SECTORES PRODUCTIVOS

9
5/17/2018 SECTORESPRODUCTIVOS-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/sectores-productivos-55b07dba20d95 1/9  SECTORES PRODUCTIVOS Concepto: Los sectores productivos son sectores económicos de la producción, dedicados a la extracción y transformación de materias primas, así como la prestación de servicios. Se distinguen tres grandes sectores denominados PRIMARIO, SECINDARIO y TERCIARIO. 1. SECTOR PRIMARIO Encargado de extraer de la naturaleza los recursos. El trabajador para realizar sus actividades no necesita especialización, por lo tanto el salario que percibe es bajo.(ganadería, agricultura, pesca minería y tala.) 2. SECTOR SECUNDARIO Es el sector que transforma la materia prima en insumos y estos en bienes terminados. Las actividades son más complejas y necesitan trabajadores especializados, demanda de empleo de grandes inversiones, maquinarias, etc. Los que realizan estas actividades son los países desarrollados.(industria) 3. SECTOR TERCIARIO Es el encargado de la prestación de servicios con los cuales el consumidor satisface determinadas necesidades. Los trabajadores tienen diversas especialidades y categorías. Desde los que realizan servicios manuales hasta los que realizan servicios intelectuales. La prestación de servicios se da tanto en países de gran desarrollo como en los subdesarrollados.(transporte, comercio ,comunicaciones y turismo) CARACTERÍSTICAS Los sectores productivos están presentes en nuestro país en sus 3 ramas (primario, secundario, terciario), sin embargo el sector primario predomina en nuestras actividades económicas.

Transcript of SECTORES PRODUCTIVOS

Page 1: SECTORES PRODUCTIVOS

5/17/2018 SECTORES PRODUCTIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sectores-productivos-55b07dba20d95 1/9

 SECTORES PRODUCTIVOS

Concepto: Los sectores productivos son sectores económicos de laproducción, dedicados a la extracción y transformación de materiasprimas, así como la prestación de servicios. Se distinguen tresgrandes sectores denominados PRIMARIO, SECINDARIO yTERCIARIO.

1. SECTOR PRIMARIO

• Encargado de extraer de la naturaleza los recursos.• El trabajador para realizar sus actividades no necesita

especialización, por lo tanto el salario que percibe esbajo.(ganadería, agricultura, pesca minería y tala.)

2. SECTOR SECUNDARIO

• Es el sector que transforma la materia prima en insumos y estosen bienes terminados.

• Las actividades son más complejas y necesitan trabajadoresespecializados, demanda de empleo de grandes inversiones,maquinarias, etc.

• Los que realizan estas actividades son los paísesdesarrollados.(industria)

3. SECTOR TERCIARIO

• Es el encargado de la prestación de servicios con los cuales elconsumidor satisface determinadas necesidades.

• Los trabajadores tienen diversas especialidades y categorías.Desde los que realizan servicios manuales hasta los que realizanservicios intelectuales.

• La prestación de servicios se da tanto en países de grandesarrollo como en los subdesarrollados.(transporte, comercio,comunicaciones y turismo)

CARACTERÍSTICAS

• Los sectores productivos están presentes en nuestro país en sus3 ramas (primario, secundario, terciario), sin embargo el sectorprimario predomina en nuestras actividades económicas.

Page 2: SECTORES PRODUCTIVOS

5/17/2018 SECTORES PRODUCTIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sectores-productivos-55b07dba20d95 2/9

• Dentro de los principales sectores productivos que poseenuestro país están:

- AGROPECUARIA- PESCA- MINERIA E HIDROCARBUROS- MANUFACTURA- CONSTRUCCIÓN- COMERCIO- OTROS SERVICIOS ( actividad turística).

IMPORTANCIA

El desarrollo de los diferentes sectores productivos de nuestro paísrevierte su importancia en el crecimiento de la economía del Perú, asícomo en la generación de empleos y subempleos que acredita el

sustento de la población en los diferentes sectores que presentanuestro país. Así como también genera un desarrollo sostenible en elcrecimiento de la población como unidad y nación.

• La economía del Perú es un reflejo de su variada geografía.• La geografía peruana (empezando de oeste y terminando en el

este) consiste de: El Mar Peruano, frío y rico en especiesmarinas. Una angosta costa desértica y de clima templado, la

larga e imponente Cordillera de los Andes, posee los másdiversos minerales y metales además de tener aunque enreducida extensión, los suelos más fértiles de toda la nación.

Turismo en el Perú:

• El Perú es un país que cuenta con variados atractivos turísticos,debido a su cultura, regiones geográficas, rica historia ygastronomía.

Este país cuenta con más de cien mil sitios arqueológicos , razónpor la cual el ochenta por ciento del turismo receptivo es decarácter cultural. El Perú es un país rico en diversidad deanimales y plantas.

Page 3: SECTORES PRODUCTIVOS

5/17/2018 SECTORES PRODUCTIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sectores-productivos-55b07dba20d95 3/9

Los 10 mejores atractivos turísticos del Perú:

•  AREQUIPA: También conocida como la «ciudad blanca» porarquitectura de hermosas construcciones coloniales en sillarblanco, como iglesias, templos, monasterios. Su centro históricoha sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad.Está rodeada de una bella campiña. Desde aquí podrá visitar elvalle de los volcanes, el famoso valle del colca y el cañón delcolca, áreas naturales como la reserva nacional de salinas yaguada blanca y las lagunas de Mejía. Es un destino ideal paraconocer monumentos coloniales, culturas vivas y realizar turismoal aire libre disfrutando de aventura, naturaleza y biodiversidad.Arequipa goza de una de las mejores cocinas del Perú.

• •  CALLEJON DE HUAYLAS-HUARAZ: El Callejón de Huaylas leofrece lugares paradisíacos, hermosos paisajes, nevados

andinos, miles de lagunas azul turquesa, todo ello en laCordillera Blanca y la Cordillera de Huayhuash. Es un paraísopara los deportes de aventura, y una de la más antiguacivilización de Perú, la cultura Chavín. También se ubica elparque nacional del huascaran, declarado Patrimonio Natural dela Humanidad y el centro arqueológico de chavín dehuantar, Patrimonio Cultural de la Humanidad, donde se ubican

las más antiguas construcciones de piedra tallada en Perú.Ningún otro pueblo o cultura superaron sus técnicas dearquitectura. Huaraz es la ciudad capital del departamento y elpunto de partida para conocer toda la zona.

• •  CHICLAYO Y EL SEÑOR DE SIPAN: Durante la época colonial,

era una simple villa de indios y mestizos en el camino que uníaLambayeque con Zaña. Esta ciudad posee la fortuna de ser lapuerta de entrada de recientes y espectaculares descubrimientosarqueológicos como El señor de Sipan en Huaca rajada. El señor

de Sicán en Batan Grande y las pirámides de Túcume y elmuseo de tumbas reales. Gracias a esto, Chiclayo se convierteen el segundo destino, después del Cuzco, por el interésarqueológico e histórico que genera. Chiclayo es la ciudad de losbrujos y el esoterismo.

Page 4: SECTORES PRODUCTIVOS

5/17/2018 SECTORES PRODUCTIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sectores-productivos-55b07dba20d95 4/9

•  CUZCO- MACHU PICCHU: "La Capital Arqueológica deAmérica"; constituye el mayor atractivo turístico del Perú y elmás visitado. Cuzco fue la más grande ciudad y capital delimperio inca, luego fue tomada por los conquistadoresespañoles. Hoy en día muestra una arquitectura que fusiona elestilo Inca con el español. Su pueblo conserva con orgullo suscostumbres y tradiciones. Un lugar obligado para conocer es lamística y enigmática Machu Picchu, la ciudad sagrada de losIncas que los conquistadores nunca conocieron y que fueconocida por la cultura occidental en 1911. Cuzco, como MachuPicchu, por su valor histórico y por su belleza es consideradoPatrimonio Mundial de la Humanidad. El valle sagrado de losincas y sus hermosos lugares están esperando por usted.

•  IQUITOS-RIO AMAZONAS: Un lugar ideal para los amantes delturismo de naturaleza y biodiversidad y para quienes deseansentir un íntimo contacto con la naturaleza virgen de los bosquesamazónicos. Desde Iquitos podrá ir a los albergues y lodgesubicados en plena selva y los más audaces y aventurerospueden llegar hasta las Reservas y Parques Nacionales,destacando Pacaya Samiria y Allpahuayo Mishana, conexuberante fauna y flora, ideal para observación de aves,

también pede tomar contacto con los aborígenes de la amazoniay conocer los ritos del ayahuasca.

•  LIMA: La capital del Perú es una gran metrópolis, en generalesta es la puerta de entrada al país. Podrá disfrutar y conocer sucentro histórico centro con hermosas construcciones colonialesdeclaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO;los mejores museos en Perú, algunos lugares arqueológicos pre-Hispánicos destacando caral , y una gran variedad de showsculturales, folklóricos, centro de diversión, lujosos casinos y

casas de juego y disfrutar de la afamada cocina y gastronomíaperuana. Excelentes playas al sur de Lima para el surf.

•  NAZCA: Un lugar único en el mundo, lleno de misterio ymisticismo, con maravillosas formas de inmensas figuras y líneasde espectacular perfección. Trabajo de una muy antigua

Page 5: SECTORES PRODUCTIVOS

5/17/2018 SECTORES PRODUCTIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sectores-productivos-55b07dba20d95 5/9

civilización peruana, las líneas de nazca, son un lugar declaradocomo Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

•  PARACAS: Un excelente destino ecológico para los amantes dela naturaleza y las aves, la Reserva Nacional de Paracasdeclarada Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO,también ofrece atractivos histórico-culturales y es una buenaalternativa para pasar excelentes momentos de descanso paralos amantes de los deportes náuticos.

•  PUNO-LAGO TITICACA: Puno está localizado en las alturas delos Andes y a orillas del Titicaca, el lago navegable más alto delmundo habitado por los Uros. En las islas de Amantaní y Taquile

podrá tener experiencias de compartir la vida con sus nativos.Tierra del legendario pueblo Aimara, y la cultura Tiahuanaco.Esta es la capital folklórica del Perú. La fiesta de la virgen de lacandelaria , celebrada en febrero, es una extraordinariaoportunidad de vivir las tradiciones del pueblo de Puno. Ofreceuna excelente alternativa para el turismo arqueológico, deculturas vivas y biodiversidad.

•  TRUJILLO: La Capital de la Primavera, ciudad de la vieja estirpe

colonial, muy cercana a Chan Chan, capital de la nación Chimú(S. XIII), una de las más grandes ciudades del mundo construidaen barro, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad porUNESCO. igual de importantes son los yacimientosarqueológicos de la Huaca del sol y la luna, y el complejo Elbrujo y la Dama del Cao. Un excelente destino para el turismohistórico arqueológico.

Los productos bandera del Perú son los productos o expresionesculturales cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorioperuano con características que representan la imagen del Perú fuerade este país. La Comisión Nacional de Productos Bandera(COPROBA) es el organismo peruano que tiene por fin lograr una

Page 6: SECTORES PRODUCTIVOS

5/17/2018 SECTORES PRODUCTIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sectores-productivos-55b07dba20d95 6/9

oferta exportable y consolidar su presencia en mercadosinternacionales. COPROBA está integrado por representantes del Ministerio deComercio Exterior y Turismo, Ministerio de Relaciones Exteriores, losGobiernos Regionales, Ministerio de Agricultura, PROMPERÚ,INDECOPI, PROMPYME, AGAP, SNI, CCL, ADEX, COMEX PERÚ yPROMPEX. 

PRODUCTOS DE BANDERA DEL PERU 

PISCO:El pisco es la bebida destilada típica del Perú, elaborada a partir de lauva, cuyo valor ha traspasado las fronteras del país. Se trata de unsector dominado por la mediana industria, muchas veces artesanal.

Ésta cuida los antiguos procesos de elaboración y la calidad, y amenudo no responde a fines comerciales sino a una especie deorgullo familiar generacional. Se produce en la costa sur del Perú,brindando empleo a 2000 familias. Desde 2008 es el primer exportador de aguardientes de este tipo. El pisco sour es el cóctel más tradicionalpreparado con pisco. El pisco, nuestra bebida de bandera, que yageneró más un dolor de cabeza al aguardiente chileno, fue exportadoen este periodo por US$ 471 mil creciendo en 38%, principalmente aEstados Unidos que concentró el 48% del total y 

Chile (16%), país al que ya se le pisa los talones en cuanto a ventas alexterior. 

Es el fruto de un árbol de la familia de las sapotáceas originario de losinterandinos del Perú, representado en huacos y tejidos pre incas, Sufruto se emplea en la confección de postres y helados. En el Perú seproduce en Ayacucho, Cajamarca, Ancash y Lima. 

Se cultivan en la costa y sierra del Perú las variedades de Gossypiumbarbadense "Tangüis", "Pima" y "Áspero". La utilización textil de estaespecie se remonta a las culturas preincas como los reconocidos"Mantos Paracas" encontrados en sus tumbas. Además, es tradicionalel cultivo de la variedad "Del cerro" de la especie centroamericana G.hirsutum. Esta actividad brinda 80 mil empleos. En 2004 se exportaron88 millones de dólares en prendas de algodón peruano. Según la

Page 7: SECTORES PRODUCTIVOS

5/17/2018 SECTORES PRODUCTIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sectores-productivos-55b07dba20d95 7/9

gerencia de manufacturas de ADEX, la exportación de algodónperuano y sus derivados pasó de US$ 286.2 millones a US$ 376.9millones en los periodos ya mencionados y presentan un alto valor agregado (principalmente confecciones) a países como EstadosUnidos y Venezuela, siendo los polos de un solo color los queconcentraron la mayor parte de los envíos (27% del total). 

Maca (Lepidium meyenii) Es la raíz de una planta nativa de los Andes del Perú, reconocido por su alta concentración de proteínas y nutrientes vitales desde la épocaInca. Se produce en Junín y Cerro de Pasco a más de 4000 msnm.Genera 7000 empleos. En 2004 se exportó 3 millones de dólares. Esutilizada como tratamiento contra la infertilidad. Estudios Clínicos enmaca gelatinizada La Molina han demostrado su efectividad en este y

otros aspectos de la medicina científica. 

Espárrago Perú fue el primer exportador de espárragos en el mundo durante elaño 2007 al registrar ventas por 407 millones de dólares, cifra querepresentó un incremento de 22 por ciento respecto al 2006. Elespárrago peruano es reconocido mundialmente por su alta calidad, yactualmente el país es el primer productor de esta hortaliza. En losúltimos siete años las ventas al exterior en sus tres presentaciones:

frescos, congelados y preparados crecieron a una tasa promedio anualde 23.2, 13.1 y 12.7 por ciento, respectivamente. Las condiciones declimas especiales y la ubicación geográfica que posee Perú lepermiten contar con los rendimientos más altos del mundo, y desde elaño 2003 es el primer exportador de espárragos frescos a nivel global. 

Café En el Perú, el café es el principal producto de exportación agrícola

 junto a los espárragos y representa cerca de la mitad de lasexportaciones agropecuarias y alrededor del 5% del total de las

exportaciones peruanas. Este producto es también uno de los queejerce mayor influencia socioeconómica. Este café se produce mayormente en los valles interandinos y de lacordillera oriental de los Andes, en su encuentro con la selva peruanay es cultivado en 388 distritos del Perú por 150 mil productores queocupan unas 330 mil hectáreas. 

Page 8: SECTORES PRODUCTIVOS

5/17/2018 SECTORES PRODUCTIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sectores-productivos-55b07dba20d95 8/9

Cerámica de Chulucanas Cerámica decorativa globular producida en Chulucanas (Piura) por 500 familias, que combina el arte ancestral con técnica Contemporáneas. En 2004 exportó 1 millón de dólares a América delNorte y Europa. 

Gastronomía del Perú Variada comida, producto del mestizaje de las culturas nativas yextranjeras de la época colonial y republicana hasta fines del siglo XIXprincipalmente. Se suma a ello la diversidad de climas que proveenproductos característicos para los platos. Genera 300,000 empleos. Lacomida peruana está presente en innumerables restaurantes fuera delPerú. Son exportados dulces como choco tejas y el King Kong. Sonfranquicias peruanas "Al fresco", "Astrid y Gastón", "La Caravana",

"Heladería 4D". La comida peruana se acompaña con Chicha Moradao "Inca Kola" (bebida gaseosa originaria del Perú que la Coca Colaproduce y comercializa en el interior y exterior de este país). 

Camélidos: Alpaca y Vicuña Cabe mencionar que la exportación de camélidos peruanos (alpaca yvicuña) también reconocidos como "Productos Bandera pasó de US$30.2 millones a mayo del año pasado a US$ 31.5 millones en similar lapso del 2008, lo que representa un crecimiento del 4%. Nuestro país

exportó productos no solo hechos con la fibra de esos camélidos,principalmente alpaca, sino también de su cuero. 

Page 9: SECTORES PRODUCTIVOS

5/17/2018 SECTORES PRODUCTIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sectores-productivos-55b07dba20d95 9/9

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACCHU PICHU PARAEL MUNDO” 

TEMA: SECTORES PRODUCTIVOS EN EL PERU,TURISMO Y PRODUCTOS DE EXPORTACION 

AREA: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA

I.E.: OFELIA VELASQUEZ.

GRADO: 4

SECCION: E” 

Integrantes:

*Kimberly Morí Guzman

*Tessy Galoc Ramos

*Johana Ramírez Pinedo

*Mc Steve Del Aguila Pinchi.