMUNIDADES DE LA

PROVINCIA

Lorena

ASESOR

COMUNIDADES

GRUPO DE REPRESENTANTES

EN FACEBOOK Administrador:

Roberto Comunicadora:

Magaly

Dinámica del grupo de representantes

Page 6: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

#YaEntendí Comité provincial de la Red de caminantes

OBJETIVO: Dar a conocer las Recomendaciones de los Foros Provincial y Nacional 2015, Reconocer la utilidad de la Red de Caminantes, Dar a conocer la Plataforma de Trabajo de la Red

TIPO DE IMPACTO: Actividad de Provincia, Junta Informativa

DESGLOSE o APLICACIÓN

HORARIO ACTIVIDAD OBJETIVO RESPONSABLE MATERIAL9:50 REGISTRO Tomar la asistencia de

los participantes y entregar listado a Claudia Castillo

Magaly Hojas y plumas

10:00 APERTURA Bienvenida, reglas del Bosque Urbano y explicación de la actividad

Roberto

10:10 BASE 1 TELARAÑA Aprender a generar Víctor Estambre

Page 7: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

ideas para realizar un proyecto

10:40 BASE 2#yaEntendí

Conocer que es y para qué sirve la plataforma de trabajo

Magaly Papel de rotafolios y marcadores

11:10 BASE 3PICTURECCA

Conocer la diferencia entre proyecto, servicio y actividad

Roberto Pintarrón y pintarrones

11:40 BASE 4PISTAS-ROMPECABEZAS

Dar a conocer las recomendaciones de los Foros Provincial y Nacional 2015

Salvador Recomendaciones del Foro Nacional 2015 en piezas de rompecabezas

12:10 LA CHICA DE MIS SUEÑOS

Conocer el proceso para realizar un proyecto

Todos Papel de rotafolios y marcadores

12:40 Evaluación de la actividad

Revisar el PER de la actividad y consultar con los caminantes si se lograron los objetivos

Roberto preguntas

12:55 CIERRE Roberto

Page 8: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

CONCLUSION: Al cierre de la actividad se concluyó que fueron 28 los jóvenes que participaron, se contaron con 4 bases recreativas (Telaraña, #yaEntendí, Picturecca, Pistas rompecabezas) y una dinámica (la chica de mis sueños) las cuales los integrantes de la red llevaron acabo

Page 9: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

#YaEntendí “La Revancha Final”Comité provincial de la Red de caminantes

OBJETIVO: Dar a conocer las Recomendaciones de los Foros Provincial y Nacional 2015, Reconocer la utilidad de la Red de Caminantes, Dar a conocer la Plataforma de Trabajo de la Red

TIPO DE IMPACTO: Actividad de Provincia, Junta Informativa

DESGLOSE o APLICACIÓN

HORARIO TIEMPO ACTIVIDAD OBJETIVO RESPONSABLE

MATERIAL

15:50 10´ REGISTRO Tomar la asistencia de los participantes y entregar listado a Claudia Castillo

Magaly Hojas y plumas

16:00 10´ APERTURA Bienvenida, explicación de la actividad

Roberto

16:10 15´ GRUPOS DE TRABAJO

Formar equipos y luego encontrar habilidades en común para darle nombre a su GT Reconocer que cada quien tiene habilidades en común y

Salvador

Page 10: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

habilidades que desean aprender16:25 15´ ATAQUE AL

CASTILLOVíctor

16:40 5´ Rumbo a la PLAZA DE DESAFÍOS #yaEntendí

Explicar la dinámica del rally Magaly

16:45 20´ BASE 1 TELARAÑA DE UN PROYECTO

Aprender a generar ideas para realizar un proyectoConocer la diferencia entre proyecto, actividad de servicio y buena acción.Conocer los elementos de un proyecto.

Víctor Estambre, tarjetas de los elementos de un proyecto

17:05 20´ BASE 2#yaEntendí

Conocer que es y para qué sirve la plataforma de trabajo

Magaly Papel de rotafolios y marcadores. Guías para publicar en tabloide. 10 Medias cartulinas. Papelitos con nombres de actividades y proyectos.

17:25 20´ BASE 3ESTRUCTURAS CAMINANTES

Roberto Nombres de estructuras y su descripción en partes

17:45 20´ BASE 4PISTAS-ROMPECABEZAS

Dar a conocer el seguimiento de las recomendaciones más importantes de los Foros Provincial y Nacional 2015

Salvador Recomendaciones del Foro Nacional 2015 en piezas de rompecabezasCuerdas, mecahilo

18:05 25´ LA CHICA DE MIS SUEÑOS

Conocer el proceso para realizar un proyecto

Todos Papel de rotafolios y marcadores

18:30 10´ Evaluación de la actividad

Revisar el PER de la actividad y consultar con los caminantes si se lograron los objetivos

Víctor y Salvador

preguntas

18:40 20´ CIERRE Clausura, entrega de constancia de participación

Roberto constancias

Page 11: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de
Page 12: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

CONCLUSION: En esta actividad se contó con el apoyo de los scouters de las comunidades como participantes, 60 fueron los jóvenes caminantes que participaron en la actividad y una aproximación de 14 scouters que estuvieron participando en bases.

Fueron 4 bases con las que se contó y un juego integrador.

Al cierre de la actividad se presenció el pase comunidad - clan de uno de los integrantes de la red de caminantes

SUPERVIVENCIA AL DESNUDO “TODO O NADA”

Grupo 4, Comunidad Albert Einstein

Objetivo:

Con este campamento busco poner a prueba los conocimientos de los caminantes en lo que es la vida al aire libre para poder encontrar a el que sería el mejor sobreviviente de la provincia.

Tipo de impacto Actividad de Provincia, Vida Al Aire Libre

Page 13: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

Desglose o aplicaciónSe realizaron diferentes pláticas para que los participantes tuvieran un conocimiento del entorno al que se enfrentarían en la actividad principal, las cuales vienen en la siguiente imagen

Conclusión o evaluación de resultado.

Se realizaron diferentes preguntas, las cuales están enlistados y calificación con número fue aproximadamente de 9.00 a 9.50.

¿pusiste aprueba tus conocimientos de vida al aire libre?

¿te preparaste para esta actividad?

¿volverías a participar en una actividad como esta?

¿Cómo te sentiste en esta actividad?

¿Qué aprendiste con esta actividad?

Page 14: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

¿Cuál es tu estado de ánimo ahora?

¿tu pareja te ayudo en esta prueba?

¿volverías a escoger a tu misma pareja para una actividad asi?

Del 1 al 10, ¿Cuál sería tu calificación de esta actividad?

Proyecto: Hospital Canasta

Grupo 4, Comunidad Albert Einstein

Objetivo Con este proyecto se buscó recaudar fondos teniendo patrocinadores que por cada canasta anotada de tu equipo en los partidos , te patrocinara con de 1 peso en adelante, por cada canasta, para después con lo recaudado comprar comida para apoyar durante el transcurso del día a la gente que está fuera de los hospitales cuidando a sus familiares.

Tipo de impactoProvincia, Desarrollo Sustentable: Paz / Derechos Humanos

Desglose o aplicación

Se realizaron una serie de partidos para hacer puntos para que los patrocinadores dieran el dinero con el cual se les apoyaron a las familias que lo necesitaban en los hospitales, que la mayoría eran familias marginadas que no podía comprar algo de comer porque no tenían muchos recursos.

Page 15: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

“La vuelta al mundo en un rally”

Grupo 17 Comunidad Neil Armstrong

Objetivo

Conocer un poco más sobre el escultismo mundial e identificar las semejanzas y diferencias de cómo viven el escultismo otros jóvenes en las diversas culturas. Visitar los lugares más importantes de la ciudad de San Luis Potosí conviviendo y compartiendo entre las comunidades de Coahuila y la provincia anfitriona.

Tipo de impacto Actividad de Provincia, Convivencia entre Provincias

Page 16: scout.org · Web viewFacilitar los foros de discusión para generar lluvias de ideas, hacer y discutir propuestas y opiniones a través de los espacios que se han creado dentro de

Desglose o aplicaciónSe desarrolló un rally en donde los jóvenes realizaban actividades dinámicas conociendo el desarrollo del movimiento scout en diferentes países.

Conclusión o evaluación de resultado

Al finalizar el rally se preguntó lo siguiente:

¿Qué tanto más aprendiste del escultismo de otros países?

¿Qué diferencias y similitudes encontraste entre el escultismo de otros países y el escultismo en tu país?

¿Consideras importante lo aprendido en el rally?

¿Crees que el desempeño del staff fue bueno?

¿Qué podrías mejorar?

4) ¿Piensas que la actividad fue DURAS (desafiante, útil, recompensarte, atractiva y seguras)?En la actividad, se cumplieron todos los objetivos, la encuesta se realizó al finalizar el rally de una manera abierta y espontánea, en donde los chicos comentaron sus experiencias en el desarrollo de éste.