Seguimiento al auto aprendizaje 2

5
Introducción a la programación I Seguimiento al auto aprendizaje II Formación: ingeniería de sistemas Presentado por: Duber Andrés Ospina Hernández Fundación universitaria san Martin Semestre I 2013

description

Seguimiento resuelto

Transcript of Seguimiento al auto aprendizaje 2

Page 1: Seguimiento al auto aprendizaje 2

Introducción a la programación I

Seguimiento al auto aprendizaje II

Formación: ingeniería de sistemas

Presentado por:

Duber Andrés Ospina Hernández

Fundación universitaria san Martin

Semestre I

2013

Page 2: Seguimiento al auto aprendizaje 2

Introducción a la programación I

Seguimiento al auto aprendizaje II

Formación: ingeniería de sistemas

Presentado a:

Luis Fernando Niño Ospina

Fundación universitaria san Martin

Semestre I

2013

Page 3: Seguimiento al auto aprendizaje 2

Seguimiento al auto aprendizaje II………………….pág. 4 - 5

Page 4: Seguimiento al auto aprendizaje 2

“Marcado con color señala la respuesta”

1. Se utilizan para nombrar las entidades del lenguaje de programación java, como son clases,

variables o métodos.

A. identificadores

B. constantes

C. tipos de datos

D. programas

2. Son comentarios que se utilizan para documentar un programa o para anular una o varias

líneas de código en java:

A. //

B. // ; /**/

C. // ; /**/ ; /** */

D. // // ; /**/ ; #

3. Todas las acciones de los programas java se ubican dentro del bloque de:

A. llaves

B. una clase o un objeto

C. un programa

D. un método

4. Tipo de datos utilizado en java para definir datos numéricos grandes con fracción decimal:

A. long

B. float

C. doublés

D. reales

5. Las instrucciones que no deben utilizarse como identificadores son:

A. clases

B. métodos

C. palabras reservadas

D. constantes

Page 5: Seguimiento al auto aprendizaje 2

6. Tipos de paréntesis utilizados en java:

A. ( ) < >; ( ) ;{};

B. [ ] ; {}

C. ( ) ; {} ; [ ]

D. < > ; ( ) ; {} ; [ ]

7. Operador aritmético utilizado en java, para obtener el residuo o modulo de la división:

A. --;

B. /

C. %

D. \