Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)

3
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI FORMATO PLAN DE AULA PROFESOR : Alicia Lam SEDE EDUCATIVA: Normal Superior Santiago de Cali, Sede Principal ASIGNATURA : Investigación formativa y formación para la investigación TEMA: Investigació n Formativa Habilidades/ competencias Buscar información relevante en libros y revistas académicas en biblioteca Elaborar fichas documentales Contrastar planteamientos y posturas de diferentes autores acerca del fenómeno de estudio Realizar una evaluación crítica de las diferentes posturas teóricas en el revisadas en la literatura Caracterizar y definir Problemas curriculares. Plantear alternativas de intervención curricular Semestre: Semestre I, Programa de Formación Complementaria.: Periodo Escolar: 2014 - II Estándar Educativo: (MEN) Para el caso del programa de formación complementaria no aplica. El espacio académico corresponde al núcleo del saber pedagógico Investigación. Objetivo de Aprendizaje: Reformular y resinificar la formación del maestro investigador en el aula escolar que responda a la complejidad de la tarea docente y la afronte con competencias formativas Formar un maestro reflexivo con potenciales investigativos que le permitan cualificar sus procesos de enseñanza y aprendizaje para la transformación de los diferentes escenarios del aula escolar Posibilitar el desarrolló del pensamiento crítico de la y el Normalista en formación a través de la problematización de la realidad curricular de los niveles Educativos de Preescolar y de Básica Primaria. TIEMPO ESTIMADO: Para la realización de esta clase será aproximado 8 horas presenciales CONTENIDOS QUE ABORDARAN EN LA CLASE METODOLOGIA TPACK CONOCIMIENTO DISCIPLINAR CONOCIMIENTO PEDAGOGICO CONOCIMIENTO TECNOLOGICO Investigación E Investigación Exposición problemica - enseñanza problemica- Informes escritos y socialización de los mismos.

Transcript of Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)

Page 1: Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI

FORMATO PLAN DE AULA

PROFESOR :Alicia Lam SEDE EDUCATIVA:

Normal Superior Santiago de Cali, Sede Principal

ASIGNATURA : Investigación formativa y formación para la investigación

TEMA: Investigación Formativa

Habilidades/ competencias Buscar información relevante en libros y revistas académicas en bibliotecaElaborar fichas documentalesContrastar planteamientos y posturas de diferentes autores acerca del fenómeno de estudio Realizar una evaluación crítica de las diferentes posturas teóricas en el revisadas en la literaturaCaracterizar y definir Problemas curriculares.Plantear alternativas de intervención curricular

Semestre:Semestre I, Programa de Formación Complementaria.:

Periodo Escolar: 2014 - IIEstándar Educativo: (MEN)Para el caso del programa de formación complementaria no aplica. El espacio académico corresponde al núcleo del saber pedagógico Investigación.Objetivo de Aprendizaje:Reformular y resinificar la formación del maestro investigador en el aula escolar que responda a la complejidad de la tarea docente y la afronte con competencias formativas Formar un maestro reflexivo con potenciales investigativos que le permitan cualificar sus procesos de enseñanza y aprendizaje para la transformación de los diferentes escenarios del aula escolarPosibilitar el desarrolló del pensamiento crítico de la y el Normalista en formación a través de la problematización de la realidad curricular de los niveles Educativos de Preescolar y de Básica Primaria. TIEMPO ESTIMADO: Para la realización de esta clase será aproximado 8 horas presencialesCONTENIDOS QUE ABORDARAN EN LA CLASE

METODOLOGIA TPACK

CONOCIMIENTO DISCIPLINAR

CONOCIMIENTO PEDAGOGICO CONOCIMIENTO TECNOLOGICO

Investigación E Investigación FormativaMetodología de la Investigación Cualitativa

Exposición problemica -enseñanza problemica- tarea problemica Asesoría; Puesta en común.

Informes escritos y socialización de los mismos. Trabajo colaborativo, diseño de blog.

Herramientas Tic

Herramientas office.Portales de búsqueda en base de datos.Wikipedias

Dispositivos

Computadores.Video Beam.Internet.Blog

Requisitos para desarrollar el tema (Conocimientos Previos)

Conocimiento de herramientas office.Prezi.Utilizar correo electrónicoSkype.

Actividades por sesiónDocente Estudiante Desde la premisa que a la NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI le corresponde la definición de estrategias para fortalecer, priorizar y contextualizar la investigación formativa, de manera que su

Comunicación fluida y permanente entre cada uno de los integrantes del grupo.El consenso para la toma de decisiones.La socialización de los resultados de los procesos investigativos a través de la presentación mesas de

Page 2: Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)

acción se convierta en una opción válida para el desarrollo; se considera la estrategia de Semilleros de Investigación para impulsar la cultura investigativa en donde estudiantes y docente sean protagonistas una vez más. Desde estas reflexiones, se plantea las acciones que a continuación se precisan.

trabajo al interior del grupo. La interacción con sus pares y docentes alrededor del Proyecto integrador del semestre

Criterios de evaluaciónCoherencia y pertinencia en el desarrollo de ideas y/o planteamientos.Apropiación de las temáticas propuestas.Comprensión y responsabilidad en la realización de las actividades académicas propuestas para el desarrollo del espacio académico. Creatividad en ideas, acciones y propuestas de trabajo individual y de equipo.EVALUACION FORMATIVASe asume la evaluación como un proceso dinámico, continuo y proactivo, que media la relación enseñanza - aprendizaje - maestro y estudiante. Se aborda desde un enfoque cualitativo y crítico. Tiene como propósito valorar, apreciar y estimular los niveles de desarrollo y progreso alcanzados por las estudiantes, en consonancia con los objetivos y contenidos propuestos para el abordaje del curso, potenciando capacidades, habilidades y destrezas tanto individuales como sociales. En coherencia con lo propuesto, se hace necesario explicitar los criterios que orientan el proceso y acción evaluativa, entendiendo éstos como el conjunto de normas que posibilitan emitir juicios de valor con niveles de objetividad y equidad.Plan de mejoramiento para estudiantes con necesidades educativas especialesNo aplicaCTSEl diseño de estrategias pedagógicas para la formación de los niños y niñas en primera infancia frente a la preservación del medio ambiente y seguridad escolar.Nombre del Proyecto o Producto Final:Estrategias investigativas para el diseño de seguridad escolar.