Secretaria salud y dh 2016 final final

16
SECRETARIA DE SALUD Y DESARROLLO HUMANO AGOSTO 2016

Transcript of Secretaria salud y dh 2016 final final

Page 1: Secretaria salud y dh  2016 final  final

SECRETARIA DE SALUD Y DESARROLLO HUMANOAGOSTO 2016

Page 2: Secretaria salud y dh  2016 final  final

MARCO CONCEPTUAL

Partimos del concepto de desarrollo humano como la adquisición, por parte de los individuos, organizaciones y comunidades, de la capacidad de participar y decidir efectivamente en la construcción de una sociedad más justa, libre y que prospere tanto espiritual como económicamente. Una sociedad que progrese en materias como lo social, político, económico y cultural y que incentive el ascenso social de sus integrantes.Desarrollo humano es aquel que, a través de la libertad y la formación de las capacidades humanas promociona el desarrollo potencial de las personas y comunidades, del aumento de sus posibilidades, y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. Por lo tanto el Plan se enmarca principalmente en los conceptos de inclusión y protección social de los grupos vulnerables y en situación de riesgo del Partido de Tres de Febrero.

Page 3: Secretaria salud y dh  2016 final  final

MARCO CONCEPTUAL

Consideramos a la salud como un derecho humano esencial. El modelo a desarrollar estará inserto en la Estrategia de Extensión de la Protección Social en Salud y basado al mismo tiempo en la Estrategia de Atención Primaria de la Salud con un enfoque desde los Determinantes Sociales y la Promoción de la Salud. El derecho a la salud se enmarca dentro del género de los derechos sociales y está consagrado en la Constitución Provincial así como en numerosos tratados internacionales y regionales de derechos humanos a los cuales adhiere la constitución nacional.

Page 4: Secretaria salud y dh  2016 final  final

MISION

“Garantizarle a la Población de Tres de Febrero el desarrollo de políticas públicas destinadas a la promoción de derechos individuales y sociales así como a la inclusión, protección y acompañamiento de los grupos vulnerables y en situación de riesgo social y a la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud de como Derecho Humano esencial asegurando la accesibilidad a los servicios sociales y a la atención de la salud con adecuados estándares de calidad y con criterios de equidad”

Page 5: Secretaria salud y dh  2016 final  final

OBJETIVO GENERAL

Incrementar equitativamente los niveles de protección e inclusión social así como los de salud de los vecinos de Tres de Febrero, tanto en cantidad como en calidad

Page 6: Secretaria salud y dh  2016 final  final

1. Fortalecer Institucionalmente a la Secretaría a fin de generar Rectoría sobre todo el sistema de salud y los servicios sociales del Partido de Tres de Febrero.

2. Conformar una red de Atención de la Salud adecuada a las necesidades actuales y futuras de la población de Tres de Febrero que asegure un acceso equitativo y de calidad a los servicios

3. Desarrollar una red integral de Protección e Inclusión Social que garantice el acceso a las necesidades básicas de las familias que se encuentran situación de emergencia, riesgo o vulnerabilidad social o cualquier situación de desprotección por medio de intervenciones que favorezcan el crecimiento individual y familiar, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el desarrollo de la comunidad.

4. Generar hábitos de vida saludable en la población a partir de su empoderamiento.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Page 7: Secretaria salud y dh  2016 final  final

OBJETIVO 1 : Fortalecer la Secretaría para generar Rectoria

LI1: Desarrollar un nuevo modelo de gestión de la Secretaría

1. Reformar la Estructura Jerárquica – organizacional de la Secretaría 2. Implementar un Sistema de Alta Gerencia en la Secretaría

LI2: Fortalecer las funciones de Control, Fiscalización y Regulación de la Secretaría

3. Desarrollar estructuras adecuadas de control, fiscalización y regulación para poder limitar el desarrollo de enfermedades transmisibles por alimentos, animales y otras

4. Establecer sistemas de acreditación para servicios de salud y empresas productoras de alimentos

Page 8: Secretaria salud y dh  2016 final  final

OBJETIVO 2: Conformar una Red de Atención de la Salud

LI3: Desarrollar una red de complejidad creciente y con responsabilidad nominada sobre la población a cargo

5. Refuncionalizar el modelo de Atención del Primer Nivel6. Generar un Modelo de Gestión Continua del Paciente7. Mejorar la atención de los Hospitales de Odontología y de Oftalmología

LI4: Brindar una atención rápida y de calidad ante situaciones de Emergencias Médicas

8. Fortalecer el Sistema de Emergencias Médicas

LI5: Jerarquizar problemas de salud para cada etapa del ciclode vida 9. Implementar Líneas de Cuidado por problemas relevantes de salud a

través de protocolos de atención

Page 9: Secretaria salud y dh  2016 final  final

OBJETIVO 3: Desarrollar una red integral de Protección Social

LI 6: Desarrollar políticas de Promoción de los Derechos individuales y Sociales de la población de Tres de Febrero

10.Implementar un Programa de Concientización y Promoción de Derechos para la Equidad de Género y la Erradicación de la Violencia

11.Implementar un Programa de Integral para las personas con Discapacidad

12.Crear un Programa de Promoción de los Derechos del niño, del adolescente y de la familia

13.Desarrollar la Promoción y Cuidado de los Derechos Humanos

Page 10: Secretaria salud y dh  2016 final  final

OBJETIVO 3: Desarrollar una red integral de Protección Social

LI7: Desarrollar Políticas de Protección Social para personas y familias vulnerables

14.Fortalecer las políticas alimentarias destinadas a población vulnerable15.Desarrollar la atención a familias en estado de emergencia por sinistros

habitacionales 16. Fortalecer la atención, el cuidado y el acompañamiento a estudiantes en

situación de vulnerabilidad 17. Desarrollar una política eficaz de protección y asistencia a la victima 18. Desarrollar una política adecuada de protección a la infancia

LI 8: Desarrollar Políticas de Inclusión Social 19.Fortalecer la política de inclusión e integración de las personas con

discapacidad 20.Desarrollar Políticas de inclusión social de Jóvenes

Page 11: Secretaria salud y dh  2016 final  final

OBJETIVO 4: Generar hábitos de vida saludables en la población

LI9: Desarrollar la Promoción y la Protección de la Salud como pilar básico del sistema

21.Implementar un Programa integral de Promoción de la salud

LI10: Desarrollar una política de participación ciudadana 22.Conformar una Mesa de Trabajo Intersectorial

Page 12: Secretaria salud y dh  2016 final  final

PLANES OPERATIVOS TRANSVERSALES

23.Desarrollar una Política adecuada de RRHH24.Desarrollar la infraestructura y el equipamiento social25.Desarrollar una Política adecuada de Comunicación26.Desarrollar un Sistema de Información27.Desarrollar una Política adecuada de Medicamentos

Page 13: Secretaria salud y dh  2016 final  final

IMPACTO PRESUPUESTO ESTIMADO 2017

Refuncionalización del Modelo de Atención: $ 7.488.00020 médicos: 400.00010 enfermeros: 120.0004 trabajadores sociales: 48.0004 psicologos: 56.000Costo estimado: por mes: 624.000Población beneficiaria: 20.000Costo nuevo por persona por mes: $ 31 SAME: $ 24.532.500

Población beneficiaria: 390.000Costo mensual por beneficiario $ 5Costo anual por beneficiario $ 63

Page 14: Secretaria salud y dh  2016 final  final

IMPACTO PRESUPUESTO ESTIMADO 2017

Servicio Local Para Niños: $ 2.346.000 Espacio físico, Mobiliarios RRHH Casa de Abrigo: $ 1.959.600

Espacio físico, Mobiliarios RRHH

Centro Integral de la Mujer: $ 1.848.000Espacio físico, Mobiliarios RRHH

Total Nuevo: $ 38,173.500

Page 15: Secretaria salud y dh  2016 final  final

FUENTES DE FINANCIAMIRNTO COMPLEMENTARIAS 2017

• Financiamiento Provincia SAME• Sistema de Facturación y Cobranza• Seguro Público de Salud• Coparticipación en Salud• Financiamiento Provincia Casa de Abrigo

Page 16: Secretaria salud y dh  2016 final  final

¡MUCHAS GRACIAS!