SECTOR Artes Visuales 8° A-B - stls.cl · 1 Selecciona un paisaje rural o urbano de Chile, y lo...

17
Evaluación de Artes Visuales-N° 3 Unidad: 2 “Creación visual, hombre y medioambiente“ Objetivo De Aprendizaje: Crear una obra textil, que presente características del paisaje rural o urbano en Chile. Nombre: ……………………………………………………………. Curso: A / B Fecha: ……../………/ 2018 Puntaje: ………/ 48 Nota: (……………) Indicadores I 1 MS 2 S 3 E 4 SECTOR Artes Visuales 8° A-B PROFESOR/A Jetzabel González Farías CORREO [email protected] SEMANA 11-15 de Junio CONTENIDOS TRABAJADOS Crear una obra textil, sobre un paisaje de chile. Bordar con lana y poner trozos de tela a un paisaje de chile. CONTENIDOS PRÓXIMOS Crear una obra textil, sobre un paisaje de chile. Bordar con lana y poner trozos de tela a un paisaje de chile. MATERIALES Bastidor de 30x40, con arpillera Lana de distintos colores Plumón punta fina Aguja de lana e hilo Tijeras Trozos de tela de distintos colores Imagen de un paisaje de chile rural o urbano EVALUACIONES 1º SEMESTRE TRABAJO FECHA DE ENTREGA 1 Matriz de Xilografía 18 de Mayo 2 Presentación de grabados y propósito expresivo 18 de Mayo 3 Obra textil, sobre un paisaje de Chile 29 de Junio 4 Presentación del propósito expresivo de la obra textil 29 de Junio OTROS Saint Louis School Dirección Académica

Transcript of SECTOR Artes Visuales 8° A-B - stls.cl · 1 Selecciona un paisaje rural o urbano de Chile, y lo...

Evaluación de Artes Visuales-N° 3

Unidad: 2 “Creación visual, hombre y medioambiente“

Objetivo De Aprendizaje: Crear una obra textil, que presente características del paisaje rural o urbano en Chile.

Nombre: ……………………………………………………………. Curso: 8° A / B

Fecha: ……../………/ 2018 Puntaje: ………/ 48 Nota: (……………)

N° Indicadores I

1

MS

2

S

3

E

4

SECTOR Artes Visuales 8° A-B

PROFESOR/A Jetzabel González Farías CORREO [email protected]

SEMANA 11-15 de Junio CONTENIDOS TRABAJADOS

Crear una obra textil, sobre un paisaje de chile. Bordar con lana y poner trozos de tela a un paisaje de chile.

CONTENIDOS PRÓXIMOS

Crear una obra textil, sobre un paisaje de chile. Bordar con lana y poner trozos de tela a un paisaje de chile.

MATERIALES Bastidor de 30x40, con arpillera Lana de distintos colores Plumón punta fina Aguja de lana e hilo Tijeras Trozos de tela de distintos colores Imagen de un paisaje de chile rural o urbano

EVALUACIONES 1º SEMESTRE

N° TRABAJO FECHA DE ENTREGA

1 Matriz de Xilografía 18 de Mayo 2 Presentación de grabados y propósito

expresivo 18 de Mayo

3 Obra textil, sobre un paisaje de Chile 29 de Junio

4 Presentación del propósito expresivo de la obra textil

29 de Junio

OTROS

Saint Louis School

Dirección Académica

1 Selecciona un paisaje rural o urbano de Chile, y lo presenta

impreso, junto con el nombre del lugar.

2 Crea un boceto para una obra textil, en base a un paisaje rural o urbano de Chile. Además propone un título para su obra.

3 Redacta la explicación de la intencionalidad artística del proyecto textil en 12 líneas mínimo, de forma comprensible. Escritas en letra imprenta, arial n° 12.

4 Crea le obra textil, en un bastidor de 30x40. Sobre arpillera.

5 Traspasa el boceto de paisaje chileno, al bastidor, usando tizas u otro medio, para dibujar.

6 Aplica trozos de género, de distintos colores, sobre la arpillera, para dar forma al paisaje.

7 Aplica en la obra textil, bordados y costuras con lana, hilo o

hilo de bordar.

8 Demuestra habilidad técnica en la forma de crear la obra textil, ya que en el resultado final, se puede percibir un paisaje.

9 La obra textil se ve terminada, en cuanto al equilibrio de los

bordados y trozos de género aplicados sobre la arpillera.

10 Presenta el trabajo en la fecha indicada.

11 Cumple con los materiales en todas las clases.

12 Trabaja en todas las clases.

Puntaje ideal 48

Insatisfactorio Medianamente

Satisfactorio

Satisfactorio Excelente

1 2 3 4

SECTOR Tecnología 8°A (Lenguaje) PROFESOR/A José Requena

CORREO [email protected] SEMANA 11-15 de Junio

CONTENIDOS TRABAJADOS

Investigan sobre "La contaminación y el reciclaje" y escriben artículo de divulgación científica.

CONTENIDOS PRÓXIMOS

Investigan sobre "La contaminación y el reciclaje" y escriben artículo de divulgación científica.

ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS

Correo electrónico o pendrive Ir a laboratorio de computación

EVALUACIONES 1º SEMESTRE

Maqueta de célula eucarionte animal Infografía Modelos atómicos

Otros PASO 1. INVESTIGACIÓN: Te invitamos a escribir tu propio artículo de divulgación científica. Para esto

primero debes investigar. Los temas que debes trabajar son: la contaminación ambiental y el reciclaje. Para esto te dirigirás al laboratorio de computación y buscarás información

sobre los temas. Las que te permitirán responder a las siguientes interrogantes:

1. ¿Qué es la contaminación? 2. ¿Cuántos tipos de contaminación existen?

3. ¿Cuál es la que más grave actualmente? 4. ¿Cuáles son sus causas? 5. ¿Cuáles son sus consecuencias?

6. ¿Qué es el reciclaje? 7. ¿De qué manera puede aportar a la baja de contaminación al

planeta? (Toda esta información la respondes en archivo word)

PASO 2 PLANIFICACIÓN Luego de lo investigado escribe tu propio artículo de divulgación científica

sobre alguno de los puntos investigados, principalmente los del RECICLAJE. La idea es generar conciencia de que existen formas de ayudar al planeta tierra de la contaminación humana.

PASO 3: ESCRIBE Y CORRIGE Luego de escrito tu borrador será corregido en Lenguaje. Una vez lista la revisión los transcribirás en un archivo Word en el formato tipo revista. (Con imágenes, columnas y párrafos)

Saint Louis School Dirección Académica

SECTOR Educación Física Damas 8° Básico A y B Vida activa y saludable

PROFESOR/A MR. Nider Sanhueza – MR. Héctor Troncoso

CORREO [email protected] - [email protected]

SEMANA 11 al 15 de junio

CONTENIDOS TRABAJADOS Participar y promover una variedad de actividades físicas y/o

deportivas de su interés y que se desarrollan en su comunidad

escolar y/o en su entorno

CONTENIDOS PRÓXIMOS Participar y promover una variedad de actividades físicas y/o

deportivas de su interés y que se desarrollan en su comunidad

escolar y/o en su entorno

ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS

Desarrollo y avance en trabajo teórico para la presentación de

feria saludable.

1º SEMESTRE Acondicionamiento físico. Salto alto.

Vida activa y saludable. Higiene personal

OTROS

Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que los alumnos los días de Educación Física vienen con su vestimenta deportiva (acorde al reglamento) desde la casa y una vez terminada la clase y realización de su higiene personal (ducha obligatoria) deben cambiar al uniforme escolar; en el caso de no cumplir será registrado en el libro de clases y afectará su nota de unidad, salvo que sea justificada. Los alumnos deben traer toalla, sandalias, desodorante, ropa interior de cambio y shampoo Solicito información con anticipación ante cualquier enfermedad o motivo que impida al alumno realizar EDUCACION FISICA el cual debe asistir con uniforme del colegio y no con buzo.

Saint Louis School

Dirección Académica

Saint Louis School

Dirección Académica

SECTOR

CIENCIAS NATURALES EJE BIOLOGÍA 8° básicos Miss Marcela Saavedra A. [email protected]

SEMANA Del 11 al 15 de Junio

OBJETIVOS APRENDIZAJES TRABAJADOS

Laboratorio Microscopía

OBJETIVOS APRENDIZAJES PRÓXIMOS

Membrana plasmática: - Estructura y funciones generales

Transporte a través de la membrana

ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS

Presentaciones PPT Texto Ciencias (PSU) Maqueta de célula (Tecnología)

EVALUACIONES 2º SEMESTRE

8°A 07/06 Laboratorio Microscopía ok 8°B 06/06 Laboratorio Microscopía ok OTROS

SECTOR Educación Física Damas 8° Básico Vida activa y saludable

PROFESOR/A Ms. Airam Nerea Pérez – Ms. Alejandra Gómez CORREO [email protected] - [email protected]

SEMANA 11 al 15 de Junio CONTENIDOS TRABAJADOS Conocer las modificaciones que provocan en el organismo las

distintas manifestaciones del entrenamiento físico.

Realizar un diagnóstico de su aptitud física personal.

CONTENIDOS PRÓXIMOS Ejecutar ejercicios y actividades tendientes a i ncrementar la

aptitud física.

Seleccionar los niveles de esfuerzo y actividades deportivas

más adecuadas a sus necesidades motoras y de condición física

ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS

Iniciación a unidad teórica

Selección de temas y grupos

Temas comida sana y fitness

Fecha de exposición

1º SEMESTRE Acondicionamiento Físico / Evaluada Gimnasia rítmica / artística

Vida activa y saludable Higiene personal

OTROS

Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que todas las alumnas deben presentarse a la clase de Ed. Física con buzo del colegio. Mencionado en el reglamento del establecimiento. Además cumplir con su higiene personal (ducha) en el caso de no cumplir será registrado en el libro de clases y afectara su nota de unidad, salvo que sea justificada. Solicito información con anticipación ante cualquier enfermedad que impida al alumno realizar ED.FISICA

Saint Louis School

Dirección Académica

Saint Louis School

Dirección Académica

SECTOR DOCENTE A CARGO

Asignatura: Ciencias Naturales - Física Curso: 8°a-b Docente: Nicolás Soto Lavado CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 11 al 16 de Junio

OBJETIVOS APRENDIZAJES TRABAJADOS

Transmisión eléctrica – Efecto Joule y transmisión en alta tensión. Red de distribución eléctrica

OBJETIVOS APRENDIZAJES PRÓXIMOS

Aplicación de circuitos en conexiones domiciliarias (uso de modelos y representación de circuitos)

ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS

Cuaderno del estudiante PPT – Circuitos y generación eléctrica Imágenes Videos

EVALUACIONES

OTROS

Saint Louis School

Dirección Académica

SECTOR DOCENTE A CARGO

Asignatura:Historia, Geografía y Ciencias sociales Curso: 8°a-b Docente:Millaray Domínguez Pizarro CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 11 al 15 de Junio

OBJETIVOS APRENDIZAJES TRABAJADOS

- Sistema económico colonial - Sociedad en la colonia - Sistemas de producción - Zonas de resistencias

OBJETIVOS APRENDIZAJES PRÓXIMOS

Colonia Americana - Sociedad Pigmentocrática - Estrategias de movilidad social - Mujeres en la colonia - Religión en la colonia

ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS

Texto del estudiante PPT Videos Imagenes

EVALUACIONES

8°A 8°B Martes 26 de junio de 2018 Lunes 25 de junio de 2018

OTROS

Saint Louis School

Dirección Académica

SECTOR DOCENTE A CARGO

Asignatura: Inglés Curso: 8º A / 8º B Docente: Hugh Browder CORREO ELÉCTRONICO Correo institucional del docente. [email protected]

SEMANA June 11th – June 15th

OBJETIVOS APRENDIZAJES TRABAJADOS

Apply transport vocabulary. Review and apply Past Simple Affirmative / was, were

OBJETIVOS APRENDIZAJES PRÓXIMOS

Review Prepositions of Movement, p. 45 Review Past Simple Negative and Questions, p. 46

ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS

Texto del estudiante: Achievers A1+ Multimedia resources Games

EVALUACIONES (Primer Semestre)

8ºA 8ºB Reading Quiz: March 23rd Reading Quiz: March 21st

Test, Unit 1: March 26th Test, Unit 1: March 27th Reading Quiz: April 17th April 16th

Test, Unit 2: April 27th Test, Unit 2: April 25th

Reading Quiz: May 15th Reading Quiz: May 16th Test, Unit 3: May 29th Test, Unit 3: May 29th

Test, Unit 4: June 19th Test, Unit 4: June 19th

OTROS

Recomendaciones para el cuaderno

Para facilitar el estudio y aprendizaje, es necesario llevar un registro ordenado y

riguroso de lo trabajado en clases, es por eso que otorgamos los siguientes consejos:

Mantener el cuaderno en buenas condiciones (limpio, no arrugado, con ambas tapas y sin hojas arrancadas)

Escribir en colores negro o azul. Mantener el orden de títulos, subrayados, recuadros y esquemas con líneas

derechas

Saint Louis School

Dirección Académica

Aplicar colores para destacar en informaciones importantes.

Utilizar la letra legible más legible y ordenada posible. Clase a clase registrar fecha, objetivo, título y conceptos clave.

Mantener el cuaderno exclusivo de la asignatura (no se presenta ningún otro contenido fuera de la asignatura)

Pegar guías de trabajo. Mostrar el cuaderno al final de la clase, para que el/la docente timbre o firme las

actividades realizadas.

Al seguír estas recomendaciones, el trabajo en clases, será más provechoso, existirá

un aprendizaje más metódico y el esfuerzo se verá reflejado en la calificación final que

conlleva el cuaderno en cada asignatura.

Estrategias para tener éxito en Inglés

Aprender otro idioma es difícil. Sin embargo, a través de la aplicación de algunas estrategias puedes

mejorar tu rendimiento académico en la asignatura y verás a la vez como puedes entender y producir cada vez

más en el idioma.

Orientaciones básicas

» Estudiar aunque sea un poco todos los días . Repasar la materia que se pasó en clase. Leer de nuevo los

apuntes en el cuaderno y las explicaciones que están en el libro. Conectar la materia con conocimientos

previos. Preguntarse, ¿cómo está relacionada con lo que vimos antes? Por ejemplo, si estudiamos el Past

Continuous, pregúntate ¿qué tiene en común con el Present Continuous? ¿En qué es diferente del Past

Simple? ¿Podrías explicarle los conceptos gramaticales, el vocabulario, etc. a otra persona? Imagina que esa

es tu tarea y si puedes hacerlo, habrás aprovechado bien el tiempo.

» Participar en las clases . Esto es fundamental y parece obvio pero muchas veces los alumnos no lo hacen.

Si algo no te queda claro, levanta la mano y pregunta. Si el profesor te pide que hagas alguna tarea, hay que

hacerlo, si eso es conversar o reproducir un diálogo, hay que hacerlo. Si eso es copiar de la pizarra, hay que

hacerlo. Hacerle preguntas al profesor en inglés. Pídele permiso para ir al baño o para ir a enfermería en

inglés. Si realmente no entiendes la materia, acércate al profesor y pregúntale si te la puede explicar después

de clases.

» No tener miedo a equivocarse. No es posible aprender nada sin cometer errores y todo el mundo lo sabe.

Sin embargo, con los idiomas hay un miedo especial ya que el estudiante teme hacer el ridículo en algo tan

básico como comunicarse.

»Estudiar antes de las pruebas . De nuevo, esto parece obvio pero no solamente es necesario estudiar, sino

estudiar bien. Eso quiere decir que no basta con leer un poco los apuntes o repetir las listas de vocabulario

sino poder reproducir las formas gramaticales o aplicar el vocabulario. Si habrá que leer, practica la lectura.

Los libros tienen muchos recursos y en Internet hay aun más.

Técnicas de estudio

Se evalúa el domino de los alumnos en cuatro habilidades: la comprensión oral, la expresión

oral, la comprensión lectora y la expresión escrita . ¿Cómo desarrollar estas habilidades?

Primero, es necesario estudiar la gramática y el vocabulario . A este nivel se trabaja la gramática

explícitamente y de manera abstracta. Es, por lo tanto, necesario manejar la terminología que se usa para

impartir la gramática de esta forma. Asegúrate de que entiendes términos como ‘’sustantivo’’ (noun),

‘’verbo’’ (verb), ‘’adjetivo’’ (adjective), ‘’pronombre’’ (pronoun), etc. No existen atajos para aprender la

gramática. Hay que estudiarlo y aplicarlo ya sea a través de la comprensión activa o a través de la expresión.

Y pasa lo mismo con el vocabulario. Hay que memorizarlo. Se puede hacer flashcards (tarjetas con la palabra

Saint Louis School

Dirección Académica

escrita en inglés por un lado y el significado escrito por el otro). Se puede escribir oraciones con las palabras

para así usarla en contexto. Pero, de nuevo, no hay shortcuts (atajos). Hay que hacer el trabajo.

Comprensión oral (listening): La red nos proporciona un montón de recursos para desarrollar la

comprensión oral. La radio y la televisión también. Sin embargo, hay que escuchar activamente. Si se trata de

una canción, busca la letra en inglés e intenta entenderla. Canta a la par de la canción y verás que lo que

parece al principio una corriente de ruido empieza cobrar sentido. Utiliza el CD que acompaña el libro.

Vuelve a escuchar los textos y leerlos al mismo tiempo. ¿Puedes seguir el texto escrito y oral y ver la

relación? ¿Podrías explicar de qué se trata? Existen textos orales y pruebas de comprensión en sitios como el

del British Council (britishcouncil.org) o en englishlistening.org. Una advertencia: si eres un principiante no

es recomendable ver películas en inglés porque o entenderás poco o nada o te apoyarás completamente en los

subtítulos y dejarás de escuchar activamente.

Expresión oral (speaking): Cuando estudias, di las palabras. Lee los textos en voz alta. Si te da vergüenza o

te hace sentir incómodo, hazlo en privado. Acepta que vas a cometer errores y vuelve a intentarlo si es

necesario. Pregúntale al profesor cómo se pronuncia una palabra si no sabes. En internet hay sitios como

wordreference.com donde no solamente aparecen definiciones de palabras sino también audios con la

pronunciación británica y norteamericana de las palabras (un consejo, da lo mismo si quieres pronunciar

como británico o norteamericano o jamaiquino, etc. pero deberías hablar siempre con un acento). Aprovecha

las oportunidades para hablar en clase. Si viajas a un país angloparlante, habla con las personas en inglés. Comprensión lectora (reading): No te frustres si no entiendes todo y no deberías bajo ningunas

circunstancias echar mano de un traductor. A veces traducen bien. Otras veces no. Y en todo caso el objetivo

es tú apliques lo que sabes y que aproveches la oportunidad de adquirir vocabulario y de fijarte en cómo se

usa el lenguaje. Si vas a usar un diccionario, ten en cuenta que hay que buscar la acepción más adecuada para

el contexto. Al igual que en español, una misma palabra no siempre tiene el mismo significado. En cuanto a

recursos, el libro tiene muchos textos. Los readers – libros que tienen un lenguaje adecuado al nivel de

dominio del lector – son otra buena opción. Hay recursos en internet también. Busca ESL o EFL texts. Lee las

veces que sean necesarias para entender. Pregúntate si podrías resumir lo que leíste para otra persona.

Expresión escrita (writing): Aplica lo que sabes. Se creativo y escribe de algo que conoces y que te interesa.

Planifica antes de escribir. Usa un diccionario si es necesario. Luego de terminar, revisa lo que escribiste.

Pídele al profesor o a otra persona que tenga un buen nivel de inglés que te revise el texto también. Cua ndo

respondes preguntas en tareas, contesta con respuestas completas fijándote en el tiempo verbal, sujeto, objeto,

expresiones de tiempo, etc. Compara los que escribes con textos auténticos.

Por último, reitero la importancia de ser constante y de no tener miedo de cometer errores. Esa parte es

inevitable pero es mejor ver los errores como oportunidades más que como motivos de vergüenza. Aprender

otro idioma tiene muchos beneficios en distintas áreas de la vida (el trabajo, el rendimiento escolar, la salud

mental a largo plazo) pero la más importante es que te permite comunicarte con millones de personas más y te

abre la posibilidad de ver el mundo desde otra perspectiva.

SaintLouisSchool Lengua y Literatura

SECTOR

DOCENTE A CARGO

Lengua y Literatura

Catherine Urra González

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 11 al 15 de junio

OBJETIVOS APRENDIZAJES TRABAJADOS

- Retroalimentación prueba de lectura

- Escribir un artículo de divulgación científica. (Parte 1) - Prueba de Unidad 3 jueves 7 de junio

OBJETIVOS APRENDIZAJES PRÓXIMOS

- Unidad 4: Personajes y acciones.

- Resumir un texto

- Modo indicativo en tiempos verbales

- Retroalimentación prueba de unidad 3 -

ACTIVIDADESY RECURSOS

UTILIZADOS

Presentación Power point

Texto del estudiante

Libro lectura mensual

EVALUACIONES

Jueves 31 de mayo: prueba de lectura “Narraciones

extraordinarias”.

Jueves 7 de junio: prueba unidad 3

Martes 26 de junio: Trabajo práctico del último libro: “El caso del cerro Panteón”

OTROS No olvidar traer todas las clases:

- Libro de Lengua y Literatura SM. - Libro de lectura mensual correspondiente al mes.

(lectura socializada)

Saint Louis School Dirección Académica

Miss Elizabeth Mac-Kay

SECTOR MATEMÁTICA CURSO: 8°A y 8°B

DOCENTE A CARGO ELIZABETH MAC-KAY

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 11 al 15 de junio

OBJETIVOS APRENDIZAJES TRABAJADOS

- Revisar guía virtual N°9 - Raíces y aproximaciones - Porcentajes

OBJETIVOS APRENDIZAJES PRÓXIMOS

- Revisar guía virtual N°10 - Variaciones Porcentuales - Álgebra: Reducción de términos semejantes

ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS

Cuaderno Texto y Cuadernillo SM PPT

EVALUACIONES 1º SEMESTRE

Guía Virtual N°10: 8°A: MIÉRCOLES 13 DE JUNIO 8°B: MARTES 12 DE JUNIO

CUADERNO: SE COMENZARÁ A EVALUAR DESDE LA SEMANA DEL 18 DE JUNIO. (asegura tu 7)

ÚLTIMA PRUEBA DEL SEMESTRE =D

VIERNES 29/06

OTROS GUÍAS VIRTUALES Revisión de guías Virtuales a partir de Abril en una CARPETA AZUL. (12 Guías semestrales)

1-. Registro de proceso: el estudiante debe presentar cada semana su guía desarrollada para ser revisada durante la

clase, las guías virtuales son obligatorias para obtener una buena calificación a final del semestre, por el contrario la

calificación será nota mínima si no presentan ninguna de ellas o será de acuerdo a la cantidad que presenten en relación al

total de las guías desarrolladas en el semestre. El alumno que no presenta la guía el día que corresponde y la

trae al otro día o durante la semana quedará con una A de atrasada contabilizada como la mitad de una guía. Si

Saint Louis School Dirección Académica

Miss Elizabeth Mac-Kay

sobrepasa ese plazo no se revisarán, por respeto a los alumnos que sí cumplen clase a clase. Obviamente el alumno

ausente puede traerla cuando se incorporé a clases, ya que se deja registro que no asistió. 2-. Registro final: el estudiante deberá presentar al finalizar el semestre la totalidad de guías (12) timbradas en una carpeta. El promedio aritmético de ambos registros corresponde a la

nota final de guías virtuales, que será promediada con la nota de cuaderno, siento este promedio puesto en el libro de

clases. Promedio: Nota guías virtuales + cuaderno = 1 nota

AUSENCIAS A EVALUACIONES:

Las PRUEBAS RECUPERATIVAS SON TODOS LOS JUEVES DESDE LAS 14:45 a 15:45 HRS, SALA 5°A (PREVIO AVISO). Es de responsabilidad del alumno y/o apoderado saber a qué evaluación se ausentó, además de la justificación respectiva. Esta puede ser con certificado médico (plazo 48 hrs.) o justificado de manera presencial en el libro de inasistencias de inspectoría (plazo 24 hrs.); en el caso de haber sido una situación inesperada. De no tener justificativo médico la escala de exigencia aumentará a un 70% y así sucesivamente. RESPUESTAS A CORREOS: Los correos enviados después del horario de trabajo serán respondidos al día siguiente, en la medida que termine la jornada escolar en aula, teniendo un plazo de 48 horas, es

decir 2 días hábiles. Además deben venir identificados con el nombre y apellido del alumno más el curso respectivo.

Atte. Miss Elizabeth Mac-Kay. Profesora de Matemática

Saint Louis School

Saint Louis School

Dirección Académica Departamento de Música♫

Míster Marcelo Mesina O.

SECTOR

ARTES MUSICALES 8° BÁSICO A-B

SEMANA 12 AL 16 DE JUNIO

CONTENIDOS TRABAJADOS Improvisar y crear música aplicando experiencias y

conocimientos a partir de indicaciones determinadas,

dando énfasis a acompañamientos y variaciones rítmicas,

melódicas y/o armónicas. (OA 5)

CONTENIDOS PRÓXIMOS Improvisar y crear música aplicando experiencias y conocimientos a partir de indicaciones determinadas, dando énfasis a acompañamientos y variaciones rítmicas,

melódicas y/o armónicas. (OA 5)

ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS

-Ev. alumnos pendientes de “Greensleave” -Practican melodía individualmente.

-Evaluación 8º A-B -Escriben en su cuaderno letra de canción significativa para

el alumno -Cambian temática de la canción y crean otra apartir de la seleccionada, cantan en parejas o individualmente

EVALUACIONES 1º SEMESTRE

Evaluación Sumativa Coef. 1 -Practica instrumental -Registro de pauta, digitación correcta, Fa# y Sol#

-Notas agudas Fa`-Mi -Re`-Do`-Sol

OTROS: 1) Pauta de evaluación 2) 8º A-B

ESTIMADOS APODERADOS, SE LES COMUNICA QUE

SUS HIJOS DEBEN TRAER SU INSTRUMENTO

MUSICAL (METALÓFONO , FLAUTA, MELÓDICA, GUITARRA O TECLADO), CUADERNO DE PAUTA Y

DE MATERIA, TODAS LAS CLASES.

Colegio Saint Louis School

Departamento de Música♫

Profesor: Marcelo Mesina O.

Evaluación sumativa coef. 1 Educación Musical

8° Básico A-B Unidad: 1

Fecha: MAYO Objetivos Aprendizaje: Interpretar repertorio diverso a una y más voces, con precisión rítmica y

melódica, incorporando como guía el uso de medios de registro y transmisión, en la presentación de su

quehacer musical. (OA 4)

Actividad: Tocar melodía “Greensleaves” interpretando la canción medieval individualmente en su instrumento.

Indicadores:

INDICADORES: INTERPRETACIÓN 4 3 2 1 1) Presenta estructura melódica trabajada en clases con fraseo

correcto sección A y B de Greensleaves

2) Logra fiato rítmico-melódico 3) Mantiene un pulso constante en cada sección A-B

4) Acompaña coordinadamente el tema musical. 5) Interpreta correctamente en forma melodiosa

6) Logra precisión rítmica en su interpretación 7) Interpreta correctamente cada parte A-B “Greensleaves”

8) Mantiene fluidez según indica la canción

9) Se percibe fraseo rítmico-melódico correcto

INDICADORES: ACTITUDINALES 4 3 2 1

1) Utiliza el tiempo asignado correctamente

2) Manifiesta actitud de respeto hacía a sus compañeros durante el proceso de aprendizaje y evaluación

3) Presenta pauta correctamente escrita en su cuaderno y su instrumento

4) Práctico en cada clase observado.

Puntaje: Total: 52 Ptos.

1= Insatisfactorio 2= Básico 3=Competente 4= Destacado 100% 52 = 7,0

60% 31 = 4,0

Nota: Nombre:

Saint Louis School

Dirección Académica

SECTOR Ciencias Naturales - Química

CORREO [email protected] SEMANA 11 al 15 de junio.

OBJETIVOS APRENDIZAJES TRABAJADOS

Unidad I. Átomo. 8° A.

- Números cuánticos. 8° B.

- Configuración de iones. - Configuración electrónica simplificada. - Excepciones a la regla de llenado.

OBJETIVOS APRENDIZAJES PRÓXIMOS

Evaluación C1.

ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS

PPT Guías de ejercicios.

EVALUACIONES 1º SEMESTRE

8° A.

- Lunes 16 de abril OK. - Lunes 11 de junio.

8° B.

- Jueves 19 de abril OK. - Jueves 14 de junio.

OTROS Contenidos a evaluar.

- El átomo a través de la historia: teorías, modelos, aportes y limitaciones.

- Teoría electromagnética, cuántica y fenómeno fotoeléctrico.

- Principios que rigen el modelo actual y números cuánticos.

- https://www.youtube.com/watch?v=bm7FSHokRIA