Secuencia de Astro Fundamentacion Didac

download Secuencia de Astro Fundamentacion Didac

of 2

Transcript of Secuencia de Astro Fundamentacion Didac

  • 7/25/2019 Secuencia de Astro Fundamentacion Didac

    1/2

    Fundamentacin didctica

    Considerando que desde el paradigma actual de la enseanza de las Ciencias

    Naturales se busca formar alumnos con un pensamiento critico, reflexivo y capaz de

    encontrar las respuestas a sus preguntas; se propone realizar la siguiente secuencia de

    actividades

    !ntendi"ndose que todo aprendiza#e se realiza a trav"s de un proceso continuo y que

    solo esta su#eto a verdades provisionales, es que se plantea el aborda#e del contenido

    seleccionado mediante una serie de actividades secuenciadas y no necesariamente

    lineales, que permitan a los alumnos transformar el aula en un espacio de intercambio de

    ideas, impresiones, experiencias y diferentes formas de ver, pensar y $ablar %dems de

    brindar la posibilidad de encontrar respuestas a fenmenos naturales, mediante el planteo

    de $iptesis o supuestos, experimentar y luego comprobar a trav"s de fundamentos

    cient&ficos los supuestos que los alumnos tengan de dic$o fenmeno !s en este sentido

    que el aula se convierte en un verdadero laboratorio, en el sentido de que los alumnos

    deben plantear sus propias $iptesis, experimentar y comprobarlas o refutarlas para luego

    poder construir o reconstruir sus esquemas mentales y por tanto sus explicaciones acerca

    de los fenmenos naturales que se suceden en su entorno

    !ste proceso sin embargo, solo puede ser aplicado si existe un elemento movilizante

    para el alumno, es decir algo que lo motive a pensar, investigar y experimentar !ste es ellugar que ocupa la pregunta investigable, en cuanto es la pregunta que el alumno deber

    responder y que lo ayudara a construir y reconstruir sus conocimientos; es necesario

    aclarar que la pregunta investigable puede ser planteada tanto por el alumno, debido a un

    inter"s surgido de su propia incertidumbre o del docente al considerar que dentro de la

    formacin del alumno y de los estndares socio'culturales que se encuentran vigentes, es

    una pregunta que corresponde a determinadas construcciones conceptuales que para el

    alumno sern significativas para si mismo y para su desenvolvimiento intelectual y socialConsiderando que las explicaciones cient&ficas siempre $an ido de la mano con la

    tecnolog&a y que adems nos encontramos en un mundo donde los avances tecnolgicos

    se encuentran y se encontraran cada ves mas adentro de los mbitos que rodean a las

    personas, la tecnolog&a no debe quedar por fuera de las escuelas, de las aulas, ni en el

    proceso de aprendiza#e de los alumnos !s por esta razn que se plantea la posibilidad de

    realizar una salida didctica que les permita a los alumnos poder ver, comprender y

    manipular instrumentos cient&ficos usados para la observacin del espacio y los cuerpos

    celestes que se encuentran en el; adems de ello se despliega la posibilidad para estudiar

    como $an evolucionado determinados instrumentos de observacin del espacio $asta

  • 7/25/2019 Secuencia de Astro Fundamentacion Didac

    2/2

    llegar a nuestros d&as !sto permitir dar la posibilidad de comprender como la ciencia y

    los conocimientos que ella genera $an ido cambiando y evolucionado

    %dems, recursos como las simulaciones o el simple $ec$o de poder adaptar la

    tecnolog&a actual para poder desarrollar estrategias que permitan una me#or comprensin

    de los conceptos que se quiere ensear, es una accin valida que proveer al docente denuevas oportunidades, nuevas formas de poder tener "xito es su que$acer docente y mas

    que nada, llograr la atencin y el inter"s de sus alumnos por lo que se pretende ensear

    !n esta secuencia y en las actividades que se plantean dentro ella los recursos

    usados son variados, desde el texto de divulgacin cient&fica, dispositivos experimentales,

    simulaciones, $asta la salida didctica !stos recursos y el modo de emplearlos como

    estrategias didcticas apoyado por autores como (ellon en la )Ciencia en el aula*

    permitirn la creacin de explicaciones cient&ficas y por tanto emp&ricas !sto ocurrecuando podemos utilizar las observaciones de los alumnos a trav"s de simulaciones,

    dispositivos, proyecciones y compararlas con los registros cient&ficos para luego construir

    el o los conceptos involucrados