Segmentacion de Mercado

13
COMERCIO Y FINANZAS INTERNACIONALES BILINGUE ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE MARKETING CICLO: I PARALELO: A TÍTULO: ESTRATEGIAS PARA UNA SEGMENTACIÓN EFECTIVA DEL MERCADO OBJETIVO AUTOR: NUMAN ANDRÉS HURTADO JARAMILLO

description

rtyrtyjs

Transcript of Segmentacion de Mercado

COMERCIO Y FINANZAS INTERNACIONALES BILINGUEASIGNATURA: PRINCIPIOS DE MARKETINGCICLO: IPARALELO: ATTULO: ESTRATEGIAS PARAUNASEGMENTACIN EFECTIVADELMERCADO OBJETIVOAUTOR: NUMAN ANDRS HURTADO JARAMILLOPROFESOR: MARA ROSA SEGARRA GARCAFECHA: 8 de !"#$ de %&'(RESUMENDentro del proceso de realizacin de un plan de marketing es necesario definirsegmentar el mercado objetivo al que nos dirigiremos. Esto es muy importante porqueas las empresas van a fabricar productos que satisfagan la demanda y necesidades delos consumidores. Adems luego de segmentar el mercado es indispensable realizar unaserie de estrategias que nos permitan llegar a ellos de la manera ms acertada.!INTRODUCCINDentro de todo proceso o plan de "arketing es necesario definir para qui#n est dirigidoel plan como tal. El mercado objetivo es el grupo de personas o empresas a quienesestn dirigidas todos nuestros esfuerzos o t#cnicas de marketing.$o todos los consumidores respondern de igual manera a las propuestas del marketingmi% que se &aga. Esto se debe a que ellos muestran muc&as diferencias en sus actitudespreferencias intereses respectoalos productos las marcas medios enlos quesee%ponen actividades en tiempo de ocio etc. 'ara poder determinar de manera acertadael mercado objetivo es necesario realizar una segmentacin de mercado.(DESARROLLOSe)*e+,-.#/+ de Me0.-d$ O1e,#2$)a segmentacin de mercado consiste en dividir el mercado total &eterog#neo para unbien o servicios en varios segmentos. Esto quiere decir que a pesar de las diferenciasqueposeen losconsumidoreses posible encontrargruposdecaractersticassimilarescon elementos comunes los llamados segmentos.)osmercadossedividenen"ercadode*onsumidoresy"ercadode$egocios. Esnecesario segmentar cada grupo porque los dos segmentos compran de manera distinta.En consecuencia la composicin de la mezcla de marketing de un vendedor dependerde que se dirija al mercado de consumidores o al de negocios.'ara la segmentacin del "ercado de *onsumidores son necesarias cuatro bases queson+ geogrfica demogrfica psicogrfica y de comportamiento o relacionado con elproducto.)a segmentacin geogrfica consiste en dividir un mercado en diferentesunidades geogrficas como naciones regiones estados municipios ciudades oincluso vecindarios. )a segmentacin demogrfica divide al mercado en grupos con base en variablesdemogrficas como edad se%o tama,o de familia ciclo de vida familiaringreso ocupacin educacin religin raza y nacionalidad. )os factoresdemogrficos son las bases ms utilizadas para segmentar a grupos de clientes-enparte porque las necesidades los deseos yla frecuencia de usode losconsumidores a menudo varan de acuerdo con las variables demogrficas.)a segmentacin psicogrfica divide a los compradores en diferentes grupos conbase en su clase social estilo de vida o caractersticas de personalidad.)asegmentacindecomportamientodivideunmercadosobrelabasedelascaractersticas del comportamiento de compra de sus consumidores. A trav#s delos beneficios que ellos desean recibir del producto y la tasa de utilizacin esdecir nivel de uso o consumo que tienen los usuarios del producto)asegmentacindel "ercadode$egociosal igual queenel casodel "ercadode*onsumo puedesegmentar sumercador deformademogrficaypor laformadecomportamiento. .in embargo &ay tres bases que son /nicas en la segmentacin del"ercadode$egocios+ El tipodel cliente el tama,odel consumidor yel tipodesituacin de compra.)asegmentacinseg/nel tipodeclienteesatrav#sdecdigosparapoderdividir los sectores industriales. En este caso se utilizan el cdigo $A0*. 1$ort&American0ndustry*lassification.ystem. 2sandocdigosnum#ricos $A0*.divide todos los negocios en !3 sectores industriales con un rango de n/merosde cdigos de dos dgitos asignados a cada uno. )uego se usan n/merosadicionales para subdividir cada una de las principales industrias en segmentosms peque,os. Especficamente los !3 grupos de $A0*. se subdividen en 456subsectoresdetresdgitos (7(gruposindustrialesdecuatrodgitosy7783industrias de cinco y seis dgitos. )a segmentacin por tama,o del consumidor calcula con factores tales como elvolumen deventasn/mero deempleados n/mero de instalaciones fabrilesyn/mero de oficinas de ventas. "uc&os mercadlogos dividen su mercadopotencial en cuentas grandes y peque,as usando canales de distribucindistintos para llegar a cada segmento. El tipo de situacin de compra del "ercado de $egocios segmenta el mercadoentres tipos para desarrollar planes de marketingde acuerdoa cada uno+compras para una nueva tarea recompra directa y recompra modificada.E3,0-,e)#-3 4-0- Me0.-d$3 O1e,#2$3)uego de que una empresa &aya delimitado de manera acertada su mercado objetivo esnecesario que realice una serie de estrategias9 es decir un conjunto de acciones que sellevan a cabo para alcanzar determinados objetivos como por ejemplo dar a conocer unnuevo producto aumentar las ventas o lograr una mayor participacin en el mercado.:ay tres estrategias posibles que son+ Estrategia de agregacin de mercado Estrategiade concentracin de un solo mercado y Estrategia de segmentos m/ltiples.En la estrategia de agregacin de mercado 1tambi#n conocida como estrategia demercado de masas o estrategia de mercado indiferenciado; el vendedor trata todosu mercado como un solo segmento. )a gerencia desarrolla una sola mezcla de5mercadotecnia para llegar al mayor n/mero posible de clientes en #l9 es decirdesarrolla un /nico producto para esta audiencia masiva dise,a una estructuradepreciosyunsistemadedistribucinparasuproductoyempleaun/nicoprograma de promocin destinado a todo el mercado9 a este m#todo se le llama

?ibliografa@otler '. A Armstrong B. 1!33>;. Fundamentos de Marketing. "#%ico+ 'earso Education..tanton C. Etzel ". A Calker ?. 1!338;. Fundamentos de Marketing. "#%ico+ "cBraD :ill.4