Secuencia didactica

4
“LAS MARIPOSAS A VOLARCAMPO FORMATIVO Pensamiento matemático ASPECTO Número. COMPETENCIA: - Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principiosdel conteo. - Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. APRENDIZAJE ESPERADO: - Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas mediante el conteo. - Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menosque”, “la misma cantidad que”. - Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamientode los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir deun número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6). - Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de númerosdiferentes al uno, ampliando el rango de conteo. TIEMPO 20 a 30 min. EDAD 3 a 4 años MATERIAL - 50 Mariposas elaboradas de material resistente y grande, para que el niño pueda manipularlas, emplearlas para sumar y agrupar conjuntos de cinco. - Fichas del 1 al 10. (4 x 4 cm) - 10 jardines (5de cada lado) de 5 flores de un solo color donde el niño colocará las mariposas para desarrollar su aprendizaje. SECUENCIA DIDÁCTICA.

Transcript of Secuencia didactica

Page 1: Secuencia didactica

“LAS MARIPOSAS A VOLAR”

CAMPO FORMATIVO Pensamiento matemático

ASPECTO Número.

COMPETENCIA:

- Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principiosdel conteo. - Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

APRENDIZAJE

ESPERADO:

- Identifica por percepción, la cantidad de elementos en

colecciones pequeñas mediante el conteo.

- Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menosque”, “la misma cantidad que”.

- Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamientode los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir deun número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6).

- Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de númerosdiferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

TIEMPO 20 a 30 min.

EDAD 3 a 4 años

MATERIAL

- 50 Mariposas elaboradas de material resistente y grande, para que el niño pueda

manipularlas, emplearlas para sumar y agrupar conjuntos de cinco.

- Fichas del 1 al 10. (4 x 4 cm)

- 10 jardines (5de cada lado) de 5 flores de un solo color donde el niño colocará las

mariposas para desarrollar su aprendizaje.

SECUENCIA DIDÁCTICA.

Page 2: Secuencia didactica

INICIO:

Se comenzará preguntándole al niño acerca de los números, hasta que número sabe contar y

que lo represente con sus pautas digitales.

Se le proporcionarán fichas del 1 al 10.

DESARROLLO:

Se llevara a cabo la actividad contándole un cuento acerca de “las mariposas saltarinas”, el

cuento surgirá con la ayuda del mismo niño,

Mediante este cuento se resaltaran las indicaciones por ejemplo: que el niño coloque una

mariposa en una flor del primer jardín y que posteriormente haga lo mismo en el segundo jardín

pero ahora con 2 mariposas, preguntándole al niño cuántas mariposas tiene en el primer jardín

y cuántas tiene en el segundo jardín, y así consecutivamente hasta que en el último jardín tenga

cinco mariposas, (una en cada flor),

CIERRE:

Se finalizara la actividad haciendo que el niño coloque al final de un jardín los números

simbólicos que corresponden a dicho conjunto.

Se le preguntará si le gusto la actividad y se le felicitara por su desempeño.

Sí tienen algún error, se le ayudara al niño a que entienda mejor y pueda seguir participando en

la actividad.

Page 3: Secuencia didactica

“LAS MARIPOSAS A VOLAR”

CAMPO FORMATIVO Pensamiento matemático

ASPECTO Número.

COMPETENCIA:

- Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. - Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

APRENDIZAJE

ESPERADO:

- Identifica por percepción, la cantidad de elementos en

colecciones pequeñas mediante el conteo.

- Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menosque”, “la misma cantidad que”.

- Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamientode los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir deun número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6).

- Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de númerosdiferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

TIEMPO 20 a 30 min.

EDAD 3 a 4 años

MATERIAL

- 50 Mariposas elaboradas de material resistente y grande, para que el niño pueda

manipularlas, emplearlas para sumar y agrupar conjuntos de cinco.

- Fichas del 1 al 10. (4 x 4 cm)

- 10 jardines (5de cada lado) de 5 flores de un solo color donde el niño colocará las

mariposas para desarrollar su aprendizaje.

SECUENCIA DIDÁCTICA.

Page 4: Secuencia didactica

INICIO:

Se comenzará preguntándole al niño acerca de los números, hasta que número sabe contar y

que lo represente con sus pautas digitales, de igual manera se le preguntará si se le han

enseñado las sumas y si le gustan.

Se le proporcionarán fichas del 1 al 10.

DESARROLLO:

Se llevara a cabo la actividad mediante un cuento llamado “mariposas a volar” y por medio de

este cuento se le indicara al niño lo que va a hacer, el cuento será creado por la educadora con

la ayuda del niño.

El niño tendrá que colocar en el primer jardín una mariposa en la primera flor y posteriormente

hará lo mismo en el segundo jardín pero ahora con 2 mariposas (una en cada flor) y así

sucesivamente hasta que en el último jardín tenga cinco mariposas, se le preguntara cuantas

mariposas tiene en cada jardín y que lo represente mediante las fichas que se le otorgaran con

el símbolo de cada número.

Después de esto el niño tendrá que colocar en el otro lado del jardín mariposas según vaya

redactando el cuento, cuando en los dos lados ya tenga mariposas se le pedirá al niño que haga

la operación correspondiente ya sea adición o sustracción y que al final de la fila coloque la

ficha según el resultado del niño.

CIERRE:

Se concluirá revisando la forma en que lo hicieron y se les planteara preguntas para saber que

método o cuál fue la técnica que utilizo para saber el resultado de cada suma o de cada resta.

Se le preguntará si le gusto la actividad y se le felicitara por su desempeño.