Secretaría Comisión Nacional Plan nacional de ...plazo antes del 31 de marzo 2007 (26/03/2007). El...

48
Evaluación de datos PNIR 2006/2007 Secretaría Comisión Nacional Plan nacional de investigación de residuos

Transcript of Secretaría Comisión Nacional Plan nacional de ...plazo antes del 31 de marzo 2007 (26/03/2007). El...

Evaluación de datos PNIR 2006/2007

Secretaría Comisión Nacional Plan nacional de investigación de residuos

Resultados 2006/Plan nacional de Residuos 2007

� Análisis de situación año 2006/2007:recepción del plan 2007 y resultados 2006; envío Comisión Europea

� Análisis resultados 2006(Dirigido/Sospechoso) CONCLUSIONES

� Actividades Secretaría 2006/2007

Análisis de situación año 2006/2007 en la recepción de plan 2007 y resultados 2006 y

envío Comisión Europea

� Situación Rusia- Comisión Europea� Envió plan 2007 y resultados 2006 en

plazo antes del 31 de marzo 2007 (26/03/2007).

� El día 10/05/2007 se hace un segundo envío de resultados 2006 a petición de varias CCAA pendientes de resultados.

� El día 1/06/2007 se envía cuestionario de medidas sobre los no cumplimientos 2006

ANALISIS RESULTADOS 2006(muestreo dirigido y muestreo

sospechoso)

Muestreo dirigido 2006

ANALISIS MUESTREO DIRIGIDO� Evaluación general del muestreo dirigido 2006� Evolución muestreo 1994/2006� Cumplimiento Plan Dirigido 2006� Evolución nº no cumplimientos 1994/2006� Comparativa muestreo/nº positivos 2006� Comparativa muestreo dirigido 2005/2006 y nº

positivos 2005/2006� Estudio “no cumplimientos” por especie/producto

2005/2006

Evaluación plan dirigido� Importante disminución del numero de

muestras 2006:� Falta de toma de muestras ¿?� Falta de comunicación a la aplicación¿?

� Incumplimos el Plan nacional España en TODAS LAS ESPECIES menos leche

� Cumplimos la directiva todas especies menos aves

� Distribución de toma muestras muy semejante a 2005

� Ha descendido en nº total de “no conformidades” (¿menor nº muestras?)� MAYOR EN: bovino, ovino-cap, caza silvestre,

conejos y huevos� DESCENSO IMPT: porcino, equino

EVOLUCION MUESTREO DIRIGIDO61130

6026058513

6198761159

48147

47851

4795349721

49559

5972560313

49139

010000200003000040000500006000070000

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

AÑO

NU

ME

RO

MU

ES

TRA

S

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 20032004 2005 2006

6113060260

5851361987

61159481474785147953

4972149559

5972560313

49139

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Evolución muestreo dirigido PNIR

�100180422145309549139TOTALES

00200816538MIEL

59100132126CAZA SILVESTRE

1,12100186154CAZA GRANJA

10,551927213121094CONEJOS

2,2247521153961HUEVOS

0051612711286LECHE

2,224493624591ACUICULTURA

11,11205901*65325329AVICOLA

1,120271242EQUINO

16,630486671646975OVINO/CAPRINO

37,267179641937818394PORCINO

12,7723110501425613449BOVINO

% POSITVOS 2006NC 2006

MINIMO DIRECTIVA

MUESTRAS PLAN 2006

A+B 2006

MUESTREO DIRIGIDO 2006

��

1850

13461144

904 839

468303

182 263 263 323 293180

0200400600800

100012001400160018002000

NºP

OS

ITIV

OS

1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006

AÑO

EVOLUCION PNIR POSITIVOS DIRIGIDO

��

Evolucion muestreo/positivos Dirigido 1994-2006

0

20

40

60

80

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

Mill

ares

Año

Nºm

uest

ras

02004006008001.0001.2001.4001.6001.800

Nªp

ositi

vos

Muestras Positivos

��

Comparativa muestreo y nº positivos por especie/producto

dirigido 2006

��

Relacion Nºmuestras/positivos dirigido 2006

2367

302

204 0 4 19 2 9 0

180

048

121620

BOVINO

PORCINO

OVINO/C

APRINO

EQUINO

AVICOLA

ACUICULTURA

LECHEHUEVOSCONEJO

SCAZA G

RANJA

CAZA SILVESTREMIEL

TOTALESM

illar

es

Especies

Mill

ares

mue

stra

s

0

50

100

150

200

Nºmuestras Nºposirivos

Comparativa muestras/positivos dirigido 2006

��

Comparativa muestreo dirigido 2005/2006 y

nº positivos dirigido 2005/2006

��

Porcentaje muestreo/especie o producto 2006

Porcentaje nºmuestras/especie dirigido 2006

CONEJOS2%

PORCINO38%

BOVINO28%

CAZA GRANJA0%

CAZA SILVESTRE0%

LECHE3%

HUEVOS2%

AVICOLA11%

ACUICULTURA1%

MIEL1%

OVINO/CAPRINO14%

EQUINO0%

BOVINO PORCINO OVINO/CAPRINO EQUINO

AVICOLA ACUICULTURA LECHE HUEVOS

CONEJOS CAZA GRANJA CAZA SILVESTRE MIEL

��

Porcentaje muestreo/especie o producto 2005/2006

Porcentaje nºmuestras/especie dirigido 2006

CONEJOS2%

PORCINO38%

BOVINO28%

CAZA GRANJA0%

CAZA SILVESTRE0%

LECHE3%

HUEVOS2%

AVICOLA11%

ACUICULTURA1%

MIEL1%

OVINO/CAPRINO14%

EQUINO0%

BOVINO PORCINO OVINO/CAPRINO EQUINO

AVICOLA ACUICULTURA LECHE HUEVOS

CONEJOS CAZA GRANJA CAZA SILVESTRE MIEL

Porcentaje del total de muestras dirigidas 2005 por cada especie/producto

35%

14%

31%

1%1%

2%1%

12%

0%1%

0% 2%

Bovino Porcino Ovino-Caprino AvicolaEquino Caza de granja Caza silvestre ConejosAcuicultura Leche Huevos Miel

��

010000200003000040000500006000070000

Especies

Comparativo nºmuestras dirigido 2005/2006

Nºmuestras A+B 2005 Nºmuestras A+B 2006

Porcentaje positivos (sobre el total de positivos)

dirigido 2006

Porcentaje positivos/especie dirigido 2006

PORCINO37%

BOVINO13%

MIEL0%

CAZA SILVESTRE5%

CAZA GRANJA1%

CONEJOS11%

HUEVOS2%LECHE

0%ACUICULTURA

2%

AVICOLA11%

OVINO/CAPRINO17%

EQUINO1%

BOVINO PORCINO OVINO/CAPRINO EQUINO AVICOLA ACUICULTURA

LECHE HUEVOS CONEJOS CAZA GRANJA CAZA SILVESTRE MIEL

Porcentaje positivos (sobre el total de positivos)

dirigido 2005/2006Porcentaje positivos/especie dirigido 2006

PORCINO37%

BOVINO13%

MIEL0%

CAZA SILVESTRE5%

CAZA GRANJA1%

CONEJOS11%

HUEVOS2%LECHE

0%ACUICULTURA

2%

AVICOLA11%

OVINO/CAPRINO17%

EQUINO1%

BOVINO PORCINO OVINO/CAPRINO EQUINO AVICOLA ACUICULTURA

LECHE HUEVOS CONEJOS CAZA GRANJA CAZA SILVESTRE MIEL

Porcentaje de positivos sobre total de muestreo dirigido 2005

52,55%10,58%

9,89%

1,02%4,43%

7,16%

2,05%4,43% 0,34%

0,34%

7,16%0,00%

Bovino Porcino Ovino-Caprino AvicolaEquino Caza de granja Caza silvestre ConejosAcuicultura Leche Huevos Miel

��

2123

154

67

3130

212

2920 13

41 0 1 4

13 193 2

6 90 0

293

180

0

50

100

150

200

250

300

BOVI

NO

POR

CIN

OO

VINO

/CA

PRIN

OEQ

UIN

OA

VIC

OLA

ACU

ICU

LTU

RALE

CHE

HU

EVO

SC

ONE

JOS

CA

ZA G

RAN

JAC

AZA

SILV

ESTR

EM

IEL

TOTA

LES

Especie/Producto

COMPARATIVA NºPOSITIVOS DIRIGIDO 2006/2005

POSITIVOS 2005 POSITIVOS 2006

��

0 ,113 5

0 ,171

0 , 74 3 1

0 ,3 6 4 2

0 ,3 6 9 1

0 ,4 3 3

5 ,6

0 ,8 2 6 4

0 ,4 0 4 7

0 ,3 753

1,73 1

0 ,6 76 8

0 ,0 79 600 ,12 70 ,4 16 2

0 ,8 9 4

1,73 6 74

1,4 3 54

1,2 9 8 7

5 ,6 0 74

7 ,14 2 8

0 0

0 ,4 8 4 9

0 ,3 6 6 3

012345678

BOVI

NOPO

RCIN

OO

VINO/

CAPR

INO

EQUIN

OAV

ICOL

AAC

UICUL

TURA

LECH

EHU

EVOS

CONE

JOS

CAZA

GRA

NJACAZ

A SI

LVES

TRE

MIE

LTO

TALE

S

Especie/producto

Comparativa %positivos sobre muestreo dirigido por especie 2005/2006

%positivos sobre muestreo 2005 %positivos sobre muestreo 2006

Positivos en relación al muestreo por especie/producto

��

Estudio “no cumplimientos” por especie/producto 2005/2006

(porcentaje de positivos en relación al muestreo para ese grupo)

��

Conclusiones generales Dirigido� Bovino: aumento A5 y B1� Porcino: descenso notable en A3 y A4, aumento del B1 en

relación al nº muestras, aumento metales pesados B3c. � Ovino-caprino:2 positivos a cloranfenicol. Incremento de

B3 por organofosforados y organoclorados� Equino: notable descenso del B3c(metales pesados)¿?� Avícola:

� Presencia de cloranfenicol� importante aumento del B2b coccidiostaticos:

nicarbacina y diclazuril� Huevos: importante aumento de B2b cocciostaticos:

nicarbacina, diclazuril,robenidina� Conejos y caza silvestre: aumento impt en relación al nº

muestras en B1 y B3a (HCH)

��

0 0 0 0 0 0 0 0

0,03844

0 0

0,1402

0,4144

0,14750,2398

0,2473

0,4454

0,9032

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

A1

A2

A3

A4

A5

A6 B1

B2

B3

Grupos sustancias

%positivos dirigido bovino 2006/2005

%positivos/muestreo 2006 %positivos/muestreo 2005

��������������� ����� ����2006 ����� ��A5 - Beta agonistas ����� ������������ ���� ��� �������� �������� �������������� ��Hígado D irig ido Matadero Bovino Clem buterol Ternero/a < 6m 80 79 1 B2f - Otras sustancias que ejerzan una actividad farm acológica ����� ������������ ���� ��� �������� �����������������������Agua-bebida SospechosoExplotaciónBovino Dexam etasonaBovino < 2a 27 24 3 H ígado Dirig ido Matadero Bovino Dexam etasona 55 53 2 H ígado Dirig ido Matadero Bovino Dexam etasonaBovino > 2a 40 38 2 H ígado SospechosoMatadero Bovino Dexam etasonaBovino < 2a 34 33 1 H ígado SospechosoMatadero Bovino Dexam etasonaBovino > 2a 78 76 2 O rina SospechosoExplotaciónBovino Dexam etasonaBovino < 2a 59 55 4 P ienso SospechosoExplotaciónBovino Dexam etasonaBovino < 2a 39 26 13 R iñón SospechosoMatadero Bovino Dexam etasonaBovino > 2a 1 0 1

��

����� ��B3c - Elementos químicos ����� ������������ ���� ����������� �����������������������Agua-bebida Sospechoso Explotación Porcino Plomo (Pb) Cebo 1 0 1 Pienso Dirigido Explotación Porcino Mercurio (Hg) Cebo 5 4 1 Pienso Dirigido Explotación Porcino Plomo (Pb) 56 54 2 Pienso Dirigido Explotación Porcino Zinc (Zn) Cebo 65 63 2 Pienso Dirigido Fábrica de pienso Porcino Plomo (Pb) 14 13 1 Pienso Sospechoso Explotación Porcino Plomo (Pb) Cebo 6 5 1 Riñón Dirigido Matadero Porcino Cadmio (Cd) Cebo 131 129 2 ����� ��B3d - Micotoxinas ����� ������������ ���� ����������� �����������������������Pienso Sospechoso Explotación Porcino Zearalenona (Micotoxina F) Cebo 4 0 4

<<Resultados: 21 al 38 de 38

0 0 0 0 0

1,6488

0

3,9279

0 0 0

0,2092

0,82160,7391

0 0

0,59240,4226

00,5

11,5

22,5

33,5

4

A1

A2

A3

A4

A5

A6 B1

B2

B3

Grupos

%positivos dirigido porcino 2006/2005

%positivos/muestreo 2006 %positivos/muestreo 2005

��

0 0 0 0 0 0 0

0,4545

0 0

0,5221

0,4024

0,5490,4918

0 0

0,851

0,6837

00,10,20,30,40,50,60,70,80,9

A1

A2

A3

A4

A5

A6 B1

B2

B3

Grupos

%positivos dirigido Ovino/caprino 2006/2005

%positivos/muestreo 2006 %positivos/muestreo 2005

����� ��A6 - Sustancias incluidas en el Anexo IV del Reglamento 2377/90 ����� ������� ����� ���� ����������� ����������������������Agua-bebida Dirigido ExplotaciónOvino Cloranfenicol Oveja 8 6 2 ����� ��B3a - Compuestos organoclorados, incluido los PCB ����� ����������� ���� ����������� �������� ���� �����������Grasa Dirigido Matadero Ovino DDE, pp- Cebo/Cordero 56 55 1 Grasa Dirigido Matadero Ovino HCH Beta 20 19 1 Grasa Dirigido Matadero Ovino PCB 153 5 4 1 Grasa Dirigido Matadero Ovino PCB 180 5 4 1 ����� ��B3b - Compuestos organofosforados ����� ����������� ���� ����������� �������� ���� �����������Pienso Dirigido Explotación Ovino Diazinon Oveja 5 4 1 ����� ��B3c - Elementos químicos ����� ����������� ���� ����������� �������� ���� �����������Pienso Dirigido Explotación Ovino Zinc (Zn) Oveja 16 15 1

��

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

4,1666

0,99

0 0 0

1,1627

18,1818

02468

101214161820

A1 A2 A3 A4 A5 A6 B1 B2 B3

Grupos

%positivos dirigido equino 2006/2005

%positivos/muestreo 2006 %positivos/muestreo 2005

B3c - Elementos químicos ����� ������� ����� ���� ��� �������� �������� ���� ����� ����� ��Hígado Sospechoso Matadero Equino Cadmio (Cd) 4 0 4 Hígado Sospechoso Matadero Equino Cadmio (Cd) Caballos 4 3 1 Hígado Sospechoso Matadero Equino Plomo (Pb) 4 1 3 Músculo Dirigido Matadero Equino Plomo (Pb) 10 9 1 Riñón Sospechoso Matadero Equino Cadmio (Cd) Caballos 1 0 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0,1372

0,472

0,63070,6024

0,5464

0

0,5119

0,1618

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

A1

A2

A3

A4

A5

A6 B1

B2

B3

Grupos

%positivos dirigido avícola 2006/2005

%positivos/muestras 2006 %positivos/muestras 2005

B2b - Anticoccidianos, incluidos los nitroimidazoles ����� ������������ ���� ����������� �������� ���� ������������Huevos Dirigido Comercio minorista Avícola Nicarbacina 3 2 1 Huevos Dirigido Comercio minorista Avícola Robenidina 3 2 1 Huevos Dirigido Envasador de huevos Avícola Diclazuril Gallina de puesta 3 2 1 Huevos Dirigido Envasador de huevos Avícola Nicarbacina Gallina de puesta 3 2 1 B2b - Anticoccidianos, incluidos los nitroimidazoles ����� ������������ ���� ����������� �������� ����������������Músculo Dirigido Matadero Avícola Nicarbacina 3 0 3 Músculo Dirigido Matadero Avícola Nicarbacina Pollo broiler 5 4 1 ����� ��B3a - Compuestos organoclorados, incluido los PCB ����� ������������ ���� ����������� �������� ����������������Grasa Dirigido Matadero Avícola DDE, pp- Pavo 11 10 1 Grasa Dirigido Matadero Avícola DDE, pp- Pollo broiler 73 71 2

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0,2724

6,25

0 0 00

1

2

3

4

5

6

7

A1 A2 A3 A4 A5 A6 B1 B2 B3

Grupos

%positivos dirigido huevos 2006/2005

%positivos/muestras 2006 %positivos/muestras 2005

����� ��B2b - Anticoccidianos, incluidos los nitroimidazoles ������������ ����� ���� ��� �������� �������� ����������������Huevos Dirigido Comercio minorista Avícola Nicarbacina 3 2 1 Huevos Dirigido Comercio minorista Avícola Robenidina 3 2 1 Huevos Dirigido Envasador de huevos Avícola Diclazuril Gallina de puesta 3 2 1 Huevos Dirigido Envasador de huevos Avícola Nicarbacina Gallina de puesta 3 2 1

��

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0,4329

0 0 0

1,1904

5,1792

0

1

2

3

4

5

6

A1 A2 A3 A4 A5 A6 B1 B2 B3

Grupos

%positivos dirigido acuicultura 2006/2005

%positivos/muestras 2006 %positivos/muestras 2005

����2006 ����� ��B1 - Sustancias antibacterianas, incluidas las sulfamidas y las quinolonas ����� ������������ ���� ���������� ��������������������Músculo Dirigido Comercio m inorista Acuícola Inhibidores 1 0 1 Pienso Dirigido Piscifactoría Acuícola Oxitetraciclina Trucha 1 0 1 ����� ��B3c - Elem entos químicos ����� ������������ ���� ���������� ��������������������

Músculo Dirigido Comercializac. de acuicultura Acuícola Cadmio (Cd) Dorada 1 0 1

Músculo Dirigido Industria acuicultura marina Acuícola M ercurio (Hg) Atún 10 9 1

Pieza pescado Dirigido Piscifactoría Acuícola M ercurio (Hg) Trucha 2 1 1

����� ��B3e - Colorantes ����� ������������ ���� ���������� ��������������������Pieza pescado SospechosoPiscifactoría Acuícola M alaquita Verde,

Leuco. Trucha 24 10 14

��

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0,5263

2,5316

0 0

1,4457

2,7173

00

0,5

1

1,5

2

2,5

3

A1

A2

A3

A4

A5

A6 B1

B2

B3

Grupos

%positivos dirigido conejos 2006/2005

%positivos/muestras 2006 %positivos/muestras 2005

����� ��B3a - Compuestos organoclorados, incluido los PCB ����� ������� ����� ���� ��� �������� �������� �������������� ��Grasa Dirigido Matadero Cunícola HCH Gamma (Lindano) 31 26 5 ����� ��B3c - Elementos químicos ����� ������� ����� ���� ��� �������� �������� �������������� ��Hígado Sospechoso Matadero Cunícola Cadmio (Cd) Conejos 4 3 1

��

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

7,6271

5,6074

012345678

A1

A2

A3

A4

A5

A6 B1

B2

B3

Grupos

%positivos dirigido caza silvestre 2006/2005

%positivos/muestras 2006 %positivos/muestras 2005

B3a - Compuestos organoclorados, incluido los PCB ����������������� ���� ��� �������� ������������������������Grasa Dirigido Sala de tratamiento de caza Caza silvestre HCH Alfa Jabalí 11 10 1 Grasa Dirigido Sala de tratamiento de caza Caza silvestre HCH Beta 27 26 1 Grasa Dirigido Sala de tratamiento de caza Caza silvestre HCH Beta Jabalí 11 10 1 ����� ��B3c - Elementos químicos ����������������� ���� ��� �������� ������������������������Riñón Dirigido Sala de tratamiento de caza Caza silvestre Cadmio (Cd) Jabalí 15 8 7

��

Muestreo sospechoso 2006

��

Conclusiones generales sospechoso

� Incremento del nº de positivos en relación al muestreo en:� Bovino� Porcino (zearalelona)� Acuicultura 14 positivos a leucoverde malaquita (sin

actuaciones) En 2005 solo hubo 3

� Descenso notable en: � ovino-caprino,� equino,� avícola

��

Numero muestras sospechoso/positivos 2006

0

5

10

15

20

25

30

35BO

VINO

PORCIN

OO

VINO/C

APRINO

EQUIN

OAVI

COLA

ACUICULT

URA

LECHE

HUEVOS

CONE

JOS

CAZA G

RANJACAZA

SIL

VESTR

E

MIE

LTO

TALE

S

Cie

ntos

Especies/productos

nºm

uest

ras

0

20

40

60

80

100

120

nºpo

sitiv

os

Nºmuestras sospecha 2006 positivos sospecha 2006

��

0

20

40

60

80

100

120

140

160

BOVI

NOPO

RCIN

OO

VINO

/CAP

RINO

EQUI

NOAV

ICO

LAAC

UICU

LTUR

ALE

CHE

HUE

VOS

CONE

JOS

CAZA

GRA

NJA

CAZA

SIL

VEST

REM

IEL

TOTA

LES

Especies/productos

Comparativa positivos 2006/2005/2004

Positivos 2006 Positivos 2005 Positivos 2004

COMPARATIVA POSITIVOS 2004-2006 EN VALOR ABSOLUTO

��

3,4223,35573,6328

2,888

0,2207

3,048

10,3448

28,5714

0,6872

3,8413

29,1666

0 0 0 0 0

11,3475

29,2307

0 0 0 0 0 00

5

10

15

20

25

30

BO

VIN

OPO

RCIN

OO

VINO

/CAP

RINO

EQUI

NOA

VIC

OLA

ACU

ICUL

TURA

LECH

EHU

EVO

SC

ONE

JOS

CAZ

A G

RANJ

ACA

ZA S

ILVE

STR

E

MIE

L

Especie/producto

Comparacion %positivos/muestreo sospecha 2006/2005

%Positivos/muestreo 2006 %positivos/muestreo 2005

COMPARATIVA POSITIVOS EN RELACION AL MUESTREO POR ESPECIE 2005/2006

%Positivos sospecha por especies 2006

BOVINO49%

MIEL1%

CAZA SILVESTRE0%

CAZA GRANJA1%

CONEJOS4%AVICOLA

9%

ACUICULTURA2%

HUEVOS1%

LECHE1%

EQUINO2%

OVINO/CAPRINO14%

PORCINO16%

BOVINO PORCINO OVINO/CAPRINO EQUINO AVICOLA ACUICULTURA

LECHE HUEVOS CONEJOS CAZA GRANJA CAZA SILVESTRE MIEL

Conclusiones finales resultados 2006

� No cumplimiento con el plan en prácticamente todas las especies

� Descenso importante del muestreo con respecto al 2005

� Descenso del numero de positivos, en parte por descenso en muestreo (mas de 4000 muestras sin resultados)

�� Aumento del numero de coccidiostaticos en Aumento del numero de coccidiostaticos en aves y huevosaves y huevos

� Importante % de positividad en relación al muestreo en especies como caza silvestre o conejos

��

Actividades Secretaría 2006/2007

��

Actividades Secretaría Comisión Nacional 2006/2007

1. Actualización de la aplicación informática2. Grupo de trabajo aplicación informática (2

reuniones)3. Recepción Plan nacional 2007 y Resultados

2006 4. Envío a la Comisión Europea en plazo5. Elaboración y envío Cuestionario medidas

ante “no cumplimientos 20066. Elaboración propuesta limite de acción

nacional para nicarbacina

��

1.Actualización de la aplicación informática

� Para grabación 2006:� inclusión de filtros y cambios para la grabación de

2006� Para grabación 2007

� Actualizaciones en la aplicación informática en la opción de datos individuales

� Duplicación plan análisis� Modificación informes actuales, creación de nuevos

informes� Inclusión de la aplicación PNIR en la pagina Web

MAPA, adaptación al WAI de la parte publica

��

2. Grupo de trabajo aplicación informática

� Se realizan dos convocatorias de este grupo�Primera convocatoria:

� Componentes voluntarios para el grupo� Andalucia,Aragon,Cataluña,Tragsega, Aesan, Mapa

�Segunda:� CCAA con grabación de datos individuales:

� Asturias, Rioja, Canarias, Castilla la Mancha, Cantabria y Aragón

��

Actividades Secretaría 2007/2008.

��

Actividades Secretaría 2007/2008

� Propuesta de Calendario de grabación de plan 2008, resultados y cuestionario medidas 2007

� Propuesta para fijar la Convocatoria Comisión Nacional anual: después aprobación plan en grupo de expertos de la Comisión, antes del verano.

� Nuevas convocatorias grupo de trabajo de aplicación informática

� Modificaciones, mejoras y actualizaciones de la aplicación informática

��

Propuesta Calendario de grabación a la aplicación informática

� Octubre�Grabación plan de producción:30 octubre

� Noviembre- diciembre�Duplicación configuración laboratorios:16 nov�Duplicación plan de análisis: 20 diciembre

� Enero y febrero�Resultados 2007 y cuestionario actuaciones

no conformidades 2007: 20 febrero 08

��

MUCHAS GRACIAS