SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo...

18
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Sllf'IU:MA CORTE llf JUSllCIA DE lA NACIÓN SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y PROYECTOS ESPECIALES OFICIO NúM. DGCCJ-DNPE-F-24-03-2015. ASUNTO: SE REMITE DOCUMENTACIÓN PARA SOLVENTAR RECOMENDACIONES DE AUDITORIA DAIA/2015/01 MÉXICO D. F., A25 DE MARZO DE2015. LIC. JUAN CLAUDIO DELGADO 0RTIZ MENA CONTRALOR DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRESENTE En atención con el informe relativo a la auditoría número DAIA/2015/01, practicada a la Casa de la Cultura Jurídica en Chihuahua, Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, remito a usted la documentación que refiere las acciones llevadas a cabo para solventar las realizadas por el área a su cargo Por lo antes expuesto, agradeceré su gentileza para tener por cumplidas la totalidad de recomendaciones preventivas y correctivas de los resultados correspondientes. (;)'\ . ' "' t- ' 1 ;e .-'E la ocasión para enviarle un cordial saludo. \..:/ .¡;(. ; ;,.f. ': .. . . -1<·11: ... .... .,.'I!' , ·,,,.. - . f;fi. ¡5 or."' - E- ... ,.. . f. "J .. ,:, '--> . , 1:...;r .: .... ,t";¡•· ·:. .: ... .. 4;,;' § ;:,:¡: .;;:L . f.0 .• ) ·:: ,.. f:; ( !!, ', C''-1 \:) . :"' -• L:J IC, -l 1•· . i fl ((j V E: ¡ .. :, w ::i ...... o •• _ ... ¡ ;:·- ., .. ,1 ATENTAMENTE ,.;:t .. - ¡ot "// DR. HÉCTOR ARTUiMC;GirÍ2 'i MOSO LARRAGOITI DIRECTOR GENERAL D DE LA CULTURA JURÍDICA NEIM/Hcg

Transcript of SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo...

Page 1: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Sllf'IU:MA CORTE llf JUSllCIA DE lA NACIÓN

SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y PROYECTOS ESPECIALES

OFICIO NúM. DGCCJ-DNPE-F-24-03-2015.

ASUNTO: SE REMITE DOCUMENTACIÓN PARA SOLVENTAR RECOMENDACIONES DE AUDITORIA DAIA/2015/01

MÉXICO D. F., A25 DE MARZO DE2015.

LIC. JUAN CLAUDIO DELGADO 0RTIZ MENA CONTRALOR DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRESENTE

En atención con el informe relativo a la auditoría número DAIA/2015/01, practicada a la Casa de la Cultura Jurídica en Chihuahua, Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, remito a usted la documentación que refiere las acciones llevadas a cabo para solventar las recomendacione~ realizadas por el área a su cargo

Por lo antes expuesto, agradeceré su gentileza para tener por cumplidas la totalidad de recomendaciones preventivas y correctivas de los resultados correspondientes.

(;)'\ .

' "' t- '1;e .-'E ~rov~Jho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

~~;" '~;;]? \..:/ .,,..~ .¡;(. ; ;,.f. ' : ... ~ . ·;t;;..s.~ ;~.:

-1<·11: ....... ~(. .,.'I!' ,·,,,.. ~,~; ~~,; - . f;fi. ¡5 :~ ~ .. or."' - E- ... ,.. .,· f. "J .. ,:, '--> . , 1:...;r .: .... ,t";¡•· ·:. ~....... .: ..... '~

~-- 4;,;' § ~i- '~::; ;:,:¡:.;;:L . f.0 .• ) ·::,.. f:; ( !!,', C''-1 \:) . :"' ~f.í: ~--:r--=- - • :t~ L:J ~.·~~- IC, -l ¡.::_~ 1•· . i fl ~~~ ((j V E: ¡ .. :, w ::i '~ ...... ~ o ••

_ ... ¡

;:·-

., .. ,1

ATENTAMENTE ,.;:t

• .. - ¡ot

"// DR. HÉCTOR ARTUiMC;GirÍ2' i MOSO LARRAGOITI

DIRECTOR GENERAL D ~ DE LA CULTURA JURÍDICA

NEIM/Hcg

Page 2: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

SUPfiStA' ~Ql$iE Qf; JUSTICIA DE LA N~

C f 32.. C..Ofiv':> SECRETAR(A JUR(DICA DE LA PRESIDENCIA

ltl ~N GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JUR(DICA " • 0fR~\:~IÓN DE NORMATIVIDAD Y PROYECTOS ESPECIALES

CONTRALORIA OFICIO NúM. DGCCJ-DNPE-F-39-04-2015.

POOERJUDICIALOELAFEDERAaoN ASUNTO: SE INFORMAN ACCIONES PARA SOLVENTAR SUPftEMACORUDEJUSTICIADE LA NACKlN RECOMENDACIÓN DE LA AUDITORIA DAIA/2015/01

MÉXICO D. F., A 24 DE ABRIL DE 2015.

LIC. JUAN CLAUDIO DELGADO 0RTIZ MENA CONTRALOR DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRESENTE

En relación con la atención a la orden de auditoría número DAIA/2015/01, practicada a la Casa de la Cultura Jurídica en Chihuahua, Chihuahua,vpor el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, en cuyo resultado número 02, se observó que:

El área auditada informó que en el año vendió 1,270 publicaciones oficiales por un importe de $124,144.40, de acuerdo a la muestra selectiva equivalente a $34,569.00, se observó que el <:- ~ área tardó en registrar las ventas de publicaciones oficiales en el SIA y en depositar los ingresos en la cuenta bancaria de 1 a 6 días hábiles en relación a las fechas de los vales de ventas provisionales, lo que incumple con los artículos 205 fracción I y 214 segundo párrafo del Acuerdo General de Administración I/2012.

Ante tal observación y en alcance al oficio DGCCJ-DNPE-F-14-03-2015, remitido previamente, con la finalidad de tener por solventada la recomendación preventiva 01, relativa a diseñar y establecer un procedimiento para que las ventas de publicaciones se registren diariamente y el producto de las mismas se deposite al día hábil siguiente, así como la elaboración de un formato que regule el corte de caja al final del día y la entrega de los recursos financieros al enlace administrativo para su resguardo y depósito, se anexa la documentación, mediante la cual se desprende que todas las Casas de la Cultura Jurídica, cuentan con el programa "Ventas Mostrador", que les fue remitido por la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis, con la ~ última actualización en el catálogo de publicaciones, el cual e@!; una herramienta de apoyo que deben utilizar para elaborar los concenf61dosWe los ~ I\.\? clientes ventas mostrador para su captura diaria en el SIA; a~misf@, se ~ ~1 anexa el formato que fue hecho del conocimiento de las Casas~~ la Cütl:ura ~ ~l Jurídica, con la finalidad de que se utilice de manera estandariz~á)al co~luir ~.: ... ~ 1~ las ventas del día de publicacion~s oficiales. y ~ara realizar el c~~~e. caí%- el ~~a cual contempla la entrega de los ingresos diarios al enlace admmittJ1t1vo:12J1ra ·:s.r. ~7~1 su resguardo y depósito. ~ 9'! en e 'i~· ~~ Aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. > .Y,. ); ~r···· ~.~ li, m

DR. HÉCTOR A~fR"i:at RMOSO LARRAGOITI e

DIRECTOR GENER AS DE LA CULTURA JURfDICA NEIM!Hcg

Page 3: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

' '.> f.oe- \..' •'J Nt

SUPREMA COR~E OE JUST\CiA OE LA 1'f\C\ON

e 1 ti\ /)cP<. º . p

~\DOSAf, Lii·•r.-. " ; ,¡. fl ;?.\)~ o"> v, ~-1;.(.'\1&1 ' ¡;;>· SECRETARÍA JURiDICA DE LA PRESIDENCIA

~ ~. 1' j 0 v cr DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA .,,.. 'º '/J1 ¡ "'· . j O~ T R AL 0 li'Jll~CIÓN DE NORMATIVIDAD Y PROYECTOS ESPECIALES

'Í¡"1}_007o;:~'I', OFICIO NúM. DGCCJ-DNPE-F-47-05-2015. ) ~)..~

POOERJUOIOAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

ASUNTO: SE INFORMAN ACCIONES PARA SOLVENTAR RECOMENDACIÓN DE LA ORDEN DE AUDITORÍA

DAIA/2015/01

MÉXICO D. F., A22 DE MAYO DE 2015.

LIC. JUAN CLAUDIO DELGADO 0RTIZ MENA

CONTRALOR DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRESENTE

En relación con la atención a la orden de auditoría número DAIA/2015/01, practicada a la Casa de la Cultura Jurídica en Chihuahua, Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, en cuyo resultado número 04, se observó que dicha sede:

\:J e uu-C'::...., n "Recibió de la DGCCJ 4,480 artículos promociona/es (tazas, plumas, libretas, bolsas se lápices y reglas) con un valor de $37,822 .. 15, observándose que se han entregado 3,782 ..... , a servidores públicos del PJF, a personal jubilado, proveedores y escuelas, sin contar con

~0 ~,,..c.1.. ~u Q.. la evidencia documental que acredite que los materiales y cantidades hayan sido Q D \ entregados a la fecha de la revisión"

Ante tal observación y en alcance al oficio DGCCJ-DNPE-F-18-03-2015, remitido previamente, con la finalidad de tener por solventada la recomendación correctiva en la que se señala practicar un inventario de los artículos promocionales y diseñar formatos para el control de las existencias y para el caso de la entrega de los bienes especificar folio, fecha, nombre del servidor público a quien se entrega o institución, material y cantidad; remito a usted la documentación que refiere las acciones llevadas a cabo indicadas en la recomendación referida.

Por lo antes expuesto, agradeceré su gentileza para tener por cumplida la recomendación correctiva del resultado 04 del informe respectivo.

Aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

ATENTAME

DR. HÉCTOR ART •17l"lln..H1rarM1 0SO LARRAGOITI DIRECTOR GENERAL DE LA CULTURA JURÍDICA

NEIM!Hcg ,., / / l/ I 2-6 · N~-¡o·tS . --;* . 1. ; i / . J

~SS • / - ' i ,...- J ...., - 1 \,......

Page 4: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y PROYECTOS ESPECIALES

OFICIO NÚM. DGCCJ-DNPE-F-30-06-2016

PODERJUDICIAl.DELAFEDERAClóN ASUNTO: SE REMITE DO~UMENTACIÓN PARA SOLVENTAR ' J ~U,,,l{A~USTICIAj*i,lANACIÓN l l --- 1RECOMENDACION DE AUDITORÍA DAIA/2015/01 y~ I' 0 TÍ~~ ~e.ll'\""Ce.. 12.> 1 s J !fn· t '4. .

¡::>~\""'°- c:l..e_ l'b... .5C.J'.N ca.~ "'l"'-lc-c..V'lr\..e.:t . CIUDADDEMÉXICO,A13DEJUNIODE2016. ~ rv\,\oroe.& l:::'to~ ,, d~

1 __..._ (.;i. 6~~ .t~-l~ wlb.>r6 Su~~ ~ -Y 1....-ci::>. , ~~ '-'-:U\~lo.,...,..-...,..~

LIC. JUAN elAUDJO"l:iELGADO 0RTIZ MENA CONTRALOR DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN ,l;"-f tr d-· 9'.lr c...o le. . PRESENTE -··- --··-·-·-·«•""'"-· ~-.,~-·~---t~

En atención con el informe relativo a la auditoría número DAIA/2015/01, practicada a la Casa de la Cultura Jurídica en Chihuahua, Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número DGCCJ-DNPE-F-04-01-2016, remito a usted la documentación complementaria que refiere las acciones llevadas a cabo por esta Dirección General para solventar la recomendación preventiva 01 del resultado 03 realizada por el área a su cargo, de conformidad con lo siguiente:

• Impresiones de pantalla de las diversas fases de la plataforma electrónica a través de la cual se lleva a cabo de manera sistematizada, las etapas de los Diplomados que se llevan a cabo en las Casas de la Cultura Jurídica, desde la inscripción hasta la culminación del mismo, lo cual da certeza para que se pueda elaborar el diploma respectivo a las personas que reunieron los requisitos para obtenerlo. (Anexo 1)

• Impresión del registro asistencias que implementan las Casas de la Cultura Jurídica en sus diplomados, a través de las cuales se lleva el control de las mismas recabando para ello las firmas de los asistentes. (Anexo 2) ·

• Impresión del control de asistencia que lleva el personal de esta Dirección General de manera centralizada, a través del cual se registra en la plataforma todas las asistencias de los alumnos de los diplomados en las Casas de la Cultura Jurídica, de conformidad con el registro de asistencias que remite cada sede. (Anexo 3)

Con lo anterior, se advierte que la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica cuenta con el control de los Diplomados que se realizan en las sedes en todo el país, principalmente, en los aspectos relativos a evaluaciones y asistencias de los participantes, lo que permite el otorgamiento de diplomas únicamente a quienes tengan derecho al mismo.

LJ') , •• J . z C":i ... ;:¡:, g 8 Por ..,lo arfii~ expuesto, mucho agradeceré su gentileza para tener •,,.i . .,,,~ recemendcmjcm anteriormente .citada. ~:·i~ :~;'. e:: '.I~ t'> r;, ··-· . Ap~echo -'.~~asión para enviarle un cordial saludo . ... ~.. :.1 ' "'t •• "'·' ('• ~ -. :r () ::::;~

¡:: __ ;.:.:.·:.:. ~;;: ~ ..... ~.... · ~.~~ ··~ ...... -- i: .l ,,~,!I

I~;... f,.~:. f - ~ •. '. :,;. ~ • ·; ;¡ :::!I .. ~ ..... '· . ., .. . '

.. ,_ ;1 y:;I • \ "\ -~· 1, ... . ... =~ .. . . .,(- ~ ·:i

ATENTAME

DR.HÉCTOR DIRECTOR GENE

MOSO LARRAGOITI AS DE LA CULTURA JURÍDICA

C.c.p. Lic. Alejandro Manuel González García. Secretario Jurídico de la Presidencia. Para su conocimiento.

NE/M/Hcg

r-

~ 5-..> /y/ore I Zd 1

Page 5: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

\)~\OOS Af~

$0~ 1/~~ ENE 25 3 29 AM i811 SECRETARIA JURIDICA DE LA PRESIDENCIA

" ~ ~~ ~ ~ 4. 1\ fA {J. DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURiDICA

~;'.;~ i~ y ···\ ~~. ,.. , .., _ . DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y PROYECTOS ESPECIALES

~:;~ ::~:: "·~ ·-• ~~ ~ C O N T f{ A t O R V .A ; ... :; .. :j:· ·::s F."." ~p1.... OFICIO NúM. DGCCJ-DNPE-F-08-01-2017. ~ ~·\ ... 1 .) C.i..- .~:pi .~ .. ~'. ;·: ~ " ·~ POOER JUDICIAL~ l:&.t EDERACIÓN

;;. .. ,_ suPli.l.A CORTE DE JUST"'I~ DE LA NA.CION Lu ::.. f(J' .1R·-•._,; .. , ;, .::; ~¡;:------ 1 .t,. .. . ... ~: l.·:;! .. . ,...... - -} ... ,. . ' . ( ... ~ ~ :,, ~ ,_ w -~ :::'.

"'Si o·:.c:r .:::· -· . 1

ASUNTO: SE INFORMAN ACCIONES PARA SOLVENTAR

RECOMENDACIÓN DE LA AUDITORIA DAIA/2015/01

~24 DE ENERO DE 2017.t

~~ ·7 LIC. JUAN CLAUDIO DELGADO 0RTIZ MENA

<5

CONTRALOR DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

PRESENTE

En relación con la atención a la orden de auditoría número DAIA/2015/01,

practicada a la Casa de la Cultura Jurídica en Chihuahua, Chihuahua, por el periodo

correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, en cuyo resultado

número 01, se observó que:

No cuenta con procedimientos autorizados para com/l_ilación de leves, archivo, biblioteca, módulo de

a_cceso aJ _a_inf.ar.macmn y Jibreda incumpliendo con la fracción VI del artículo 11 del Reglamento

Interior en Materia de Aéliñinistración.

Por otra parte, en el área de librería se encontraron dos mecanismos que carecen de los requisitos

mínimos de control interno (folio, quien elabora, supervisa y autoriza}, los cuales no han sido

autorizados por la Dirección General de las Casas de la Cultura Jurídica (DGCCJ} y por consiguiente

no están vinculados a los procedimientos.

Ante tales observaciones y a fin de solventar las recomendaciones preventivas

respectivas, consistentes en que esta Dirección General: a) formule un programa

de trabajo en el que se determinen las fechas compromiso para la elaboración e

implementación de los procedimientos faltantes y hacerlo del conocimiento del

personal involucrado en cada una de las funciones antes mencionadas, y b) realice

un inventario de los reportes y controles determinando su utilidad, vincularlos al

diseño de los procedimientos, además de que cada uno de los documentos debe

reunir los requisitos mínimos de control interno (folio, quien elabora, supervisa y

autoriza), lo que coadyuvará a delimitar los niveles de responsabilidad en los

procesos; en alcance al oficio número DGCCJ-DNPE-F-55-06-2015, remitido

previamente, informo a usted los avances obtenidos al respecto, de acuerdo con lo

siguiente:

1.- Se solicitó a la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación

Administrativa, a través del oficio DGCCJ-DNPE-H-04-05-2015 de 21 de mayo de.

?015 (ANEXO 1), que precisara cuáles son los procedimientos que a esta Direccióñ

General corresponde coordinar y elaborar de acuerdo a la normativa

correspondiente, así como cuál área es la responsable de coordinar, elaborar y

autorizar los manuales de procedimientos citados en la observación respectiva.

2.- En respuesta a dicha petición, mediante oficio número DGRHIA/283/2015 de..1~

efe j unio de 2015 (ANEXO 2), la titular de la Dirección General de Recursos Humanos

e Innovación -Administrativa manifestó lo siguiente: ¡..::.'

Page 6: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

a) Precisó qué manuales de procedimientos de esta Dirección General y de las Casas de la Cultura Jurídica se encuentran en operación e indicó que previa integración y documentación de los mismos, cuya formulación se apegó a la Guía Técnica para la Elaboración de Manuales de Procedimientos, se realizó un mapeo de sus procesos operativos para identificar la naturaleza y número de procedimientos a desarrollar, los cuales se encuentran formalmente registrados en el Sistema de Manuales Administrativos. No obstante, solicitó emprender acciones para elaborar o actualizar procedimientos a cargo de esta Dirección General de conformidad con la normativa vigente.

b) Por otro lado, respecto a las áreas res_gonsables de e~Jabo.r.f!r los p_rocedimient os- 1'.'elativos a la 'compilación de leyes, archivo, bjbliotecaL módulo de acceso a la información y librería, puntualizó que esta labor recae en la CQordiQ.ac:;ión__ge Com_12ilaciorí iSTStema!.[?'._ªci{>n de Tesis, en- el- C-entro -de Doc:;1Jmenta~ión y_ Análisis, Archivos y Compilación d_e Leyes. y er:t1ª. Un}~-ªº- -General de Transparencia y Sistematización_ de la Información Judici~J, cada -uñaeñel-ambito de sus respectivas competencias.

c) Finalmente, indicó que se tiene previsto establecer acciones de coordinación necesarias entre la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis, en el Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes y en la Unidad General de Transparencia y Sistematización de la Información Judicial y personal que esta Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica designe para el desarrollo de los trabajos de integración y documentación, con la finalidad de aportar el enfoque operativo y aspectos de mejora que permitan robustecer los procedimientos.

3. Así las cosas, para este último efecto, la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica designó a la licenciada Claudia Araceli Burciaga Rivera, Coordinadora Administrativa 11, tal como consta en el oficio DGCCJ-H-05-06-2015 de 23 de junio de 2015 (ANEXO 3); no obstante, a la fec.!l~t la __ Qi~~ccjg_n Gen~r~I .d~_J~.ecursos Hum_anós e Innovación Administrativ~_!lg_ [la~~qri_vo~ado a los mencio_oad_gs trabajQs de integración y documentación. ? .c;,~Y'I'rll e,,? En tal virtud, a fin de cumplir con lo establecido en la recomendación efectuada por la Contraloría, esta Dirección General se dio a la tarea de coordinarse con las respectivas áreas a fin de elaborar los Manuales de Procedimientos que se requieren.

Lo anterior se demuestra a través de los siguientes documentos:

1. Oficio DGCCJ-CA-Q-04-08-2016 del 10 de agosto de 2016, a través del cual esta Dirección General hizo llegar a la Titular de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis los proyectos de Manuales de Procedimientos de Librería de Casas de la Cultura Jurídica (ANEXO 4), a fin de que dicha Titular emitiera su opinión sobre las posibles mejoras a los documentos y así, una vez consolidados los acuerdos sobre sus contenidos, éstos pudieran ser puestos a consideración de la Subdirección General de Innovación Administrativa para su formalización. Tales proyectos de Manuales fueron los siguientes:

2

Page 7: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

2. a) Procedimiento de venta de material editado por la Suprema Corte de

Justicia de la Nación. b) Procedimiento de recepción de material editado por la Suprema Corte de

Justicia de la Nación. c) Procedimiento para inventario. d) Procedimiento para asistencia a feria del libro. e) Transferencia de inventario de material.

3. Oficio CCST-Ñ-98-10-2016 de 3 de octubre de 2016, firmado por la Titular de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis, a través del cual hizo del conocimiento de esta Dirección General que del análisis a los proyectos que le fueron remitidos, advirtió diversas inconsistenéias, por lo que para estar en condiciones de consolidar acuerdos sobre sus contenidos, estimó dable que se esperara a que se concluyeran y aprobaran los proyectos de Manuales de su oficina, los cuales, indicó, servirán de referente para corregir los documentos que le fueron puestos a su consideración, a fin homologar actividades de los encargados de las librerías, así como para efectuar la "conexión" de procedimientos (ANEXO 5).

4. Oficio DGCCJ-CA-V-02-01-2017 de 19 de enero de 2017, mediante el cual esta Dirección General hizo llegar al Director General de la Unidad General de Transparencia y Sistematización de la Información Judicial la propuesta de Manuales de Procedimientos de las tareas que nos vinculan (ANEXO 6), a fin de que dicho Titular emitiera su opinión sobre las posibles mejoras a los documentos y, una vez consolidados los acuerdos sobre sus contenidos, éstos se pongan a consideración de la Subdirección General de Innovación Administrativa para su formalización. Tales proyectos de Manuales se refirieron a los siguientes:

a) Procedimiento ordinario de transparencia. b) Procedimiento para la consulta de acervos legislativos. c) Procedimiento para la consulta física de expedientes. d) Procedimiento sumario de transparencia. e) Procedimiento acceso a la justicia. f) Procedimiento para la consulta electrónica de expedientes.

S. Oficio DGCCJ-CA-P-02-01-2017 de 19 de enero de 2017, mediante el cual esta Dirección General hizo llegar a la Titular del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes los proyectos de Manuales de Procedimientos de las tareas que nos vinculan (ANEXO 7), a fin de que dicha Titular expusiera su punto de vista sobre las posibles mejoras a los documentos, para que una vez acordados sus contenidos, éstos puedan someterse a consideración de la Subdirección General de Innovación Administrativa para su formalización. Tales proyectos de Manuales fueron los siguientes:

a) Procedimiento de recepción y proceso físico de material bibliohemerográfico.

b) Procedimiento para la compilación del marco jurídico social y su conservación.

3

Page 8: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

c) Procedimiento de inventario del acervo bibliohemerográfico. d) Procedimiento de préstamo de material bibliográfico. e) Procedimiento préstamo de expedientes judiciales. f) Procedimiento para la desincorporación por donación de obras

bibliohemerográficas.

Por lo anterior, mucho agradeceré su gentileza en to.mar en consideración lo anterior con la finalidad de tener por solventadas las recomendacionés respectiva~, !;)Ues Jos _ dQ_cumentos que se ganen a su disposición evidencian el interés y las -ª~cio_o~~ue esta Dirección General ha llevai:lo a c~~efl!q_~e a sus amlfüCiOñes corresg_oncte,_ p~Qoder cumplir con lo indicado en la au.dJtoría número DAI812015LQJ.

Aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

ATENTAMENTE

C.c.p. Lic. Alejandro Manuel González Garcla. Secretario Jurldico de la Presidencia, para su conocimiento

NEIM/Hcg

4

Page 9: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

jJ$; ~~:. ' . ~ . "..!::;:~

\)~\OOSAt~ o.( aJ) $ce, . ~~ _ _, .... r' , !') SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA

~ g B :---~-- i :..: DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURIDICA

f-~ir '-'~~~~ _ ·. ·. ~ .:.~-:::.· -~, - _ OFICIO NúM. DGCCJ-DNC-N-19-10-2017.

~~"" - ' '-· ,. ·- ~' ~ :· :::iA ASUNTO: SE REMITE INFORMACIÓN SOBRE RECOMENDACIÓN 01 .

PODERJUDKJALDE LA FEDERACIÓN AUDITORIA DAIA/2015/01 (PRACTICADA A LA CCJ

SUPRfMA CORTE Df JU~TICIA DE LA NACIÓN CHIHUAHUA).

CIUDAD DE MÉXICO, A 05 DE OCTUBRE DE 2017.

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ

DIRECTOR GENERAL DE AUDITORÍA DE LA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

PRESENTE

En seguimiento al oficio DGCCJ-DNPE-F-08-01-2017 de 24 de enero del presente

año, relacionado con la orden de auditoría número DAIA/2015/01 practicada a la

Casa de la Cultura Jurídica en Chihuahua, Chihuahua, a través del cual esta

Dirección General informó de las diversas acciones que se habían realizado en

coordinación con diversas áreas de este Alto Tribunal a fin de elaborar los manuales

de procedimientos faltantes, 1 respecto del cual, el área su digno cargo indicó,

mediante oficio CSCJN/DGA/DAIA/099/2017 de 27 de enero de 2017, que aun

cuando ''se reconocen las gestiones y el interés por parte del área auditada para su

solventación, sin embargo ( .. ) se requiere que los procedimientos de las funciones

de compilación de leyes, archivo, biblioteca, módulo de acceso a la información y

librería, se encuentren formalmente registrados en el Sistema de Manuales

Administrativos a cargo de la Subdirección General de Innovación Administrativa,

adscrita a la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación Administrativa'~

al respecto me permito manifestar lo siguiente:

• En principio, me permito hacer notar que una observaeiéA- simllar: füe·

efectuac.:la-eA la dilMer.sa auditoría ·r.eaHzada a la~asade ta Ct!llttsir;a :Jl!l r.íaica e

~ermosllto, Sonora en cuyo resultado 01 se realizó la siguiente

recomendación: Que la DGCCJ se coordine con las áreas centrales responsables de las

actividades para la elaboracl6n de los procedimientos de compllacl6n de leyes, archivo jurídico,

biblioteca, m6dulo de acceso a la lnformacl6n y //brerfa, tal como lo establece la fracc/6n VI

del artfculo 11 del Reglamento Interior en Materia de Admlnlstracl6n de la SCJN. (ANEXO 1)

Sobre la anterior recomendación, esta Dirección General a través del oficio

DGCCJ-DNPE-F-09-01-2017 de 24 de enero del presente año (ANEXO 2),

remitió la misma documentación que se adjuntó al diverso oficio DGCCJ­

DNPE-F-08-01-2017 citado al principio de este documento, indicando las

acciones que se habían efectuado hasta ese momento, y tal recomendación

se estimó solventada por el área a su digno cargo· mediante oficio

CSCJN/DGA/DAIB/112/2017 de 31 de enero de 2017 (ANEXO 3).

1 En la Auditoria realizada a la CCJ en Chihuahua, Chihuahua, en el resultado 01 del informe, se hizo la

siguiente Observación: "No cuenta con procedimientos autorizados para compilación de leyes,

archivo, biblioteca, módulo de acceso a la información y librería incumpliendo con la fracción VI

del artículo 11 del Reglamento Interior en Materia de Administración".

~ -; , ; -;. ' t:;· ; ~ / ; / ./ ' ... . ..

Page 10: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

Hecha la anterior precisión, por lo que hace a la auditoría DAIA/2015/01 practicada a la sede en Chihuahua, Chihuahua (en la que no han tenido por solventada las recomendaciones relacionadas con la observación que en términos similares se señaló al realizar la auditoría a la sede en Hermosillo, Sonora), a fin de informarle sobre las acciones que durante 2016 y el presente 2017 se han llevado a cabo por parte de esta área para solventarlas, se le hacen llegar los siguientes documentos:

l. Oficio DGCCJ-CA-Q-04-08-2016 del 10 de agosto de 2016, a través del cual esta Dirección General envió a la Titular de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis los proyectos de Manuales de Procedimientos de Librería de Casas de la Cultura Jurídica (ANEXO 4), con el objeto de que dicha Titular emitiera su opinión sobre las posibles mejoras a los documentos y así, una vez consolidados los acuerdos sobre sus contenidos, éstos pudieran ser puestos a consideración de la Subdirección General de Innovación Administrativa para su formalización.

Tales proyectos de Manuales fueron los siguientes:

a) Procedimiento de venta de material editado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (ANEXO 5)

b) Procedimiento de recepción de material editado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (ANEXO 6)

c) Procedimiento para inventario. (ANEXO 7) d) Procedimiento para asistencia a feria del libro. (ANEXO 8) e) Transferencia de inventario de material. (ANEXO 9)

2. Oficio CCST-Ñ-98-10-2016 de 3 de octubre de 2016, firmado por la Titular de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis, a través del cual hizo del conocimiento de esta Dirección General que del análisis a los proyectos que le fueron remitidos, advirtió diversas inconsistencias, por lo que para estar en condiciones de consolidar acuerdos sobre sus contenidos, estimó dable que se esperara a que se concluyeran y aprobaran los proyectos de Manuales de su oficina, los cuales, indicó, servirán de referente para corregir los documentos que le fueron puestos a su consideración, a fin homologar actividades de los encargados de las librerías, así como para efectuar la "conexión" de procedimientos (ANEXO 10).

Cabe señalar que hasta la fecha esta área no ha recibido respuesta o más información por parte de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis; por ende, se estima que no es atribuible a esta Dirección General el hecho de que estos procedimientos no puedan concluirse a fin de ser enviados a la Subdirección General de Innovación Administrativa para su formalización.

Por otro lado, tratándose de los Manuales de procedimientos que tienen que ver con compilación de leyes, archivo, biblioteca y módulo de acceso a la información, una vez que esta Dirección General se coordinó con las áreas de este Alto Tribunal involucradas en su realización, las versiones finales de los mismos fueron enviados a la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación Administrativa para su

2

Page 11: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

..

formalización a través del oficio DGCCJ-CA-J-60-10-2017 de 03 de octubre del presente año. Se anexa copia de dicho oficio y de los manuales enviados, entre los cuales, se encuentran los siguientes procedimientos (ANEXO 11):

Plan de servicios documentales de Casas de la Cultura Jurídica:

• Procedimiento de recepción y proceso físico de material bibliohemerográfico.

• Procedimiento para la compilación del marco jurídico estatal, su verificación y conservación.

• Procedimiento de inventario del acervo bibliohemerográfico. • Procedimiento de préstamo de material bibliográfico. • Procedimiento préstamo de expedientes judiciales a órganos jurisdiccionales.

• Procedimiento ordinario de transparencia. • Procedimiento para la consulta física de expedientes. • Procedimiento acceso a la justicia. • Procedimiento para la consulta electrónica de expedientes judiciales

históricos. • Procedimiento sumario de transparencia. • Procedimiento para la consulta de acervos legislativos.

Así las cosas, como puede advertirse, esta Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica ha llevado a cabo todas las acciones posibles a fin de poder contar con los manuales correspondientes, entre las cuales están la coordinación con las diversas

área de este Alto Tribunal que están involucradas en los procedimientos referidos a lo largo de este documento; de ahí que se le haga la atenta súplica de tener por solventada la recomendación preventiva 01 del resultado 01 de la auditoría

DAIA/2015/01.

Finalmente, le comento que los 11 anexos señalados en este documento, se le hacen llegar en disco compacto.

Aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

DR. HÉCTOR ART ,,. RMOSO LARRAGOITI

DIRECTOR GENERA.LA:J'CA.•aa'AS DE LA CULTURA JURiDICA ,/

C.c.p. Lic. Alejandro Manuel González Garcla. Secretario Jurldico de la Presidencia. Para su conocimiento.

NEIM/JAA

3

Page 12: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORié DE JU~TlCIA D~ LA NACIDN

SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA

DIR~C 1 N GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURIDICA

l ms fl\ ~ OFICIO NÚM. DGCCJ-DNC-F-16-04-2018

V t/~ M

1 R A. r t~ SE REMITE DOCUMENTACIÓN PARA SOLVENTAR

f4 RECOMENDACIONES DE AUDITORIA (POLITICA-FORMATO CONTROL

ARTICULOS PROMOCIONALES CCJ CHIHUAHUA Y CCJ CUERNAVACA)

CIUDAD DE MÉXICO, A 26 DE ABRIL DE 2018.

LIC. JUAN CLAUDIO DELGADO 0RTIZ MENA

CONTRALOR DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

PRESENTE

En los informes referentes a las auditorias números DAIA/2015/01 y DAIA/2017/02, correspondientes a las revisiones realizadas a las Casas de la Cultura Jurldica en Chihuahua, Chihuahua Y Cuernavaca, Morelos, el área de Auditoria a su digno cargo efectuó las siguientes recomendaciones:

Auditoria DAIA/2015/01 CCJ Chihuahua, Chihuahua. Resultado 04 Preventiva 01. Para las próximas campañas de difusión, en las que se prevé la entrega de artfculos promociona/es, se recomienda elaborar lineamientos en los que se especifiquen a las personas y/o instituciones a las que se requiere captar, asf como establecer los mecanismos de control para la entrega de dichos bienes.

Auditoria DAIA/2017/02 CCJ Cuernavaca, Morelos. Resultado 02 Preventiva 02. El titular de la Dirección General de Casas de la Cultura Jurldica implemente mecanismos de control para la adquisición, recepción y distribución de artlculos promociona/es.

Ante tales recomendaciones, esta Dirección General envió el oficio DGCCJ-DNC-V-04-04-2018 a todas las Casas de la Cultura Jurídica, a través del cual se les hizo saber la política a seguir para la selección, adquisición, distribución y control de artlculos promocionales, adjuntándoles el formato de control interno que deben utilizar para tal efecto (ANEXO 1).

Se adjuntan los correos electrónicos mediante los cuales se hizo la anterior comunicación a todas las sedes (ANEXO 2).

Finalmente cabe señalar, que derivado del análisis de los asuntos discutidos en el 111 Encuentro Nacional de Enlaces Administrativos, que inició el dla 25 de abril del presente año, se acordó que las Casas de la Cultura Jurldica podrán adquirir artlculos promocionales similares a los previstos en el Catálogo 2018. Se adjuntan los correos electrónicos a través de los cuales se comunicó lo anterior .a los Titulares de las sedes (ANEXO 3). .

91. · ·~

Por lo antes expuesto, mucho agradeceré tener por cumplidas las aludidas· recorliéndacf es. 1 ga G ~ tr. e;:, 112

Aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. llD g ~ e;¡-$ ~

E li _, ! ~ !! I~] ~ ~-~ ·. :::: ~¡!

DR. HÉCTOR AR_.,._. . ..,..,. ERMOSO LARRAGOITI r . _e, m . DIRECTOR GENERA AS DE LA CULTURA JURÍDICA ~ .•. ..!

C.c.p. Lic. Alejandro Manuel Gonzilez Garcla. Secr_-.:=;rr,......._.ldico de la Presidencia. Para su conocimiento. r:::q __,¡ NEIM!Jaa ..:_; ..,..

Page 13: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

·."

l'OPUI .llllllCIU. 11111.A fl:IJ&MCIOH -...cuan11&.1Wt1C1A

DIL\ICAt'IOlt

SECRETARfA JURIDICA DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURIDICA

OFICIO No.: DGCCJ-DNC-V-04-04-2018 ASUNTO: POÚTICA PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE ARTICULOS PROMOCIONALES EN CCJ

CIU_DAD DE México, A 20 DE ABRIL DE 201 e.

ESTIMADOS TITULARES DE CASAS DE LA CULTURA JUR(DICA:

De conformidad con lo dispuesto en la fracción 11, del articulo 37 del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 1 a fin de dar cumplimiento a las recomendaciones que la Contralorla de este Alto Tribunal ha realizado a diversas Casas de la Cultura Jurfdica en relación con los artlculos promoclonales que distribuyen respecto de los eventos y actividades que realizan, se establece la siguiente:

POLITICA PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE ARTICULOS PROMOCIONALES EN LAS CASAS oe LA CULTURA JURIDICA

2018

1. OBJETIVO. Los artlculos promocionales tienen como objetivo dar a conocer los eventos, actividades y servicios que realizan las Casas de la Cultura Jurldlca de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que están encaminados a generar, promover y difundir una nueva cultura jurldlca y jurisdiccional, basada en la Constitución y sus principios, que fortalezca el respeto a los derechos humanos, el efectivo acceso a la justicia y el Estado Constitucional de Derecho.

2. SELECCION. Los artfculos promocionales que podrán adquirir las Casas de la Cultura Jurfdica para su distribución, serán los establecidos en el catálogo que para tal efecto elabora la Dirección General. Para la selección de estos artlculos, las Casas de la Cultura Jurldica deberán tomar en consideración los eventos y actividades que tienen previsto realizar durante el ano conforme al Esquema Anual de Eventos y Actividades vigente.

3. ADQUISICIÓN. A fin de determinar el número de artf culos promoclonales seleccionados que cada Casa de la Cultura Jurldlca puede adquirir, ésta deberá tener en cuenta el número de población que atendió en ai'ios anteriores y la expectativa de asistencia para el presente ano. Asimismo, deberá respetar en todo momento su programa anual de necesidades autorizado y la comprobación del gasto correspondiente deberá realizarla dentro de los plazos seftalados por la normativa aplicable.

4. OISTRIBUCION. La distribución de los artlculos que selecciona y adquiere cada Casa de la CuHura Jurldlca, de acuerdo a los puntos anteriores, es gratuita y únicamente podrá realizarse entre las siguientes personas:

1 Articulo 37. El Director Genera/ d• C.sas dlJ la CUitura Jurldica tenddl las siguientes atribuciones: ( •.. J 11. Coordinar • las C8$11S de fll Cullure Jurldica. con el objeto de que cumplan las poi/tices, plOflretnas y acciones que se les encomienden:

Page 14: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

SUPREMA COR If DE .fJSTICiA OE lA KACION

~'ººs e· 1 7 /J n ( f<_(¡ _)

en f:> \)• ..... Af~-1-. ., ft#.8 /~~-~Y 10 H 19 ftM 2v! SECRETARIA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA

¡.::'; ;µ .. ~ \¡ k." ·l l.\ DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURfDICA

u;. ·¡·: .j ef. ~e ~ E ::~ l '-'~~~' . · 1{; O N T R. A L ~;) R i J\ OFICIO NúM. DGCCJ-DNC-F-18-05-2018.

c;t" 11:· ~~ ... ·11ri· ' • C:l ~~ -"l~ r ·:: ... : .--. ·:, ··~ ASUNTO: SE INFORMA SOBRE RECOMENDACIONES

~. ; : ~~ PO?~RJUDIOAl.¡~l¡AJEDERACIÓN AUDITORIA DAIA/2015/01 (CCJ CHIHUAHUA) .

";; ti l su~.~!°' CORTf .m J~1~1tr.i4 DF. 1 A NACIÓN

. "' .;¡ d ·i:tsf.¡ CIUDAD DE MÉXICO, A 09 DE MAYO DE 2018.

!

LIC. JUAN CLAUDIO DELGADO 0RTIZ MENA

CONTRALOR DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

PRESENTE

En seguimiento a la orden de auditoría número DAIA/2015/01 practicada a la Casa

de la Cultura Jurídica en Chihuahua, Chihuahua, en cuyo resultado número 01, se

observó que:

No cuenta con procedimientos autorizados para compilación de leyes, archivo, biblioteca,

módulo de acceso. a la información y librería incumpliendo con la fracción VI del artículo 11 del

Reglamento Interior en Materia de Administración.

Por otra parte, en el área de librería se encontraron dos mecanismos que carecen de los

requisitos mínimos de control interno (folio, quien elabora, supervisa y autoriza}, los cuales no

han sido autorizados por la Dirección General de las Casas de la Cultura Jurídica (DGCCJ) y

por consiguiente no están vinculados a los procedimientos.

Al respecto, Auditoría hizo dos recomendaciones preventivas a esta Dirección

General, consistentes en que: 01) Formule un programa de trabajo en el que se

determinen las fechas compromiso para la elaboración e implementación de los

procedimientos faltantes y hacerlo del conocimiento del personal involucrado en

cada una de las funciones antes mencionadas, y 02) Realice un inventario de los

reportes y controles determinando su utilidad, vincularlos al diseño de los

procedimientos, además de que cada uno de los documentos debe reunir los

requisitos mínimos de control interno (folio, quien elabora, supervisa y autoriza), lo

que coadyuvará a delimitar los niveles de responsabilidad en los procesos.

Ahora bien, como parte de las últimas acciones realizadas por esta Dirección General

a fin de solventar tales recomendaciones, se encuentran las siguientes:

1. Mediante oficio DGCCJ-DNC-N-19-10-2017 de 05 de octubre de 2017 (ANEXO

1) esta área informó a Auditoría que tratándose de los Manuales de

procedimientos que tienen que ver con compilación de leyes, archivo,

biblioteca y módulo de acceso a la información, éstos fueron remitidos para

su formalización a la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación

Administrativa mediante oficio DGCCJ-CA-J-60-10-2017 de 03 de octubre de

2017 (ANEXO 2).

2. Al respecto, el área de Auditoría indicó por oficio CSCJN/DGA/DAIA/860/2017

. de 18 de octubre d~ 2017, que no se. solventaba la reco~end.ac~~n ~n virtud "Ji

¡Jf&~lti . . 1 1 (· __ ~ ~--.. s· 1\{.C:I h, ftY6El t· ('1 _.t\ ~--- -- ,lti-;+....s u L'cwtr~srAe-;ort / / _ t\-l'i'h:Y1_-- lo -s·.t-1~1-f ~ ~ -F-::H/or. · 1/ o) 2.-"-' r ~ ·

Page 15: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

de que ratificaba lo señalado en su diverso oficio CSCJN/DGA/DAIA/099/2017 de 27 de enero de 2017, en el que indicó que a pesar de que reconocía las gestiones de esta Dirección General, lo cierto era que para tener por solventado lo recomendado se requería que los procedimientos se encontraran formalmente registrados en el Sistema de Manuales Administrativos a cargo de la Subdirección General de Innovación Administrativa (ANEXO 3).

3. Con base en lo anterior, esta Dirección General estuvo en comunicación con personal de la Dirección de Recursos Humanos a fin de dar seguimiento a la formalización de los manuales de procedimientos remitidos, para lo se acordó llevar a cabo una reunión a fin de comentar aspectos que de conformidad con la Guía Técnica para la Elaboración de Manuales de Procedimientos debían ser ajustados (ANEXO 4), y en tal reunión se hizo notar que en el punto 5 de la aludida Guía Técnica, relativo a los "Pasos para la Elaboración o Actualización de Procedimientos", en su apartado "Recopilación de la Información", se establece lo siguiente: (ANEXO 5)

RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN Para la definición de los procedimientos, además de los resultados del análisis de mapeo o procesos, invariablemente se deberán consultar los instrumentos siguientes:

Manual de Organización • Estructura Orgánica no Básica • Programa Anual de Trabajo

(. . .) Con base en el análisis de esta información, se determinarán los procedimientos que desarrollará cada área funcional del área, designándole un nombre de acuerdo al objetivo principal de los mismos. (. .. )

4. Así las cosas, dado que se advirtió que esta área no tenía actualizados los Manuales de Organización Específicos tanto de la Dirección General como de las Casas de la Cultura Jurídica, personal de la Dirección General de Recursos Humanos hizo saber que, antes de proceder a formalizar los manuales de procedimientos que le fueron remitidos, primero debía llevarse a cabo la actualización de los Manuales de Organización.

5. En ese sentido, esta Dirección General se avocó a la actualización de los citados Manuales de Organización, los cuales, una vez concluidos fueron enviados para su formalización a la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación Administrativa a través del oficio DGCCJ-CA-J-32-04-2018 de 25 de abril de 2018 (ANEXO 6).

6. Al respecto, personal de la Dirección General de Recursos Humanos, a través de correo electrónico de fecha 8 de mayo del presente año, hizo llegar a la coordinadora administrativa de esta Dirección General comentarios y propuestas de ajuste al proyecto de manual de organización específico para las CCJ ja fin de lograr una versión definitiva para su formalización (ANEXO 7), los cuales ya se están atendiendo por parte de esta área.

2

. -

Page 16: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

Como puede advertirse, esta Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica ha llevado a cabo todas las acciones posibles a su alcance con el objeto de contar con los manuales de procedimientos correspondientes, los cuales se sujetarán nuevamente a formalización de la Dirección de Recursos Humanos hasta en tanto aprueben los diversos Manuales de Organización Específicos.

Consecuentemente, se le hace la atenta súplica de que todo lo anterior se tome en consideración para tener por solventadas las recomendaciones efectuadas en la auditoría DAIA/2015/01.

Aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

ATENTAMENTE

nll"í~.ifúh' SO LARRAGOITI LA CULTURA JURf CICA

C.c.p. Lic. Alejandro Manuel González Garcla. Secretario Jurldico de la Presidencia. Para su conocimiento.

NEIM/JAA

3

Page 17: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

POOER JUDIOAL DE LA FEDERACIÓN SIJl'RFMA CORTf DE JU~ 11\IA OF LA NACIÚN

SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA

OFICIO NúM. DGCCJ-DNC-N-16-06-2018.

ASUNTO: SE INFORMA SOBRE RECOMENDACIONES1

AUDITORIA OAIA/2015/01 CCJ CHIHUAHUtil'!ANUALES

PROCEDIMIE~SIOR~IZACIÓ~. ~?

CIUDAD DE MÉXICO, A 0~ JUNl¿¡bE 20,i .. ~~~ );¡:. ~.~· ~@ 'l:~; -~!ii;~

... ~ ::::i-· ~·· · ~ ~ ... ¡··~· en ff~"' ·'A ~--' ' 1 .,, 1-!'I ~

LI M O, 1 N't'\ t. --rb ~ •,...,.,,.. f:I'

C. ANUEL IAZ NFANTE ""." 1"·" ..3 o .:• .. ~

DIRECTOR GENERAL DE AUDITORÍA ~ !'.J .,. O\~;;.~ .::~ PRESENTE S: ~ ~ O~ ~ ffj

,t;! •·•·) f?" 0 Mll .,. .. , ....... .....::::: t-r-

En seguimiento a su oficio CSCJN/DGA/DAIA/425/2018 de 24 de mi~o deFµ~nte año, y en atención a la orden de auditoría número DAIA/2015/01 practicada a la­

Casa de la Cultura Jurídica en Chihuahua, Chihuahua, en cuyo resultado número

01, se observó que:

No cuenta con procedimientos autorizados para compilación de leyes, archivo, biblioteca,

módulo de acceso a la información y librería incumpliendo con la fracción VI del artículo 11 del

Reglamento Interior en Materia de Administración.

Por otra parte, en el área de librería se encontraron dos mecanismos que carecen de los

requisitos mínimos de control interno (folio, quien elabora, supervisa y autoriza), los cuales no

han sido autorizados por la Dirección General de las Casas de la Cultura Jurídica (DGCCJ) y

por consiguiente no están vinculados a los procedimientos.

Respecto de lo cual se hicieron dos recomendaciones preventivas a esta Dirección

General, consistentes en que: 01) Formule un programa de trabajo en el que se

determinen las fechas compromiso para la elaboración e implementación de los

procedimientos faltantes y hacerlo del conocimiento del personal involucrado en

cada una de las funciones antes mencionadas, y 02) Realice un inventario de los

r.eportes y controles determinando su utilidad, vincularlos al diseño de los

procedimientos, además de que cada uno de los documentos debe reunir los

requisitos mínimos de control interno (folio, quien elabora, supervisa y autoriza), lo

que coadyuvará a delimitar los niveles de responsabilidad en los procesos.

Al respecto, como parte de las últimas acciones realizadas por esta Dirección

General a fin de solventar tales recomendaciones, le informo que ya se tiene

aprobado el Manual de Organización Específico para las Casas de la Cultur,a Jurídica

actualizado, el cual se adjunta en copia simple al presente como ANEXO UNICO.

Por ende, esta Dirección General comenzará a adecuar los diversos Manuales de

Procedimientos que tienen que ver con compilación de leyes, archivo, biblioteca y

módulo de acceso a la información, con el objeto de ser remitidos nuevamente para

su formalización a la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación

Administrativa.

-==~~L6-_J-Z.rüo· J (.f.

Ab ..s:_ ~(,1~-r6.- _

·~

Page 18: SECRETARÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA...de la Cultura Jurídica en Chihuahua, por el periodo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y en alcance al oficio número

Consecuentemente, se le hace la atenta súplica de que todo lo anterior se tome en consideración para tener por solventadas las recomendaciones efectuadas en la auditoría DAIA/2015/01.

Aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

ATENTAMENTE

DR. HÉCTOR ARTUR DIRECTOR GENERAL DE

,/ MOSO LARRAGOITI

S DE LA CULTURA JURÍDICA

C.c.p. Lic. Alejandro Manuel González García. Secretario Jurídico de la Presidencia. Para su conocimiento.

NEIMIJAA

2