Seguimiento a guadalupe hu jfbb

4

Click here to load reader

Transcript of Seguimiento a guadalupe hu jfbb

Page 1: Seguimiento a guadalupe hu jfbb

FORMACION DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES Unidad 4. La evaluación en los entornos virtuales de aprendizajeActividad 1: Seguimiento de Estudiantes

Maestra:

Le presento el argumento cualitativo que le escribiré a mi alumna Guadalupe Hu.

La evaluación que realizo está centrada en el desempeño de la alumna con el

propósito de evaluar el conocimiento y la comprensión del tema. Espero que el

alumno construya y proporcione una respuesta original, teniendo como

consecuencia la evidencia de que el alumna posee el conocimiento.

Mi retroalimentación hacia la alumna es:

Morelia, Michoacán a 24 de Diciembre del 2014

Estimada Guadalupe:

Reciba un cordial saludo y recién he revisado su participación en el foro rescato de

manera positiva que: atiende al foro de manera acertada, que ha elegido un tema

del listado que se le proporciona, lo ha referenciado y aunque su participación lo

realiza fuera del plazo establecido no será penalizado por su excelente

participación. La invito a que en futuras participaciones continúe con esa misma

calidad.

Su trato a sus compañeros de manera cordial y respetuosa me permite

comprender que su comunicación está influenciada por un sentimiento de

compañerismo aún cuando este prevalezca le invito que en ocasiones futuras no

olvide firmar sus participaciones con su nombre completo, esto con el fin de que

sean identificadas por sus compañeros y fortalecer la buena comunicación.

Recuerde que las interacciones con sus compañeros permiten que ud. se

enriquezca con los conocimientos que aportan y además parte de la evaluación es

comentar al menos 2 de sus compañeros y en esta ocasión no lo realiza, motivo

por el cuál si se verá afectada su calificación.

Saludos Cordiales

Mtra. Faride Barrios

Page 2: Seguimiento a guadalupe hu jfbb

FORMACION DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES Unidad 4. La evaluación en los entornos virtuales de aprendizajeActividad 1: Seguimiento de Estudiantes

EVALUACIÓN CUANTITATIVA:

La suma de los criterios de evaluación es 90.

CRITERIOS PARA SEGUIMIENTO

CRITERIO PUNTAJE

CONTENIDO DE PARTICIPACIÓN Responde a los

cuestionamientos que se definen en la actividad.

50

COMENTARIOS Se dirige de manera respetuosa a

los compañeros y su aportación es de acuerdo al

tema a tratar en el foro.

20

REGLAS DE REDACCIÓN Reglas básicas de

puntuación y redacción.

10

TIEMPO DE ENTREGA Se entrega en tiempo

establecido.

10

RETROALIMENTACION Responde a los

comentarios, aportaciones y sugerencias de sus

compañeros y tutor.

10

CATEGORIA 50 40 a 30 20 a 10 10 a 0

Entendiendo el Tema El alumno claramente

entendio el tema a

profundidad y presenta

su información

convincentemente.

El alumno claramente

entendió el tema a

profundidad y

presenta su

información con

facilidad.

El alumno parece

entender los puntos

principales del tema y

los presenta con

facilidad.

El alumno no

demostró un

adecuado

entendimiento del

tema.

Uso de Información Cada punto principal

estuvo bien apoyado

con varios hechos

relevantes y/o

ejemplos.

Cada punto principal

estuvo

adecuadamente

apoyado con hechos

relevantes y/o

ejemplos.

Cada punto principal

estuvo

adecuadamente

apoyado con hechos

y/o ejemplos, pero la

relevancia de algunos

fue dudosa.

Ningún punto

principal fue apoyado.

Información Toda la información

presentada en el foro

fue clara, precisa y

minuciosa.

La mayor parte de la

información en el foro

fue clara, precisa y

minuciosa.

La mayor parte de la

información en el

debate fue presentada

en forma clara y

precisa, pero no fue

siempre minuciosa.

La información tiene

varios errores; no fue

siempre clara.

Page 3: Seguimiento a guadalupe hu jfbb

FORMACION DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES Unidad 4. La evaluación en los entornos virtuales de aprendizajeActividad 1: Seguimiento de Estudiantes

Organización Todos los argumentos

fueron vinculados a

una idea principal

(premisa) y fueron

organizados de manera

lógica.

La mayoría de los

argumentos fueron

claramente vinculados

a una idea principal

(premisa) y fueron

organizados de

manera lógica.

Todos los argumentos

fueron claramente

vinculados a una idea

principal (premisa),

pero la organización

no fue, algunas veces,

ni clara ni lógica.

Los argumentos no

fueron claramente

vinculados a una idea

principal (premisa).

Retroalimentación a los

compañeros

Todos los contra-

argumentos fueron

precisos, relevantes y

fuertes.

La mayoría de los

contra-argumentos

fueron precisos,

relevantes y fuertes.

La mayoría de los

contra-argumentos

fueron precisos y

relevantes, pero

algunos fueron

débiles

Los contra-

argumentos no fueron

precisos y/o

relevantes.

Tiempo de entrega Se entrega en fecha

indicado por el tutor

Se entrega con 2 días

de retraso

Se entrega dentro de

la primer semana de

término de plazo

Se entrega con más

de 1 semana de

atraso de la fecha

limite de entrega

Saludos Cordiales.

Juanita Faride Barrios Bolado