Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la...

16
Sección bibliográfica La presente es una reseña del libro "China's Coastal Cities" Ca- talysis for modernization, el cual fue editado por la University of Hawaii Press-Honolulu, en 1992, bajo la coordinación editorial de Yue-man Yeung y Xu-wei Hu, quienes formularon los capítulos qué se utilizaron para esta reseña. La elaboración de los textos sobre cada una de las ciudades, estuvo a cargo de un amplio número de colaboradores. Ciudades costeras de China catalizadoras para la modernización En el año 1984 se inició un proyecto de investigación sobre las ciudades costeras *de China, el cual se llevó a cabo dentro de un esquema de colaboración entre el Instituto de Geografía de la Aca- demia China en Beijing y numerosos institutos y departamentos de geografía de universidades de China. Asimismo, fue invitado a participar el Departamento de Geografía de la Universidad Chi- na de Hong Kong, con el fin de ampliar el panorama para incluir otras ciudades fuera de China continental, las cuales constituyen una experiencia importante a ser tomada en cuenta en el desarro- llo futuro de las ciudades en China. Es así como las ciudades de Hong Kong, Macao, Gaoxiong y Taizhong quedaron incluidas. En total 27 ciudades costeras fueron integradas en el proyec- to. El trabajo de investigación correspondiente fue terminado en idioma chino en 1988, y publicado en 1990 por la Scientific Press de Beijing. El interés intelectual sobre tes ciudades costeras de China y la demanda de mayor información sobre ellas, por parte de estu- diosos en planeación y administración, e inversionistas ha sido creciente desde la adopción de la política de apertura de este país, iniciada en 1978. Éste es el primer libro que específicamente se dedica al estudio de las ciudades costeras. El concepto central de este estudio es el carácter de las ciuda- des costeras chinas como catalizadoras de aceleramiento en el proceso de la modernización y desarrollo de China. Puede pare- cer una contradicción que la adopción de una estrategia de desa- rrollo de economía de mercado, dentro de una política de apertu- ra, tenga lugar dentro de un país con carácter socialista. Desde los sucesos de Beijing en junio de 1989, el gobierno ha declarado reiteradamente que la política de apertura no cambiará, [241]

Transcript of Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la...

Page 1: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

Sección bibliográfica

La presente es una r e s e ñ a del libro "China's Coastal Cities" Ca-talysis for modernization, el cual fue editado por la University of Hawaii Press-Honolulu, en 1992, bajo la c o o r d i n a c i ó n editorial de Yue-man Yeung y Xu-wei H u , quienes formularon los c a p í t u l o s qué se utilizaron para esta r e s e ñ a .

La e laborac ión de los textos sobre cada una de las ciudades, estuvo a cargo de un amplio n ú m e r o de colaboradores.

Ciudades costeras de C h i n a catalizadoras para la m o d e r n i z a c i ó n

E n el a ñ o 1984 se inic ió un proyecto de invest igac ión sobre las ciudades costeras *de China , el cual se llevó a cabo dentro de un esquema de c o l a b o r a c i ó n entre el Instituto de Geografía de la A c a ­demia China en Beijing y numerosos institutos y departamentos de geograf ía de universidades de China . Asimismo, fue invitado a participar el Departamento de Geografía de la Universidad C h i ­na de Hong Kong, con el fin de ampliar el panorama para incluir otras ciudades fuera de China continental, las cuales constituyen una experiencia importante a ser tomada en cuenta en el desarro­llo futuro de las ciudades en China . Es así como las ciudades de H o n g Kong, Macao, Gaoxiong y Taizhong quedaron incluidas.

E n total 27 ciudades costeras fueron integradas en el proyec­to. E l trabajo de invest igac ión correspondiente fue terminado en idioma chino en 1988, y publicado en 1990 por la Scientific Press de Beijing.

E l interés intelectual sobre tes ciudades costeras de China y la demanda de mayor i n f o r m a c i ó n sobre ellas, por parte de estu­diosos en p l a n e a c i ó n y a d m i n i s t r a c i ó n , e inversionistas ha sido creciente desde la a d o p c i ó n de la polít ica de apertura de este país , iniciada en 1978. És te es el primer libro que e s p e c í f i c a m e n t e se dedica al estudio de las ciudades costeras.

E l concepto central de este estudio es el c a r á c t e r de las ciuda­des costeras chinas como catalizadoras de aceleramiento en el proceso de la m o d e r n i z a c i ó n y desarrollo de China. Puede pare­cer una c o n t r a d i c c i ó n que la a d o p c i ó n de una estrategia de desa­rrollo de e c o n o m í a de mercado, dentro de una polít ica de apertu­ra, tenga lugar dentro de un país con c a r á c t e r socialista.

Desde los sucesos de Beijing en junio de 1989, el gobierno ha declarado reiteradamente que la polí t ica de apertura no c a m b i a r á ,

[241]

Page 2: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

242 ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS Y URBANOS

no existiendo elementos para sospechar de la veracidad de estos pronunciamientos.

Las ciudades costeras de China como agentes de desarrollo y modernización, una visión panorámica

A partir de la guerra del opio que bruscamente despertó a C h i n a y la sacó de su aislamiento, los gobiernos subsecuentes han adop­tado una política de fortalecimiento de la nación a través de la mo­dernización y el desarrollo. Es evidente la secuencia de reformas fallidas, desde la dinastía Q i n g hasta la Revolución Cul tura l .

Lo que últimamente capta la atención mundia l es la serie de medidas reformistas que, desde 1978 han llevado a "abr ir nueva­mente y con premura, las puertas de C h i n a ai m u n d o " .

Especial interés ha despertado la política l iberalizadora con marcado énfasis capitalista y que impl ica contradicciones respec­to de la ideología socialista. Se reconoce que un experimento gi­gantesco se encuentra en proceso.

L a nueva estrategia de desarrollo se valora como u n medio de restructuración espacial, con énfasis renovado sobre la región cosiera y su eficiencia económica, fundada en las centurias de sus asentamientos humanos, un florecimiento cultural y u n liderazgo tecnológico, además de sus potencialidades geográficas.

E n el proceso de desarrollo acelerado, las Zonas Económicas Especiales S E Z ' s (Special Economic Zones) han sido objeto de va­rios estudios recientes. Como agentes fermentadores de cambio rápido, las ciudades costeras chinas adquieren gran interés teóri­co y práctico; este volumen examina el papel de las ciudades cos­teras que claramente han sido identificadas como catalizadores del desarrollo.

Intereses convergentes en las ciudades cosieras chinas

El término "ciudades costeras" se usa en u n sentido amplío en C h i n a y carece de una definición precisa; pudiendo ser considera­das como "costeras", ciudades que se encuentran a gran distancia de la costa. Además, también se tiene u n sentido "ampl ío" del término c iudad (shi), que a menudo incluye dentro de su jurisdic­ción a munic ip ios rurales (xian), que asimismo, pueden encontrar­se lejos de la costa. Aunque en este estudio prevalece ei sentido de la definición completa shi, es necesario mencionar que real­mente es en la c iudad central y los distritos urbanos donde las fon»

Page 3: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA 243

clones y características urbanas están presentes. L a mayoría de las ciudades costeras son ciudades portuarias;

por lo que la marcha de las mismas, su crecimiento y descenso, han estado vinculados a la vida del puerto. A finales de 1985, de las 324 ciudades, solamente 32 podían ser consideradas como ciu­dades costeras portuarias.

E n 1979 se establecieron cuatro Zonas Económicas Especia­les ( S E Z ' s ) y en 1984 se declararon 14 .ciudades costeras como ciu­dades abiertas (véase mapa 1).

Tanto las Zonas Económicas Especiales ( S E Z ' s ) como las ciuda­des abiertas tienen un estatus especial que incluye un mayor rango administrativo, capacidad de practicar políticas económicas flexi­bles respecto al comercio exterior y a las inversiones y disponibili­dad de ofrecer un trato preferencial a los inversionistas extranjeros.

As imismo, estas ciudades están en capacidad de establecer Zonas de Desarrollo Económico y Tecnológico [Economic and Technological Development Zones) ( E T D Z ' S ) y también los llamados "parques científicos", con las mismas ventajas de impuestos, de­rechos de importación y otras facilidades que se otorgan a las ya mencionadas S E Z ' s .

Es necesario poner de manifiesto que aun cuando el número de ciudades portuarias abarca solamente 10% del total de ciuda­des, aquéllas tienen una importancia sobresaliente en numerosos aspectos como contar con 16% de la población urbana; 20% de fuerza laboral no agrícola; 28% de valor de la producción indus­trial , y 90% del valor de ¡as exportaciones. Se estima en 60% el va­lor de la producción industrial en las ciudades de la región costera del Este y de esa proporción un tercio se concentra en las ciudades portuarias, particularmente en Shanghai, Tianjin, Guangzhou, Da­l ian y Qingdao. Manifiestan estas ciudades una ciara eficiencia como centros multifuncionales en aspectos como comercio, f i ­nanzas, transportes, comunicaciones, tecnología y actividades culturales.

U n segundo aspecto de interés existe en torno al esquema ma~ croespacial contrastante entre el desarrollo económico que se pre­senta en la región costera de China y el resto del país. E l desarro-lío económico en la región costera ha sido especialmente rápido desde 1978; lo que muchos analistas atribuyen a la fuerza que como elementos directos del conjunto tienen las ciudades portua­rias costeras.

U n tercer punto importante de intexés sobre las ciudades cos­teras, especialmente en las ciudades abiertas, surge al considerar el desequilibrio que la política abierta genera en lo que respecta al desarrollo»

Page 4: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

2 4 4 E S T U D I O S DEMOGRÁFICOS Y U R B A N O S

Page 5: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA 245

Las c i udades costeras son p u n t o s p r i v i l e g i a d o s den t ro de u n a región de c r e c i m i e n t o ace le rado . Se da luga r así a u n a d i s p a r i d a d en l a v e l o c i d a d de desa r ro l l o entre c i udades costeras y ot ras c i u ­dades de l a región; así c o m o entre las reg iones costeras y las in te ­r i o res . C o n s e c u e n t e m e n t e ex i s ten r iesgos de generar d i s p a r i d a d aguda en l a confrontación de c o n d i c i o n e s rura les y u r b a n a s d e n ­t ro de la p r o p i a región cos te ra y a s i m i s m o , entre reg iones costeras e i n t e r i o res , lo c u a l puede afectar l a es tab i l i dad política y l a e q u i ­d a d n a c i o n a l .

F i n a l m e n t e , las c i u d a d e s costeras t i enen g ran interés en sí m i s m a s , y a que po r va r i a s r azones históricas y soc ia les no es tuv ie ­r o n r ec i en temente asoc i adas a l c a m b i o i n d u s t r i a l i z a d o r e n g r a n esca la , c o m o sucedió, po r e j emp lo , c o n las c i udades eu ropeas . C h i n a soc i a l i s t a no favoreció el m o d e l o i n d u s t r i a l o c c i d e n t a l de l c r e c i m i e n t o u r b a n o c o n c e n t r a d o . E l sen t im ien to a n t i u r b a n o que nació de la e x p e r i e n c i a r e v o l u c i o n a r i a y de las raíces rústicas de los líderes c o m u n i s t a s se reflejó en la política de desa r ro l l o poste­r i o r a 1949. H a s t a m u y rec i en temente , el c a m i n o de C h i n a a l so­c i a l i s m o fue ca r a c t e r i z ado po r políticas an t iu rbanas . L a m a y o r d i s p o n i b i l i d a d de información pe rm i t e entender c o n m a y o r f a c i l i ­d a d e l desa r ro l l o de estas c i udades , pe ro s i n d i s m i n u i r p o r el lo l a g r a n c o m p l e j i d a d c o n l a c u a l están o rgan i zadas , e spec i a lmen te a l t o m a r en cuen ta su h i n t e r l a n d en los aspectos a d m i n i s t r a t i v o s y f u n c i o n a l e s .

El papel cambiante de las ciudades costeras chinas

E l t r anspor te marítimo ha s ido v i t a l pa ra las c i udades costeras ; el alto g rado de ape r tu ra de los puer tos oceánicos ha t en ido u n efec­to p r o f u n d o sobre su desa r ro l l o . En t r e las dinastías T a n g y l a M i n g el floreciente c o m e r c i o marítimo desarrolló a G u a n u z h o u , Q u a n z h o u y M i n g z h o u c o m o puer tos de r e n o m b r e m u n d i a l . Des ­de l a última dinastía M i n g , l a política de puer ta c e r r a d a originó l a decl inación de las c i udades costeras . Las po tenc i as externas f o r z a r o n a C h i n a a a d m i t i r el m u n d o ex te r io r : d i e c i o c h o puer tos se d e c l a r a r o n ab ier tos ; el c o l o n i a l i s m o condicionó este p e r i o d o , a l g rado que las po tenc i as extran jeras t u v i e r o n en sus enc laves dere ­chos de ex t r a t e r r i t o r i a l i d ad .

A pa r t i r de 1949, e l gob ie rno p o p u l a r le d io u n s i g n i f i c a d o so­c i a l a las c i udades costeras , r e f o r z a n d o sus bases mater ia les y tec­nológicas; s i n embargo , no p u d i e r o n desa r ro l l a r su p o t e n c i a l c o m o puer tas de c o m e r c i o ex te r io r , concentrándose en e l m e r c a ­do doméstico. N u m e r o s o s c a m b i o s políticos, c o m o el emba rgo de

Page 6: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

246 ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS Y URBANOS

la guerra de Corea, la fisura Chino-soviética y el extremismo de iz­quierda durante la Revolución Cultural , tuvieron efectos adversos para el desarrollo de las ciudades costeras.

Desde 1978 se maneja una política abierta, que estimula la en­trada de inversión extranjera, tecnologías avanzadas, nuevas téc­nicas administrativas; procura la transformación de los métodos de producción, propicia el desarrollo de la economía orientada al exterior así como la expansión del comercio exterior. La inversión extranjera puede hacerse de manera directa, por asociación em­presarial y por cooperación administrativa.

La política de apertura se aplica en seis regiones geográfico-económicas: 1) el país, 2) las provincias de Guangdond y Fuj ian, 3) las Zonas Económicas Especiales (SEZ's), 4) las catorce ciuda­des abiertas y la isla de Hainan, 5) las regiones abiertas y 6} las zo­nas procesadoras de exportaciones.

Las ciudades costeras como catalizadoras del desarrollo

Bajo la política de apertura, el gobierno chino ha tomado varias medidas para acelerar el desarrollo. Primera, en 1979 se estable­cieron cuatro Zonas Económicas Especiales (SEZ 's) en Shenzhen, Zhuhai , Xiamen y Shantou; dentro de ellas se manejan políticas y sistemas económicos especiales; sus economías son fuertemente dependientes de la inversión extranjera y sus transacciones están reguladas por mecanismos de mercado; China deberá procurar un mayor grado de autonomía económica en estas zonas, La creación de un cl ima favorable para atraer inversión extranjera es una de las metas de desarrollo de las S E Z ' s .

E n segundo término, en 1984, bajo la política de apertura, 14 ciudades costeras fueron declaradas como abiertas. Este conjunto de ciudades forma un cinturón costero, cuya presencia es impor­tante tanto para ligarse con los mercados externos como para co­nectarse con el hinterland doméstico, tan vasto.

Desde Dalian hasta Lianyungang, se cuenta con buenas locali­zaciones para ligar el transporte con Europa, el norte de A s i a , Ja­pón y Corea del Sur; el hinteriand interno comprende China del noreste, del norte, central y del noroeste, que constituyen zonas de influencia directa e indirecta (véase mapa 1).

Así sucede con las ciudades abiertas al sur de Montongo hasta las localizadas en la isla de Hainan , que proveen impulsos al desa­rrollo de la China central y del sur; promueven el comercio exte­rior y atraen inversiones provenientes del sureste de A s i a .

Las ciudades abiertas cuentan con algunos de los mejores

Page 7: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA 247

p u e r t o s m a r í t i m o s d e l m u n d o y e s t á n b i e n d o t a d a s , e n m u c h o s c a ­sos, de só l idas e s t r u c t u r a s i n d u s t r i a l , c u l t u r a l y e d u c a c i o n a l ; e s t á n e n p o s i c i ó n f a v o r a b l e p a r a i m p o r t a r , d i g e r i r y t r a n s f e r i r t e c n o l o ­g ías a v a n z a d a s e i n f o r m a c i ó n c i e n t í f i c a m o d e r n a p a r a e l p a í s .

La c i u d a d ab ie r ta t i e n e u n status que se m a n i f i e s t a e n dos as­p e c t o s : p r i m e r o , g o z a de u n g r a d o m a y o r de a u t o n o m í a p a r a r e a l i ­z a r a c t i v i d a d e s e c o n ó m i c a s o r i e n t a d a s a l e x t e r i o r ; s e g u n d o , las i n ­v e r s i o n e s ex t ran je ras g o z a n de p r i v i l e g i o s p a r a e l p r o p ó s i t o de u s a r su i n v e r s i ó n c o n m a y o r e f e c t i v i d a d e i m p o r t a r t e c n o l o g í a s ; las c i u d a d e s cos teras t i e n e n e s p e c i a l c u i d a d o e n p r e s e r v a r y ex­p a n d i r las f u e r z a s t r a d i c i o n a l e s d e l t r a n s p o r t e y d e l c o m e r c i o .

P a r a c r e a r e l c l i m a e s p e c i a l de i n v e r s i ó n , m u c h a s c i u d a d e s cos te ras h a n e s t a b l e c i d o Z o n a s d e D e s a r r o l l o E c o n ó m i c o y T e c n o ­l ó g i c o ; a l a f e c h a o n c e de las c a t o r c e c i u d a d e s c o s t e r a s a b i e r t a s h a n a c c e d i d o a e l lo .

Se a t i e n d e n , p o r u n a par te , las i n v e r s i o n e s t a n g i b l e s e n i n f r a ­e s t r u c t u r a , que i n c l u y e n los s i g u i e n t e s r u b r o s : t r a n s p o r t e s , agua, e l e c t r i c i d a d , t e l e c o m u n i c a c i o n e s , u s o de la t i e r r a , i n s t a l a c i o n e s c o n f i n a l i d a d s o c i a l ; p o r o t r a p a r t e , se c u i d a n los a s p e c t o s i n t a n g i ­b l e s , a veces m á s i m p o r t a n t e s y m á s d i f í c i l es de i n t r o d u c i r como el m e j o r a m i e n t o de l o s c u a d r o s y los e l e m e n t o s a d m i n i s t r a t i v o s , las po l í t i cas p r e f e r e n c i a l e s y o t r o s .

La po l í t i ca de a p e r t u r a h a e m p e z a d o a t ener u n e fec to p r o p a ­g a d o r y a c u m u l a t i v o d e " b o l a de n i e v e " : a p a r t i r de p u n t o s se ha e x t e n d i d o a s u p e r f i c i e s , d e l e x t e r i o r h a c i a e l i n t e r i o r , d e l Es te ha­c i a e l Oes te , de i a c o s t a a l i n t e r i o r . E s t o es p r e c i s a m e n t e l o que los p r o p o n e n t e s d e l a po l í t i ca a b i e r t a a n t i c i p a r o n : que las c i u d a d e s y las r e g i o n e s ab ier tas se t o r n a r í a n e n c a t a l i z a d o r e s d e l d e s a r r o l l o a c e l e r a d o d e l pa ís .

Se t i e n e p o r e j e m p l o , el caso de la i s l a d e H a i n a n q u e fue de-C l a r a d a a b i e r t a e n 1984 y que c o m o u n p a s o m á s p a r a a c t i v a r s u d e s a r r o l l o , e n 1988 se e s t a b l e c i ó c o m o p r o v i n c i a s e p a r a d a , i n d e ­p e n d i e n t e d e la p r o v i n c i a de G u a n g d o n g , de l a c u a l d e p e n d í a a d ­m i n i s t r a t i v a m e n t e . M e d i a n t e esta m e d i d a se le o t o r g a r o n p o l í t i c a s m á s l i b e r a l e s q u e las ex i s tentes e n las Z o n a s E c o n ó m i c a s E s p e c i a ­les (SEZ's); es as í c o m o l a i s l a de H a i n a n p u e d e v o l v e r s e l a m a y o r Z o n a E c o n ó m i c a E x c l u s i v a o Z o n a de L i b r e C o m e r c i o d e C h i n a .

L a s c i u d a d e s cos te ras se v i s u a l i z a n , p r i m e r o : c o m o v e n t a n a s e n l a i m p o r t a c i ó n de c a p i t a l , t e c n o l o g í a , h a b i l i d a d e s a d m i n i s t r a t i ­v a s , e d u c a c i ó n de l a f u e r z a de t raba jo ; s e g u n d o : c o m o c a b e z a s d e p l a y a e n d o n d e las t e c n o l o g í a s a v a n z a d a s , las i n s t a l a c i o n e s y l o s m é t o d o s a d m i n i s t r a t i v o s s o n a b s o r b i d o s p a r a t r a n s f e r i r l o s a s u h i n t e r l a n d ; y también d o n d e las materias p r i m a s y p r o d u c t o s agríco­las son p r o c e s a d o s y e m p a c a d o s p a r a e l m e r c a d o i n t e r n a c i o n a l ;

Page 8: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

248 ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS Y URBANOS

t e r ce ro : c o m o p u n t o s p i vo te p a r a v i n c u l a r a l vas to m e r c a d o d o ­méstico c o n e l m e r c a d o i n t e r n a c i o n a l , que c o n c u r r e n p r e c i s a ­men te e n d i c h a s c i u d a d e s ; c u a r t o : se v e n c o m o l a b o r a t o r i o s p a r a l og ra r u n a n u e v a f o r m a de c o m e r c i o en l a s o c i e d a d s o c i a l i s t a de C h i n a .

L l e v a d a s a su d e s a r r o l l o lógico, se p u e d e espera r que c i e r t a s i n d u s t r i a s t r a d i c i o n a l e s y m a d u r a s p u e d a n ser r e l o c a l i z a d a s en e l h i n t e r i a n d , después de ser b e n e f i c i a d a s a través de l a importac ión de tecnologías. I n ve r s amen te a l g u n o s p r o c e s o s t r a d i c i o n a l e s de producc ión podrán ser r e l o c a l i z a d o s e n las c i u d a d e s cos te ras p a r a a d i c i o n a r l e s ahí e l v a l o r ag regado de l t rabajo y pa r a t ene r u n a exportación más ágil h a c i a los m e r c a d o s ex te r i o res .

L a s c i u d a d e s ab ie r tas p u e d e n ser a g r u p a d a s e n tres m o d a l i d a ­des. P r i m e r a m e n t e están las o r i en t adas a l e x t e r i o r , c o n s t r u i d a s so­b re la invers ión ex t r an j e r a y las i n d u s t r i a s e x p o r t a d o r a s . E l s e g u n ­do t i p o l a f o r m a n las o r i en t adas i n t e r n a m e n t e , c o n énfasis en m e j o r a r e m p r e s a s t r a d i c i o n a l e s m e d i a n t e las i n v e r s i o n e s ex t r an j e ­ras y e l apor te tecnológico. E l t e r ce r g r u p o de c i u d a d e s cos te ras es u n a a m a l g a m a de los dos an te r i o r e s .

Se h a n s u g e r i d o c u a t r o líneas de acc ión en lo re fe rente a l a es­t r a teg ia deseab le p a r a l a divis ión de l t rabajo ent re c i u d a d e s cos te ­ras y su h i n t e r i a n d : p r i m e r o : las c i u d a d e s cos te ras deberán a p r o ­v e c h a r sus venta jas p a r a d e s a r r o l l a r su p o t e n c i a l ; los b e n e f i c i o s l o g r a d o s podrán ser r e d i s t r i b u i d o s a través de los d i s p o s i t i v o s de l a política económica y los p r o c e d i m i e n t o s a d m i n i s t r a t i v o s ; se­g u n d o : deberá d i s t i n g u i r s e ent re e l d e s a r r o l l o i n m e d i a t o y de la r ­go p l a z o ; en este últ imo caso , las i n d u s t r i a s t r a d i c i o n a l e s podrán ser g r a d u a l m e n t e r e l o c a l i z a d a s e n e l i n t e r i o r ; t e r ce ro : e l d e s a r r o ­l l o deberá m a x i m i z a r las venta jas na tu ra l es y económicas de c a d a l o c a l i d a d , s i n b u s c a r n e c e s a r i a m e n t e l a condic ión de " g r a n d e y c o m p l e t a " ; se buscará l a c o m p l e m e n t a r i e d a d c o n o t ros d i s t r i t o s económicos; c u a r t o : e l d e s a r r o l l o económico tomará en c u e n t a l a situación g l o b a l , más que f o r z a r fac tores específicos que d e s e m b o ­c a n e n c o m p e t e n c i a n o sa ludab l e p o r ma te r i a s p r i m a s y energía en t re c i u d a d e s , c o n e l c o n s e c u e n t e d e t r i m e n t o m u t u o .

P r o b i e m a s y perspectivas futuras

A ú n c u a n d o las c i u d a d e s cos te ras de C h i n a se e n c u e n t r a n e n su m e j o r posición h a c i a e l d e s a r r o l l o , todas e l las p a r e c e n d e f i n i r s e p o r l a opción d e l m o d e l o económico f u n d a d o en las e x p o r t a c i o n e s de m a n u f a c t u r a s c o n e l evado c o n t e n i d o de m a n o de o b r a , c o n én­fas i s e n l a formación de i n d u s t r i a s basadas e n c o n o c i m i e n t o técni-

Page 9: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA 249

co p a r a hace r m a y o r su c o m p e t i v i d a d i n t e r n a c i o n a l . A ú n n o está resue l t a la f o r m a en que c a d a c i u d a d deba ser d e s a r r o l l a d a práct i ­c a m e n t e . M u c h a s c i u d a d e s no h a n p o n d e r a d o sus pun tos fuer tes y débiles p a r a p r o s e g u i r su d e s a r r o l l o ; en c o n s e c u e n c i a , sus a c t i ­v i d a d e s económicas se r ep i t en y no se p r o m u e v e n i n t en tos de coordinación entre e l las .

Pues to que c a d a c i u d a d cos t e r a c o n f r o n t a u n p r o b l e m a de de­s a r r o l l o d i f e ren te , y t i ene u n a m e z c l a p e c u l i a r de c o n d i c i o n e s na ­tu ra l es , soc i a l es , económicas y tecnológicas, c o r r e l a t i v a m e n t e , e l énfasis de l d e s a r r o l l o deberá ser d i f e ren te . A c t u a l m e n t e las 14 c i u d a d e s ab ier tas r e q u i e r e n me jo r a r su s i s t ema de t r anspo r t e s y t e l e c o m u n i c a c i o n e s ; bajo l a c i r c u n s t a n c i a de que c a r e c e n de equ i ­p a m i e n t o m o d e r n o , a pesar de los pue r tos na tura les c o n que c u e n ­t an , viéndose s o c a v a d o e l n e x o e f i c i en te c o n su vasto h i n t e r i a n d .

L a s i n s t a l a c i o n e s p o r t u a r i a s están p o r debajo de l a fuer te de­m a n d a ; l a i n s u f i c i e n c i a de a t r a cade ros o mue l l e s da l uga r a l a c o n ­gestión de l m a n e j o de ca rga . E l s u m i n i s t r o i n a d e c u a d o de agua , energía y e l e c t r i c i d a d c a u s a p r o b l e m a s a l a población. L a d i s p a r i ­d a d ent re los p r e c i o s domésticos e i n t e r n a c i o n a l e s es o t ra fuente de p r o b l e m a s .

E n t r e las m e d i d a s prácticas p ropues tas se t i enen : l a r e s t ru c ­turación de empresas ex is tentes , l a aceleración de los a vances téc­n i c o s , r e f o r m a s en las a c t i v i d a d e s económicas p a r a e levar l a p r o ­d u c t i v i d a d y c o m p l e t a r las i n v e r s i o n e s c l ave en i n f r a e s t r u c t u r a ; m e j o r a r las i n s t a l a c i o n e s u r b a n a s básicas c o m o : i n s t a l a c i ones p o r t u a r i a s , f e r r o c a r r i l e s , ca r re te ras , t r anspo r t e p o r agua i n t e r i o r , s e r v i c i o pos t a l y t e l e c o m u n i c a c i o n e s . De i g u a l i m p o r t a n c i a es l l e ­v a r a c abo el p r o c e s o de capacitación técnica, así c o m o a len ta r l a investigación y la capacitación en m a n t e n i m i e n t o .

A l g u n o s i n ve s t i gado re s h a n s ido explícitos en p r e s c r i b i r es­t ra teg ias de d e s a r r o l l o ; p o r lo m e n o s se h a n e n u n c i a d o cua t ro de e l las . P r i m e r o : se c o n s i d e r a necesa r i o ex tende r e l c a p i t a l y los re­c u r s o s desde e l m e r c a d o doméstico h a c i a e l i n t e r n a c i o n a l , bus ­c a n d o l a combinación de ambos ; s egundo : deberá pasarse de l a es­t r a teg i a de d e s a r r o l l o c e n t r a d a en u n a c i u d a d — u n a l o c a l i d a d — h a c i a u n a es t ra teg ia de g r a n esca la , de r ango r e g i o n a l y en u n or ­d e n de producc ión s o c i a l ; p a r a e l lo será necesa r i o t rabajar c o n otras r eg iones d e l país, p a r t i c u l a r m e n t e de l h i n t e r i a n d ; se deberán t o m a r m e d i d a s p a r a o r g a n i z a r d i s t r i t os económicos y p a r a que l a cooperación económica se e x t i e n d a sobre u n a g r a n área; t e r ce ro : es n e c e s a r i o e l eva r l a c a l i d a d de las empresas ex is tentes ; p a r a e l lo se encontrarán va r i as d i f i c u l t a d e s básicas. E l tamaño a l c a n z a d o p o r las e m p r e s a s p u e d e ser dif íci l de i n c r e m e n t a r p o r las l i m i t a n ­tes que i m p o n e n d i v e r sos fac tores , c o m o puede ser i n c l u s o e l ta-

Page 10: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

250 ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS Y URBANOS

maño mismo de la c iudad, además, resulta imprudente que el de­sarrollo económico crezca en mayor escala sin conocer los riesgos que ello involucra; muchas de las mercancías manufacturadas pierden fuerza competitiva ínternacionalmente; cuarto: en años recientes las ciudades costeras han elevado su nivel tecnológico por sus propios esfuerzos, ahora deberán considerar la adopción de tecnología de otras partes de C h i n a o la transferencia de tecno­logía acompañada por el intercambio comercial .

Las ciudades costeras deben descartar la noción tradicional simplista de la ciudad industrial , debe en cambio pensarse en una entidad plenamente integrada en lo social y lo económico. E l pían teamiento deberá comprender la eficiencia económica, social y ambiental, con el f in de propiciar la planeación, instalación y de sarrollo del modelo en forma gradual.

Las ciudades costeras tienen entre ellas mucho en común, como es su localización cosiera, el contar con un puerto marítimo y el encontrarse ahora beneficiadas por la política de apertura, pero por otra parte, también tienen muchas diferencias entre sí, como son los factores geográficos específicos, las características naturales y los diferentes hinterlands. U n a comparación entre Da­ban y Beihai , o entre Tian j in y X iamen revela contrastes conside­rables en la naturaleza de la c iudad, la cantidad de población, el nivel de desarrollo económico, la conformación de las estructuras de producción, la extensión y el nivel de eficiencia de ios servicios sociales, extensión y cal idad de las conexiones marítimas, las c i ­fras de inversión en infraestructura, la distribución espacial y ia cal idad del ambiente. Es natural que las diferencias en todos estos factores de desarrollo inf luyan grandemente en la dirección que tomen las distintas ciudades costeras.

Una visión previa de Jos capítulos sobre Jas ciudades

Aunque el proyecto de invest igación del cual se deriva este libro originalmente incluye muchas ciudades costeras chinas y algunas en los territorios vecinos de Hong Kong, Macao y Taiwan, soJa-mente trece ciudades son consideradas en este voJumen. Diez de éstas son ciudades abiertas y Taizhong es la ú n i c a ciudad fuera del continente. Los trece capítulos tratan cada una de estas ciuda­des en orden consecutivo de norte a sur.

Dada la estructura conceptual c o m ú n del proyecto, no es de sorprender que muchos capítulos tengan gran semejanza en su enfoque. La m a y o r í a de los capí tulos por ejemplo, presentan un panorama de antecedentes his tór icos de la ciudad. La m a y o r í a en-

Page 11: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA 251

fatiza la estructura del desarrollo económico y urbano, así como las políticas existentes. Se observa que ocho de las ciudades aquí presentadas han elegido acelerar su desarrollo económico por me­dio del establecimiento de ciertas zonas con infraestructura, sopor­te administrativo y otras conveniencias para atraer inversionistas nacionales y extranjeros; las que se l laman Zonas de Desarrollo Económico y Tecnológico, aun cuando la terminología puede va­riar de ciudad a c iudad. Dentro de la amplia estructura que ofrece el esquema común del desarrollo reciente, las políticas y los pro­blemas de las ciudades son de una gran variedad y se abordan con mucha imaginación en los diversos enfoques que se hacen sobre el análisis y la evaluación de cada una de aquéllas.

Las trece ciudades que a continuación se citan son objeto de cada capítulo:

—Dalian —Tí a ni m —Yantai —Quingdao —Lianyungang —Shanghai —Ningbo —Wenzhou —Fuzhou —Xíamen —Guangzhou —Shenzhen —Taizhong

C o n c l u s i o n e s

E n este capítulo final se reúnen los trece estudios individuales de los capítulos anteriores. As imismo, se presentan datos estadísti­cos comparativos de las mayores ciudades.

Dados los sucesos políticos de junio de 1989, resulta adecuado exponer algunos de los desarrollos más recientes; los papeles de modernización y desarrollo que se han asignado a las ciudades costeras chinas pueden ahora ser debidamente valorados en el contexto de las políticas y el desarrollo.

Page 12: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

252 ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS Y URBANOS

Z o n a s Económicas Especiales

Desde la adopción de l a política de ape r tu r a en 1978, las c i u d a d e s costeras h a n jugado el p a p e l de d i f u s o r a s de l desa r ro l l o . M u y i m ­por tan tes , en l a fase i n i c i a l de esta est rateg ia , h a n s ido l as Z o n a s Económicas E spec i a l e s de S h e n z h e n , Z h u h a i , S h a n t o u y X i a m e n , las que h a n a l c a n z a d o u n desa r ro l l o e x t r e m a d a m e n t e rápido.

S h e n z h e n y Z h u h a i , t i enen l a venta ja de estar próximas a H o n g K o n g y encon t r a r se en t e r r eno p l a n o ; h a n c r e c i d o rápida­men te c o m o nuevas c i u d a d e s , tanto en población c o m o e n desen ­v o l v i m i e n t o económico.

X i a m e n y S h a n t o u , s i tuadas en el su r de F u j i a n y a l este de G u a n g d o n g pueden cons iderarse c o m o el núcleo de hogares de m u ­chos c h i n o s de u l t r a m a r . L igas es t rechas , basadas en con t a c tos económicos, soc ia les y de otro t i p o , se h a n for jado e s p e c i a l m e n t e c o n c h i n o s de l sureste de A s i a ; su c r e c i m i e n t o po r este f ac to r ha s ido rápido. P o r su p r o x i m i d a d a T a i w a n , en d o n d e m u c h o s m i ­grantes i n i c i a l e s de F u j i a n se asen ta ron , X i a m e n se h a b e n e f i c i a d o de l con ta c to c u l t u r a l entre ambos l ados de l es t recho de T a i w a n .

S i tuadas en los ex t r emos nor te y sudoeste de l a i s l a de H a i n a n se l o c a l i z a n H a i k o u y S anya , s i endo los pun tos de e n t r a d a i m p o r ­tantes pa r a l a Z o n a Económica E s p e c i a l (SEZ's) de H a i n a n . H a i ­k o u es la p r i n c i p a l c i u d a d p o r t u a r i a y el c en t ro político, económi­co y c u l t u r a l . P o r su i n i c i o más tardío, esta z o n a no h a a l c a n z a d o e l g rado de desa r ro l l o de las otras cua t ro Z o n a s E spec i a l e s . Desde 1988 H a i k o u ha exper imentado notables mejoras c o n base en los tér­m i n o s aún más especiales acordados para su desarro l lo , y la política de aún mayor apertura.

L a s c o n d i c i o n e s espec ia les o torgadas a la Z o n a de H a i n a n i n ­c l u y e n esquemas exper imenta les no ap l i cados antes en otras SEZ's. Ta l es esquemas r e c o n o c e n y g a r a n t i z a n l a l i be r t ad económica de i n d i v i d u o s y de empresas , así c o m o l a práctica de u n a economía de m e r c a d o que s iga los l i n e a m i e n t o s de l a política macroeco-nómica, c o m p a t i b l e c o n las t endenc i a s en los m e r c a d o s i n t e r n a ­c i ona l e s y l a l i b e r t ad de m o v i m i e n t o de c ap i t a l , i n d i v i d u o s y mer ­cancías, tanto h a c i a el i n t e r i o r c o m o a l ex te r io r de l a Z o n a de H a i n a n . T o d a s estas m e d i d a s h a n s ido diseñadas p a r a ha ce r l a z o n a más a t r ac t i va a l a inversión ext ran je ra .

P a p e l m o d e r n i z a d o r

E n 1984 c u a n d o f u e r o n dec l a radas abiertas las ca to rce c i udades , se formuló u n a política explícita en favor de los i n ve r s i on i s t a s de

Page 13: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA 253

otros países y de los t e r r i t o r i o s de H o n g K o n g , M a c a o y T a i w a n sobre los intereses domésticos.

A c t u a l m e n t e , excep to W e n z h o u y B e i h a i todas las c i u d a d e s costeras abier tas h a n d e s a r r o l l a d o u n a Z o n a de D e s a r r o l l o E conó ­m i c o y Técnico den t ro de l área u r b a n a , c o n t a n d o c o n fáci l a c ce so al pue r to , p a r a atraer i n v e r s i o n e s y tecnología de l ex te r i o r .

L a tasa de c r e c i m i e n t o de las c i u d a d e s de tamaño m e d i o y pe­queño h a supe rado bastante a l a de c i u d a d e s m u y g randes c o m o S h a n g h a i y T i a n j i n . S i n e m b a r g o , d e b i d o a sxis e s t ruc tu ras econó­m i ca s más fuertes , sus h in te r Jands más extensos , sus bases t e c n o ­lógicas supe r i o res , y p o r tanto su m a y o r c a p a c i d a d de absorción, las c i u d a d e s m u y g randes están en me jor posición de c o m p e t i r p o r p royec tos de tecnología y de c ap i t a l i n t ens i vos , o r i e n t a d o s a la exportación o a l a sustitución de i m p o r t a c i o n e s . M á s aún , las zonas de Desa r ro l l o Económico y Tecnológico (ETDZ'S) de esas c i u d a d e s h a n p r o b a d o tener m a y o r f ue r za respec to a l a inversión ex t ran je ra que las c o r r e s p o n d i e n t e s a c i u d a d e s más c h i c a s .

P a r a r e fo rza r el pape l de las c i u d a d e s más c h i c a s ab ie r tas c o m o agentes de i n t e r c a m b i o y de vínculos domésticos, se h a n r ea l i z ado es fue rzos cons ide r ab l e s pa r a me jo ra r los puer tos y p a r a c o n s t r u i r nuevas i n s t a l a c i ones de t r anspor te terrestre , d u r a n t e la pasar la década. V a r i a s l o c a l i d a d e s marít imas c u e n t a n c o n buenas c o n d i c i o n e s natura les pa r a desa r ro l l a r i n s t a l a c i ones en c o n d i c i o ­nes de r e c i b i r e m b a r c a c i o n e s de g r an por te (de las 50 000 a las 100 000 tons.), es d e c i r , se podrán c o n s i d e r a r puer tos de aguas p r o f u n d a s ; tales son los casos de N i n g b o , D a l i a n , Q i n h u a n g d a o , Q i n g d a o , L i a n y u n g a n g y Z h a n j i a n g .

Desarrollos desde jun io de 1989

C o m o c o n s e c u e n c i a de los sucesos de j u n i o de 1989, las n a c i o n e s o c c i d e n t a l e s i n d u s t r i a l i z a d a s a p l i c a r o n sanc iones económicas c o n t r a C h i n a . S i n d u d a e l lo afectó l a economía, c a u s a n d o d i s l o c a ­c i ones en e l co r t o p l a z o y r e t r a sando el p ro ce so m o d e r n i z a d o r .

D e b i d o a las dec larac iones insistentes de l gobierno centra l so­bre el apoyo a l a política de apertura , tanto las SEZ's c o m o las ETDZ's c o n t i n u a r o n h a c i e n d o p rogresos en l a atracción de inversión ex­t r an j e ra p a r a d e s a r r o l l a r empresas o r i en tadas a l a exportación. Es c l a r o que e l g o b i e r n o h a señalado a l m u n d o que p reva lece u n c l i ­m a f avo rab le a l a inversión en C h i n a .

E n a b r i l de 1990 se anunció e l apoyo a u n p l a n a m b i c i o s o en u n área a l Este de H u a n g p u J iang, l l amada Pudong , que cuenta c o n políticas s i m i l a r e s a las de las ETDZ'S y las SEZ'S; se t ra ta de u n a

Page 14: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

254 ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS Y URBANOS

superficie de 350 kilómetros cuadrados, con 1.10 millones dé ha­bitantes y alguna base industrial . E n realidad Pudong se visualiza como la primera zona de libre comercio, modelada conforme a H o n g Kong, por lo que se le llama "e l Hong Kong socialista". Los proponentes de Pudong arguyen que su desarrollo constituye un medio para rejuvenecer económicamente a Shanghai, lo que es importante para el desarrollo general de China .

Aún antes de que el proyecto Pudong sea completamente lan­zado, ya ha tenido repercusiones en otras ciudades costeras y varios planes se han elaborado como fuertes competidores. Los di ­rigentes de Tianj in tratan de lograr nuevas concesiones del go­bierno central para competir con Pudong; se ha solicitado u n área libre (importaciones libres de impuesto si es que van a ser reex­portadas), así como el derecho a tener bancos extranjeros. Diver­sas medidas competitivas han surgido en Ningbo, Haínan, Tianj in y Dalian. Los dirigentes de Guangdong tratan de crear una "base económica mayor" a través de ligar Shenzhen, H u i z h o u y Guang-zhou en una "mega-zona" que rivalice con Pudong como centro industrial y comercial . E n la S E Z ' S de Zhuhai se dan grandes faci­lidades para el uso de la tierra con f inal idad industrial .

Desde el diseño de Pudong y las propuestas de Tianj in y Da­l ian, aparece un gran interés en expandir la política de apertura en dirección de las zonas libres análogas a la experiencia de Hong Kong. Se han propuesto seis áreas de puertos libres en las proxi­midades de Haikou , ShenzHen, Xiamen, Shanghai, Qingdao, Tian­j in y Dalian.

E n junio de 1990s el gobierno central anunció la apertura de cuatro puertos más: dos marítimos y dos fluviales, Los puertos marítimos son Yangpu en la SEZ's de Shenzhen y Da'an en ía pro­vinc ia de Jiiin. Éstos serán adicionados a los 143 puertos que China ha abierto al comercio mundial. También se sugirió que algunas do­cenas más de puertos podrían abrirse a los países extranjeros en los próximos años,

C o n el paso del tiempo, japón ha encabezado la reanudación de préstamos a China . As imismo, la Comunidad Económica Euro­pea anunció recientemente la terminación de sus sanciones eco­nómicas. Es así como el c l ima político externo ha mejorado gra­dualmente. L a tendencia en contra es la limitación en el capital inversionista, tanto doméstica como internacíonalmente. E l go­bierno central ha l imitado los fondos para el desarrollo de zonas en años recientes.

Parece existir un mercado global tenso para los fondos por los cuales China debe competir con otras naciones. Ciertos factores nuevos no están a favor de China : los cambios en la Unión Soviéti-

Page 15: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació

SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA 255

ca, la caída del comunismo en la Europa Oriental , la unificación de A l e m a n i a , y la situación del M e d i o Oriente. Estos cambios polí­ticos han dado lugar a la incertidumbre política y otros obstáculos para la atracción de inversiones, con el efecto de mantener fuera o posponer las posibles inversiones en China . Aún más, los países de A S E A N han ofrecido términos atractivos en sus concesiones para competir fuertemente por la inversión extranjera. C o m o re­sultado, se ha puesto mayor atención en controlar el flujo de in­versiones desde China , especialmente hacia Hong Kong. Se esti­ma que en los últimos cinco años las empresas chinas han invertido varios billones de dólares en este territorio, cantidad que supera las inversiones de los empresarios de Hong Kong en C h i n a .

Finalmente, después de la inversión masiva en infraestructu­ra y desarrollo industrial de los últimos diez años, la política de apertura está empezando a fructificar. Aún existen problemas y desafíos que confrontan los planeadores y formuladores de políticas para i a resolución de las contradicciones entre la moder­nización económica y la reforma política. Por ejemplo, aún hay mucha interferencia burocrática en las decisiones económicas, la eficiencia administrativa deja mucho que desear y el sistema de precios está deficientemente adecuado para la reforma y la racio­nalización. Pero con la rectificación de estas deficiencias y el me­joramiento continuado del medio ambiente inversionista, las ciu­dades costeras de C h i n a presentan un prospecto saludable para el crecimiento y el desarrollo.

Daniel Ocampo Sigüenza

Page 16: Sección bibliográficaaleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/21485/1/08-022-1993-0241.pdf · la demanda de mayo informaciór sobrn e ellas, por parte de estu diosos en planeació