secuencia didáctica de educación física

2
 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA Secuencia de Didáctica Escuela: _ ____________ Turno: _MATUTINO_______ Semana: _____________ Grado: Propósito: Desarrollar en los alumnos su capacidad para aplicar las estructuras rítmicas, controlando la percepción espacial a través de organizaciones y dispersiones. Contenidos: Exploración y creación de propuestas rítmicas y colectiva s ajustadas a una composición musical, partiendo de las habilidades motrices, la espacialidad y la temporalidad. Estrategias didácticas: Actividades recreativas Expresión ritmico Evaluación: Durante la elaboración del ejercicio se observa el nivel de comunicación al interior de los equipos. b) La proyección del cuerpo se contempla como un todo y el niño mantiene siempre una postura correcta. Orientaciones didácticas: - Identificar a partir de la observación las habilidades rítmicas del alumno, su capacidad para expresarse a través del baile y su disposición para tal fin. - A partir de lo anterior los alumnos forman grupos por afinidad y gustos particulares. - Facilitar reproductor de cd, grabadora o sonido para que todos los alumnos puedan ensayar y explorar sus Aprendizajes esperados: - Logra independencia y libertad, que pueda flexibilizar la propuesta del profesor. - Mejora su coordinación y el control dinámico del cuerpo. - Ex lora vivencia osibilidades motri ces inusuales. Competencia que desarrolla: Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa  Bloque: Titulo: “NO SOY UN ROBOT, TENGO RITMO Y Tipo de contenido: Conceptual Procedimental Recursos didácticos: Aros, pelotas, paliacates, bastones, CD. De musica  Secuencia 1 2 3 4 5 6 Sector_______ Fecha: Observaciones: Las actividades se deberán de ajustar de acuerdo a las necesidades que en su momento tenga el grupo durante la aplicación, respetando las propuestas por los alumnos.  Métodos de enseñanza: Libre exploración Mando directo Parte Medular: Mi ritmo. Se puede realizar con o sin música. Se trata de conseguir una mejor coordinación en el niño. Se forma un círculo, se empieza a caminar y a los cinco pasos se da un golpe fuerte, luego a los cuatro pasos, a los tres, a los dos... Después en el círculo parados, con música, levantamos la pierna izquierda, luego la derecha, damos un paso a la derecha y otro a la izquierda. Otras que proponga el alumno: En el hipódromo  Todos los niños están sentados en el suelo frente al monitor. lo primero que tienen que hacer los niños es imitar el trote del caballo. para ello deben golpearse los muslos de forma rítmica. el monitor irá indicando de ir más rápido o más lento, por lo que el ritmo aumentará o disminuirá. Los caballos también se encontrarán con setos. para saltarlos los niños deberán inclinarse hacia atrás, levantando los brazos y las piernas. Para hacerlo más divertido también se podrá saludar a los espectadores que nos miran desde las gradas. el final es muy im or tante, a ue habrá ue hacer un s rint mu rá ido ara lle ar el rimero a la meta. Transversalidad con la asignatura de: Matemáticas: fuerza y velocidad, trayectorias Español: comunicación oral Educación Artística. Secuencias y ritmo, métrica.   Parte inicial: BAILAMOS CON LA YENKA. El profesor se coloca delante y los alumnos detrás, y se calienta con el baile de la yenka: “izquierda izquierda, derecha derecha, adelante atrás, un dos tres....El alumno podrá mover diferentes extremidades que el proponga por ejemplo moviendo la cabeza. Etc..

description

secuencia didáctica de educación física de acuerdo a planes y programas de la rieb 2011

Transcript of secuencia didáctica de educación física

Page 1: secuencia didáctica de educación física

5/10/2018 secuencia did ctica de educaci n f sica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuencia-didactica-de-educacion-fisica-55a0c30dd8114

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

Secuencia de Didáctica

Escuela: _ ____________ Turno: _MATUTINO_______ Semana: ____

Grado:

Propósito: Desarrollar en los alumnos su capacidad para

aplicar las estructuras rítmicas, controlando la percepciónespacial a través de organizaciones y dispersiones.

Contenidos: 

Exploración y creación de propuestas rítmicas y colectivaajustadas a una composición musical, partiendo de lashabilidades motrices, la espacialidad y la temporalidad.

Estrategias didácticas:• Actividades recreativas• Expresión ritmico

Evaluación: Durante la elaboración del ejercicio se observa el nivel dcomunicación al interior de los equipos.

b) La proyección del cuerpo se contempla como un todo el niño mantiene siempre una postura correcta.

Orientaciones didácticas:- Identificar a partir de la observación las habilidades rítmicas del alumno, su capacidad para expresarse a través dbaile y su disposición para tal fin.- A partir de lo anterior los alumnos forman grupos por afinidad y gustos particulares.- Facilitar reproductor de cd, grabadora o sonido para que todos los alumnos puedan ensayar y explorar sus

Aprendizajes esperados:- Logra independencia y libertad, que puedaflexibilizar la propuesta del profesor.

- Mejora su coordinación y el control dinámico delcuerpo.- Ex lora vivencia osibilidades motrices inusuales.

Competencia que desarrolla: Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa

Bloque: Titulo: “NO SOY UN ROBOT, TENGO RITMO Y

Tipo de contenido: Conceptual Procedimen

Recursos didácticos:Aros, pelotas, paliacates, bastones, CD. De musica

 

Secuencia 1 2 3 4 5

Sector_______ Fecha:

Observaciones:Las actividades se deberán de ajustar de acuerdo a lasnecesidades que en su momento tenga el grupo durantela aplicación, respetando las propuestas por los alumnos.

 Métodos de enseñanza:

• Libre exploración• Mando directo

Parte Medular:

Mi ritmo.Se puede realizar con o sin música. Se trata de conseguir una mejor coordinación en el niño.Se forma un círculo, se empieza a caminar y a los cinco pasos se da un golpe fuerte, luego alos cuatro pasos, a los tres, a los dos...

Después en el círculo parados, con música, levantamos la pierna izquierda, luego la derecha,damos un paso a la derecha y otro a la izquierda.Otras que proponga el alumno:

En el hipódromo Todos los niños están sentados en el suelo frente al monitor. lo primero que tienen que hacerlos niños es imitar el trote del caballo. para ello deben golpearse los muslos de forma rítmica.el monitor irá indicando de ir más rápido o más lento, por lo que el ritmo aumentará odisminuirá. Los caballos también se encontrarán con setos. para saltarlos los niños deberáninclinarse hacia atrás, levantando los brazos y las piernas. Para hacerlo más divertidotambién se podrá saludar a los espectadores que nos miran desde las gradas. el final es muyim ortante, a ue habrá ue hacer un s rint mu rá ido ara lle ar el rimero a la meta.

Transversalidacon la asignatude:

Matemáticas: fuey velocidad,trayectoriasEspañol:comunicación oraEducación ArtístiSecuencias y ritmmétrica.

 Parte inicial:BAILAMOS CON LA YENKA.El profesor se coloca delante y los alumnos detrás, y se calienta con el baile de la yenka: “izquierda izquierda,derecha derecha, adelante atrás, un dos tres....”El alumno podrá mover diferentes extremidades que el proponga por ejemplo moviendo la cabeza. Etc..

Page 2: secuencia didáctica de educación física

5/10/2018 secuencia did ctica de educaci n f sica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuencia-didactica-de-educacion-fisica-55a0c30dd8114

 

Parte final:El baile de la escoba.Se colocan por parejas de manera que quede uno sin pareja. Éste llevará la escoba. Cuando suene la música, toempiezan a bailar y el que no tiene pareja lo hace con la escoba; en el momento en que la música para, todcambian de pareja, también el que no tiene pareja. El que se despiste se quedara con la escoba.

 Parte inicial:Caminar por toda el área de trabajo el alumno realizara diferente movimientos con su cuerpo, cuando el profesor de la señalcambiara de movimiento hasta que se cambie de actividad.

Recordarle al alumno que debe realizar movimientos con todas las partes del cuerpo.CANTAR LA RASPALa raspa la bailo el médico japonés y tanto le gusto que la repitió otra vez…( tomados de las manos realizar el paso de la raspa)El lagarto y la lagartija salieron a tomar sol, en invierno cuando hace frío y en verano cuando hace calor. ( las parejas se entrelazlos brazos y giran cambiando de dirección).Esta actividad se realiza or are as al termino de la canción cambian de are a.

Parte Medular:

ESCUCHEMOS CON MUCHO CUIDADO

Con la pista de Was a time individualmente el alumno manipulara su material de forma queel desee y cuando se escuche un cambio de música tratara de realizar otro movimiento consu material y así sucesivamente. Recordemos que para que el alumno logre identificar elcambio de las secuencias debe estar muy atento y requiere de mucha práctica.

Variantes de la actividad: esta actividad el alumno elegirá entre aros, pelotas, bastones ypaliacates.

Es recomendable que se realice varias veces con el fin de identificar que alumnos logran elpropósito de esta sesión.

Ya que el alumno logro identificar los cambios de secuencia empezaremos consacar el numero de secuencias de cada cambio cuantas veces se debe realizar y cuando debe cambiar de movimiento, de esta manera se podrá ayudar para elresultado final del bloque.

Transversalidadcon la asignaturade:

Matemáticas: fuerzvelocidad,trayectoriasEspañol:comunicación oralEducación ArtísticaSecuencias y ritmométrica.

 Parte final:RESPIRAMOS Y GRITAMOSEl alumno respirara lo más profundo posible y a la señal dará un grito lo más fuerte posible para descargar esaenergía

 ___MTRA.ELIZABETH CUATEPOTZO

ANGULONombre y firmaProfesor de Educ. Física de la Escuela

 __PROFR.J.J.MAURO ZARATE LOPEZ________ 

Nombre y firmaSupervisor de Educ. Fís. de la Zona

 Parte final:

Nombre y firmaProfesor de Educ. Física de la Escuela

Nombre y firmaSupervisor de Educ. Fís. de la Zona

Page 3: secuencia didáctica de educación física

5/10/2018 secuencia did ctica de educaci n f sica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuencia-didactica-de-educacion-fisica-55a0c30dd8114