Sectores de andalucia (noelia)

17
SECTORES DE SECTORES DE ANDALUCIA ANDALUCIA Realizado por: Noelia Realizado por: Noelia Gómez Pinazo Gómez Pinazo

description

 

Transcript of Sectores de andalucia (noelia)

Page 1: Sectores de andalucia (noelia)

SECTORES DE SECTORES DE ANDALUCIA ANDALUCIA

Realizado por: Noelia Gómez Realizado por: Noelia Gómez Pinazo Pinazo

Page 2: Sectores de andalucia (noelia)

Índice Índice Sector primarioSector primario

Sector secundario Sector secundario

Sector terciarioSector terciario

Page 3: Sectores de andalucia (noelia)

Sector primarioSector primario Sector Primario son aquellas actividades que comprenden la explotación Sector Primario son aquellas actividades que comprenden la explotación directa de los recursos naturales,directa de los recursos naturales,como la agricultura, la ganadería, la caza, la pesca y la explotación forestal.como la agricultura, la ganadería, la caza, la pesca y la explotación forestal.Andalucia no solamente se realizan actividades en torno al sector primario, Andalucia no solamente se realizan actividades en torno al sector primario, también  lidera el sector servicios también  lidera el sector servicios con el turismo como una de sus principales fuentes de ingresos.con el turismo como una de sus principales fuentes de ingresos.

En la Comunidad andaluza están ocupadas más de 2,6 millones de En la Comunidad andaluza están ocupadas más de 2,6 millones de personas (lo que equivale aproximadamente al 15,5% del empleo español), personas (lo que equivale aproximadamente al 15,5% del empleo español), y se obtiene en torno al 13,6% del PIB nacional. A pesar de ser cada vez y se obtiene en torno al 13,6% del PIB nacional. A pesar de ser cada vez menor, la participación del sector primario en el contexto regional es aún menor, la participación del sector primario en el contexto regional es aún relativamente significativa: supone el 7,8% de la población ocupada. relativamente significativa: supone el 7,8% de la población ocupada. La agricultura andaluza está experimentando un proceso de transformación, La agricultura andaluza está experimentando un proceso de transformación, pasando de la llamada trilogía mediterránea (trigo, vid y olivo) a una mayor pasando de la llamada trilogía mediterránea (trigo, vid y olivo) a una mayor diversificación agraria. La agricultura de regadío constituye tan solo un 19 % diversificación agraria. La agricultura de regadío constituye tan solo un 19 % de la superficie cultivada, pero representa el 53 % de la producción agraria. de la superficie cultivada, pero representa el 53 % de la producción agraria. . . 

Page 4: Sectores de andalucia (noelia)

La pesca es una actividad muy extendida en la Comunidad, en La pesca es una actividad muy extendida en la Comunidad, en cuanto al tonelaje y valor de capturas. En Andalucía el desarrollo cuanto al tonelaje y valor de capturas. En Andalucía el desarrollo industrial es muy inferior al de otras Comunidades. Este sector, industrial es muy inferior al de otras Comunidades. Este sector, incluyendo la construcción, supone el 25,6% del empleo. incluyendo la construcción, supone el 25,6% del empleo. La industria andaluza se caracteriza por un escaso grado de La industria andaluza se caracteriza por un escaso grado de diversificación, el predominio de los subsectores tradicionales –diversificación, el predominio de los subsectores tradicionales –ligados a la existencia de recursos naturales–, y los grandes ligados a la existencia de recursos naturales–, y los grandes desequilibrios en su localización. desequilibrios en su localización. Destaca el fuerte peso de la población ocupada en la construcción, Destaca el fuerte peso de la población ocupada en la construcción, que supone más del 50 % de los empleados en el sector que supone más del 50 % de los empleados en el sector secundario. La economía andaluza es hoy, sobre todo, una secundario. La economía andaluza es hoy, sobre todo, una economía de servicios. Este sector da empleo al 66,4% de la economía de servicios. Este sector da empleo al 66,4% de la población ocupada. Por su importancia destacan los transportes, el población ocupada. Por su importancia destacan los transportes, el comercio y, sobre todo, el turismo; este constituye actualmente la comercio y, sobre todo, el turismo; este constituye actualmente la principal fuente de ingresos y empleo de la Comunidad y se principal fuente de ingresos y empleo de la Comunidad y se considera la clave fundamental de su desarrolloconsidera la clave fundamental de su desarrollo

Page 5: Sectores de andalucia (noelia)

Actividades agrícolasActividades agrícolasDentro del Sector Primario se incluyen todas aquellas actividades económicas Dentro del Sector Primario se incluyen todas aquellas actividades económicas

relacionadas con la explotación de los recursos naturales, como son:relacionadas con la explotación de los recursos naturales, como son:

Minería Minería

AgriculturaAgricultura

GanaderíaGanadería

Pesca.Pesca.

Page 6: Sectores de andalucia (noelia)

Minería Minería La Minería Andaluza cobró mucha importancia desde el La Minería Andaluza cobró mucha importancia desde el inicio de la Historia, pero en la actualidad se encuentra en inicio de la Historia, pero en la actualidad se encuentra en una situación de crisis, provocada por el agotamiento de sus una situación de crisis, provocada por el agotamiento de sus minas.minas.

Page 7: Sectores de andalucia (noelia)

Agricultura Agricultura En Andalucía se dan tanto los tipos de agricultura extensiva En Andalucía se dan tanto los tipos de agricultura extensiva tradicional (como el olivo y los cereales), así como la agricultura tradicional (como el olivo y los cereales), así como la agricultura intensiva (fresas, cítricos, hortalizas, etc.)intensiva (fresas, cítricos, hortalizas, etc.)

Page 8: Sectores de andalucia (noelia)

Ganadería Ganadería Al igual que la Agricultura, en la Ganadería andaluza se dan Al igual que la Agricultura, en la Ganadería andaluza se dan técnicas tradicionales, como son la ganadería extensiva (vacuno, técnicas tradicionales, como son la ganadería extensiva (vacuno, cabras, ovejas, etc.), así como la intensiva o estabulada (gallinas, cabras, ovejas, etc.), así como la intensiva o estabulada (gallinas, vacas lecheras, etc.)vacas lecheras, etc.)

Page 9: Sectores de andalucia (noelia)

Pesca Pesca Se caracteriza por ser una pesca de bajura (cercana a la costa), Se caracteriza por ser una pesca de bajura (cercana a la costa), aunque también hay grandes barcos factoría propios de la pesca de aunque también hay grandes barcos factoría propios de la pesca de altura.La pesca andaluza tiene un grave problema por el altura.La pesca andaluza tiene un grave problema por el agotamiento de sus caladeros, o por la prohibición de utilizar otros agotamiento de sus caladeros, o por la prohibición de utilizar otros caladeros del norte de África.caladeros del norte de África.

Page 10: Sectores de andalucia (noelia)

Sector secundarioSector secundario El sector secundario tiene un peso importante en la economía española.El sector secundario tiene un peso importante en la economía española.

Las principales áreas industriales se localizan en las regiones costeras, Las principales áreas industriales se localizan en las regiones costeras, como el País Vasco, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía, y como el País Vasco, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía, y en algunas zonas del interior , como Madrid, Zaragoza y Valladolid.en algunas zonas del interior , como Madrid, Zaragoza y Valladolid.

Las industrias más importantes de España son la industria Las industrias más importantes de España son la industria automovilística, la química y la alimentaria.automovilística, la química y la alimentaria.

En los últimos años, la construcción ha experimentado un gran impulso.En los últimos años, la construcción ha experimentado un gran impulso.

Page 11: Sectores de andalucia (noelia)

La industria en AndalucíaLa industria en Andalucía En Andalucía este sector no tiene un gran desarrollo. En él En Andalucía este sector no tiene un gran desarrollo. En él englobamos a la Industria y las Fuentes de Energía.englobamos a la Industria y las Fuentes de Energía.

Factores que influyen en la localización de las industrias en Factores que influyen en la localización de las industrias en AndalucíaAndalucía

Buenas comunicaciones.Buenas comunicaciones.

Cercanía de la fuente de extracción de la Materia Prima.}Cercanía de la fuente de extracción de la Materia Prima.}

Proximidad a una ciudad, por su mano de obra o su mercadoProximidad a una ciudad, por su mano de obra o su mercado

Page 12: Sectores de andalucia (noelia)

Tipos de industriasTipos de industrias Industrias BásicasIndustrias Básicas. Que se dedican a transformar la materia prima . Que se dedican a transformar la materia prima en una materia elaborada para se utilizada en otra industria.en una materia elaborada para se utilizada en otra industria.

Ejemplo el Polo Químico de Huelva.Ejemplo el Polo Químico de Huelva.

iindustria de Bienes de Equipondustria de Bienes de Equipo. Produce todo lo necesario para otras . Produce todo lo necesario para otras industrias, como la maquinaria, etc.industrias, como la maquinaria, etc.

Ejemplo la localidad de Linares} Ejemplo la localidad de Linares}

industria de Bienes de Consumoindustria de Bienes de Consumo. Cuyo producto final va dirigido al . Cuyo producto final va dirigido al consumidorconsumidor

`.Ejemplo los polígonos industriales de Sevilla.`.Ejemplo los polígonos industriales de Sevilla.

Page 13: Sectores de andalucia (noelia)

Tipos de industrias Tipos de industrias

..

Page 14: Sectores de andalucia (noelia)

Sector terciarioSector terciario El sector terciario o servicios, tanto en términos de producción El sector terciario o servicios, tanto en términos de producción como de empleo, en las últimas décadas ha experimentado un como de empleo, en las últimas décadas ha experimentado un crecimiento muy significativo en su participación en la economía. crecimiento muy significativo en su participación en la economía. Ha pasado de ser un sector minoritario a ser ampliamente Ha pasado de ser un sector minoritario a ser ampliamente mayoritario en la mayor parte de las economías occidentales.mayoritario en la mayor parte de las economías occidentales.

Este proceso se ha denominado Este proceso se ha denominado terciarización de la economíaterciarización de la economía y se y se ha manifestado, de forma peculiar, en la economía andaluza. De ha manifestado, de forma peculiar, en la economía andaluza. De esta forma en 1975 el sector servicios producía un 51,1% del VAB esta forma en 1975 el sector servicios producía un 51,1% del VAB andaluz y daba empleo a un 40,8%, mientras que en el año 2007, andaluz y daba empleo a un 40,8%, mientras que en el año 2007, producía el 67,9% del VAB y el 66,43% de los empleos. Sin producía el 67,9% del VAB y el 66,43% de los empleos. Sin embargo este crecimiento del sector terciario se produjo antes que embargo este crecimiento del sector terciario se produjo antes que en otras economías desarrolladas y fue independiente del sector en otras economías desarrolladas y fue independiente del sector industrial.industrial.

Page 15: Sectores de andalucia (noelia)

Comercio Comercio La principal exportación andaluza en el primer trimestre del año 2007 La principal exportación andaluza en el primer trimestre del año 2007 han sido las legumbres han sido las legumbres y hortalizas con un 16,44% del total. Hay que con un 16,44% del total. Hay que destacar que estas exportaciones tiene un escaso valor añadido, destacar que estas exportaciones tiene un escaso valor añadido, puesto que el capítulo de exportaciones de preparados de legumbres puesto que el capítulo de exportaciones de preparados de legumbres y hortalizas presenta unas exportaciones del 2,72%. En cuanto a las y hortalizas presenta unas exportaciones del 2,72%. En cuanto a las importaciones, queda constancia de la gran dependencia energética importaciones, queda constancia de la gran dependencia energética de Andalucía ya que el 40,99% de los impust son combustibles.de Andalucía ya que el 40,99% de los impust son combustibles.Para el primer trimestre del año 2008, el total de exportaciones tiene Para el primer trimestre del año 2008, el total de exportaciones tiene un valor de 3.968 millones de €, mientras que las importaciones un valor de 3.968 millones de €, mientras que las importaciones fueron de 5.556 millones de €, presentando la balanza comercial fueron de 5.556 millones de €, presentando la balanza comercial exterior un claro déficit.exterior un claro déficit.La distribución regional de las exportaciones andaluzas presentan una La distribución regional de las exportaciones andaluzas presentan una clara separación de las tres provincias más industrializadas, Cadíz, clara separación de las tres provincias más industrializadas, Cadíz, Sevilla y Huelva, que suponen respectivamente el 35%, el 16% y el Sevilla y Huelva, que suponen respectivamente el 35%, el 16% y el 11% de las exportaciones andaluzas. Sin embargo para abastecer de 11% de las exportaciones andaluzas. Sin embargo para abastecer de materias primas y productos intermedios sus economías necesitan un materias primas y productos intermedios sus economías necesitan un gran volumen de importaciones (42%, 25% y 13%). De esta forma, gran volumen de importaciones (42%, 25% y 13%). De esta forma, Cádiz y Huelva presentan el mayor déficit comercial.Cádiz y Huelva presentan el mayor déficit comercial.

Page 16: Sectores de andalucia (noelia)

TurismoTurismoAndalucía es la primera comunidad española en cuanto al turismo Andalucía es la primera comunidad española en cuanto al turismo con casi 30 millones de visitantes anuales cuyos principales destinos con casi 30 millones de visitantes anuales cuyos principales destinos dentro de la comunidad son: la Costa del Sol y Sierra Nevada. La dentro de la comunidad son: la Costa del Sol y Sierra Nevada. La mayor demanda turística se concentra en el mes de agosto, con un mayor demanda turística se concentra en el mes de agosto, con un 13,26% de las pernoctaciones de todo el año, mientras que el mes de 13,26% de las pernoctaciones de todo el año, mientras que el mes de diciembre es el mes que recibe menos turistas, un 5,36%.diciembre es el mes que recibe menos turistas, un 5,36%.Hay una elevada concentración territorial del sector turístico andaluz Hay una elevada concentración territorial del sector turístico andaluz y es precisamente en la zona litoral donde se ejerce más presión. El y es precisamente en la zona litoral donde se ejerce más presión. El 75% del total de las pernoctaciones hoteleras de Andalucía se hacen 75% del total de las pernoctaciones hoteleras de Andalucía se hacen en los municipios del litoral andaluz y, como es lógico, es aquí en los municipios del litoral andaluz y, como es lógico, es aquí también donde se concentra la mayor oferta de alojamientos también donde se concentra la mayor oferta de alojamientos turísticos (más del 70% del total de oferta de alojamiento reglado).turísticos (más del 70% del total de oferta de alojamiento reglado).Junto al turismo de sol y playa también se observa un fuerte Junto al turismo de sol y playa también se observa un fuerte crecimiento del turismo de naturaleza y de interior, cultural y crecimiento del turismo de naturaleza y de interior, cultural y monumental, deportivo o el de congresos, además, es de valorar monumental, deportivo o el de congresos, además, es de valorar positivamente la utilización de recursos más variados para una mejor positivamente la utilización de recursos más variados para una mejor redistribución de la presión.redistribución de la presión.

Page 17: Sectores de andalucia (noelia)

FIN