Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco

10

Click here to load reader

Transcript of Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco

Page 1: Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco

Sector TIC en el Ecuador – Revisión y actualización

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL

Autor: Francisco Redín

Diplomado Superior en Gestión de Proyectos eLearning y EaD

Page 2: Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco

NetworkingTransm

isión

Off/line

Multim

ediaOn/lineInteractivo

La Sociedad de la Información se basa en la evolución, difusión y apropiación de las Tecnologías de la Información y Comunicación como herramientas de desarrollo de los pueblos. Por tanto, es importante saber su estado en el país para comprender su situación actual y poder determinar con claridad cuál debe ser su proyección. Las TIC comprenden tres sectores, de los cuales se topará en especial el de las Telecomunicaciones:

Page 3: Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco

• Se estructuraba con los elementos de regulación, ejecución y control, separados en 4 entidades independientes:

– Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL)

– Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (CONARTEL ahora fusionado a la CONATEL)

– Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (SNT – ahora SENATEL)

– Superintendencia de Telecomunicaciones (SUPTEL ahora SUPERTEL)

Y desde agosto de 2009 se incluye el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información

1

Page 4: Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco

• Es uno de los sectores con mayor crecimiento en los últimos años, incluso a pesar de la crisis.

• La telefonía fija tiene menor crecimiento, mientras que la móvil la mayor desde el ingreso de TELECSA; hay un incremento importante en la parte de internet y datos tanto fijos como móviles, influenciada principalmente con el ingreso de 3G

2

6

dando una mayor velocidad, sin embargo la concentración se mantiene en las 2 más grandes ciudades desde el 2006.

La penetración al 2009 era baja, 8 de10 en Latino América

Page 5: Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco

En telefonía fija pública y de servicio, según análisis de mercado la mayor parte líneas las tiene CNT EP a Abril del 2010, empresa que absorbió a TELECSA a fines de julio de 2010. Se propone lanzar productos convergentes y mejorar cobertura inalámbrica.

La mayoría del mercado móvil lo cubre CONECEL que ha subido lo que las otras operadoras han bajado, sin embargo no son del todo comparables los números puesto que antes contabilizaban líneas comerciales y ahora se lo hace bajo un criterio de líneas activas.

3

4

5

Locutorios ha existido un movimiento en el mercado móvil donde existe una subida en TELECSA, mantenimiento OTECEL y baja en CONECEL.

Page 6: Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco

En el Libro blanco solo se incluye en la parte de TICs a: Radio difusión (estadística al 2006)

Televisión, en este punto se aumentará IPTv (estadística al 2006)

Que más bien son medios a través de los cuales se ponen contenidos al público, sin embargo hay muchas empresas que los proveen no solo a través de ellos, sino por ejemplo puede ser a través del internet sea mediante celulares (a través de servicios de Valor Agregado) o de computadoras.

Page 7: Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco

En cuanto a lo indicado por ASETA respecto al crecimiento y decrecimiento de Banda Ancha y la angosta, así como de enlaces dedicados versus los conmutados de crecimiento bajo, se ve una cercanía a lo cumplido en lo que se ha podido constatar.

El gobierno emprendió en el 2008 el Plan Nacional de Conectividad (PNC) a fin de mejorar la penetración y las cifras, sin embargo se ha cumplido en parte, ya que todavía no implementa su propia red 3G sobre GSM lo que impacta en las cifras así como la meta propuesta para TELECSA de llegar a aun EBITDA 0 en el 2009.

Creación del MINTEL (2009) Fusión por absorción de CNT a TELECSA (2010). En trámite la Ley de Comunicación (2010)

7

Page 8: Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco

IMPORTACIONES Hay un importante rubro dedicado a la compra de equipamiento y

accesorios para las TIC, tanto para la generación como para el uso. De estas una parte importante son las computadoras, mismas que

en su mayoría van a la parte corporativa y hogares. Las actividades económicas donde más se las adquiere es el de Comercio, Transporte y las Telecomunicaciones.

Adicionalmente se incluye la importación de software o licenciamiento.

PREPACION Existe un número considerable de personas preparadas para el

sector de TIC y siguen saliendo de las Universidades. Se dictan cursos de diversos temas relacionados con TIC.

Page 9: Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco

Hay un esfuerzo considerable en el gobierno por mejorar el sector de TIC, sin embargo a pesar de que todos usamos diferentes medios sean estos: computadoras, celulares, TV, radio, etc., todavía no aprovechamos todo el potencial de la información o contenido que hay detrás de ellos.

Se debe seguir trabajando en mejorar las cifras de penetración.

Se está iniciando la oferta de servicios convergentes lo que ofrecerá mayores ventajas a los usuarios.

Page 10: Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco

Páginas Web:� http://www.supertel.gov.ec/index.php/Entidades-del-sector/ministerio-de-telecomunicaciones-y-sociedad-de-la-informacion.htmlt http://www.supertel.gov.ec/pdf/estadisticas/acceso_internet.pdft http://www.mintel.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=366&catid=47&Itemid=2l http://www.supertel.gov.ec/pdf/estadisticas/historico_moviles.pdft http://www.aeprovi.org.ec/index.php?option=com_content&task=view&id=251&Itemid=34v http://www.imaginar.org/docs/internet_2009.pdfn http://www.telesemana.com/analisis/detalle.php?id=1254http://www.mintel.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=105%3Aplan-nacional-de-conectividad&catid=40%3Aplan-nacional-de-conectividad&Itemid=1

Libro: LIBRO BLANCO