Seguidor de Linea

7

Click here to load reader

Transcript of Seguidor de Linea

Page 1: Seguidor de Linea

SEGUIDOR DE LINEA NEGRA

28 de enero de 2011

Autor: Paulina Argüello Olmedo

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

Electronica Analógica II

Page 2: Seguidor de Linea

1

UN

IVE

RS

IDA

D P

OLIT

EC

NIC

A S

ALE

SIA

NA

| 2

8/0

1/2

01

1

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

Electronica Analógica II

SEGUDOR DE LINEA

Objetivos

Construir un robot seguidor de línea mediante sensores usando componentes básicos

de la electrónica y los conocimientos adquiridos mediante el curso.

Entender cómo funciona cada elemento utilizado en la elaboración del circuito para

el seguidor de línea.

Marco Teórico

Un robot seguidor de línea se clasifica en el campo de la robótica móvil un grupo de la rama

de robótica. La tarea fundamental de un robot móvil es el desplazamiento en un entorno

conocido o desconocido, por tanto es necesario que posea tres funciones fundamentales, la

locomoción (nivel físico), la percepción (nivel sensorial) y la decisión (nivel de control).

Materiales

Sensores

4 sensores QRD1114

2 resistencias de 330Ω

2 resistencias de 10KΩ

Motores

2 resistencias de 330Ω

2 resistencias de 10KΩ

2 motores DC

1 driver L293D

4 diodos 1N4007

Control de voltaje

1 batería de 9 voltios

1 regulador 7805

1 compuerta Schmith Trigger 401006

1 interrupto on-off

Page 3: Seguidor de Linea

2

UN

IVE

RS

IDA

D P

OLIT

EC

NIC

A S

ALE

SIA

NA

| 2

8/0

1/2

01

1

Chasís

2 llantas (diámetro=6cm)

1 rueda libre

2 bases de plástica de 19cmx8cm

1 proto (regleta)

4 tornillos galvanizados de 2pulgadas con turcas

Construcción

Sensores QRD 1114 (Etapa de percepción)

Usamos 4 sensores QRD1114, utilizamos dos sensores que van en el centro del chasis, estos sensores sirven de guía para el seguidor. Estos sensores censan el color negro de la pista, cuando reconoce este color los motores van hacia adelante. Los otros dos sensores que se encuentran más hacia los extremos nos permiten censar de mejor manera las de línea de la pista.

Page 4: Seguidor de Linea

3

UN

IVE

RS

IDA

D P

OLIT

EC

NIC

A S

ALE

SIA

NA

| 2

8/0

1/2

01

1

Driver l293D (Etapa de decisión)

El circuito integrado es un amplificador operacional doble, el cual esta específicamente diseñado para funcionar como un comparador de alta precisión, rápida respuesta y bajo consumo, este circuito es el encargado de decidir, cuál de los motores activar, en base a los estímulos recibidos vía los receptores infrarrojos, en otras palabras, cambia una señal análoga en una señal de tipo digital, para el encendido o apagado de los motores.

Page 5: Seguidor de Linea

4

UN

IVE

RS

IDA

D P

OLIT

EC

NIC

A S

ALE

SIA

NA

| 2

8/0

1/2

01

1

Diagrama del circuito para el Driver

Circuito Armado

Page 6: Seguidor de Linea

5

UN

IVE

RS

IDA

D P

OLIT

EC

NIC

A S

ALE

SIA

NA

| 2

8/0

1/2

01

1

Page 7: Seguidor de Linea

6

UN

IVE

RS

IDA

D P

OLIT

EC

NIC

A S

ALE

SIA

NA

| 2

8/0

1/2

01

1

Operatividad del Robot. El robot fue específicamente diseñado para seguir una línea con fondo contrastante, como es el caso de una línea blanca con fondo negro, o una línea negra con fondo blanco, siendo esta la operatividad del robot seleccionada. Conclusiones

Se diseño un robot seguidor de línea implementando elementos básicos de electrónica.

Se comprobó que los conocimientos adquiridos en el curso nos permitieron construir un robot seguidor de línea.

Se entendió el funcionamiento de cada uno de los elementos usados en el circuito.

Bibliografía

http://iesbinef.educa.aragon.es/departam/tec/siguelinea.pdf

http://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/27189/TI/L293D.html

http://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/35354/QT/QRD1114.html

http://www.x-robotics.com/robots_simples.htm