SECTOR PUBLICO

2
OBJETIVOS PRI 1. Reafirmar y fortalecer la independencia de México como nación democrática, justa y libre en lo económico, lo político y lo cultural. Gobernabilidad y democracia: queremos un México que consolide una democracia de resultados y que democratice las oportunidades de desarrollo, donde la fortaleza de las instituciones públicas genere confianza en los ciudadanos, les permita el acceso igualitario a las oportunidades de desarrollo y garantice la participación social organizada en la construcción de las soluciones a problemas comunes. 2. Proveer a la población de empleo y un mínimo de bienestar, atendiendo con prioridad las necesidades de alimentación, educación, salud y vivienda. •Todos los derechos para todos los mexicanos: queremos un México próspero que reduzca la brecha de desigualdad social, en donde las diferencias económicas, sociales, culturales, étnicas, físicas, de género, o de cualquier tipo no sean impedimento para ejercer derechos o acceder a las oportunidades que son consustanciales a todos los ciudadanos. Educación de calidad para competir y prosperar: queremos un México de ciudadanos preparados y capacitados para insertarse en la sociedad global en la que vivimos, lo cual implica un Sistema Educativo que potencie las capacidades, competencias y habilidades de las personas y que cumpla con las exigencias de la sociedad del conocimiento como medio para prosperar 3. Estabilidad en los precios. Poner en práctica las medidas de regulación asimétrica en los sectores o mercados con altos índices de concentración. 4. Promover un crecimiento económico alto, sostenido y •Competitividad y productividad para la prosperidad: queremos un México con una CUADRO COMPARATIVO: SECTOR PÚBLICO Y PARTIDOS POLITICOS (PRI). MAURA CASILLAS HERNANDEZ 6°D T/V

Transcript of SECTOR PUBLICO

Page 1: SECTOR PUBLICO

OBJETIVOS PRI

1. Reafirmar y fortalecer la independencia de México como nación democrática, justa y libre en lo económico, lo político y lo cultural.

•Gobernabilidad y democracia: queremos un México que consolide una democracia de resultados y que democratice las oportunidades de desarrollo, donde la fortaleza de las instituciones públicas genere confianza en los ciudadanos, les permita el acceso igualitario a las oportunidades de desarrollo y garantice la participación social organizada en la construcción de las soluciones a problemas comunes.

2. Proveer a la población de empleo y un mínimo de bienestar, atendiendo con prioridad las necesidades de alimentación, educación, salud y vivienda.

•Todos los derechos para todos los mexicanos: queremos un México próspero que reduzca la brecha de desigualdad social, en donde las diferencias económicas, sociales, culturales, étnicas, físicas, de género, o de cualquier tipo no sean impedimento para ejercer derechos o acceder a las oportunidades que son consustanciales a todos los ciudadanos.

• Educación de calidad para competir y prosperar: queremos un México de ciudadanos preparados y capacitados para insertarse en la sociedad global en la que vivimos, lo cual implica un Sistema Educativo que potencie las capacidades, competencias y habilidades de las personas y que cumpla con las exigencias de la sociedad del conocimiento como medio para prosperar

3. Estabilidad en los precios. Poner en práctica las medidas de regulación asimétrica en los sectores o mercados con altos índices de concentración.

4. Promover un crecimiento económico alto, sostenido y eficiente.

•Competitividad y productividad para la prosperidad: queremos un México con una economía sólida, con un crecimiento sostenido y un alto nivel de productividad que propicie el desarrollo, la igualdad de oportunidades y el abatimiento de la pobreza.

5. Mejorar la distribución del ingreso entre las personas, los factores de la producción y las regiones geográficas.

•Desarrollo sustentable y combate al cambio climático: queremos un México garante del medio ambiente, manteniendo un estricto control y regulación del impacto ambiental que tiene las actividades productivas del país y con un desarrollo urbano que le permita a las ciudades crecer de forma ordenada y sustentable.

CUADRO COMPARATIVO: SECTOR PÚBLICO Y PARTIDOS POLITICOS (PRI).

MAURA CASILLAS HERNANDEZ 6°D T/V