SebastiáN.Alfaro E(A.D)

5
NOTA INTRODUCTORIA La Bibliografía para la recopìlación de la información es la página WEB de la misma e|a.d| de la PUCV La división de la in- formación responde a un orden de seg- mentación, pero llevando el mismo sustantivo común: el acto; el acto como aparición de un algo e inclusión dentro de “lo tangible”, por lo tanto, el acto está referido al verbo, al realizar distintos tipos de acciones. Reconozco cua- tro tipos de actos que responden a cuatro ramas de forma de realizar acciones. Actos del oficio, académicos, religio- sos y de gente de la escuela, subdididos a su vez en distintos enfoques dentro de ésta forma de reali- zar acciones El Autor

Transcript of SebastiáN.Alfaro E(A.D)

Page 1: SebastiáN.Alfaro E(A.D)

Nota iNtroductoria

La Bibliografía para la recopìlación de la información es la página WEB de la misma e|a.d| de la PUCV

La división de la in-formación responde a un orden de seg-mentación, pero llevando el mismo sustantivo común: el acto; el acto como aparición de un algo e inclusión dentro de “lo tangible”, por lo tanto, el acto está referido al verbo, al realizar distintos tipos de acciones.

Reconozco cua-tro tipos de actos que

responden a cuatro ramas de forma de realizar acciones.

Actos del oficio, académicos, religio-sos y de gente de la escuela, subdididos a su vez en distintos enfoques dentro de ésta forma de reali-zar acciones

El Autor

Page 2: SebastiáN.Alfaro E(A.D)

1. actos del oficio: donde ocurren cosas que tienen que

ver con profesionales de la escuela.

a) exposicioNes:

a) Marzo 07-30 (2007): Sala El Farol. Exposición. “Cachalotes” de José Bal-cells.

b) Marzo 28 (2007): Jardín de la Ex-tensión. Segunda versión de la escul-tura “Vuelo Quebrado” de José Bal-cells.

c) Mayo 02 (2007): Exposición. “Ca-sas pinto” del arquitecto Emilio Duhart. Investigación realizada por el arquitec-to Cristián Saavedra.

d) Mayo 09 (2007): Observatorio Lastarria de Santiago. Serie de exposi-ciones y ponencias de los profesores de nuestra Escuela que se inician con “Trece Cachalotes”, de José Balcells.

e) Junio 05 (2007): Observatorio de Lastarria. Santiago. Exposición sobre lo relativo a las Travesías de Amereida por el continente americano.

b) seMiNarios

a) abril 10 (2007): 11 hrs. Clase Magistral por el profesor Doctor Alfred Linares

b) Junio 29 (2007): 16.00 hrs. Sala primer año. Seminario “materiales y tecnologías” acerca de la madera. Rodrigo Lor-ca B. Arquitecto

b) laNzaMieNtos

i) escritosa) Mayo 18 (2006): Lanzamiento de libro. “Embarcación Amereida y la É-pica de Fundar el Mar Patagónico” del arquitecto y diseñador, profesor Boris Ivelic K.

b) agosto 12 (2002): Lanzamiento de libro. “Construcción Formal” del ar-quitecto y profesor Fabio Cruz P.

c) septiembre 28 (2006): Lanza-miento. Archivo Histórico José Vial Arm-strong y PostGrado.

d) Noviembre 20 (2004): Lanza-miento de libro. “Amereida Palladio”

ii) Virtualesa) Julio 30 (2004): Lanzamiento del sitio “constelados” en Argentina

Page 3: SebastiáN.Alfaro E(A.D)

2. actos acadéMicos: Referentes a lo que ocurre en la escue-

la como unidad académica.a) sobre los procesosa) primera semana de marzo: Inicio de Clases.

b) primera semana de Junio: Final primer trimestre. Exámenes y pre- inscripción de asignaturas vía navegador académico.

c) primera semana de junio: Término primer trimestre. Exámenes Finales de Talleres, exposiciones en respectivas salas y notas públi-cas a los estudiantes.

d) segunda semana de junio: Término primer trimestre. Regalo a egresados del documento “Tiempo Manifiesto”. Declaración de esta Escuela, del 15 de junio de 1967 que inició la reoriginación (reforma) universitaria en Chile.

e) finales de junio: Vuelta a clases. Renovación de matrículas y créditos universitarios

f) primera semana de septiembre: Final segundo trimes-tre. Exámenes y pre inscripción de asignaturas vía navegador académico.

g) Noviembre-octubre: Inicio de las travesías

h) primera semana de diciembre: Exposición de proyectos fi-nales del alumnado.

i) primera semana de diciembre: Salón de Honor. Entrega de Grados y Títulos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo

b) coNMeMoracioNes

a) Mayo 10 (2006): Programa de Magíster en Arquitectura y Diseño. Mención en Diseño Náutico y Marítimo como postgrado

b) Junio 14 (2006): Acreditación. Carreras de Diseño Gráfico e Industrial fueron acreditadas por cinco años por la Comisión de Acreditación de pre Grado CNAP.

c) agosto: Estudiantes de enseñanza media invitados a conocer la Escuela.

d) primera semana de septiembre: Llegada de alumnos de intercambio.

Page 4: SebastiáN.Alfaro E(A.D)

3. actos reliGiosos: qUE tiEnEn qUE VER Con Ritos o PARE-Cidos o CELEBRACionEs RELiGiosAs

a) celebracioNes

a) primera semana de Julio: Final Primer Trimestre. Bendición a alumnos egresados y entrega de un regalo de la Escuela para el alumno.

b) primera semana de septiembre: Final Segundo Trimestre. Bendición a alumnos egresados y entrega de un regalo de la Escuela para el alumno.

c) octubre 06: ciudad abierta: Ce-lebración del patrono de la escuela, San Francisco.

d) primera semana de diciembre: Final Tercer Trimestre. Bendición a alum-nos egresados y entrega de un regalo de la Escuela para el alumno

b) aNiVersarios de falle-ciMieNto:

a) enero 22: Aniversario del arquitec-to y profesor Fabio Cruz Prieto.

b) Marzo 8 (2007): Aniversario fallec-imiento del poeta brasileño Mello.

c) Noviembre 21: Aniversario de la muerte del poeta y arquitecto Ignacio Balcells.

c) procesos:

a) segunda semana de agosto: Salón de Honor de la Casa Central PUCV. Claustro Pleno ordinario.

b) agosto-septiembre: Misiones

Page 5: SebastiáN.Alfaro E(A.D)

actos de la GeNte de la escuela:Con las fascetas mas llamativas de la escuela.

i) ciudad abierta y sus iNte-GraNtes

a) Marzo 13 (2007): El arquitecto y profesor de nuestra Escuela, Rodrigo Saavedra V. ha regresado desde Es-paña después de defender exitosa-mente su tesis docotoral.

b) fines de abril: Semana universi-taria PUCV. Recepción del Primer Año y la “Farándula”.

c) Mayo 20 (2007): Universidad Car-negie Mellon. Herbert Spencer se gradúa en Maestría en Diseño de Inte-racción

ii) aMereida (el acto de)

a) principios de Marzo: Bienvenida a los nuevos estudiantes.

b) abril – Mayo: Martes. 18:30 hrs. Sala Primer Año ARQ. Seminario del ámbito. Ciclo de documentales. c) octubre: Pre travesía. Phalene.

iii) deportiVas

a) Junio: Torneo de tenis.

b) Julio-agosto: Comienzo de la copa talleres de fútbol en la Ciudad Abierta.

c) diciembre: Finaliza copa talleres