Secuencia 28.docx

download Secuencia 28.docx

of 3

Transcript of Secuencia 28.docx

PLANEACIN DE CLASE DEL QUINTO BLOQUE DEFORMACIN CIVICA Y TICA IICICLO ESCOLAR 2014-2015

MAESTRA: LYDIA ELIZABETH CASTILLO OBREGN SECUENCIA DIDCTICA 28 PERIODO:

ESUELA SECUNDARIA TECNICA No. 70PROF. SALVADOR VILLARREAL CAVAZOSCCT. 19DST0070BGRADO Y GRUPOS 3. FCIUDADAPODACA. NUEVO LEN

BLOQUE 5Hacia una ciudadana informada, comprometida y participativa

TEMALos medios de comunicacin: recursos de los adolescentes para aprender, informarse y relacionarse con los dems

EJEPersona

CONTENIDOSEl trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela: acceso a los medios de comunicacin y a las tecnologas de la informacin, calidad informativa de cadenas y redes sociales.

PROPOSITOS

Comprendan que los derechos humanos y la democracia son el marco de referencia para tomar decisiones autnomas que enriquezcan la convivencia, el cuestionar acciones que violen el derecho de las personas y afecten su ambiente natural y social.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Promueve en los medios y redes sociales el respeto y la valoracin de la diversidad y los derechos humanos.

Plantea alternativas de solucin a situaciones que obstaculizan su bienestar socioafectivo para favorecer el desarrollo personal y social en su entorno prximoCOMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Respeto y valoracin de la diversidad Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad Participacin social y poltica

Identifican los medios de comunicacin ms utilizados y las razones de ello.

Comprenden el papel que tienen los medios de comunicacin y las redes sociales dentro de una sociedad y qu lugar tienen en nuestra vida.

EVALUACION POR RUBRICAS

Parmetros de valoracin por rubricas Nivel de desempeoCalificacin

1 Insuficiente2 Bajo3 Aceptable4 Destacado5.06.0 7.0 y 8.0 9.0 y 10

RUBRICANIVEL DE DESEMPEO

Elabora un cuadro mediante el anlisis de varios programas de su preferencia y su cumplimiento con las leyes de nuestro pas.

Expone de forma oral y escrita el papel de la publicidad y su influencia en la sociedad

Elabora un listado sobre los medios electrnicos ms utilizados por los adolescentes

Reconoce las ventajas y desventajas de usar las redes sociales en su vida cotidiana

ASPECTOS A EVALUAR

Analizar una grfica con datos sobre el tema.

Intercambiar puntos de vista sobre el tema.

Grfico de medios de comunicacin y redes sociales mas utilizados y razones.

Comentarios de la funcin social de los medios de comunicacin a partir de imgenes.

Comparacin de programas de radio y televisin

OBSERVACIONES:

ACTIVIDADES

Ordenar equipos de tres o cuatro, integrantes para que escojan distintos medios de informacin y los estudien con el propsito de reconocer en ellos las formas de comportamiento que difunden y la manera, cmo influyen en la vida de las personas y de la sociedad en su conjunto.

Hacer una invitacin a que cada equipo escoja una distinta modalidad y velar por que no se repitan. Proponer que stas pueden ser:Pelculas preferidas.Programas de televisin de la barra cmica. Programas de televisin de la barra infantil. Revistas de un puesto de peridicos. Carteles de los camiones o espectaculares de la calle. Anuncios comerciales de radio y televisin. Telenovelas.

Pedir que en equipo realicen un listado de las cosas que mirarn, la socialicen con el resto del grupo y as se ampli con las aportaciones de todos.

Guiar el trabajo del grupo para que incorporen en su lista de aspectos lo siguiente:Las implicaciones de estos mensajes en la vida personal y social de quienes los ven y escuchan.Las caractersticas de las imgenes que utilizan. Valores y formas de vida que difunden.Las posibilidades de los adolescentes para percatarse de lo que los mensajes les transmiten. La cercana de dichos mensajes con la vida diaria de quienes los ven. Los sentimientos que les provocan.El mensaje que transmiten.

Pedir que ordenen la presentacin de su trabajo en al grupo y que tengan en cuenta para ello, video, diapositivas, acetatos, laminas, esquemas, diagramas, etctera.

Solicitar a los estudiantes que partiendo de los medios escogidos por cada equipo realicen las preguntas que harn a sus compaeros.

Recibe: Profesor (a)________________________