SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL Centro de Información...

7
SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL Centro de Información para la Planeación Participativa CIMPP BOLETÍN TÉCNICO Temática Ocupación, Desempleo y Mercado Laboral Fuente DANE (GEIH) Fecha publicación de cifras Martes 30 Abril de 2019 Fecha de elaboración del boletín Martes 30 Abril de 2019 Indicadores Tasa de Desempleo Tasa de Ocupación Ocupados por Rama de Actividad Período de Análisis Trimestre Móvil Enero - Marzo 2009 a Enero - Marzo 2019 Elaboró Keily Quiroga / David González/ Lorena Rojas 1. Comportamiento de la tasa de desempleo: Presentó un aumento de 3.76% al pasar de 14.84% a 18.6% en relación con el mismo trimestre móvil del año inmediatamente anterior. Se registró un aumento de 3.072 en el número de personas desocupadas en Ibagué. Mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron 49.954 personas en desocupación para este año fueron 53.026. Este trimestre registra la mayor tasa de desempleo que se ha presentado en la ciudad desde el trimestre móvil Enero - Marzo 2009 (19.75%). 12.90 13.01 12.43 11.57 11.36 10.51 9.83 10.69 10.65 10.67 11,8 13.99 13.70 13.38 12.23 12.34 11.34 10.64 11.53 11.68 11.95 12,7 19.75 17.43 19.59 16.76 17.53 14.42 13.77 16.87 14.52 14.84 18,6 9.00 11.00 13.00 15.00 17.00 19.00 Ene - Marz 2009 Ene - Marz 2010 Ene - Marz 2011 Ene - Marz 2012 Ene - Marz 2013 Ene - Marz 2014 Ene - Marz 2015 Ene - Marz 2016 Ene - Marz 2017 Ene - Marz 2018 Ene - Marz 2019 Tasa de Desempleo (%) Año Trimestre Movil Gráfica 3. Tasa de Desempleo Trimestre Móvil Enero - Marzo (2009-2019), Ibagué Total Nacional Total 13 Ciudades Ibagué

Transcript of SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL Centro de Información...

Page 1: SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL Centro de Información ...cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2019/05/Boletin-informativ… · Presentó un aumento de 0,3% al pasar de 10,8%

SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL

Centro de Información para la Planeación Participativa –CIMPP

BOLETÍN TÉCNICO

Temática Ocupación, Desempleo y Mercado Laboral

Fuente DANE (GEIH)

Fecha publicación de cifras

Martes 30 Abril de 2019

Fecha de elaboración del boletín

Martes 30 Abril de 2019

Indicadores

Tasa de Desempleo

Tasa de Ocupación

Ocupados por Rama de Actividad

Período de Análisis

Trimestre Móvil Enero - Marzo 2009 a Enero - Marzo 2019

Elaboró Keily Quiroga / David González/ Lorena Rojas

1. Comportamiento de la tasa de desempleo:

Presentó un aumento de 3.76% al pasar de 14.84% a 18.6% en relación con el mismo

trimestre móvil del año inmediatamente anterior.

Se registró un aumento de 3.072 en el número de personas desocupadas en Ibagué. Mientras

que en el mismo periodo del año anterior se registraron 49.954 personas en desocupación

para este año fueron 53.026.

Este trimestre registra la mayor tasa de desempleo que se ha presentado en la ciudad desde

el trimestre móvil Enero - Marzo 2009 (19.75%).

12.90 13.0112.43

11.57 11.3610.51

9.8310.69 10.65 10.67

11,8

13.99 13.70 13.38

12.23 12.3411.34

10.6411.53 11.68 11.95

12,7

19.75

17.43

19.59

16.7617.53

14.4213.77

16.87

14.52 14.84

18,6

9.00

11.00

13.00

15.00

17.00

19.00

Ene -Marz2009

Ene -Marz2010

Ene -Marz2011

Ene -Marz2012

Ene -Marz2013

Ene -Marz2014

Ene -Marz2015

Ene -Marz2016

Ene -Marz2017

Ene -Marz2018

Ene -Marz2019

Tasa

de

Des

emp

leo

(%)

Año Trimestre Movil

Gráfica 3. Tasa de Desempleo

Trimestre Móvil Enero - Marzo (2009-2019), Ibagué

Total Nacional Total 13 Ciudades Ibagué

Page 2: SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL Centro de Información ...cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2019/05/Boletin-informativ… · Presentó un aumento de 0,3% al pasar de 10,8%

SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL

Centro de Información para la Planeación Participativa –CIMPP

Fuente: DANE – Gran Encuesta Integrada de Hogares.

2. Comportamiento de la tasa de ocupación:

La tasa de ocupación para Ibagué fue de 52.5%. Se registró una disminución de 4% frente

a la tasa de ocupación presentada en el mismo trimestre del año anterior (56.5%).

Se registraron un total de 232.000 personas ocupadas. Esto representa una disminución

de 14.000 personas ocupadas frente al mismo trimestre del año anterior (246.000).

Fuente: DANE – Gran Encuesta Integrada de Hogares.

51.97

53.9654.77

56.7456.28 56.53

57.52 57.23 57.0056.43 56.0

54.62

56.1256.97

58.69 58.8159.37

60.5659.97

59.1558.13

57.6

55.13 54.97 55.39

57.22

58.4257.76 57.46

56.59

55.5156.50

52.5

51.5052.5053.5054.5055.5056.5057.5058.5059.5060.50

Ene -Marz2009

Ene -Marz2010

Ene -Marz2011

Ene -Marz2012

Ene -Marz2013

Ene -Marz2014

Ene -Marz2015

Ene -Marz2016

Ene -Marz2017

Ene -Marz2018

Ene -Marz2019

Tasa

de

Ocu

pac

ión

(%)

Año Trimestre Movil

Gráfica 2. Tasa de Ocupación

Trimestre Móvil Enero - Marzo (2009-2019), Ibagué

Total Nacional Total 13 Ciudades Ibagué

Page 3: SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL Centro de Información ...cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2019/05/Boletin-informativ… · Presentó un aumento de 0,3% al pasar de 10,8%

SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL

Centro de Información para la Planeación Participativa –CIMPP

3. Ocupados según ramas de actividad económica:

Fuente: DANE – Gran Encuesta Integrada de Hogares

Comercio. hoteles y restaurantes (34,89%): Se registró una Disminución de 970 en el número

de personas ocupadas en esta actividad. Mientras que en el mismo periodo del año anterior se

registraron 81,774 personas ocupadas para este fueron 80,804.

Servicios comunales. sociales y personales (25.06 %): Se registró un Aumento de 746 en el número de personas ocupadas en esta actividad. Mientras que en el mismo periodo del año

anterior se registraron 57.292 personas ocupadas para este fueron 58.038.

Industria manufacturera (12,65%): Se registró una disminución de 496 en el número de

personas ocupadas en esta actividad. Mientras que en el mismo periodo del año anterior se

registraron 29.791 personas ocupadas para este fueron 29.295.

0

6,203

1,173

29,791

2,316

18,910

81,774

19,950

4,615

24,391

57,292

0

4,461

492

29,295

2,271

17,169

80,804

17,310

3,424

18,337

58,038

0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 80,000

No informa

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca

Explotación de Minas y Canteras

Industria manufacturera

Suministro de Electricidad Gas y Agua

Construcción

Comercio, hoteles y restaurantes

Transporte, almacenamiento y comunicaciones

Intermediación financiera

Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler

Servicios comunales, sociales y personales

Número de Empleados por Ramas de Actividad

GRÁFICA 3. VARIACIÓN NÚMERO DE OCUPADOS POR

RAMAS DE ACTIVIDAD TRIMESTRE MÓVIL ENERO-MARZO

2018 /2019 , IBAGUÉ

Ene - Marzo 2019 Ene - Marzo 2018

Page 4: SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL Centro de Información ...cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2019/05/Boletin-informativ… · Presentó un aumento de 0,3% al pasar de 10,8%

SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL

Centro de Información para la Planeación Participativa –CIMPP

Actividades Inmobiliarias. Empresariales y de Alquiler (7.92%): Se registró una

disminución de 6.054 en el número de personas ocupadas en esta actividad. Mientras que en el

mismo periodo del año anterior se registraron 24,391 personas ocupadas para este fueron 18.337.

Transporte. Almacenamiento y Comunicaciones (7.47%): Se registró una disminución de

-2.640 en el número de personas ocupadas en esta actividad. Mientras que en el mismo periodo

del año anterior se registraron 19,950 personas ocupadas para este fueron 17,310.

Construcción (7.41%): Se registró una disminución de 1.741 en el número de personas

ocupadas en esta actividad. Mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron

18.910 personas ocupadas para este fueron 17.169.

Fuente: DANE – Gran Encuesta Integrada de Hogares

Respecto a la tendencia nacional la ciudad de Ibagué muestra un comportamiento similar en

todas las ramas de actividad exceptuando agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.

2,437

3,728,157

188,780

2,524,457

134,817

1,263,992

6,001,537

1,792,964

285,915

1,757,953

4,150,122

75

3,488,822

192,613

2,539,321

120,779

1,397,017

6,068,494

1,794,013

334,543

1,712,373

4,296,982

0 2,000,000 4,000,000 6,000,000

No informa

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca

Explotación de Minas y Canteras

Industria manufacturera

Suministro de Electricidad Gas y Agua

Construcción

Comercio, hoteles y restaurantes

Transporte, almacenamiento y comunicaciones

Intermediación financiera

Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler

Servicios comunales, sociales y personales

Número de Empleados por Ramas de Actividad

GRÁFICA 3. VARIACIÓN NÚMERO DE OCUPADOS POR

RAMAS DE ACTIVIDAD TRIMESTRE MÓVIL ENERO-MARZO

2018/2019 , TOTAL NACIONAL.

Ene - Marz 2019 Ene - Marz 2018

Page 5: SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL Centro de Información ...cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2019/05/Boletin-informativ… · Presentó un aumento de 0,3% al pasar de 10,8%

SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL

Centro de Información para la Planeación Participativa –CIMPP

4. Subempleo:

4.1 Objetivo

Presentó un aumento de 0,3% al pasar de 10,8% a 11,1% en relación con el trimestre móvil

del año inmediatamente anterior.

Se registró un aumento de 363 en el número de subempleados objetivos en Ibagué. Mientras

que en el mismo periodo del año anterior se registraron 31.242 personas para este fueron

31.605.

4.2 Subjetivo

Presentó una disminución de 0,8% al pasar de 25% a 24,2% en relación con el trimestre

móvil del año inmediatamente anterior.

Se registró una disminución de 3603 en el número de subempleados subjetivos en Ibagué.

Mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron 72,346 para este fueron

68,743 personas.

5. Ibagué en el contexto nacional:

Se ubicó como la tercera ciudad con mayor desempleo con una tasa de 6,8% por encima

del promedio nacional (tabla 1). Frente a las 13 ciudades y áreas metropolitanas se evidencia

una tasa de 5.9% por encima del promedio.

Registró una menor tasa de desempleo que Quibdó (21,6%) y Armenia (19,4%).

Se encuentra en la 15ª posición dentro de las 23 ciudades y área metropolitana con una tasa

del 52,5% de ocupación. La tasa de ocupación registrada para el país en el trimestre móvil

Ene-Mar 2019 fue de 56%.

Page 6: SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL Centro de Información ...cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2019/05/Boletin-informativ… · Presentó un aumento de 0,3% al pasar de 10,8%

SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL

Centro de Información para la Planeación Participativa –CIMPP

Tabla N° 1. Tasa de desempleo y tasa de ocupación 23 ciudades y áreas metropolitanas.

Trimestre móvil enero 2019 – marzo 2019.

* El total de las 23 ciudades no incluye San Andrés por tener una distribución de la muestra diferente.

Fuente: DANE – Gran Encuesta Integrada de Hogares

Page 7: SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL Centro de Información ...cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2019/05/Boletin-informativ… · Presentó un aumento de 0,3% al pasar de 10,8%

SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL

Centro de Información para la Planeación Participativa –CIMPP

ANEXO 1. % población en edad de trabajar. tasa global de participación. de ocupación. de desempleo (abierto y oculto) y de subempleo.

Población total. en edad de trabajar. económicamente activa. ocupados. desocupados (abiertos y ocultos).

Trimestre Móvil Enero 2018 – Marzo 2018 / Enero 2019 – Marzo 2019. Ibagué.

Concepto 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ene - Mar Ene - Mar Ene - Mar Ene - Mar Ene - Mar Ene - Mar Ene - Mar Ene - Mar Ene - Mar Ene - Mar Ene - Mar

% población en edad de trabajar 78,6 79,0 79,3 79,7 80,0 80,3 80,6 80,8 81,1 81,3 81,5

TGP 68,7 66,6 68,9 68,7 70,8 67,5 66,6 68,1 64,9 66,4 64,5

TO 55,1 55,0 55,4 57,2 58,4 57,8 57,5 56,6 55,5 56,5 52,5

TD 19,7 17,4 19,6 16,8 17,5 14,4 13,8 16,9 14,5 14,8 18,6

T.D. Abierto 19,0 16,9 18,0 15,5 16,6 13,5 12,7 15,2 13,8 14,1 17,6

T.D. Oculto 0,7 0,6 1,5 1,3 0,9 0,9 1,1 1,6 0,7 0,7 1,0

Población total 489 494 500 505 511 516 521 526 531 537 542

Población en edad de trabajar 384 390 397 403 409 414 420 425 431 436 441

Población económicamente activa 264 260 273 277 289 280 280 290 280 289 285

Ocupados 212 215 220 230 239 239 241 241 239 246 232

Desocupados 52 45 54 46 51 40 39 49 41 43 53

Abiertos 50 44 49 43 48 38 35 44 39 41 50

Ocultos 2 1 4 3 3 2 3 5 2 2 3

Fuente: DANE – Gran Encuesta Integrada de Hogares.