Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer...

31
Número 20 | Volumen 34 | Semana 20 | Del 14 al 20 de MAYO del 2017 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico Toxoplasmosis

Transcript of Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer...

Page 1: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

Número 20 | Volumen 34 | Semana 20 | Del 14 al 20 de MAYO del 2017

Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Sistema Único de Información

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología

Boletín Epidemiológico

Toxoplasmosis

Page 2: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

1

El Boletín Epidemiológico Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Único de Información, es una publicación semanal editada por la Secretaría de Salud de Tlaxcala, a través del Departamento de Epidemiología, calle Ignacio Picazo Norte No. 25, colonia centro, Santa Ana Chiautempan, Estado de Tlaxcala C.P. 90800, Tel. (10 246) 46 21060, extensión: 8072. https://epidemiologiatlax.wordpress.com/2017/02/09/boletines-semanales-epidemiologicos-2017/, [email protected]. Editor responsable: Dr. Ronald Morales Torres. Responsable de la última actualización, Dr. Ronald Morales Torres.

Nota: El contenido de los artículos es única y exclusivamente responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la postura del Departamento de Epidemiología.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Secretaría de Salud de Tlaxcala.

Page 3: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

2

TOXOPLASMOSIS

Introducción

Desarrollamos este tema por ser una patología que ocasiona afecciones graves de morbilidad al producto en el embarazo, por lo cual es importante conocer las formas de transmisión, para evitar su propagación o contagio y poder otorgar un tratamiento adecuado cuando ya se ha desarrollado la enfermedad.

En muchas comunidades, la mayoría de la gente ha sufrido la infección al comienzo de la edad adulta. Los sujetos con un buen sistema inmunitario no presentan la enfermedad clínica patente, y la infección primaria sólo se manifiesta, cuando lo hace, por una hipertrofia leve y subaguda de los ganglios linfáticos (en general, los de la región cervical). En cambio, si el sistema inmunitario es deficiente, la infección tiene consecuencias graves:

Etiología

Toxoplasma gondii es un protozoo parásito de distribución mundial que se transmite al ser humano de varios modos.

Transmisión

Los gatos, que constituyen su reservorio principal, son los únicos animales que eliminan oocistos por las heces. Los oocistos permanecen viables en el suelo húmedo durante muchos meses. Una vez ingeridos, liberan formas invasivas que rápidamente se transforman en taquizoitos, los cuales experimentan una multiplicación asexual en los macrófagos tisulares. Los taquizoitos intra-celulares se dispersan luego por la circulación sanguínea y linfática, alcanzando así el cerebro, el corazón y los pulmones. Cuando se establece la inmunidad, los taquizoitos constituyen agregados quísticos (bradizoitos), por lo general en el cerebro y el tejido muscular, que permanecen latentes durante toda la vida del huésped, pero pueden experimentar una reactivación. Otros huéspedes - roedores, cerdos, ganado vacuno, ovejas, cabras, aves de corral y pájaros - pueden albergar quistes viables en los músculos y en el cerebro durante largos períodos de tiempo. Cuando la carne infectada de estos animales se come cruda o insuficientemente cocinada, los bradizoitos se transforman de nuevo rápidamente en taquizoitos activos e invasivos.

Tipos de Toxoplasmosis y Sintomatología

Page 4: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

3

• La infección primaria de un sujeto inmunodeficiente puede dar lugar a encefalitis, miocarditis oneumonitis como consecuencia de la multiplicación incontrolada de taquizoitos.

• La perturbación subsiguiente de la inmunidad en un sujeto previamente infectado puede conducir auna encefalitis o meningoencefalitis si se reactivan los bradizoitos latentes. El síndrome deinmunodeficiencia adquirida (SIDA) ha originado un aumento pronunciado de los casos deencefalitis toxoplásmica, que a menudo se manifiestan en forma de lesiones intracerebralesexpansivas.

• La transmisión congénita es muy poco probable en los casos de infección previa de una madre sanainmunocompetente, pero la infección primaria que sobreviene al principio del embarazo deja en unasituación muy vulnerable a la placenta y, por ende, al embrión hasta el momento en que losmecanismos inmunológicos de protección maternos pueden hacer frente a la enfermedad. Si lamadre es inmunodeficiente, la infección latente previa también puede ser causa de transmisióncongénita. A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este tipo, que setraducen por abortos espontáneos, muertes fetales o una enfermedad congénita grave. Cuando elrecién nacido presenta signos evidentes de la enfermedad, las secuelas suelen ser graves y puedencomprender un síndrome potencialmente mortal en el que puede haber hidrocefalia,hepatoesplenomegalia con ictericia, retraso mental y coriorretinitis. La enfermedad congénita que semanifiesta clínicamente más tarde suele ser menos grave, pero a menudo produce trastornosoculares o neurológicos. En conjunto, la infección por toxoplasmas es la causa más común decoriorretinitis al principio de la vida adulta.

Diagnostico

Se hará mediante la historia clínica y el médico o el personal de enfermería llevarán a cabo un examen físico. Los exámenes que se pueden hacer incluyen:

• Títulos de anticuerpos para toxoplasmosis

• Tomografía computarizada de la cabeza

• Resonancia magnética de la cabeza

• Examen con lámpara de hendidura de los ojos

• Biopsia del cerebro.

Page 5: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

4

Prevención

El riesgo de transmisión puede reducirse considerablemente si se cuece o asa suficientemente la carne y si el personal más expuesto observa una higiene escrupulosa. Hay que lavar cuidadosamente las hortalizas y las frutas antes de comerlas. Las embarazadas deben lavarse bien las manos antes de comer y siempre que hayan tenido contactos con carne cruda, gatos o el suelo. Toda mujer en edad fértil debe estar informada de los riesgos que entraña la enfermedad.

En algunos países se somete a las embarazadas a un examen serológico para descubrir a tiempo la seroconversión o cualquier aumento significativo del título de anticuerpos IgG específicos de Toxoplasma, ya que el tratamiento de la madre durante el embarazo permite evitar o reducir la gravedad de la infección congénita en el niño. Sin embargo, como es indispensable determinar repetidamente los títulos de anticuerpos, esta prestación resulta demasiado costosa para la mayoría de los servicios sanitarios nacionales.

Tratamiento

La pirimetamina se asocia normalmente a una sulfamida (en general, la sulfadiazina) en los casos que requieren tratamiento. Ambos compuestos inhiben el metabolismo de los folatos y actúan sinérgicamente para destruir los taquizoitos. El folinato cálcico, aunque es caro, debe administrarse cada tres días al mismo tiempo que este tratamiento - siempre que los recursos lo permitan -, a fin de prevenir la anemia megaloblástica que esos fármacos pueden provocar. Importa también mantener bien hidratados a los pacientes, ya que la sulfadiazina es poco soluble en la orina. Esta asociación es particularmente eficaz, porque ambos medicamentos llegan al líquido cefalorraquídeo en concentraciones terapéuticamente activas. En los pacientes sensibles a las sulfamidas, se ha utilizado la pirimetamina sola para tratar la encefalitis toxoplásmica en dosis varias veces más altas que las recomendadas de ordinario. No se ha evaluado la incidencia de efectos adversos, particularmente mielosupresivos, con esas dosis.

Las sulfamidas más solubles parecen ser menos eficaces, pero se han revelado útiles para el tratamiento profiláctico de los sujetos inmunodeficientes. Las preparaciones comerciales de pirimetamina con sulfadoxina o sulfametoxazol no parecen satisfactorias a este respecto. La primera de esas asociaciones se ha visto implicada en casos graves de síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica, mientras que en sujetos tratados con dosis profilácticas de la última se ha señalado la aparición de encefalitis toxoplásmica.

La clindamicina, que se concentra en la coroides, es útil, según algunos, en dosis comprendidas ente 2400 mg al día por vía oral o 4800 mg al día por vía intravenosa, para tratar la coriorretinetis y, junto con la pirimetamina, para proteger a los enfermos inmunodeficientes que están sensibilizados a las sulfamidas. No es seguro que resulte eficaz para tratar la encefalitis toxoplásmica, aunque los resultados preliminares de un estudio controlado parecen prometedores.

Page 6: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

1

Toxoplasmosis primaria en las embarazadas

Como la pirimetamina es potencialmente teratogénica, no puede administrarse durante el primer trimestre del embarazo. La espiramicina, que es menos tóxica, permite reducir el riesgo de transmisión congénita durante este período, pero no penetra fácilmente en el espacio cerebroespinal ni previene la encefalitis toxoplásmica en las madres inmunodeficientes. Con este fin se ha utilizado a razón de 3 g al día en tomas separadas durante todo el primer trimestre. Cuando la amniocentesis o los ultrasonidos han aportado indicios de infección placentaria o fetal y no se ha considerado aceptable la interrupción terapéutica del embarazo, se ha recurrido a la administración de ciclos trisemanales alternos de pirimetamina/sulfadiazina y de espiramicina desde el comienzo del segundo trimestre hasta el término de la gestación.

Recién nacidos con indicios clínicos, serológicos o parasitológicos de infección

La pirimetamina/sulfadiazina con folinato cálcico constituye el tratamiento más eficaz. La dosificación debe determinarse en función de la gravedad del caso. Todos los niños nacidos de madres que han sufrido la infección durante el embarazo deberán recibir al menos un ciclo de pirimetamina/sulfadiazina de cuatro semanas de duración. Los que no presenten signos de infección al nacer, pero que sí acusen más tarde la infección mediante pruebas serológicas o el examen clínico, necesitarán además ciclos ulteriores de tratamiento. Como medio de reducir el riesgo de mielosupresión se ha propuesto la aplicación de ciclos alternos de pirimetamina/sulfadiazina de cuatro semanas y de espiramicina (100 mg/kg al día) de seis semanas. Los niños gravemente infectados con signos manifiestos de la enfermedad requieren un tratamiento urgente, que es preciso continuar por lo menos durante todo el primer año. Durante los primeros seis meses se administrará a diario pirimetamina/sulfadiazina. Se han obtenido buenos resultados administrando a continuación ciclos mensuales alternos de pirimetamina/sulfadiazina y espiramicina. La administración suplementaria de prednisona, a razón de 1-2 mg/kg al día, permite suprimir la respuesta inflamatoria cuando una coriorretinitis activa pone en peligro la vista o cuando está claramente afectado el sistema nervioso central.

Coriorretinitis, carditis o encefalitis tardías

Hay que administrar pirimetamina/sulfadiazina y folinato cálcico durante un mes como mínimo. Las recaídas son frecuentes y se pueden administrar nuevos ciclos de tratamiento si la infección se mantiene en actividad. La clindamicina, que se concentra en la coroides, parece haber dado resultados igualmente eficaces en la coriorretinitis. Cuando la vista corre peligro habrá que dar un suplemento de corticosteroides.

Page 7: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

2Grafica comparativa mensual de casos por Enfermedades diarreicas agudas, hasta la

semana 20, 2017

Toxoplasmosis activa en sujetos inmunodeficientes

En los pacientes inmunodeficientes el tratamiento se suele iniciar empíricamente, a veces a partir de tomogramas que muestran múltiples lesiones cerebrales discontinuas dispuestas característicamente en forma de anillo. Se debe administrar pirimetamina/sulfadiazina a todos los pacientes inmunodeficientes con una presunta toxoplasmosis activa, incluso a las mujeres embarazadas. Ambos medicamentos penetran en el líquido cefalorraquídeo en concentraciones terapéuticamente activas. Hasta hace poco se recomendaban dosis relativamente bajas, pero la experiencia reciente de tratamiento de pacientes con SIDA indica que es preferible administrar dosis más elevadas, aun cuando estos pacientes son particularmente propensos a sufrir efectos adversos como leucopenia, trombocitopenia, fiebre y erupciones y rara vez toleran un tratamiento diario durante más de seis semanas. En los pacientes que no toleran las sulfamidas se ha recurrido a la clindamicina intravenosa, pero su eficacia sigue siendo incierta. Como son frecuentes las recaídas a los dos meses, conviene mantener indefinidamente el tratamiento supresivo con dosis diarias más bajas. Los sujetos que son inmunodeficientes por otras causas pueden tolerar a menudo ciclos iniciales de tratamiento más prolongado, que conviene mantener a ser posible durante varios meses o al menos durante varias semanas después de haberse inactivado la enfermedad1.

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 20 del 2017.

De acuerdo a la gráfica podemos observar que las enfermedades intestinales, provocadas por distintas etiologías, han tenido su pico más alto en el mes de marzo, justo cuando inicia la temporada de calor, seguido del mes de enero con 7824 casos.

Page 8: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

3

1. http://apps.who.int/medicinedocs/es/d/Jh2924s/2.8.html

Grafica comparativa semanal de casos por enfermedades diarreicas hasta la semana 20, 2017

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 20 del 2017.

En la gráfica de arriba podemos apreciar que hasta la semana 20 del 2017, siempre se ha tenido arriba de 1500 casos semanales por enfermedades diarreicas por diferentes etiologías, el pico más alto fue en la semana 3, correspondiente al mes de enero, la semana 12 es la que ha tenido menos casos hasta el momento.

Bibliografía

Page 9: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

5

INFORMACIÓN EPIDEMIOLOGICA DE LA SEMANA 20 DEL AÑO 2017DEL 01 DE ENERO AL 20 DE

MAYO

Page 10: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

6

General por edadMasculinos y Femeninos

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

76 6 2 1 1 3 6 20 25 3 8 1 4 2

1,222 87 25 193 173 132 66 78 256 67 112 37 80 3

Accidentes De Transporte En

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Anencefalia Q00 2 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos 12 1 0 0 0 3 0 1 1 2 2 1 2 0

Ascariasis B77 11 - 0 1 2 3 0 2 1 1 0 1 0 0

Asma J45, J46 117 10 1 17 18 9 12 7 20 13 13 3 4 0

23 - 0 0 4 5 1 3 5 1 3 1 0 0

1,117 69 0 0 0 15 121 244 462 132 102 19 21 1

Brucelosis A23

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Chancro Blando A57 4 - 0 0 0 0 3 0 1 0 0 0 0 0

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 11 1 0 0 0 0 0 0 1 1 4 3 2 0

Cisticercosis B69 1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Conjuntivitis H10 7,443 396 399 891 788 515 501 613 1,716 520 668 262 562 8

1 - 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

4 - 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0

Conjuntivitis Epidémica Aguda

Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32 243 15 0 0 1 2 8 16 79 27 41 24 45 0

Desnutrición Leve E44.1 307 21 68 149 32 26 12 6 10 0 1 1 2 0

Desnutrición Moderada E44.0 17 2 9 6 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0

Desnutrición Severa E40‐E43 5 - 0 2 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0

12 2 0 0 0 0 0 2 10 0 0 0 0 0

2 - 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

Diabetes Mellitus En El Embarazo

Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No 1,412 63 0 0 0 1 4 11 271 205 420 181 319 0

Displasia Cervical Leve Y Moderada 24 1 0 0 0 0 0 3 18 0 3 0 0 0

Displasia Cervical Severa Y Cacu In 1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Edema, Proteinuria Y Transtornos 294 15 0 0 0 0 28 78 188 0 0 0 0 0

12 - 0 0 1 0 0 3 4 2 0 2 0 0

1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Efectos Del Calor Y De La Luz T67,

Encefalocele Q01

Enfermedad Alcohólica Del Hígado 27 2 0 0 0 0 0 1 15 1 6 2 2 0

Page 11: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

7

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

102 5 0 0 0 0 0 1 10 6 19 16 50 0 Enfermedad Isquémica Del Corazón

Enterobiasis B80 43 - 0 11 5 7 3 2 8 2 4 1 0 0

Erisipela A46 41 3 0 0 1 0 3 3 9 4 7 6 8 0

Escabiosis B86 46 2 4 7 4 7 2 1 11 3 2 0 5 0

Escarlatina A38 39 - 2 9 16 6 1 3 2 0 0 0 0 0

2 - 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

9 - 5 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0

Espina Bífida Q05

Eventos Supuestamente Asociados A

Faringitis Y Amigdalitis 455 23 54 90 62 52 27 29 78 17 25 13 8 0

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4 64 4 2 8 8 5 7 3 17 2 8 3 1 0

Fiebre Reumática Aguda I00‐I02 3 - 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0

Fiebre Tifoidea A01.0 20 2 0 0 2 6 0 1 6 3 2 0 0 0

17 4 0 6 4 1 1 0 2 0 2 1 0 0

10,859 519 15 116 462 577 996 1,041 3,355 1,115 1,504 704 970 4

Giardiasis A07.1

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Hepatitis Vírica A B15 3 - 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0

Hepatitis Vírica C B17.1, B18.2 1 - 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0

Hepatitis Víricas, Otras B17‐B19 4 - 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0

Herida Por Arma De Fuego Y 61 2 0 3 6 1 7 8 30 2 3 0 0 1

23 2 0 0 0 0 1 8 11 3 0 0 0 0

393 18 0 0 0 0 0 0 13 26 75 67 212 0

Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40

Hipertensión Arterial I10‐I15 1,252 40 0 0 0 0 0 12 188 133 307 191 402 19

Infecciones Intestinales Por Otros 37,341 1,930 1,341 5,841 4,927 3,878 2,898 2,942 7,530 2,277 2,613 1,190 1,858 46

Infecciones Respiratorias Agudas 200,390 6,309 10,410 32,042 30,393 21,250 13,558 12,210 38,149 11,085 14,918 6,307 10,007 61

Infección Asintomática Por Vih Z21 12 1 0 0 0 0 3 1 8 0 0 0 0 0

23,808 1,330 75 682 1,178 1,191 2,093 2,845 7,460 2,192 2,737 1,108 2,238 9

45 5 0 0 0 0 7 11 19 2 4 1 1 0

Infección De Vías Urinarias N30, N34,

Infección Gonocócica Del Tracto

Infección Por Virus Del Papiloma 129 2 0 0 0 1 20 33 53 11 7 1 3 0

Influenza J09‐J11 342 1 8 47 35 17 11 15 102 29 26 11 41 0

General por edadMasculinos y Femeninos

Page 12: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

8

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

Intoxicación Por Picadura De Alacrán 20 3 0 0 0 2 1 2 8 2 1 2 1 1

Intoxicación Por Plaguicidas T60 3 2 0 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0

Intoxicación Por Ponzoña De 53 3 0 3 6 5 1 4 24 1 5 1 3 0

Labio Y Paladar Hendido Q35‐Q37 3 - 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

13 2 0 2 0 2 0 0 5 2 1 1 0 0

Mal Del Pinto A67

Mordedura Por Serpiente X20

Mordeduras Por Otros Mamíferos 13 - 0 2 1 0 1 0 2 1 2 2 2 0

Mordeduras Por Perro W54 367 17 0 25 56 37 47 29 66 26 33 12 36 0

Neumonías Y Bronconeumonías 733 21 145 169 50 11 13 14 84 25 52 29 141 0

Obesidad E66 1,925 92 7 12 28 59 58 128 780 254 309 150 139 1

3,979 152 92 470 660 443 319 347 803 260 314 114 156 1

484 28 8 71 88 61 34 28 91 25 29 19 30 0

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas 137 8 3 22 27 18 5 6 31 9 10 1 5 0

Otras Salmonelosis A02 228 13 0 1 8 12 18 24 97 27 22 5 14 0

Parotiditis Infecciosa B26 14 - 0 2 1 1 2 1 4 0 3 0 0 0

Parálisis Flácida Aguda U98 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0

58 1 0 1 3 3 7 14 19 4 3 3 1 0

319 15 6 27 18 20 15 37 116 22 20 19 19 0

Peatón Lesionado En Accidente De

Quemaduras T20‐T32

Shigelosis A03 3 - 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0

Sífilis Adquirida A51‐A53 25 - 0 0 0 0 2 11 11 0 1 0 0 0

Síndrome Coqueluchoide U99 2 - 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Síndrome De Inmunodeficiencia 43 - 0 0 0 0 3 10 25 2 2 1 0 0

363 22 0 0 0 1 32 72 180 41 30 6 1 0

2 - 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0

Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Otras Formas A17.1,

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16 13 2 0 0 0 0 0 1 3 0 3 2 4 0

Tumor Maligno De La Mama C50 25 1 0 0 0 0 0 1 5 3 4 6 6 0

Tumor Maligno Del Cuello Del Útero 8 1 0 0 0 0 0 0 2 3 0 1 2 0

Total: 313,043 12,109 12742 41151 39637 29215 22227 23018 67945 20243 26475 11453 18766 171

General por edadMasculinos y Femeninos

Page 13: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

9

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

76 6 10 16 19 13 18 - - - - - - -

1,222 87 300 248 296 216 162 - - - - - - -

Accidentes De Transporte En Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Anencefalia Q00 2 1 - - - 1 1 - - - - - - -

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos 12 1 2 1 3 5 1 - - - - - - -

Ascariasis B77 11 - 1 - 5 4 1 - - - - - - -

Asma J45, J46 117 10 25 37 21 18 16 - - - - - - -

23 - 2 7 5 7 2 - - - - - - -

1,117 69 214 237 274 213 179 - - - - - - -

Brucelosis A23 Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Chancro Blando A57 4 - - 1 1 1 1 - - - - - - -

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 11 1 2 2 5 1 1 - - - - - - -

Cisticercosis B69 1 - 1 - - - - - - - - - - -

Conjuntivitis H10 7,443 396 1,346 1,487 2,055 1,458 1,097 - - - - - - -

1 - - 1 - - - - - - - - - -

4 - 2 - - 2 - - - - - - - -

Conjuntivitis Epidémica Aguda Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32 243 15 53 54 68 41 27 - - - - - - -

Desnutrición Leve E44.1 307 21 67 58 89 61 32 - - - - - - -

Desnutrición Moderada E44.0 17 2 5 2 3 3 4 - - - - - - -

Desnutrición Severa E40‐E43 5 - - 2 3 - - - - - - - - -

12 2 3 2 - 3 4 - - - - - - -

2 - - 1 1 - - - - - - - - -

Diabetes Mellitus En El Embarazo Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No 1,412 63 291 260 380 299 182 - - - - - - -

Displasia Cervical Leve Y Moderada 24 1 8 5 4 2 5 - - - - - - -

Displasia Cervical Severa Y Cacu In 1 - 1 - - - - - - - - - - -

Edema, Proteinuria Y Transtornos 294 15 68 59 82 50 35 - - - - - - -

12 - - 1 - - - - - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - -

Efectos Del Calor Y De La Luz T67, Encefalocele Q01

Enfermedad Alcohólica Del Hígado 27 2 6 2 9 4 - - - - - - -

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, 45 1 13 11 9 4 - - - - - - -

Enfermedad De Alzheimer G30 16 - 5 7 2 1 - - - - - - -

Enfermedad De Parkinson G20 41 2 10 8 8

11

-

6

8

1

7 8 - - - - - - -

3 - 1 - 2 - - - - - - - - -

102 5 32 22 25 9 14 - - - - - - -

Enfermedad Febril Exantemática U97 Enfermedad Isquémica Del Corazón

Enterobiasis B80 43 - 7 1 4 2 - - - - - - -

Erisipela A46 41 3 12 10 9 5 - - - - - - -

Escabiosis B86 46 2 7 9 4 6 - - - - - - -

Escarlatina A38 39 -

29

5

20

4 6 18 7 4 - - - - - - -

General por mesMasculinos y Femeninos

Page 14: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

10

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

17 4 - 3 7 3 4 - - - - - - -

10,859 519 2,439 2,246 2,652 2,024 1,498 - - - - - - -

Giardiasis A07.1 Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Hepatitis Vírica A B15 3 - 1 - - 2 - - - - - - - -

Hepatitis Vírica C B17.1, B18.2 1 - - - - 1 - - - - - - - -

Hepatitis Víricas, Otras B17‐B19 4 - 2 1 1 - - - - - - - - -

Herida Por Arma De Fuego Y 61 2 11 14 12 13 11 - - - - - - -

23 2 3 2 9 5 4 - - - - - - -

393 18 112 70 89 60 62 - - - - - - -

Herpes Genital A60.0 Hiperplasia De La Próstata N40

Hipertensión Arterial I10‐I15 1,252 40 275 254 329 232 162 - - - - - - -

Infecciones Intestinales Por Otros 37,341 1,930 7,824 7,496 9,371 7,144 5,506 - - - - - - -

Infecciones Respiratorias Agudas 200,390 6,309 41,632 48,599 62,532 29,366 18,261 - - - - - - -

Infección Asintomática Por Vih Z21 12 1 4 - 2 4 2 - - - - - - -

23,808 1,330 4,609 4,655 5,969 4,957 3,618 - - - - - - -

45 5 5 10 9 10 11 - - - - - - -

Infección De Vías Urinarias N30, N34, Infección Gonocócica Del Tracto

Infección Por Virus Del Papiloma 129 2 25 29 35 27 13 - - - - - - -

Influenza J09‐J11 342 1 15 52 206 64 5 - - - - - - -

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2 1,269 72 267 242 304 239 217 - - - - - - -

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0 147 8 36 26 27 27 31 - - - - - - -

13 2 4 3 2 2 2 - - - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - -

Intoxicación Alimentaria Bacteriana Intoxicación Por Monoxido De

Intoxicación Por Picadura De Alacrán 20 3 3 2 5 3 7 - - - - - - -

Intoxicación Por Plaguicidas T60 3 2 - - - 1 2 - - - - - - -

Intoxicación Por Ponzoña De 53 3 11 8 15 9 10 - - - - - - -

Labio Y Paladar Hendido Q35‐Q37 3 - 1 1 - 1 - - - - - - - -

1 - - - - - 1 - - - - - - -

13 2 2 1 3 3 4 - - - - - - -

Mal Del Pinto A67 Mordedura Por Serpiente X20

Mordeduras Por Otros Mamíferos 13 - 4 2 2 4 1 - - - - - - -

Mordeduras Por Perro W54 367 17 67 70 103 77 50 - - - - - - -

Neumonías Y Bronconeumonías 733 21 136 193 232 123 49 - - - - - - -

Obesidad E66 1,925 92 403 390 523 366 243 - - - - - - -

3,979 152 842 927 1,075 708 427 - - - - - - -

484 28 99 96 141 66 82 - - - - - - -

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1 Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas 137 8 24 29 65 8 11 - - - - - - -

Otras Salmonelosis A02 228 13 53 41 51 36 47 - - - - - - -

Parotiditis Infecciosa B26 14 - 3 1 3 5 2 - - - - - - -

Parálisis Flácida Aguda U98 2 1 - - 1 - 1 - - - - - - -

General por mesMasculinos y Femeninos

Page 15: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

11

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

363 22 86 68 78 71 60 - - - - - - -

2 - 2 - - - - - - - - - - -

Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Otras Formas A17.1,

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16 13 2 2 2 4 1 4 - - - - - - -

Tumor Maligno De La Mama C50 25 1 3 5 9 4 4 - - - - - - -

Tumor Maligno Del Cuello Del Útero 8 1 1 1 3 - 3 - - - - - - -

Varicela B01 807 45 138 152 259 143 115 - - - - - - -

255 17 22 29 59 82 63 - - - - - - -

3,906 207 743 763 995 805 600 - - - - - - -

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2 Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 9,799 477 2,269 1,977 2,329 1,843 1,381 - - - - - - -

Total: 313,043 12,109 64,923 71,222 91,186 51,187 34,525 - - - - - - -

General por mesMasculinos y Femeninos

Page 16: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

12

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal SSA IMSS ISSSTE OTRAS IMSS OP DIF PEMEX SEDENA SEDEMAR

76 6 75 1 - - - - - - -

1,222 87 404 419 96 180 - - - -

Accidentes De Transporte En Vehículos Con

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3, A06.9

Anencefalia Q00 2 1 2 - - - -

123

- - - -

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos 12 1 7 4 1 - - - - - -

Ascariasis B77 11 - 7 - - 4 - - - - -

Asma J45, J46 117 10 44 60 5 8 - - - - -

23 - 22 1 - - - - - - -

1,117 69 596 66 - 165 105 - - -

Brucelosis A23

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Chancro Blando A57 4 - 3 - -

185

1 - - - - -

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 11 1 3 8 - - - - - - -

Cisticercosis B69 1 - - 1 - - - - - - -

Conjuntivitis H10 7,443 396 2,572 2,342 282 2,010 152 79 - 6 -

1 - 1 - - - - - - - -

4 - 4 - - - - - - - -

Conjuntivitis Epidémica Aguda Hemorrágica

Contacto Traumatico Con Avispas, Avispones Y

Depresión F32 243 15 57 53 81 52 - - - - -

Desnutrición Leve E44.1 307 21 109 95 5 30 57 11 - - -

Desnutrición Moderada E44.0 17 2 16 - - - 1 - - - -

Desnutrición Severa E40‐E43 5 - 4 1 - - - - - - -

12 2 2 10 - - - - - - -

2 - 2 - - - - - - - -

Diabetes Mellitus En El Embarazo O24.4

Diabetes Mellitus Insulinodependiente (tipo I)

Diabetes Mellitus No Insulinodependiente (tipo 1,412 63 521 454 370 57 10 - - - -

Displasia Cervical Leve Y Moderada 24 1 13 8 3 - - - - - -

Displasia Cervical Severa Y Cacu In Situ N87.2, 1 - - 1 - - - - - - -

Edema, Proteinuria Y Transtornos Hipertensivos 294 15 157 135 2 - - - - - -

12 - 1 1 - - - - - -

1 - 1 - - - - - - -

Efectos Del Calor Y De La Luz T67, X30

Encefalocele Q01

Enfermedad Alcohólica Del Hígado K70 excepto 27 2 23 - 1

10

-

3 - - - - -

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, I69 45 1 7 29 9 - - - - - -

Enfermedad De Alzheimer G30 16 - - 9 7 - - - - - -

General por instituciónMasculinos y Femeninos

Page 17: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

13

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal SSA IMSS ISSSTE OTRAS IMSS OP DIF PEMEX SEDENA SEDEMAR

Escabiosis B86 46 2 18 13 - - - - -

Escarlatina A38 39 - 15 3

- 15

- 21 - - - - -

2 - 2 - - - - - - - -

9 - 7 2 - - - - - - -

Espina Bífida Q05

Eventos Supuestamente Asociados A La

Faringitis Y Amigdalitis Estreptocócicas J02.0, 455 23 331 13 - - - - - -

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4 64 4 64 - -

111

- - - - - -

Fiebre Reumática Aguda I00‐I02 3 - 2 - 1 - - - - - -

Fiebre Tifoidea A01.0 20 2 15 - - 5 - - - - -

17 4 15 1 - 1 - - - - -

10,859 519 6,487 1,748 1,311 560 379 370 - 4 -

Giardiasis A07.1

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal K05

Hepatitis Vírica A B15 3 - 1 2 - - - - - - -

Hepatitis Vírica C B17.1, B18.2 1 - - - 1 - - - - - -

Hepatitis Víricas, Otras B17‐B19 excepto B17.1, 4 - 3 1 - - - - - - -

Herida Por Arma De Fuego Y Punzocortantes 61 2 60 - - 1 - - - - -

23 2 16 4 1 2 - - - - -

393 18 9 251 118 15 - - - - -

Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40

Hipertensión Arterial I10‐I15 1,252 40 350 416 367 104 15 - - - -

Infecciones Intestinales Por Otros Organismos Y 37,341 1,930 13,128 8,169 840 14,264 377 495 -

Infecciones Respiratorias Agudas J00‐J06, J20, J21 200,390 6,309 94,509 40,793 5,412 56,639 1,011 1,816

- 68

- 210 -

Infección Asintomática Por Vih Z21 12 1 10 2 - - - - - - -

23,808 1,330 12,175 5,172 1,107 4,944 214 153 - 43 -

45 5 43 - - 2 - - - - -

Infección De Vías Urinarias N30, N34, N39.0

Infección Gonocócica Del Tracto Genitourinario

Infección Por Virus Del Papiloma Humano B97.7 129 2 119 - 9 1 - - - - -

Influenza J09‐J11 342 1 153 142 47 - - - - - -

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2 1,269 72 149 604 242 274 - - - - -

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0 147 8 103 43 - 1 - - - - -

13 2 6 4 - 3 - - - - -

1 - 1 - - - - - - - -

Intoxicación Alimentaria Bacteriana A05

Intoxicación Por Monoxido De Carbono T58

Intoxicación Por Picadura De Alacrán T63.2, X22 20 3 17 3 - - - - - - -

General por instituciónMasculinos y Femeninos

Page 18: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

14

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal SSA IMSS ISSSTE OTRAS IMSS OP DIF PEMEX SEDENA SEDEMAR

Mordeduras Por Otros Mamíferos W55 13 - 7 6 - - - - - - -

Mordeduras Por Perro W54 367 17 304 55 5 3 - - - - -

Neumonías Y Bronconeumonías J12‐J18 excepto 733 21 476 252 3 2 - - - - -

Obesidad E66 1,925 92 212 1,310 319 82 2 - - - -

3,979 152 1,904 58 115 1,825 2 50 - 25 -

484 28 38 446 - - - - - - -

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76, B78, B79,

Otras Infecciones Intestinales Debidas A 137 8 111 - - 26 - - - - -

Otras Salmonelosis A02 228 13 127 39 22 40 - - - - -

Parotiditis Infecciosa B26 14 - 1 5 2 6 - - - - -

Parálisis Flácida Aguda U98 2 1 1 1 - - - - - - -

58 1 58 - - - - - - - -

319 15 77 234 3 5 - - - - -

Peatón Lesionado En Accidente De Transporte

Quemaduras T20‐T32

Shigelosis A03 3 - 3 - - - - - - - -

Sífilis Adquirida A51‐A53 25 - 25 - - - - - - - -

Síndrome Coqueluchoide U99 2 - 1 1 - - - - - - -

Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida 43 - 39 1 3 - - - - - -

363 22 246 3 - - - - -

2 - 1 - 1

30

- -

84

- - - -

Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Otras Formas A17.1, A17.8, A17.9,

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16 13 2 6 5 2 - - - - - -

Tumor Maligno De La Mama C50 25 1 2 16 7 - - - - - -

Tumor Maligno Del Cuello Del Útero C53 8 1 2 3 3 - - - - - -

Varicela B01 807 45 421 227 14 145 - - - - -

255 17 255 - - - - - - - -

3,906 207 2,247 442 158 1,006 53 - - - -

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis K25‐K29 9,799 477 4,585 1,852 479 2,490 317 72 - 4 -

Total: 313,043 12,109 143,706 66,167 11,531 85,166 2,755 3,358 - 360 -

General por instituciónMasculinos y Femeninos

Page 19: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

15

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

53 3 8 9 14 10 12 - - - - - - -

727 61 192 142 163 122 108 - - - - - - - Accidentes De Transporte En Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Anencefalia Q00 2 1 - - - 1 1 - - - - - - -

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos 11 1 2 1 2 5 1 - - - - - - -

Ascariasis B77 10 - 1 - 5 3 1 - - - - - - -

Asma J45, J46 47 4 9 19 6 7 6 - - - - - - -

614 25 110 138 163 111 92 - - - - - - -

4 - - 1 1 1 1 - - - - - - - Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4 Chancro Blando A57

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 7 1 1 1 3 1 1 - - - - - - -

Conjuntivitis H10 4,550 244 824 923 1,258 903 642 - - - - - - -

Conjuntivitis Epidémica Aguda 1 - - 1 - - - - - - - - - -

Contacto Traumatico Con Avispas, 1 - 1 - - - - - - - - - - -

55 7 9 12 11 11 12 - - - - - - -

194 13 46 32 49 45 22 - - - - - - - Depresión F32 Desnutrición Leve E44.1

Desnutrición Moderada E44.0 8 - 3 1 2 1 1 - - - - - - -

Desnutrición Severa E40‐E43 3 - - 1 2 - - - - - - - - -

Diabetes Mellitus En El Embarazo 5 - 2 - - 2 1 - - - - - - -

Diabetes Mellitus No 937 29 211 149 251 205 121 - - - - - - -

11 1 2 1 2 1 5 - - - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - - Displasia Cervical Leve Y Moderada Displasia Cervical Severa Y Cacu In

Edema, Proteinuria Y Transtornos 183 8 36 38 58 32 19 - - - - - - -

Efectos Del Calor Y De La Luz T67, 10 - - - - 10 - - - - - - - -

Encefalocele Q01 1 - 1 - - - - - - - - - - -

Enfermedad Alcohólica Del Hígado 22 - 5 2 7 6 2 - - - - - - -

35 1 10 8 7 6 4 - - - - - - -

13 - 3 6 2 1 1 - - - - - - - Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, Enfermedad De Alzheimer G30

Enfermedad De Parkinson G20 34 2 8 7 7 5 7 - - - - - - -

Enfermedad Febril Exantemática U97 3 - 1 - 2 - - - - - - - - -

Enfermedad Isquémica Del Corazón 75 3 26 19 14 6 10 - - - - - - -

Enterobiasis B80 43 - 29 7 1 4 2 - - - - - - -

Erisipela A46 33 3 4 11 7 6 5 - - - - - - -

Escabiosis B86 20 1 6 5 4 1 4 - - - - - - -

Escarlatina A38 35 - 4 5 16 6 4 - - - - - - -

Espina Bífida Q05 1 - - 1 - - - - - - - - - -

Eventos Supuestamente Asociados A 2 - - 1 1 - - - - - - - - -

Faringitis Y Amigdalitis 448 23 84 85 131 93 55 - - - - - - -

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4 46 2 3 16 14 11 2 - - - - - - -

Por mesMasculinos y Femeninos

Page 20: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

16

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

1 - - - - 1 - - - - - - - -

4 - 2 1 1 - - - - - - - - - Hepatitis Vírica C B17.1, B18.2 Hepatitis Víricas, Otras B17‐B19

Herida Por Arma De Fuego Y 16 - 2 7 1 4 2 - - - - - - -

Herpes Genital A60.0 14 2 2 1 5 3 3 - - - - - - -

Hiperplasia De La Próstata N40 236 10 69 47 56 30 34 - - - - - - -

Hipertensión Arterial I10‐I15 793 17 188 155 226 144 80 - - - - - - -

22,566 1,137 4,792 4,336 5,804 4,376 3,258 - - - - - - -

105,111 3,345 21,414 24,826 33,280 15,780 9,811 - - - - - - - Infecciones Intestinales Por Otros Infecciones Respiratorias Agudas

Infección Asintomática Por Vih Z21 8 1 3 - 1 2 2 - - - - - - -

Infección De Vías Urinarias N30, N34, 12,310 675 2,455 2,457 3,022 2,497 1,879 - - - - - - -

Infección Gonocócica Del Tracto 36 3 4 6 8 9 9 - - - - - - -

Infección Por Virus Del Papiloma 119 2 23 27 35 25 9 - - - - - - -

217 - 7 41 136 30 3 - - - - - - -

612 41 116 108 150 118 120 - - - - - - - Influenza J09‐J11 Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0 71 3 11 11 12 15 22 - - - - - - -

Intoxicación Alimentaria Bacteriana 6 - 1 1 2 2 - - - - - - - -

Intoxicación Por Picadura De Alacrán 13 2 2 1 4 2 4 - - - - - - -

Intoxicación Por Plaguicidas T60 1 - - - - 1 - - - - - - - -

36 2 6 6 11 6 7 - - - - - - -

3 - 1 1 - 1 - - - - - - - - Intoxicación Por Ponzoña De Labio Y Paladar Hendido Q35‐Q37

Mal Del Pinto A67 1 - - - - - 1 - - - - - - -

Mordedura Por Serpiente X20 6 2 1 - 1 1 3 - - - - - - -

Mordeduras Por Otros Mamíferos 9 - 3 1 1 4 - - - - - - - -

Mordeduras Por Perro W54 253 11 48 46 64 58 37 - - - - - - -

404 10 82 126 114 64 18 - - - - - - -

1,106 46 236 237 301 195 137 - - - - - - - Neumonías Y Bronconeumonías Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1 1,850 83 387 419 496 332 216 - - - - - - -

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76, 318 17 67 59 94 46 52 - - - - - - -

Otras Infecciones Intestinales Debidas 34 4 10 6 8 5 5 - - - - - - -

Otras Salmonelosis A02 148 7 35 31 26 22 34 - - - - - - -

10 - 3 1 3 3 - - - - - - - -

1 1 - - - - 1 - - - - - - - Parotiditis Infecciosa B26

Parálisis Flácida Aguda U98

Peatón Lesionado En Accidente De 22 - 7 6 4 3 2 - - - - - - -

Quemaduras T20‐T32 165 10 44 24 40 21 36 - - - - - - -

Shigelosis A03 2 - 1 1 - - - - - - - - - -

Sífilis Adquirida A51‐A53 18 - 4 2 10 2 - - - - - - - -

Síndrome Coqueluchoide U99 1 - - 1 - - - - - - - - - -

6 1 - 1 2 - 3 - - - - - - -

593 28 105 112 189 102 85 - - - - - - - Tumor Maligno Del Cuello Del Útero Varicela B01

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2 209 13 14 28 37 80 50 - - - - - - -

Vulvovaginitis N76 1,656 80 322 304 406 361 263 - - - - - - -

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 4,957 274 1,121 972 1,188 934 742 - - - - - - -

Total: 167,853 6,558 34,580 37,282 49,247 27,872 18,872 - - - - - - -

Por mesMasculinos y Femeninos

Page 21: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

18

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 02 Huamantla Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

4 2 1 1 - - 2 - - - - - - -

268 16 71 69 69 31 28 - - - - - - - Accidentes De Transporte En Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Asma J45, J46 23 1 7 7 4 2 3 - - - - - - -

Brucelosis A23 23 - 2 7 5 7 2 - - - - - - -

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4 222 7 54 51 51 37 29 - - - - - - -

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 3 - 1 - 2 - - - - - - - - -

Cisticercosis B69 1 - 1 - - - - - - - - - - -

Conjuntivitis H10 792 50 130 152 218 156 136 - - - - - - -

Depresión F32 83 2 14 19 35 12 3 - - - - - - -

Desnutrición Leve E44.1 70 - 22 28 6 - - - - - - - -

Desnutrición Moderada E44.0 6 -

14

2 1 1 1 1 - - - - - - -

Desnutrición Severa E40‐E43 1 - - - 1 - - - - - - - - -

4 2 - 1 - - 3 - - - - - - -

1 - - - 1 - - - - - - - - - Diabetes Mellitus En El Embarazo Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No 159 10 34 35 46 31 13 - - - - - - -

Displasia Cervical Leve Y Moderada 10 - 6 3 - 1 - - - - - - - -

Edema, Proteinuria Y Transtornos 78 4 25 10 16 14 13 - - - - - - -

Enfermedad Alcohólica Del Hígado 3 - 1 - 2 - - - - - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - -

2 - 2 - - - - - - - - - - - Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, Enfermedad De Parkinson G20

Enfermedad Isquémica Del Corazón 12 1 3 1 6 1 1 - - - - - - -

Erisipela A46 4 - - - 2 2 - - - - - - - -

Escabiosis B86 4 - 1 1 2 - - - - - - - - -

Escarlatina A38 2 - - - 1 1 - - - - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - -

4 - 1 2 - 1 - - - - - - - - Espina Bífida Q05 Eventos Supuestamente Asociados A

Faringitis Y Amigdalitis 2 - - 2 - - - - - - - - - -

Giardiasis A07.1 1 - - - 1 - - - - - - - - -

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal 2,164 103 427 430 522 469 316 - - - - - - -

Herida Por Arma De Fuego Y 9 - 4 - 4 1 - - - - - - - -

2 - - - 2 - - - - - - - - -

38 2 7 7 13 5 6 - - - - - - - Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40

Hipertensión Arterial I10‐I15 150 6 36 27 43 26 18 - - - - - - -

Infecciones Intestinales Por Otros 4,128 212 1,041 852 951 712 572 - - - - - - -

Infecciones Respiratorias Agudas 29,554 998 6,044 7,728 9,059 4,142 2,581 - - - - - - -

Infección Asintomática Por Vih Z21 1 - - - 1 - - - - - - - - -

Infección De Vías Urinarias N30, N34, 3,071 173 617 515 782 686 471 - - - - - - -

Por mesMasculinos y Femeninos

Page 22: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

19

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 02 Huamantla Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

1 - 1 - - - - - - - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - - Intoxicación Alimentaria Bacteriana Intoxicación Por Monoxido De

Intoxicación Por Picadura De Alacrán 1 - - - 1 - - - - - - - - -

Intoxicación Por Plaguicidas T60 1 1 - - - - 1 - - - - - - -

Intoxicación Por Ponzoña De 11 - 4 1 3 2 1 - - - - - - -

Mordedura Por Serpiente X20 3 - 1 - 1 - 1 - - - - - - -

44 2 9 8 16 6 5 - - - - - - -

164 9 29 40 46 27 22 - - - - - - - Mordeduras Por Perro W54 Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66 100 6 25 21 20 22 12 - - - - - - -

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1 441 17 97 111 110 75 48 - - - - - - -

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76, 39 2 8 5 8 9 9 - - - - - - -

Otras Infecciones Intestinales Debidas 57 4 14 9 25 3 6 - - - - - - -

60 6 4 10 22 12 12 - - - - - - -

34 - 17 4 - - - - - - - - - Otras Salmonelosis A02 Peatón Lesionado En Accidente De

Quemaduras T20‐T32 54 3 13 9 11 9 - - - - - - -

Shigelosis A03 1 - - - - - - - - - - - -

Sífilis Adquirida A51‐A53 3 -

13

12

1

1 - - 2 - - - - - - - -

Síndrome De Inmunodeficiencia 1 - - - 1 - - - - - - - - -

58 3 12 4 17 16 9 - - - - - - -

3 1 1 - - - 2 - - - - - - - Tricomoniasis Urogenital A59.0 Tuberculosis Respiratoria A15‐A16

Varicela B01 73 8 10 8 25 17 13 - - - - - - -

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2 31 4 1 1 16 - - - - - - -

Vulvovaginitis N76 686 45 139 140 158 144 - - - - - - -

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 1,262 73 298 253 307 246

- 13

105

158 - - - - - - -

Total: 44,211 1,789 9,272 10,613 12,696 6,969 4,661 - - - - - - -

Por mesMasculinos y Femeninos

Page 23: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

20

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 03 Apizaco Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

19 1 1 6 5 3 4 - - - - - - -

227 10 37 37 64 63 26 - - - - - - - Accidentes De Transporte En Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos 1 - - - 1 - - - - - - - - -

Ascariasis B77 1 - - - - 1 - - - - - - - -

Asma J45, J46 47 5 9 11 11 9 7 - - - - - - -

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4 281 37 50 48 60 65 58 - - - - - - -

1 - - 1 - - - - - - - - - -

2,101 102 392 412 579 399 319 - - - - - - - Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 Conjuntivitis H10

Contacto Traumatico Con Avispas, 3 - 1 - - 2 - - - - - - - -

Depresión F32 105 6 30 23 22 18 12 - - - - - - -

Desnutrición Leve E44.1 43 8 7 4 12 10 10 - - - - - - -

Desnutrición Moderada E44.0 3 2 - - - 1 2 - - - - - - -

1 - - 1 - - - - - - - - - -

3 - 1 1 - 1 - - - - - - - - Desnutrición Severa E40‐E43 Diabetes Mellitus En El Embarazo

Diabetes Mellitus 1 - - 1 - - - - - - - - - -

Diabetes Mellitus No 316 24 46 76 83 63 48 - - - - - - -

Displasia Cervical Leve Y Moderada 3 - - 1 2 - - - - - - - - -

Edema, Proteinuria Y Transtornos 33 3 7 11 8 4 3 - - - - - - -

2 - - 1 - 1 - - - - - - - -

2 2 - - - - 2 - - - - - - - Efectos Del Calor Y De La Luz T67, Enfermedad Alcohólica Del Hígado

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, 9 - 2 3 2 2 - - - - - - - -

Enfermedad De Alzheimer G30 3 - 2 1 - - - - - - - - - -

Enfermedad De Parkinson G20 5 - - 1 1 2 1 - - - - - - -

Enfermedad Isquémica Del Corazón 15 1 3 2 5 2 3 - - - - - - -

Erisipela A46 4 - 1 1 1 1 - - - - - - - -

Escabiosis B86 22 1 13 1 3 3 2 - - - - - - -

Escarlatina A38 2 - - 1 1 - - - - - - - - -

Eventos Supuestamente Asociados A 3 - 1 1 - 1 - - - - - - - -

Faringitis Y Amigdalitis 5 - - - 5 - - - - - - - - -

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4 18 2 1 4 2 6 5 - - - - - - -

2 - - - 2 - - - - - - - - -

4 1 1 - - 1 2 - - - - - - - Fiebre Reumática Aguda I00‐I02

Fiebre Tifoidea A01.0

Giardiasis A07.1 6 1 - 2 3 - 1 - - - - - - -

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal 3,315 130 732 640 890 630 423 - - - - - - -

Hepatitis Vírica A B15 1 - - - - 1 - - - - - - - -

Herida Por Arma De Fuego Y 36 2 5 7 7 8 9 - - - - - - -

Herpes Genital A60.0 7 - 1 1 2 2 1 - - - - - - -

Por meMasculinos y Femeninos

Page 24: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

21

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 03 Apizaco Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

8,427 482 1,537 1,683 2,165 1,774 1,268 - - - - - - -

4 1 1 1 1 - 1 - - - - - - - Infección De Vías Urinarias N30, N34, Infección Gonocócica Del Tracto

Infección Por Virus Del Papiloma 7 - - 2 - 2 3 - - - - - - -

Influenza J09‐J11 116 1 8 10 64 32 2 - - - - - - -

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2 525 16 119 118 131 93 64 - - - - - - -

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0 44 5 16 6 5 10 7 - - - - - - -

6 2 2 2 - - 2 - - - - - - -

6 1 1 1 - 1 3 - - - - - - - Intoxicación Alimentaria Bacteriana Intoxicación Por Picadura De Alacrán

Intoxicación Por Plaguicidas T60 1 1 - - - - 1 - - - - - - -

Intoxicación Por Ponzoña De 6 1 1 1 1 1 2 - - - - - - -

Mordedura Por Serpiente X20 4 - - 1 1 2 - - - - - - - -

Mordeduras Por Otros Mamíferos 4 - 1 1 1 - 1 - - - - - - -

70 4 10 16 23 13 8 - - - - - - -

165 2 25 27 72 32 9 - - - - - - - Mordeduras Por Perro W54 Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66 719 40 142 132 202 149 94 - - - - - - -

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1 1,688 52 358 397 469 301 163 - - - - - - -

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76, 127 9 24 32 39 11 21 - - - - - - -

Otras Infecciones Intestinales Debidas 46 - - 14 32 - - - - - - - - -

20 - 14 - 3 2 1 - - - - - - -

4 - - - - 2 2 - - - - - - - Otras Salmonelosis A02 Parotiditis Infecciosa B26

Parálisis Flácida Aguda U98 1 - - - 1 - - - - - - - - -

Peatón Lesionado En Accidente De 2 1 - - 1 - 1 - - - - - - -

Quemaduras T20‐T32 100 2 28 16 24 19 13 - - - - - - -

Sífilis Adquirida A51‐A53 4 - - 1 2 1 - - - - - - - -

1 - - - 1 - - - - - - - - -

13 - 6 - 2 2 3 - - - - - - - Síndrome Coqueluchoide U99 Síndrome De Inmunodeficiencia

Tricomoniasis Urogenital A59.0 106 13 17 22 24 21 22 - - - - - - -

Tuberculosis Otras Formas A17.1, 1 - 1 - - - - - - - - - - -

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16 1 - 1 - - - - - - - - - - -

Tumor Maligno De La Mama C50 6 - - 1 2 1 2 - - - - - - -

2 - 1 - 1 - - - - - - - - -

141 9 23 32 45 24 17 - - - - - - - Tumor Maligno Del Cuello Del Útero Varicela B01

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2 15 - 7 - 6 2 - - - - - - - -

Vulvovaginitis N76 1,564 82 282 319 431 300 232 - - - - - - -

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 3,580 130 850 752 834 663 481 - - - - - - -

Por meMasculinos y Femeninos

Page 25: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

22

aGi

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

53 3 1 1 1 2 5 11 21 3 3 0 3 2

220 32 9 32 29 31 21 11 46 13 16 6 6 0

Accidentes De Transporte En

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Anencefalia Q00 2 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos 7 - 0 0 0 0 0 0 1 2 2 0 2 0

Ascariasis B77 6 - 0 1 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0

Asma J45, J46 15 1 0 7 3 2 1 0 0 2 0 0 0 0

279 13 0 0 0 1 34 64 131 23 21 1 4 0

3 - 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Chancro Blando A57

Conjuntivitis H10 1,524 88 80 170 159 113 101 94 353 120 172 45 113 4

Conjuntivitis Epidémica Aguda 1 - 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Contacto Traumatico Con Avispas, 1 - 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Depresión F32 13 2 0 0 0 0 1 3 6 1 1 1 0 0

93 4 39 33 6 3 3 2 5 0 0 1 1 0

8 - 4 2 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0

Desnutrición Leve E44.1

Desnutrición Moderada E44.0

Desnutrición Severa E40‐E43 3 - 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0

Diabetes Mellitus No 301 13 0 0 0 0 2 0 64 38 102 25 70 0

Displasia Cervical Leve Y Moderada 1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Edema, Proteinuria Y Transtornos 80 4 0 0 0 0 7 18 55 0 0 0 0 0

1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

21 - 0 0 0 0 0 0 13 1 3 2 2 0

Encefalocele Q01

Enfermedad Alcohólica Del Hígado

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, 7 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 4 0

Enfermedad Isquémica Del Corazón 6 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 3 0

Enterobiasis B80 38 - 0 7 5 7 3 2 7 2 4 1 0 0

Erisipela A46 2 - 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0

Escabiosis B86 9 - 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 0

Escarlatina A38 11 - 2 1 5 2 0 1 0 0 0 0 0 0

Espina Bífida Q05 1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Faringitis Y Amigdalitis 326 20 51 78 46 33 13 16 51 7 18 5 8 0

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4 46 2 1 5 5 3 5 3 14 1 6 3 0 0

Fiebre Tifoidea A01.0 15 1 0 0 2 4 0 1 3 3 2 0 0 0

rdiasis A07.1 9 3 0 2 4 0 0 0 2 0 0 1 0 0

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal 3,135 155 12 28 101 202 364 327 952 321 422 194 212 0

Por edadMasculinos y Femeninos

Page 26: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

23

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

7,089 393 416 1,312 1,122 908 501 398 1,307 345 386 151 241 2 Infecciones Intestinales Por Otros

Infecciones Respiratorias Agudas 42,075 1,489 2,747 7,378 7,028 4,955 2,868 2,169 7,492 2,177 2,765 1,008 1,479 9

Infección Asintomática Por Vih Z21 7 1 0 0 0 0 1 0 6 0 0 0 0 0

Infección De Vías Urinarias N30, N34, 6,039 391 30 160 270 328 610 810 1,919 564 606 242 498 2

Infección Gonocócica Del Tracto 36 3 0 0 0 0 5 9 14 2 4 1 1 0

109 2 0 0 0 1 17 31 43 10 5 0 2 0

116 - 1 29 18 4 4 3 29 8 7 2 11 0

Infección Por Virus Del Papiloma

Influenza J09‐J11

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2 25 1 0 0 0 0 0 0 5 3 5 4 8 0

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0 50 1 0 0 0 2 4 7 26 3 6 1 1 0

Intoxicación Alimentaria Bacteriana 4 - 0 0 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0

Intoxicación Por Picadura De Alacrán 11 2 0 0 0 1 0 1 4 2 0 2 0 1

1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

15 - 0 0 1 2 0 0 10 0 2 0 0 0

Intoxicación Por Plaguicidas T60

Intoxicación Por Ponzoña De

Labio Y Paladar Hendido Q35‐Q37 1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Mal Del Pinto A67 1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Mordedura Por Serpiente X20 6 2 0 1 0 2 0 0 3 0 0 0 0 0

Mordeduras Por Otros Mamíferos 4 - 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 0

208 7 0 13 27 20 29 13 42 15 20 8 21 0

246 4 83 96 25 5 6 2 9 2 6 0 12 0

Mordeduras Por Perro W54

Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66 170 10 3 4 2 9 8 4 69 22 22 17 10 0

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1 835 38 48 126 154 99 49 63 164 35 42 21 34 0

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76, 19 - 6 10 0 2 0 0 0 0 0 0 1 0

Otras Infecciones Intestinales Debidas 22 - 0 7 4 2 1 0 6 1 0 0 1 0

77 1 0 1 4 2 9 8 33 7 6 3 4 0

1 - 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Otras Salmonelosis A02

Parotiditis Infecciosa B26

Parálisis Flácida Aguda U98 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Peatón Lesionado En Accidente De 22 - 0 1 2 1 2 4 8 0 3 0 1 0

Quemaduras T20‐T32 40 2 2 12 4 1 4 2 8 0 4 2 1 0

Shigelosis A03 2 - 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0

Sífilis Adquirida A51‐A53 18 - 0 0 0 0 1 10 6 0 1 0 0 0

Síndrome Coqueluchoide U99 1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Síndrome De Inmunodeficiencia 26 - 0 0 0 0 3 6 15 0 2 0 0 0

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2 209 13 0 0 4 9 29 33 95 15 16 1 7 0

Vulvovaginitis N76 921 55 0 1 4 13 97 201 480 59 44 10 11 1

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 2,378 141 22 14 45 189 179 235 846 277 282 115 174 0

Total: 67,648 2,932 3574 9578 9246 7019 5010 4604 14493 4122 5075 1899 3005 23

Por edadMasculinos y Femeninos

Page 27: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

24

nfeccI

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 02 Huamantla Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

4 2 0 0 0 0 0 3 0 0 1 0 0 0

106 15 0 13 17 15 6 9 25 4 10 3 4 0

Accidentes De Transporte En

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Asma J45, J46 14 1 1 0 0 0 2 0 6 0 1 2 2 0

Brucelosis A23 22 - 0 0 4 5 1 3 5 1 2 1 0 0

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4 109 4 0 0 0 6 7 29 55 6 5 1 0 0

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 3 - 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0

370 17 37 82 53 34 22 23 58 17 19 4 21 0

37 - 0 0 0 1 0 0 22 6 5 1 2 0

Conjuntivitis H10

Depresión F32

Desnutrición Leve E44.1 1 - 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Desnutrición Moderada E44.0 5 - 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Desnutrición Severa E40‐E43 1 - 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Diabetes Mellitus En El Embarazo 2 2 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0

1 - 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

100 5 0 0 0 0 1 4 25 11 27 8 24 0

Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No

Displasia Cervical Leve Y Moderada 10 - 0 0 0 0 0 1 7 0 2 0 0 0

Edema, Proteinuria Y Transtornos 64 2 0 0 0 0 6 25 33 0 0 0 0 0

Enfermedad Alcohólica Del Hígado 2 - 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0

Enfermedad De Parkinson G20 2 - 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0

Escabiosis B86 4 - 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0

Escarlatina A38 2 - 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0

Espina Bífida Q05 1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Eventos Supuestamente Asociados A 4 - 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0

Faringitis Y Amigdalitis 2 - 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

Giardiasis A07.1 1 - 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0

1,094 44 1 27 74 51 101 99 363 132 113 64 67 2

9 - 0 1 0 0 0 0 6 1 1 0 0 0

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Herida Por Arma De Fuego Y

Herpes Genital A60.0 1 - 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

Hiperplasia De La Próstata N40 5 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0

Hipertensión Arterial I10‐I15 69 3 0 0 0 0 0 1 11 8 17 3 26 3

Infecciones Intestinales Por Otros 2,078 124 88 466 359 273 122 133 334 81 81 46 95 0

iones Respiratorias Agudas 16,893 595 1,138 3,333 3,384 2,149 1,114 811 2,502 650 831 390 585 6

Infección Asintomática Por Vih Z21 1 - 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

Por edadMasculinos y Femeninos

Page 28: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

25

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 02 Huamantla Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

32 - 0 0 0 2 6 8 9 4 2 0 1 0 Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Alimentaria Bacteriana 1 - 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

Intoxicación Por Monoxido De 1 - 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

Intoxicación Por Picadura De Alacrán 1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Intoxicación Por Plaguicidas T60 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

10 - 0 0 1 0 1 0 4 1 1 1 1 0

3 - 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0

Intoxicación Por Ponzoña De

Mordedura Por Serpiente X20

Mordeduras Por Perro W54 42 2 0 4 15 5 5 1 3 3 2 0 4 0

Neumonías Y Bronconeumonías 148 9 31 17 11 1 2 0 4 3 18 6 55 0

Obesidad E66 4 - 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 1 0

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1 267 10 1 39 42 24 26 18 53 15 23 9 17 0

3 - 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0

57 4 3 8 9 3 0 3 18 6 5 0 2 0

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas

Otras Salmonelosis A02 48 2 0 0 3 2 2 4 21 5 5 1 5 0

Peatón Lesionado En Accidente De 34 - 0 0 1 2 4 10 10 4 0 3 0 0

Quemaduras T20‐T32 22 1 0 5 3 1 1 3 7 0 0 1 1 0

Shigelosis A03 1 - 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0

3 - 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0

1 - 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

Sífilis Adquirida A51‐A53

Síndrome De Inmunodeficiencia

Tricomoniasis Urogenital A59.0 54 3 0 0 0 0 3 8 35 4 4 0 0 0

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16 2 - 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0

Varicela B01 47 4 2 16 9 13 3 0 3 0 1 0 0 0

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2 31 4 0 0 1 2 7 3 11 0 4 1 2 0

448 32 0 0 1 8 45 85 222 42 36 4 5 0 Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 667 40 1 4 15 44 62 100 199 61 80 27 73 1

Total: 24,948 1,028 1315 4091 4118 2768 1767 1664 4685 1216 1521 649 1140 14

Por edadMasculinos y Femeninos

Page 29: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

26

nfeccI

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 03 Apizaco Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

18 - 1 0 0 1 1 5 4 0 4 1 1 0

78 7 5 16 16 9 3 5 12 3 6 1 2 0

Accidentes De Transporte En

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Ascariasis B77 1 - 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0

Asma J45, J46 15 3 0 1 4 1 3 1 3 0 1 0 1 0

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4 208 29 0 0 0 3 30 45 103 14 9 1 2 1

Conjuntivitis H10 678 45 51 82 98 61 54 52 127 42 45 22 41 3

3 - 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0

7 - 0 0 0 0 1 2 2 2 0 0 0 0

Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32

Desnutrición Leve E44.1 15 6 2 10 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0

Desnutrición Moderada E44.0 3 2 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Diabetes Mellitus 1 - 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

Diabetes Mellitus No 120 6 0 0 0 0 0 3 36 22 28 19 12 0

2 - 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0

13 2 0 0 0 0 7 1 5 0 0 0 0 0

Displasia Cervical Leve Y Moderada

Edema, Proteinuria Y Transtornos

Efectos Del Calor Y De La Luz T67, 1 - 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

Enfermedad Isquémica Del Corazón 1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Escabiosis B86 5 - 0 0 0 2 0 0 1 1 0 0 1 0

Escarlatina A38 2 - 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3 - 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3 - 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 0

Eventos Supuestamente Asociados A

Faringitis Y Amigdalitis

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4 18 2 1 3 3 2 2 0 3 1 2 0 1 0

Fiebre Reumática Aguda I00‐I02 2 - 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0

Giardiasis A07.1 5 1 0 3 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal 2,258 91 0 10 79 115 155 226 898 248 323 76 128 0

1 - 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

35 1 0 0 4 1 6 7 15 1 1 0 0 0

Hepatitis Vírica A B15

Herida Por Arma De Fuego Y

Herpes Genital A60.0 2 - 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0

Hiperplasia De La Próstata N40 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0

Hipertensión Arterial I10‐I15 97 8 0 0 0 0 0 1 12 18 22 19 25 0

Infecciones Intestinales Por Otros 3,961 230 172 856 750 521 319 230 508 167 215 83 123 17

iones Respiratorias Agudas 35,541 1,062 1,861 6,295 6,546 4,703 2,706 2,054 5,830 1,616 1,952 737 1,228 13

Infección Asintomática Por Vih Z21 2 - 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0

Por edadMasculinos y Femeninos

Page 30: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

17

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 03 Apizaco Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

21 1 0 0 0 0 4 6 7 1 2 0 1 0 Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Alimentaria Bacteriana 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Intoxicación Por Picadura De Alacrán 5 - 0 0 0 0 1 0 3 0 0 0 1 0

Intoxicación Por Plaguicidas T60 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Intoxicación Por Ponzoña De 4 - 0 0 0 1 0 2 1 0 0 0 0 0

4 - 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0

3 - 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0

Mordedura Por Serpiente X20

Mordeduras Por Otros Mamíferos

Mordeduras Por Perro W54 54 3 0 3 8 5 6 6 12 5 4 2 3 0

Neumonías Y Bronconeumonías 82 - 1 19 5 1 2 3 18 7 9 5 12 0

Obesidad E66 38 4 1 0 1 0 0 1 10 8 9 4 4 0

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1 802 30 15 96 150 93 50 62 145 46 78 22 45 0

16 - 0 1 6 3 0 1 2 2 0 1 0 0

32 - 0 5 12 5 2 0 6 0 1 0 1 0

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas

Otras Salmonelosis A02 2 - 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0

Peatón Lesionado En Accidente De 2 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0

Quemaduras T20‐T32 15 1 1 2 2 0 3 0 4 2 0 1 0 0

Sífilis Adquirida A51‐A53 4 - 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0

12 - 0 0 0 0 0 2 8 1 0 1 0 0

83 12 0 0 0 0 10 22 37 6 7 1 0 0

Síndrome De Inmunodeficiencia

Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Otras Formas A17.1, 1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16 1 - 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0

Varicela B01 81 6 1 15 46 12 5 1 1 0 0 0 0 0

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2 15 - 0 0 0 1 4 1 9 0 0 0 0 0

878 51 0 0 0 12 60 170 461 83 71 16 5 0 Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 1,540 66 1 8 42 112 164 153 421 124 223 112 175 5

Total: 51,110 1,950 2125 7569 8049 5941 3999 3611 10103 2775 3463 1305 2122 48

Por edadMasculinos y Femeninos

Page 31: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2017-07-04 · el embarazo, por lo cual es importante conocer las ... A consecuencia de la difusión del SIDA cabe prever numerosos casos de este

Secretaria de Salud del Estado de Tlaxcala