Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

19
Gerencia Técnica ASI INFORME DE DESEMPEÑO DEL SECTOR INDUSTRIAL AL MES DE JUNIO DE 2009

description

ASI presenta Seguimiento Al Desempeño Indu

Transcript of Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

Page 1: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

Gerencia Técnica

ASI

INFORME DE DESEMPEÑO DEL

SECTOR INDUSTRIAL AL MES DE

JUNIO DE 2009

Page 2: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

Fuente: BCR

La economía salvadoreña está enfrentando posiblemente lo más profundo

de la crisis, el IVAE ha descendido hasta -6.9.%, una variación no

registrada en los últimos 20 años

-6.9

-8.00

-6.00

-4.00

-2.00

0.00

2.00

4.00

6.00

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

2007 2008 2009

Axis

Tit

leÍndice de Volumen de Actividad Económica

variaciones % anuales

Índice …

Page 3: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

• Al mes de junio de 2009, el indicador de las ventas de la Industria registra una caídade -66.3%.

• Comercio, registra una caída 59.9%

Fuente: FUSADES

-100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

Abr Jun Ago Oct Dic Feb Abr Jun Ago Oct Dic feb abr jun

2007 2008 2009

Índice de Ventas por Sector al mes de junio de 2009

Global Industria Construcción Comercio Servicios

Page 4: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

9.64

-1.30

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

Ago Se

p

Oct

No

v

Dic

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

Ago Se

p

Oct

No

v

Dic

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

Ago Se

p

Oct

No

v

Dic

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

2006 2007 2008 2009

Índice de Precios al Consumidorvariación % anualizada

Fuente: BCR

Las actividades económicas que han reportado mayor

variación:IPC - VARIACIÓN % ANUALIZADA A JULIO

2008 2009

Índice General 9.6 -1.3

Transporte 12.1 -9

Alimentos y Bebidas no alcohólicas 17.1 -7.8

Alojamiento, Agua , Electricidad, Gas y Otros Combustibles 0.7 10.0

Muebles, Artículos del Hogal y para la Conservación del Hogal 5.3 8.6

Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes 3.3 5.2

Page 5: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

ÍNDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES - VARIACIÓN % ANUAL

Rama Industrial Junio 2008/2009

Sustancias químicas derivadas del

petróleo

-34.1

Industrias metálicas básicas -26.5

Productos minerales no metálicos 4.3

Productos metálicos, maquinaria y

equipo

1.7

1.1

Fuen

te: B

CR

-17.6

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

Ago Se

p

Oct

No

v

Dic

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

Ago Se

p

Oct

No

v

Dic

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

Ago Se

p

Oct

No

v

Dic

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

2006 (p) 2007 (p) 2008 (p) 2009

Índice de Precios IndustrialesVariación %

Page 6: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

3.03

5.14

1

-2.5

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

7E

ne

Ma

r

Ma

y

Jul

Sep

No

v

Ene

Ma

r

Ma

y

Ju

l

Sep

No

v

Ene

Ma

r

Ma

y

Ju

l

Sep

No

v

Ene

Ma

r

Ma

y

2006 2007 2008 2009

Índice de Producción Industrial

• La Producción Industrial continúa cayendo, situación que debería ser una prioridad en ladefinición de medidas anti-crisis, por el impacto que este sector tiene en la generación deempleos para miles de salvadoreños y los efectos en el Balanza Comercial, por la reducciónde las exportaciones.

Fuente: BCR

Page 7: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

MesEmpleos mensuales perdidos

en la IndustriaEmpleos mensuales perdidos

en el Sector Privado

Feb-08 -474 2,970Mar-08 -346 -324Abr-08 -501 -295May-08 -1,258 6,482Jun-08 -519 318Jul-08 1,420 798

Ago-08 -725 -1,000Sep-08 284 1,055Oct-08 -2,202 -1,794Nov-08 -3,705 -5,487Dic-08 -4,220 -12,913Ene-09 -307 -3,236Feb-09 -2,570 -329Mar-09 -1,097 -2,340Abr-09 -2,367 -2,073May-09 157 -3,318

Acumulado -18,430 -21,486

FUENTE: ISSS

Page 8: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

167,564

149,954

140,000

145,000

150,000

155,000

160,000

165,000

170,000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May

2008 2009

Evolución del Empleo Industrial

Fuente : ISSS

• Empleo generado por la Industria cae 10% en mayo de 2009 con respecto a mayo de 2008, una disminución de 15,851 puestos de trabajo.

Fuente: ISSS

Page 9: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

583,130

558,998

500,000

510,000

520,000

530,000

540,000

550,000

560,000

570,000

580,000

590,000

600,000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May

2008 2009

Evolución del Empleo Total

Fuente: ISSS

El empleo privado formal global, ha perdido 30,319 puestos de trabajo en

mayo 2009 con respecto a mayo 2008.

Page 10: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

$310

$295

$150.00

$200.00

$250.00

$300.00

$350.00

$400.00E

ne

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

2007 2008 2009

Evolución de las Remesas FamiliaresMll de $

El monto acumulado de enero a junio de 2009 fue de $1,739.7 millones, el

cual es un 10% menor ($198.8 millones) al monto acumulado de enero

a junio de 2008 que fue de $1,938.5 millones

Fuente: BCR

Remesas cayeron 12% en junio de 2009, con respecto a junio de 2008.

Se recibieron $38.7 millones menos.

Page 11: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

$2,304.50

$4,969.20

-$2,664.70

$1,924.00

$3,540.90

-$1,616.90

-$4,000.00

-$3,000.00

-$2,000.00

-$1,000.00

$0.00

$1,000.00

$2,000.00

$3,000.00

$4,000.00

$5,000.00

$6,000.00

Exportaciones Importaciones Saldo

2008

2009

BALANZA COMERCIAL ACUMULADA ENE-JUN 09 /ENE-JUN 08

MONTO EN MILLONES DE $

Las

exportaciones

caen 17%

Las

importaciones

caen 29%

El saldo de la

Balanza C. cae 39%

• Las importaciones de petróleo crudo y sus derivados se situaron en US$469.3

millones, menores en 55% respecto al periodo enero-junio de 2008.

Fue

nte

: BC

R

Page 12: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

Transacciones

Crecimiento Acumulado

Anual Variación en %Jun-08 Jun-09

1 Exportaciones (FOB) 2,304.5 1,924 -17%

Tradicionales 249.5 228 -9%

Café 185.3 171.7 -7%

Azúcar 63.9 56.2 -12%

No Tradicionales 1,106.9 936.7 -15%

1.2.1 Centroamérica 717.7 603 -16%

1.2.2 Fuera de Centroamérica 389.3 360.6 -7%

1.3 Maquila 948.1 732.3 -23%

2 Importaciones (CIF) 4,969 3,540.9 -29%

2.3 Maquila 669.1 421.2 -37%

3 Balanza Comercial (2,664.5) (1,616.9) -39%

RESUMEN DE LA BALANZA COMERCIAL ACUMULADA A MAYO. AÑOS 2008 Y

2009

FUENTE: BCR

Page 13: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

238.1

1619.7

165.8

1186.4

0.0

500.0

1000.0

1500.0

2000.0

Jun Ene - Jun

Evolución de las Exportaciones Totales Mll de Kg

2008 2009

394.0

2304.5

319.1

1924.0

0.0

500.0

1000.0

1500.0

2000.0

2500.0

Jun Ene - Jun

Evolución de las Exportaciones Totales Mll de $

2008 2009

-30%

-27%

-19%

-17% • Las Exportaciones

totales caen 19% en

junio de 2009 con

respecto a junio de

2008 en términos de

valor

• En forma

acumulada, caen 17%

• Las Exportaciones

totales caen 30% en

junio de 2009 con

respecto a junio de

2008 en términos de

volumen

• En forma acumulada

caen 27% en el

período ene-jun de

2009 con respecto a

ese mismo periodo en

2008

Fuente: BCR

Page 14: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

$30.90

$249.50

$33.30

$228.10

$0.00

$50.00

$100.00

$150.00

$200.00

$250.00

$300.00

Jun Ene - Jun

Evolución de las Exportaciones Tradicionales - Mll de $

2008 2009

8%

-9%

Comparando junio 2009 contra junio 2008, se aprecia un crecimiento del

8% en las exportaciones de productos agrícolas, en términos de valor.

Visto de forma acumulada, lo que se presenta es una caída del 9% en el

periodo enero – junio 2009.

Page 15: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

$192.50

$1,106.90

$148.70

$963.70

$0.00

$200.00

$400.00

$600.00

$800.00

$1,000.00

$1,200.00

Jun Ene - Jun

Evolución de las Exportaciones no Tradicionales - Mll de $

2008 2009

-23%

-13%

192.0

1221.1

125.7

868.1

0.0

200.0

400.0

600.0

800.0

1000.0

1200.0

1400.0

Jun Ene - Jun

Evolución de las Exportaciones no Tradicionales Mll de Kg

2008 2009

-35%

-29%

• Las Exportaciones

Industriales caen 23%

en junio de 2009 con

respecto a junio de

2008 en términos de

valor

• En forma

acumulada, caen 13%

• Las Exportaciones

Industriales caen 35%

en junio de 2009 con

respecto a junio de

2008 en términos de

volumen

• En forma

acumulada, caen 29%

Fuente: BCR

Page 16: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

PRINCIPALES PRODUCTOS INDUSTRIALES

Que registran una caída al mes de junio de 2009

Variación % del valor en miles de US$

Otros productos

minerales -65%Hierro, acero y sus demás

manufacturas -33%

Productos laminados de

hierro o acero -56% Manufacturas de aluminio -27%

Otros metales comunes y

sus manufacturas -52%Placas, hojas, bandas y

películas de plástico -25%

Otras grasas y aceites

animales y vegetales -48%Materias plásticas y sus

manufacturas -22%

Otros productos químicos -35%Tejidos (planos) sintéticos

y artificiales -18%

Fuente: BCR

Page 17: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

$170.60

$947.90

$319.20

$732.40

$0.00

$100.00

$200.00

$300.00

$400.00

$500.00

$600.00

$700.00

$800.00

$900.00

$1,000.00

Jun Ene - Jun

Evolución de las Exportaciones de Maquila - Mll de $

2008 2009

87%

-23%

Comparando junio 2009 contra junio 2008, se aprecia un crecimiento del

87% en las exportaciones de maquila, en términos de valor.

Visto de forma acumulada, lo que se presenta es una caída del 23% en

el periodo enero – junio 2009.

Page 18: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

$849.90

$768.60

Enero

Febre

ro

Ma

rzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiem

bre

Octu

bre

Novie

mbre

Dic

iem

bre

Enero

Febre

ro

Ma

rzo

Abril

Mayo

Saldos adeudados por el Sector Industrial - Mll de $

Industria

-9.6%

Fuente: SSF

El saldo adeudado por el Sector Industrial al mes de mayo registra una caída de

10% con respecto al mismo mes en 2008, reflejo de que la Industria no está

recibiendo financiamiento.

A mayo de 2009 el 83% del saldo adeudado por el Sector Industrial, está clasificado

por la Superintendencia del Sistema Financiero como categoría A : $550.4 millones

caen en categoría A1 (72%) y $88 millones son categoría A2 (11%)

Page 19: Seguimiento Al DesempeñO Industrial 19 Agosto

Perspectivas 2009

El Fondo Monetario Internacional ha proyectado los siguientes

resultados para 2009:

Economía mundial -1.3%

Economías Avanzadas -3.8%

América Latina -1.5%

La recuperación proyectada para 2010 es

Economía mundial 1.9%

Economías Avanzadas 0

América Latina 1.6%

Para El Salvador, el FMI ha proyectado 0% para 2009 y 0.5% para el

2010, según informe publicado en el mes de abril.

La proyección oficial del BCR es una contracción económica del 1%.