Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El...

25
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015 PRINCIPALES AZOTA A VERACRUZ LA NARCOVIOLENCIA AYOTZINAPA: DIALOGAN, PERO NO LOGRAN ACUERDOS OFRECE PEÑA FISCALÍA; PIDEN PADRES DE LOS 43 UNIDAD ESPECIAL PEÑA ORDENA CREAR UNA FISCALÍA ESPECIAL CREARÁN FISCALÍA PARA PERSONAS DESAPARECIDAS ESTADOS UNIDOS, EL MÁS PROTECCIONISTA VS MÉXICO PEÑA A PADRES DE LOS 43: “ESTAMOS DEL MISMO LADO” PEÑA NIETO A PADRES DE LOS 43: ESTAMOS DEL MISMO LADO “ESTAMOS DEL MISMO LADO”: EPN A FAMILIARES DE LOS 43 OFRECE EPN FISCALÍA Y NO DAR CARPETAZO

Transcript of Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El...

Page 1: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

PRINCIPALES

AZOTA A VERACRUZ LA NARCOVIOLENCIA

AYOTZINAPA: DIALOGAN, PERO NO LOGRAN ACUERDOS

OFRECE PEÑA FISCALÍA; PIDEN PADRES DE LOS 43 UNIDAD ESPECIAL

PEÑA ORDENA CREAR UNA FISCALÍA ESPECIAL

CREARÁN FISCALÍA PARA PERSONAS DESAPARECIDAS

ESTADOS UNIDOS, EL MÁS PROTECCIONISTA VS MÉXICO

PEÑA A PADRES DE LOS 43: “ESTAMOS DEL MISMO LADO”

PEÑA NIETO A PADRES DE LOS 43: ESTAMOS DEL MISMO LADO

“ESTAMOS DEL MISMO LADO”: EPN A FAMILIARES DE LOS 43

OFRECE EPN FISCALÍA Y NO DAR CARPETAZO

Page 2: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

SECRETARIO

Inversión de 23 mmdp en cinco terminales en el nuevo puerto de Veracruz: GRE. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que tratará de alcanzar la inversión de 23 mil millones de pesos para la construcción de cuatro o cinco terminales en el nuevo puerto de Veracruz durante la administración de Enrique Peña Nieto. En gira de trabajo por la entidad, en la que estuvo acompañado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa; el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, y el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, dijo que el próximo mes de febrero en el puerto de Tuxpan se terminará su primera etapa con una inversión superior a los cinco mil millones de pesos. Con foto del secretario: El Sol de México, pág. 5 República; La Crónica de Hoy, pág. 15; El Universal, pág. 27; La Razón de México, pág. 3; Excélsior, pág. 26. El Financiero Online. Sin foto: La Jornada, pág. 28 El Sol de México

Page 3: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

La Crónica de Hoy

El Universal

Page 4: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

La Razón de México

Excélsior

Page 5: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

El Financiero On Line

El destino de los terrenos del AICM se decidirá de manera coordinada con el gobierno capitalino: YMP. La subsecretaría de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, afirmó que en la decisión de definir qué hacer con las 740 hectáreas de las actuales instalaciones del actual AICM, una vez que inicie operaciones el nuevo aeropuerto, se realizará de manera coordinada y estrecha con el Gobierno del Distrito Federal. Luego de transmitir el saludo del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, la funcionaria destacó que el cambio de instalaciones del AICM al nuevo aeropuerto representa una gran oportunidad, única, que se debe aprovechar y planear el mejor destino de esas 740 hectáreas, por lo que el reto es encontrar una opción en beneficio de la ciudadanía de la capital del país. La Crónica de Hoy, pág. 17. Sin mencionar al secretario: El Sol de México, pág. 1,4 Ciudad; Excélsior, pág. 7 Dinero; Ovaciones, pág. 6 Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 22 La Subsecretaría de Transporte, a cargo de Yuriria Mascott, prepara la licitación del tramo ferroviario La Chona, Jalisco, hasta El Castillo, Guanajuato, una ruta de unos 188 kilómetros de distancia, con la que por primera vez en cien años se agregarían tal cantidad de kilómetros a la red ferroviaria nacional que inició Porfirio Díaz. Originalmente, la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, planeaba empujar ese proyecto con recursos públicos, pero dada la estrechez de la hacienda pública se optó por un mecanismo de licitación.

Page 6: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 1 Cartera Aunque la Secretaría Economía ya se comprometió ante Concamin y Canacero a analizar el posible establecimiento de salvaguardas en el ámbito del acero, el asunto tiene sus bemoles porque deben dar su punto de vista otras dependencias como la SHCP, de Luis Videgaray; la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, y Energía, de Pedro Joaquín Coldwell. En ese sentido habrá que esperar. Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, va emitir hoy el fallo de la ampliación a ocho carriles de la autopista La Pera-Cuautla. La Subsecretaría de Infraestructura, que comanda Raúl Murrieta Cummings, recibió diez posturas. La más baja fue la de Rubau y CIACSA, de alrededor de 446.5 millones de pesos; seguida de Vías Concesionadas del Norte, con 474.5 millones; Martínez Torres Construcciones, Infraestructura y Desarrollos La Misión y Constructora Jasobo con, 504.5 millones; Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura, con 537.9 millones; Bulding & Tecnology México, con 529.2 millones; Coincat, con 559.3 millones; Alvarga Construcciones, Constructora San José, Kouro Desarrollos y Udra México, con 565.6 millones; Acciona Infraestructuras y Díaz IGA Edificaciones Urbanas e Industriales, con 570.8 millones; Assignia Infraestructuras, Consorcio Industrial y Constructor Mexicano y Dumac Desarrollo Universal y Mantenimiento y Construcción, con 592.3 millones, y Constructora y Edificadora GIA, Construcciones Urales y Azvi, con 609.4 millones de pesos. Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 1 Cartera Tras de suscribirse a finales del año pasado los detalles técnicos del nuevo Convenio Bilateral de Servicios Aéreos entre la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, y el Departamento del Transporte de EU, a cargo de Anthony Foxx, ahora mismo se desahogan los trámites administrativos en donde debe dar su consentimiento más de una dependencia involucrada. Simplemente Hacienda, de Luis Videgaray, ha hecho puntualizaciones en torno al tema impositivo. La voz cantante en esta etapa la lleva la SRE, de Claudia Ruiz Massieu, y luego será avalado por la Consejería Jurídica de Presidencia, para después remitirlo al Senado… Lo negociado por la subsecretaría del Transporte de SCT a cargo de Yuriria Mascott va muy en línea con las expectativas de las aerolíneas encajadas en la Canaero.

PRESIDENTE

Peña ordena crear una fiscalía especial. El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a la PGR crear la Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. Ayer, el mandatario se reunió por segunda ocasión con padres de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero, el 26 de septiembre de 2014. El encuentro fue a puerta cerrada y duró dos horas con 48 minutos. Sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, el Presidente informó de la creación de dicha fiscalía y que aseguró a los padres que “la investigación sigue abierta. No habrá carpetazo”. Excélsior, Primera-Nacional, pág. pp, Reforma pág. pp-4,24 Horas pág. pp-4,La Razón pág. pp-4,La Crónica de Hoy pág. pp-3,La Jornada pág. pp-2-3

Page 7: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100 jefes de Estado y de gobierno, en los trabajos de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York. Funcionarios de la Presidencia de la República y de la Secretaría de Relaciones Exteriores detallaron ayer la agenda del mandatario federal, en la que destaca su participación en cuatro foros paralelos, reuniones t erales y otras actividades. Excélsior, Primera-Nacional, pág. 2

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 441. Cierres parciales nocturnos en la carretera Toluca-México. Con el propósito de acelerar los trabajos de construcción de la autopista La Marquesa -Lerma, la SCT indicó que habrá cierres nocturnos en la carretera Toluca-México los próximos días domingo 27, lunes 28 y martes 29 de septiembre. En un comunicado, la dependencia detalló que las restricciones a la circulación serán de las 0:00 a las 4:00 horas de la mañana y sólo en el sentido Toluca-Distrito Federal. Excélsior, pág. 1 Ciudad; El Sol de México, pág. 1 República Com. No. 440. Gilberto López Meyer nuevo vicepresidente de operaciones de seguridad y de vuelos de la IATA. Corporativos La Crónica de Hoy, pág. 26, Negocios (…) DGAC, la Dirección General de Aeronáutica Civil, informó que a partir del 19 de octubre próximo, el actual director general, Gilberto López Meyer, será vicepresidente de Seguridad Aérea y Operaciones de Vuelo de la Safety and Flight Operations (SFO) de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). La SCT detalló en un comunicado que López Meyer se trasladará a la sede en Montreal para sustituir a Kevin Hiatt, quien dejó la posición en julio pasado. Signos Vitales / Alberto Aguirre El Economista, Política y Sociedad, pág. 41 (…) El capitán Gilberto López Meyer, director general de Aeronáutica Civil en la SCT, pronto podría cambiar de aires .Y es que dentro de dos semanas comenzará su periodo como vicepresidente de la IATA. Tendrá su base en Montreal. Y en caso de moverse, el gobierno peñista perderá a una de sus principales piezas, en la definición del Convenio Bilateral Aéreo con EU. Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26 (…) La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció el nombramiento del capitán Gilberto López Meyer, actual director general de Aeronáutica Civil, de la SCT, como su nuevo vicepresidente de Seguridad Aérea y Operaciones de Vuelo de la Safety and Flight Operations (SFO).López Meyer asumirá el cargo a partir del próximo 19 de octubre y se trasladará a la sede en Montreal para sustituir a Kevin Hiatt, quien dejó la posición en julio pasado.

Page 8: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 6, Dinero (…) Por cierto, Gilberto López Meyer renunció ya a la Dirección de Aeronáutica Civil, a partir del próximo 19 de octubre, porque fue nombrado vicepresidente de Seguridad Aérea de la IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Será el primer mexicano en ocupar este cargo en la IATA que preside Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, y es un reconocimiento a la experiencia de López Meyer en el sector. Split Financiero / Julio Pilotzi El Sol de México, Finanzas, pág. 7 (…) Muy emocionado se le vio a Gilberto López Meyer, dos veces director general de Aeronáutica Civil, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al recibir la noticia de su nombramiento como nuevo vicepresidente de Seguridad Aérea y Operaciones de Vuelo de la Safety and Flight Operations. La encargada del anuncio fue la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (…) Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 1 Cartera (…) A partir del próximo 19 de octubre Gilberto López Meyer, actual director de la DGAC se convertirá en el primer mexicano en ocupar una posición técnica en la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Tendrá su sede en Montreal y pronto se deberá nombrar a su relevo. López Meyer tiene 13 años en el gobierno federal y 35 en el ámbito de la aviación nacional. In Versiones Milenio Diario, pág. 32, Negocios Gilberto López Meyer será vicepresidente de Seguridad Aérea y Operaciones de Vuelo de la Safety and Flight Operations (SFO, por su sigla en inglés), de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, tras dejar el cargo de director general de Aeronáutica Civil. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes detalló en un comunicado que López Meyer se trasladará a la sede en Montreal para sustituir a Kevin Hiatt, quien dejó la posición en julio pasado. Las prioridades inmediatas del nuevo vicepresidente son continuar con el impulso hacia el análisis de seguridad predictiva con la iniciativa de la Gestión de Aviación de Datos. Asumirá el cargo el próximo 19 de octubre. Inhabilitan a ex secretario de Obras del GDF por conflicto de intereses. Alfredo Hernández García, quien fuera secretario de Obras y Servicios durante la administración de Miguel Ángel Mancera, fue inhabilitado para ocupar un cargo público, determinó la Contraloría General. El 12 de marzo, el entonces secretario renunció a su puesto, tras darse a conocer que otorgó un contrato de luminarias a la empresa Planet Ingeniería, en la que su esposa Érika Molina Barragán era la directora comercial. El convenio fue por 70 millones de pesos. Planet Ingeniería brindaba servicios a diversas dependencias federales e instituciones, como Pemex, SCT, UNAM e IPN. La Crónica de Hoy, Pp, pág. 16

Page 9: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Cubren demanda de controladores. En 2018, 130 nuevos controladores se sumarán al sistema de tránsito aéreo del país para cubrir la demanda del sector que incluye al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), aseguró Víctor Antonio Cervantes Muñoz, presidente del Colegio de Controladores Aéreos de México (Coctam). Agregó que, aunque hubo años en donde no se promovieron nuevos grupos en la especialidad, actualmente hay tres que estarán disponibles en la fecha mencionada. Adicional al NAICM, que atenderá un promedio de mil 500 vuelos diarios y 550 mil por año, los otros Centros de Control como Mazatlán, Mérida y Monterrey requerirán más personal. “Lo importante entonces será que el gobierno tenga cuidado de autorizarle a la SCT, las plazas para contratar a ese personal”. Excélsior, Dinero, pág. 7. El GDF vigilará infraestructura. El Gobierno del Distrito Federal estará muy atento en cómo se desarrolla el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), especialmente en lo referente a la infraestructura hidráulica, de movilidad, el desarrollo para la propia ciudad, el mejoramiento del entorno, el tema laboral y la derrama económica. Así lo señaló el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, luego de que ayer, durante el Foro internacional la gran transformación urbana aeropuerto y ciudad, Aimee Aguilar, analista de la OCDE, urgió un plan de transporte de la Zona Metropolitana del Valle de México hacia el NAICM, ya que no fue contemplado en el proyecto original. Excélsior, Comunidad, pág. 1-4. Desplegado / 4to. Informe Resultados. Se publica desplegado del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, donde resalta, entre otros aspectos, que la entidad será sede del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, además de que se construye el Tren Interurbano México-Toluca. La Razón de México, pág. 15-18, Mundo.

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Nuevo León hizo apagón con éxito. En el primer minuto de ayer jueves 24 de septiembre se concretó de manera exitosa el apagón de la señal analógica de televisión abierta en Monterrey y Sabinas Hidalgo, en Nuevo León; Bahía Asunción, Bahía de Tortugas, Guerrero Negro, San Ignacio y Santa Rosalía, en Baja California Sur; Cuencamé, en Durango, y San Nicolás Jacala, Hidalgo, informó Javier Lizárraga, Coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT. Explicó que una vez que se compruebe tal nivel de penetración, se hará la notificación correspondiente al IFT para que este determine, con 4 semanas de anticipación, la fecha del apagón en la ciudad de México. Excélsior, pág. 3-15 Dinero Tipo de cambio no afecta a la inflación, dice Banco Azteca. Luis Niño de Rivera, vicepresidente del consejo de administración de Banco Azteca, dijo que TV Azteca seguirá haciendo contenidos para sus audiencias. “Nosotros somos una fábrica productora de contenidos y vamos a seguirlo siendo”, aseguró durante el Foro Forbes 2015. Agregó que la transición hacia la TDT es complicada, pues se incrementará el número de canales por donde transitarán imágenes. El Universal, pág. 5_Cartera, El Sol de México, pág. 6, El Economista, pág. 28

Page 10: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

Espiral de Conductas / Norma L. De Payro El Sol de México, Sociales, pág. 4 En México, el 11 de septiembre de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Política vigente para la transición de la TDT. La palabra técnica “televisión analógica” es un sistema de modulación de las ondas hertzianas (electromagnéticas), que emiten imágenes, propagadas por torres, conocidas como estaciones transmisoras (…) En Tijuana, México, fue la primera ciudad que dio el apagón analógico, pero se pospuso, debido a las posibles afectaciones a las campañas locales electorales y a estudios los cuales descubrieron que el 90 por ciento de la población no contaba con receptor digital (…)

TEMAS ESPECIALES

Economía modera su avance en julio. La actividad económica en julio creció 0.1%, respecto a junio y, 2.1% en comparación con igual mes del año pasado, según el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que mide el Inegi. Estos resultados permitieron que en el acumulado de los siete primeros meses del año, la economía avanzara a una tasa anual de 2.4%, la cual es el mejor avance de los últimos tres años. En lo que va del año, el desempeño económico ha sido sostenido por los sectores de servicios y agropecuario, que han avanzado 3.1 y 3.7%, respectivamente, mientras que el sector Industrial ha tenido un desempeño débil con una expansión de sólo 1.0%, lo cual según analistas se debe a la actual desaceleración del sector industrial de EU. Excélsior, Dinero, pág. 1-6 Estados Unidos, el más proteccionista vs México. Estados Unidos encabezó la lista de los países que más han afectado a México con medidas proteccionistas, de acuerdo con Global Trade Alert (GTA), un reporte elaborado por el Centro de Investigación en Política Económica, con sede en Londres. Contra México, EU ha impuesto 62 medidas proteccionistas, seguido de Brasil (61), Argentina (58), Rusia (48), India (43) e Indonesia (33). Entre las medidas adoptadas por EU que podrían afectar el comercio y las inversiones hacia México están cuotas compensatorias a las importaciones de azúcar mexicana (no entraron en vigor por un acuerdo de suspensión) y subsidios a productores y usuarios de algodón estadounidenses. El Economista, Empresas y Negocios, pág. pp-24

COMUNICACIONES

IFT licitará el espectro de la banda de 2.5GHz. El IFT informó que licitará en 2016 el espectro de la banda de 2.5 GHz que se encontraba en poder de MVS y otros 10 concesionarios, los cuales acordaron en 2013 devolver 130 MHz de los l90 MHz que tiene la banda. Además de este espectro, el Programa de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2016 incluirá la licitación de 123 canales de TDT para uso comercial y 27 para uso público; siete frecuencias para radiodifusión sonora de uso comercial en las bandas de AM y FM, 12 frecuencias para uso público y 18 frecuencias para uso social. El Universal, pág. 7_Cartera Autorizan términos dé cesión de CFE a Telecomm. El IFT dio el visto bueno para la cesión del título de concesión otorgado a CFE para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, en favor de Telecomm. En un comunicado, el órgano regulador informó que emitió la autorización que le permitirá a Telecomm a instrumentar el mandato constitucional tendiente a crear una red troncal de telecomunicaciones de cobertura nacional. El Sol de México, pág. 3_Finanzas, La Crónica de Hoy, pág. 24, El Economista, pág. 24, Milenio Diario 35 Negocios, La Jornada, pág. 28 Economía

Page 11: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

Quita Corte beneficio a firmas telefónicas. El servicio de roaming para clientes internacionales de telefonía celular de Telefónica-Movistar no podrá estar sujeto a tasa cero de IVA. La SCJN aclaró en definitiva que este servicio debe pagar 16 por ciento del gravamen. En contraste, Telcel sí ha aplicado el IVA, y las fuentes señalaron que la empresa de Carlos Slim litigó ante los ministros para “emparejar el suelo” con sus rivales. Reforma, pág. 1_Negocios, El Sol de México, pág. 3, Excélsior, pág. 15 Empresas ven difícil regular servicios de video por internet. Los medios tradicionales como la televisión no serán sustituidos por nuevas opciones como el streaming, en realidad se complementarán y ayudarán a que la gente pueda acceder al contenido cuando y como quieran, aseguró el vicepresidente de Digital y New Media de Grupo Televisa, Manuel Gilardi. Su opinión coincide con la postura de las autoridades como el IFT que rechazó regular a estos servicios como si fuera televisión de paga y adelantó que, de momento, no hay planes para desarrollar una regulación específica para dicha industria. Excélsior, pág. 1-9 Dinero Aclaración. El Diario Oficial de la Federación publica la aclaración al Anexo 2 del Acuerdo mediante el cual el Pleno del IFT expide los Lineamientos en materia de organización y conservación de archivos del IFT, publicado el 3 de agosto de 2015. Diario Oficial, pág. 77-78 Segunda Ifetel. El Diario Oficial de la Federación publica el aviso mediante el cual se informa de la publicación en la página web del IFT de los Lineamientos Específicos en materia de: Ingreso; Formación y Desarrollo de Personal; Administración del Desempeño y Otorgamiento de Estímulos y, Otorgamiento de Becas. Diario Oficial, pág. 77 Primera

Banda Ancha / Roberto García Requena La Razón de México, Negocios, pág. 21 Los usuarios de telecomunicaciones en México han experimentado recientemente una reducción en los precios de estos servicios, así como una mejora en su calidad y condiciones de operación (…) En el caso de las nuevas condiciones competitivas en el mercado, los mecanismos que accionaron la caída en precios fueron provocados por el surgimiento de recientes fusiones entre operadores móviles, la generación de ofertas disruptivas en los servicios de telefonía fija local y larga distancia internacional, como los ofrecidos por el operador Izzi, así como el incremento en la calidad de los servicios de Internet. Sin lugar a duda, el precio es un factor determinante y sensible a la demanda de servicios de telecomunicaciones. Desbalance El Universal, Cartera, pág. 2 (…) Las empresas interesadas en participar en la licitación de espectro radioeléctrico para servicios de telefonía e internet móviles, deben comenzar a ahorrar para pagar el monto inicial de garantía de seriedad del proceso, que es de 100 millones de pesos. Para cubrir ese monto, el IFT, que preside Gabriel Contreras, fijó como plazo hasta el 20 de noviembre próximo. Si los interesados cumplen con todos los requisitos, esa garantía se tendrá que actualizar antes del 6 de enero, de manera que para el Día de Reyes la cantidad que deben entregar para ganar “derecho de piso” ascenderá a mil 800 millones de pesos (…)

Page 12: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2 (…) El próximo año Televisa, de Emilio Azcárraga, realizará un cambio a su plataforma de video bajo demanda Veo, la cual podría incluir contenidos propios. De hecho, para el 2016 presentarán cambios interesantes al servicio, que tendrán que ver con contenidos y la forma de desplegarlos. Proyecto Internet / Octavio Islas El Universal, Tech Bit, pág. 2 El lunes 21 de septiembre, en el marco de la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, acto celebrado en Nueva York, la Comisión de la banda ancha de Naciones Unidas dio a conocer los resultados que arrojó el informe Estado de la banda ancha 2015 (…) El acceso a las TIC y, en particular, al Internet de banda ancha, contribuyen a acelerar el crecimiento de países, así lo reconocen los 17 objetivos (…) Lo más importante ahora es encontrar posibilidades de conectar en línea a los 4 mil millones de personas que todavía no pueden aprovechar las ventajas de la conectividad a Internet, y ese será el objetivo principal de la Comisión de la Banda Ancha” (…) Tecno Empresa / Hugo González Milenio Diario, pág. 35 Cableros tullidos y uber-impresión a disrupción está en todos lados, y si no que lo digan los recientes datos de Dataxis, publicados por MediaTelecom. En ese informe se dice que México encabeza el consumo de servicios OTT en Latinoamérica. Dijo que los OTT generarían más de mil 800 millones de dólares siendo competencia directa de los sistemas de televisión por cable y satelital. No voy a insistir en la polémica de si son o no sustitutos unos de otros, lo único que me queda claro es que sí compiten directamente. Hasta el CEO de Netflix lo dijo. No se trata de frenar a los OTT, sino de quitarle grilletes a los cableros (izzi), quienes son los únicos capaces de competir al incumbente. Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, Cartera pág. 1-3 Resulta que CANIETI que encabeza Víctor Gutiérrez Martínez acaba de poner en marcha la operación de la oficina regional número 16 en León, Guanajuato. La intención de esta agrupación ligada al ámbito electrónico, telecomunicaciones y TI es empujar en ese terreno en el Bajío. Se designó como punto de contacto a Jorge Solalinde Mora, quien tomó protesta en un acto en el que participó Antonio Vega Corona, titular del Consejo de Ciencia y Tecnología de la entidad. Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, Finanzas pág. 5 La Canieti, puso en operación su oficina regional número 16 en la ciudad de León; desde donde busca dar impulso a la industria en el Bajío. Al frente de este nuevo punto de contacto estará el Ing. Jorge Solalinde Mora, quien tomó protesta como Presidente de Canieti Guanajuato. El evento fue encabezado por el Dr. Antonio Vega Corona, Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, y por el Maestro Víctor Gutiérrez Martínez, Presidente Nacional de Canieti.

Page 13: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

QrR! / Karina Vargas Milenio Diario, pág. 62 El apagón analógico (la sustitución de señales de televisión analógica por digitales) tiene como fecha límite para la transición completa en México el 31 de diciembre. ¿Qué pasará con todos esos aparatos en desuso? Aquí les ofrecemos algunas opciones. Si ya sabemos que los niños nacen con el ¡Pad en la mano y están más tecnologizados que nunca, de una vez podemos irlos preparando para recibir las ondas electromagnéticas y electroloquesea del mundo cruel empleando las televisiones como cunas. El ruido blanco los va a arrullar y dormirán el sueño de las ovejas eléctricas. Otros Ángulos / Raúl Cremoux El Financiero, pág. 42 Contrariamente a la versión de que la inflación ha sido controlada en la canasta básica y en muchos artículos de primera necesidad, la televisión que para efectos perversos pudiera también incluirse como artículo necesario, ha sufrido la elevación de costos desde diferentes formas de medición. Para “el entretenimiento” que brinda en televisión abierta a públicos de modestos y medianos ingresos, los aumentos se han dado en el pago a contenidos que, en muchos casos se contratan por paquete y ahí el incremento no ha sido alto. Va del 3 al 7 por ciento. Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, Dinero pág. 4 Parecería que atrás del mamotreto del consejo consultivo del IFT que, supuestamente, busca defender a las audiencias cuando, en realidad, invade atribuciones de la Segob y hace favores políticos, están tres mujeres que no tuvieron el talento para llegar a comisionadas del IFT, porque, simplemente, no les alcanzó el talento. Aleida Calleja, Clara Luz Álvarez e Irene Levy fracasaron en el intento de llegar a comisionadas, no les alcanzó la capacidad. Ahora quieren hacerlo por la vía de buscarse "amigos políticos" que les ayuden a tener lo que no pudieron por capacidad, a cambio de venderse a ciertos grupos políticos. ¿Así o más indecentes?

TRANSPORTE

Ferrocarriles suben potencia por mayor demanda de carga en sector automotriz y energético. Para aprovechar la demanda de transporte de carga ferroviaria generada por la creciente industria en México, empresas como Kansas City Southern de México KCSM y Ferromex están adquiriendo nuevas máquinas, y más potentes. De acuerdo con la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en una década, la potencia promedio por locomotora, medida en Horse Power (HP) o caballos de fuerza, mejoró 13.8 por ciento, a 3 mil 432 al cierre de 2014. Al respecto, Yuriria Mascott, subsecretaría de Transporte de la SCT, consideró que el sistema ferroviario se está preparando para poder atender todas las inversiones de las industrias energética, automotriz y aeroespacial en México. El Financiero, pág. 16, Empresas.

Page 14: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

IMT ve potencial de las APP en logística. El director del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), José San Martín Romero, consideró que los ajustes registrados en los sistemas logísticos a nivel mundial (por cuestiones de inseguridad, desastres naturales e inseguridad, entre otros) comienzan a generar oportunidades en México para desarrollar proyectos bajo el esquema de asociación público-privada (APP), cuyos montos promedio son mayores al,000 millones de pesos. Luego de participar en la VIII Cumbre de Infraestructura y Finanzas Subnacionales, organizada por Latín Finance, el funcionario comentó que la vía corta ferroviaria Guadalajara-Aguascalientes es una muestra clara de los beneficios de contar con una buena red logística que podría llevar mercancía hasta EU. El Economista, Empresas y Negocios, pág. 2-30. Transferirán más de 643 mdp como recursos para el Metro. La SCT y el Gobierno del Distrito Federal firmaron un acuerdo de coordinación para transferir recursos del Programa de Infraestructura del Sistema de Transporte Colectivo Metro para el Proyecto Integral para la ampliación de la Línea 12 Mixcoac-Observatorio y la adecuación de la estación Observatorio de la Línea 1 para realizar correspondencia con la Línea 12. En un convenio, publicado en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia federal informa que los recursos reasignados ascienden a 643 millones 712 mil 054.32 pesos para la ejecución de funciones, programas o proyectos federales para definir la aplicación que se dará a tales recursos. El Sol de México, Ciudad, pág. 1-3; Capital de México, pág. 5 INEGI: Inflación registra otro mínimo histórico con 2.53 %. El costo de los servicios profesionales y el transporte aéreo los que más disminuyeron. Durante la primera quincena de septiembre la inflación anual registró un nuevo mínimo histórico al ubicarse en 2 53 por ciento siendo los precios de servicios profesionales y transporte aéreo los que más disminuyeron respecto al mes anterior informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 2-24; El Sol de México, Finanzas, pág. 1-6; El Universal, Cartera, pág. 1 Difieren sobre necesidad de un aeropuerto grande. Carlos Rangel Orona, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Torreón (Canaco) expuso que no es necesaria la construcción de una terminal aérea de mayor capacidad, pero continúan con la propuesta de abrir un recinto fiscal que permita realizar los trámites necesarios para las exportaciones e importaciones que realizan los empresarios de La Laguna, por su parte, el presidente del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP), Agustín Arellano, expuso que el tema ha sido abordado en varias administraciones federales, pero no han tenido una respuesta concreta sobre la posibilidad de tener una terminal aérea. El Sol de México, República, pág. 2. De vuelta a casa. Los turistas mexicanos heridos en un ataque militar en Egipto son llevados en camilla y silla de ruedas a un hospital desde el hangar presidencial, en el Aeropuerto de la Ciudad de México, el pasado 18 de septiembre. Ocho turistas mexicanos y cuatro egipcios fueron asesinados en un ataque el domingo 13 en el desierto occidental. Revista Newsweek en Español, pág. 6-7.

Page 15: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 6, Dinero Una de las razones por las que el Frente por la Defensa de la Aviación Nacional está en contra del convenio aéreo bilateral firmado entre México y Estados Unidos, y que está en proceso de ser enviado al Senado para su ratificación, reside en la llamada quinta libertad aérea que se autorizará con menores restricciones y que, de acuerdo con los sindicatos y colegios que integran el frente, representan, en la práctica, la autorización de la política de cielos abiertos (…) Empresa / Alberto Barranco El Universal, Cartera, pág. 4 (…) Las apuestas hablan de una negativa final… aunque podría darse un escenario neutro, es decir el sí a cambio de una serie de condicionantes entre ellos el que tanto Delta como Aeroméxico cedieran parte de sus “slots”, es decir horarios de vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que les resultaría contraproducente. Ahora que el sí de la instancia en custodia de la ley antimonopólica implicaría el colocar a la empresa frente a los tres sindicatos de la industria. Como usted sabe, la Asociación Nacional de Pilotos Aviadores (ASPA); la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), y el sindicato de tierra integraron un frente común en defensa de cara a las libertades aceptadas por México (…) El Caballito El Universal, Metrópoli, pág. 2 (…) El Frente Amplio contra el Nuevo AICM ya no quiere tener a Morena cerca, a pesar de que hace dos semanas se les unió. Esto, nos dicen, se debe a que en los mítines que realizaron a las afueras del Foro para discutir el futuro de los terrenos del actual aeropuerto la diputada morenista Patricia Ruiz Anchondo propuso que el aeropuerto se lleve a Tizayuca y no Texcoco. La postura de doña Patricia, nos dicen, provocó la furia de la asociación porque ellos no quieren aeropuerto, ni aquí, ni allá. Nos dicen que los del Comité están tan enojados que rechazaron participar en la movilización con la diputada (…) En las Redes 24 Horas, Primera, pág. 2 (Cualquiera que sea la propuesta del GDF para las 710 hectáreas que quedarán libres del AICM requerirá actualizar leyes de Desarrollo Urbano y la de Medio Ambiente.) El nuevo aeropuerto de la Ciudad de México será un problema porque afectará el medio ambiente, entonces lo lógico es que el aeropuerto viejo sea habilitado como una gran reserva natural para que ayude a contrarrestar los efectos del nuevo y sea utilizado por todos los habitantes de la Ciudad de México, que en realidad son los dueños. Bloquear todo intento de entregarlo para establecer empresas contaminantes. Nemorio Quintero

Page 16: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

El Contador Excélsior, pág. 3, Dinero Grupo Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, atraviesa por un buen momento en cuanto a su imagen ahora que se ha dado a conocer que es una o de las 30 marcas más valiosas de México por 475 millones de dólares. Donde también ha conseguido una gran notoriedad es en la ratificación del Convenio Bilateral Aéreo entre México y Estados Unidos, pues hoy en día es la empresa más grande del país y con las mayores inversiones comprometidas, 11 mil millones de dólares para la compra de 100 nuevos aviones y, por lo tanto, la que mayor número de empleados tiene en nómina. Bien por la aerolínea que, paso a paso, ha ido ratificando que es una de las empresas de mayor empuje en nuestro país.

INFRAESTRUCTURA

Carreteras y hospitales, con más APPs. De cara a un menor gasto en inversión física el próximo año, la administración federal prevé utilizar más la figura de Asociaciones Público Privadas (APP), las cuales se concentran en la construcción y mantenimiento de carreteras, además de la creación de hospitales. Para el año entrante se proponen tres proyectos nuevos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes: el Libramiento de la Carretera La Galarza-Amatitlanes en Puebla; el Programa Asociación Público Privada de Conservación Plurianual de la Red Federal de Carreteras (APP Querétaro - San Luis Potosí) y el Programa Asociación Público Privada de Conservación Plurianual de la Red Federal de Carreteras (APP Coatzacoalcos Villahermosa). Para el desarrollo de estos proyectos se estima una inversión en 2016 de 3 mil 928 millones de pesos por parte del sector privado y un monto total de inversión de 11 mil 476 millones de pesos. El Financiero, pág. 5. Fibras, alternativa de ICA para obtener recursos. Para la constructora ICA, los fideicomisos de inversión en bienes raíces (fibras) podrían ser una opción para optimizar costos y mejorar sus flujos, pues a través de ésta se podrían monetizar varios de sus proyectos maduros a partir del siguiente año. “Estamos estudiando el tema de los fibras y analizando su potencial, pero es una buena opción para poder colocar proyectos maduros (estabilizados). Tenemos algunos que se pueden ir monetizando”, informó Alonso Quintana, director general de ICA Empresas. Precisó que, al estar enfocado tanto para proyectos de energía como de infraestructura, en este Fibra E caben proyectos carreteros, gasoductos, plantas de tratamiento, acueductos, etcétera. El Economista,_Empresas y Negocios, pág 29, El Universal pág 5; Excélsior, Dinero, pág. 9. Clausuran obra de autopista. Por invadir zona federal y anegar parte de un río con tierra y cascajo, un tramo de la construcción de la Autopista Toluca-Naucalpan, en el Ejido de San Francisco Chimalpa, fue clausurado por la Comisión Nacional del Agua. Reforma,_Valle, pág 6,

Page 17: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

Pesquería, el nuevo polo de crecimiento. El municipio de Pesquería, donde se instalará Kia Motors, se está transformando en un lugar de “ultracrecimiento industrial”, debido a que cuenta con la infraestructura básica necesaria y se localiza a cinco minutos del Aeropuerto Internacional de Monterrey (AIM), lo cual lo pone en la mira de nuevas inversiones de armadoras como Toyota y Hyundai. Sin embargo, “entre la llegada de inversión y la infraestructura física hay dos mundos de diferencia”, pues falta que los gobiernos estatal y municipal se comprometan con la construcción de la carretera Pesquería-Santa María Floreña, así como el tramo Pesquería-Los Ramones, obras que, calculó el desarrollador, requieren una inversión de 1,500 millones de pesos. El Economista,_Urbes y Estados, pág 33, Medidas de seguridad, “las normales”: gobernador. A unas horas de que el magisterio movilizado, agrupaciones sociales y normalistas de la entidad conmemoren con protestas un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, aseguró que las medidas de seguridad serán las “normales” para evitar afectaciones. "Las normales, que hacemos nosotros, consagrar el estado el derecho de la libre manifestación, de crítica, de exigencia a las autoridades de reclamos, pero ese derecho termina cuando empieza el derecho de terceros, el derecho de libre tránsito, no se puede bloquear carreteras, autopistas ni las calles, porque ese es un ilícito", apuntó. La Crónica de Hoy,_Nacional, pág 6, Alcaldes bloquean Autopista del Sol. Un total de 48 alcaldes, de los 81 municipios de Guerrero, bloquearon durante cuatro horas la autopista Cuernavaca-Acapulco, a la altura del Parador del Marqués, para exigir al gobierno del estado que les entregue los recursos económicos correspondientes a septiembre, para pagar salarios, fertilizantes y obras públicas, además de saldar deudas con proveedores. Los presidentes municipales emanados del PRI, PAN y PRD decidieron cerrar la vía federal a las 16 horas, luego de realizar un mitin frente al Congreso local, donde fueron ignorados por las autoridades estatales. El Universal,_Primera-Estados, pág 26, Excélsior, Primera, pág. 4; La Crónica de Hoy,_Nacional, pág 6, El Economista pág 40,Milenio Diario, Ciudad y Estados, pág. 18; Ovaciones pág 5 . Estudiantes cruzan cerco de la PF sin provocaciones. Sin confrontaciones, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y habitantes de Tixtla, cruzaron el filtro instalado por la policía estatal a la altura de la presa El Molino para caminar 20 kilómetros hasta Chilpancingo. La movilización generó expectativa por el enfrentamiento entre normalistas y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública dos días antes, en el punto conocido como Los túneles, sobre la carretera de cuota que va a la capital guerrerense. En esta ocasión, los alumnos anunciaron una protesta pacífica, sin cohetones ni bombas molotov. En tanto, egresados de las nueve normales públicas de la entidad bloquearon por una hora la Autopista del Sol para insistir en la asignación de plazas docentes. Milenio Diario, Política, pág. 8. Bloquean indígenas vía. En Oaxaca, indígenas chontales del municipio de San Pedro Huamelula mantienen bloqueada la carretera federal Salina Cruz-Huatulco desde hace cuatro días, en demanda de la desaparición de poderes en el Ayuntamiento y para que el alcalde Joel Vázquez Rojas, deje el cargo por no cumplir con obras Reforma,_Primera-Estados, pág 14,

Page 18: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

Bloquean otra vez la pista Villahermosa-Frontera, en demanda de profesores. En Tabasco, padres de familia y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 50 del fraccionamiento Lagunas bloquearon la carrera Villahermosa-Frontera, en demanda a asignación de maestros. Los tutores determinaron cerrar este importante tramo carretero, ya que las gestiones ante la Secretaría de Educación no a dado resultados satisfactorios para la comunidad escolar. El Sol de México,_República, pág 8, Eruviel Avila responde en redes sociales preguntas sobre problemas del Edomex. En un hecho innovador, el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, respondió anoche preguntas que le formularon usuarios de las redes sociales acerca de los problemas que aquejan a la entidad, que no fueron tratados en su cuarto Informe de gobierno. Acerca del polémico tema de la la empresa OHL, concesionaria de varias autopistas en la entidad. Eruviel Ávila informó que en breve se darán a conocer los resultados de la investigación que se inició sobre los títulos de concesión que posee este consorcio de origen español, y prometió que cualquier irregularidad se sancionará conforme a la ley. La Jornada, Política, pág. 20. Encuentran cuerpo calcinado en Naucalpan. Al llegar al lugar descubrieron un cadáver que era consumido por las llamas, por lo que inmediatamente solicitaron el arribo de personal de Servicios de Emergencia de Capufe. Rescatistas confirmaron el hallazgo sin embargo, no pudieron definir el sexo de la víctima debido al deterioro provocado por el fuego. Diario Impacto, pág. 14. Desplegado. SHCP. Desplegado de Banobras, titulado “Más que un puente, familias más unidas”, en donde anuncia que a través del Fondo Nacional de Infraestructura se apoya 40% del mantenimiento de autopistas, puentes y carreteras para tener mejor comunicado a México. “Detrás de esta obra también está Banobras”. Excélsior,_Dinero, pág 11, El Universal, Cartera, pág. 3;El Financiero, Economía, pág. 7; La Jornada, Economía, pág. 25; La Razón, pág. 9. El cinismo como método de gobierno / Gerardo Esquivel El Universal, Primera-Opinión, pág. 29 La presente administración ha adoptado un comportamiento caracterizado por el cinismo. Cada día que pasa es más evidente que a este gobierno la opinión pública le importa cada vez menos. (…) La decisión gubernamental, seguramente tomada o avalada a un muy alto nivel, de investigar por el presunto espionaje al abogado de una empresa que había demandado a OHL y al cual le fue sembrada una pistola en su automóvil para poder detenerlo. Este injustificable acto fue captado de manera providencial por una cámara de seguridad que registró en detalle el inefable acto y que revela qué tan lejos están dispuestos a llegar algunos miembros de este gobierno con tal de proteger y encubrir algún tipo de relación con la empresa OHL. El gobierno local del Estado de México no podía quedarse atrás en este escándalo y en esta actitud franca y abiertamente cínica. Primero, el secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena Vargas es grabado aceptando unas vacaciones pagadas por parte de la empresa OHL. Posteriormente, ante la contundencia de la evidencia, el funcionario es removido, sólo para ser reinstalado unas semanas después como secretario Técnico del Gabinete del gobernador del estado, Eruviel Ávila.

Page 19: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Puertos, un lastre al comercio: AMANAC. Por la forma en que operan, los puertos en México se han convertido en uno de los principales frenos para el comercio exterior del país, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), Francisco Orozco. Durante el XXI Congreso Anual de Agentes Navieros, el jefe de la Unidad de Planeación Estratégica de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Deister, reconoció que uno de los principales problemas que enfrenta el sistema portuario nacional es “la estadía de contenedores en patios por la excesiva revisión y por los permisos que se deben llenar”. El Universal, Cartera, pág. 7; Milenio Diario, pág. 36, Negocios.

CENTROS SCT

24 DE SEPTIEMBRE 2015

SECRETARIO El municipio de León fue el que solicitó la construcción de dos ramales, que todavía están en obra en la recién inaugurada autopista Salamanca-León, informó la SCT. La dependencia detalló, en una misiva, que la autopista Salamanca-León está concluida en su totalidad y que los dos ramales, que tienen el objetivo de conectar con un puerto industrial y con una colonia, serán terminados a fin de este año. Reforma publicó este lunes que el presidente Enrique Peña Nieto inauguró la obra en compañía del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador de Guanajuato, Gabriel Márquez. (Provincia de Michoacán p. 5; AM Express de León, Gto. p. 13; NTR Zacactecas p. 5) El próximo año iniciará la ampliación de la carretera México-Querétaro; aseguró el gobernador electo Francisco Domínguez. Este miércoles sostuvo una reunión con el secretario Gerardo Ruiz Esparza con quien acordó que habrá un carril más en ambos sentidos de esta vialidad; recalcó la importancia de concluir el libramiento Apaseo-Palmillas. (INTERNET: Plaza de Armas, Qro; AM de Querétaro; AM de Querétaro p. 1, 8/A; Noticias de Querétaro p. 1, 4/A; Capital Querétaro p. 3/A; Diario de Querétaro p. 1, 7/A) APUNTES / MANUEL ROSETE CHÁVEZ. Varios servidores públicos de apellido Ruiz van a coincidir este jueves en tierras veracruzanas, comenzando con el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, quien viene a dar el banderazo de inicio del tramo de la autopista Túxpan-Ozuluama en la que se invertirán cinco mil millones de pesos aproximadamente… El cuarto Ruiz, es el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, que viene desde la capital como parte de la comitiva que estará de igual forma en el puerto de Veracruz para supervisar su ampliación. (INTERNET: Al Calor Político, Ver)

Page 20: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

REPECHAJE / QUIRINO MORENO QUIZA. Apretada agenda de trabajo tendrá este jueves en la entidad el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, que como ya lo había dado a conocer el gobernador Javier Duarte, se dará el banderazo de inicio del tramo de la autopista Túxpan-Ozuluama, a cargo del funcionario federal. Ruiz Esparza, quien lleva un buena relación de trabajo su homólogo en la entidad, Tomás Ruiz González, visitará la zona portuaria para conocer más sobre el Proyecto de Desarrollo de la API Tuxpan y también estará en el puerto de Veracruz donde se llevan a cabo obras de ampliación de las escolleras con inversiones millonarias. (INTERNET: Entorno Político, Ver) GENTE DETRÁS DEL DINERO / MAURICIO FLORES. Inicia “Cinturón Jarocho”... Hoy, la alianza Mota Engil que aquí dirige Joao Parreira con Prodi de José Miguel, inician la construcción de la autopista Tuxpan-Cardel, que junto con la Tuxpan-Tampico, agregará dos cintas de altas especificaciones que suman 232 kilómetros que agregan de longitud en la costa jarocha. Con la obra concesionada por la SCT a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, se reducirá a cuatro horas un trayecto que hoy se lleva prácticamente en 10 horas desde el Puerto de Veracruz hasta la Rivera del Pantepec (Tuxpan, para los cuates). (La Razón p. 22, Edomex) DE TOCHO MOROCHO / MONTSERRAT FERNÁNDEZ GALINDO. Con la presencia de Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) y después de 16 años de espera, el martes se inauguró el primer tramo de la autopista al Istmo (…) El funcionario federal presumió que las carreteras Oaxaca – Istmo y Barranca Larga Ventanilla se concluirán entre junio y julio de 2016 (compromiso número 211 de Enrique Peña Nieto). (Imparcial de Oaxaca p. 8/A) EL FILÓSOFO DE GÜEMEZ / ¡ESO ME PASA POR MENTIROSA! Hoy el lectorado castiga la ineficiencia con el voto, pero también evalúa y reconoce los buenos resultados políticos que generan confianza, de personajes como José Calzada Rovirosa, Secretario de Sagarpa; Lic. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de SCT. (Noticias de Oaxaca p. 12/A)

TDT

COM/CHIH/048. SE RECALENDARIZA ENTREGA DE TELEVISIONES EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa que debido a aspectos de logística la entrega de televisiones en el estado de Chihuahua la cual estaba prevista arrancara este 26 de Septiembre en el municipio de Cuauhtémoc se recalendariza para dar comienzo el 6 de Octubre. (Crónica p. 7, Chih)

Page 21: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

La Secretaria de Comunicaciones y Transportes, definirá si se lanza otra licitación para comprar 600 mil televisiones más para completar el regalo de aparatos previstos para el apagón analógico, que concluye el 31 de diciembre próximo. (Victoria de Durango p. 3/B) El gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, recibió en su despacho de Palacio de Gobierno al Delegado de la SCT, Luis Gonzalo Esparza Parada, quien informó al ejecutivo los avances del programa de Transición a la Televisión Digital en Aguascalientes. (INTERNET: El Sol del Centro, Ags; El Sol de Toluca p. 4; NTR p. 8/A, Zac; El Sol de Zacatecas p. 4; El Sol del Bajío p. 4/F; El Sol de Irapuato p. 4/F; El Sol de León p. 4/F; El Sol de Salamanca p. 4/F) El apagón analógico en Nuevo León es una realidad desde el primer minuto de hoy, pero no hay señales de que el Gobierno sepa qué hacer con las televisiones obsoletas que, según Greenpeace, representan un riesgo para la salud y el medio ambiente. Pese a que la Semarnat anunció que desde ayer operaban 44 centros de acopio de televisiones analógicas en el Estado, EL NORTE constató que la lista estaba incompleta, pues sólo incluía 16 puntos de acopio, en su mayoría dentro de centros comunitarios del área metropolitana. (INTERNET: El Regio de Monterrey; Crucero de Monterrey; El Norte de Monterrey p. 1; Milenio de Monterrey p. 22; El Horizonte de Monterrey p. 1, 2; ABC de Monterrey p. 3) Contrario a lo que ocurrió en Estados Unidos en el 2009, en México no existe un programa integral de acopio y disposición de televisiones analógicas que involucre a fabricantes y vendedores. Mediante el programa "Plug-In To eCycling", la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) -dependencia equivalente a la Semarnat- se asoció con productores de electrónicos y tiendas minoristas para ofrecer a los consumidores más opciones para reciclar. (El Norte de Monterrey p. 14; Milenio de Monterrey p. 19; El Porvenir de Monterrey p. 1; ABC de Monterrey p. 3) Ahora que termina la transmisión de señal analógica, éste puede ser el momento ideal para comprar una nueva televisión digital, debido a que con los avances tecnológicos que se han dado en los últimos años, ha disminuido su precio. Un ejercicio realizado por EL NORTE encontró que los precios de televisiones de características similares en diferentes cadenas comerciales son ahora hasta un 30 por ciento menores, en comparación al valor que tenían hace dos años. (El Norte de Monterrey p. 14) Con el cambio hoy de la televisión análoga a la digital, la señal de TV Nuevo León se apagó en la zona rural. El canal que opera el Gobierno del Estado se quedó a medias en la transición digital que empezó a operar desde las 00:00 horas de hoy y su señal sólo llegará a la zona metropolitana. Sin abundar en el tema, Jorge Domene, titular de la Oficina Ejecutiva del Gobernador, dijo ayer que se estima que el Canal 28 pueda verse fuera del área urbana hasta diciembre. (INTENET: El Sol de Durango; El Norte de Monterrey p. 1; ABC de Monterrey p. 3) En aproximadamente dos semanas la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregará al Instituto Federal de Telecomunicaciones, la documentación para la tercera fase de la transición a la televisión digital terrestre (que corresponde a la zona centro del país), con lo que se procederá a programar el apagón analógico. (Milenio de Monterrey p. 30; El Sol de Toluca p. 20)

Page 22: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

El ecologista Guillermo Martínez Berlanga aseguró que el apagón analógico es un negocio para vender televisores y reprobó que algunos establecimientos compren los desechos electrónicos. (ABC de Monterrey p. 3) El día de hoy concluye la entrega de vales para quienes cuentan con los programas LICONSA y Pensión para Adultos Mayores, y que resultaron beneficiados en el sorteo de una pantalla plasma, realizado por el Gobierno Federal en Iguala. Dichos vales podrán ser canjeados en próximos días por una televisión digital, totalmente gratis. (INTERNET: Redes del Sur, Guerrero) El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pone hoy en marcha el “Apagón Analógico” en Nuevo León, por lo que los programas de televisión sólo se podrán escuchar y ver sólo a través de las pantallas digitales o con el convertidor correspondiente, anunció la Dirección Federal de la SCT en Coahuila. (Vanguardia p. 4, Coah) A partir de hoy en 48 de los 51 municipios de Nuevo León se apagará la señal de televisión análoga y dejarán de funcionar 1.5 millones de televisores de este tipo, dijo el IFT. Según la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, cerca del 90% de la población de la entidad está enterada del cambio, luego de 3 meses de campaña. (24 Horas p. 21, Edomex)

NAICM La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), aclaró que el futuro de los terrenos donde actualmente se encuentra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) deberán participar los tres órdenes de Gobierno y no solo los capitalinos. Francisco Covarrubias, coordinador Metropolitano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, recordó que las 710 hectáreas que actualmente ocupa el AICM son terrenos federales, por lo tanto, una vez que la terminal aérea deje de operar en 2020, la decisión sobre su nuevo uso será tomada entre los tres órdenes de Gobierno. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS; El Sol de Hidalgo p. 4/C)

COMUNICACIONES El recorte presupuestal afectará al Programa México conectado, pues según el proyecto de presupuesto de Egresos de la Federación 2016, el programa “Servicios de Redes de Cobertura Social del Sistema Nacional e-México”, a cargo de la coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT, tendrá un presupuesto de mil 776.7 millones de pesos en 2016, lo que representa 25.2 por ciento menos en comparación con los 2 mil 375.29 millones de pesos que se le asignaron en 2015, lo que frenaría el ritmo de crecimiento en los últimos cinco años, coinciden especialistas de la consultora media telecom Policy & Law. (El Sol de Morelia p. 6/B)

TRANSPORTE COM 439. CONVENIO BILATERIAL DE SERVICIOS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN PROCESO DE FORMALIZACIÓN: SCT. En relación con el proyecto de Convenio Bilateral de Servicios Aéreos entre México y Estados Unidos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa… (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS; El Siglo de Durango p. 6/A; El Sudcaliforniano p. 4C, BCS; Puntual p. 7, Edomex)

Page 23: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

Las denuncias sobre los riesgos que representa el Convenio Bilateral de Servicios Aéreos entre México y Estados Unidos, obligó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a señalar que no habrá cielos abiertos a las aerolíneas estadounidenses. (INTERNET: El Informador Jalisco; La Jornada p. 33, Zac) El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) ha crecido más de 400 por ciento durante el sexenio. El director general de esta terminal informó que existe ya el Proyecto Ejecutivo de Ampliación, con un costo de 12 millones de pesos, y ya se encuentra en análisis en la Dirección General de Aeronáutica Civil. (Noticias de Querétaro p. 6/A) El director general del AIQ, Miguel Inzunza Luque, confirmó que la terminal aérea ha sido acreditada por la Dirección General de Aeronáutica Civil, como sede alterna para recibir el avión más grande del mundo (Airbus 380-800); el aeropuerto ya ha atendido diversos vuelos como destino alterno. (Diario de Querétaro p. 10/A; Capital Querétaro p. 6/A; AM Querétaro p. 1, 9/A)

INFRAESTRUCTURA

Antonio Martínez Fernández, subdirector de Obras del Centro de la SCT Veracruz, reconoció que existen obras pendientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), correspondientes a este año. Sin embargo, dijo desconocer el número exacto de estas obras inconclusas, así como tampoco supo informar en cuáles municipios se están llevando a cabo. (El Golfo.info; Al Calor Político; Imagen del Golfo; Heraldo de Coatzacoalcos; La Política, Ver; Diario de Xalapa p. 16/A; Diario Política p. 6, Ver.) El Congreso de Morelos exhortó al titular de la SCT Morelos, José Luis Alarcón, a rendir un informe detallado sobre el estado legal de la obra de ampliación del tramo carretero La Pera-Cuautla, y para que la dependencia federal instale señalización adecuada y restrinja el paso de vehículos pesados por dicha vía de comunicación. (INTERNET: La Jornada Morelos, El Sol de Cuernavaca; El Sol de Cuernavaca p. 5/A; El Sol de Cuautla p. 3/A; Diario de Morelos p. 08; La Unión de Morelos p. 2; El Regional del Sur p. 5) Informó el presidente municipal de la piedad, Juan Manuel Estrada, que fue liberada una partida económica de 50 millones de pesos para la culminación del Libramiento Oriente, vialidad que se prevé termine de ser construida en el mes de noviembre de este año. (Cambio de Michoacán p. VI) El secretario general del Sindicato Único de Profesionistas Técnicos y Trabajadores de la Industria de la Construcción (SUPTTIC), Ernesto Melo Palma, denunció adeudos de dependencias federales y del Ayuntamiento por obras de reconstrucción concluidas hace más de año y medio. Indicó que las obras que emprende la SCT en Guerrero se otorgan a empresas foráneas y sólo un 5 por ciento son asignadas a locales. (INTERNET: El Sur de Guerrero)

Page 24: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

En diferentes partes de la cartera federal México – Tuxpan, se puede apreciar baches al por mayor. Uno de los tramos más afectados es el comprendido entre El abra y San Alejo (El Sol de Hidalgo p. 01) La construcción del tramo corto entre Guadalajara y Aguascalientes, así como los libramientos ferroviarios de Celaya y Coatzacoalcos fueron olvidados por el Gobierno. En la propuesta de Presupuesto de Egresos 2016 no les asignó un solo peso. (Mural Jalisco p. 8) La SCT, inició trabajos para la sustitución de la cinta asfáltica en el tramo Palmillas-San Juan del Río, con dirección a Querétaro, actividad que generó el cierre parcial de la arteria y la consecuente disminución de velocidad en los automóviles. (INTERNET: Diario Rotativo, Qro) Derivado de los trabajos de construcción del eje principal (Los Mochis – El Fuerte) del Distribuidor México 15-Los Mochis que realiza el Centro SCT Sinaloa, su Director General Lic. Héctor Raúl García Fox informó que esta mañana a las 10:00 horas se puso en operación un desvío de aproximadamente 350 metros a la altura de Tecnoblock, con la finalidad de trabajar en la parte central del cuerpo existente. (INTERNET: Línea Directa, Sin) Las fuertes lluvias registradas en las últimas 24 horas en territorio tabasqueño han provocado el desbordamiento del río Pichucalco. En el caso de la carretera Villahermosa-Teapa, se registraron vados, que paralizó el tráfico por algunas horas de la madrugada afectando así las vías de comunicación de Tabasco. (Heraldo de Chiapas p. 5) Los trabajos de repavimentación que se ejecutan sobre la avenida Isla de Tris, ha provocado que la zona de obra se convierta en caos vial. El ciudadano Isidro Sánchez Gutierrez, indico que debido a la cerrazón y negligencia de parte de la SCT, la encargada de dicha obra, no ha contado con las normas ni los apegos necesarios en cuanto a la seguridad de la ciudadanía. (Tribuna p. 4, Camp) Peligrosa luce la carretera de Parral a los límites con el estado de Durango, los trabajos de ampliación de la cinta asfáltica comenzaron hace más de 1 año y medio, y aún no han concluido. Por su parte la SCT, mencionó que los avances de trabajo han ido en tiempo y forma. (INTERNET: El Tiempo, Chih) CÚPULA DE CÚPULAS / VÍCTOR ORTÍZ. A cifras redondas, a Tabasco se le etiquetaron obra e infraestructura federal por poco más de $9 mil 799 millones en el Paquete Económico para el 2016. Es una propuesta para proyectos de inversión federal que viene mochado y que dista de los números de otros años. (Tabasco Hoy p. 20) EL OTRO ENFOQUE / ALFONSO MACHUCA. Se ha hecho costumbre inaugurar tramos de autopistas. Las autoridades presentan las nuevas vialidades por tramos. Sólo así alcanzan a lucirse todos, en diferentes lugar, momentos y circunstancias… Para variar un poco, la autopista León – Salamanca, inaugurada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presenta varios detallitos que, para ser sinceros, significan omisiones lamentables, pero también varios millones de pesos. (Milenio León, Gto. p. 21)

Page 25: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...Detallan la agenda de Peña Nieto en NY. El presidente Enrique Peña Nieto participará este fin de semana, junto a más de 100

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/SEPTIEMBRE/2015

PUERTOS Y MARINA MERCANTE Durante el periodo enero-agosto de 2015, el Sistema Portuario Nacional movilizó 194 millones 115 mil 680 toneladas de carga, 1.3% superior en comparación con el mismo periodo de 2014, cuando se desplazaron 191 millones 432 mil 705 toneladas, reportó la SCT. (El Correo de Manzanillo p. 3, Col) “La API es la instancia de gobierno que más obra pública ha hecho en la ciudad a beneficio de los ciudadanos”, aseguró la delegada de Campos, Colima, Rocío Calleros, al señalar que toda la obra pública que puede observarse es gracias a la Administración Portuaria Integral. (El Noticiero p. 2, Col) EDITORIAL. Encuentro. Mañana es el último día de plazo que los pescadores de la laguna de Cuyutlán han fijado a los gobiernos estatal y federal, para obtener una respuesta definitiva a sus planteamientos para resarcir las afectaciones que se han producido al estero, pues de lo contrario, continuarán con las manifestaciones y bloqueos. (Diario de Colima p. 2)

oo-O-oo