Segunda actividad sena

17

Click here to load reader

Transcript of Segunda actividad sena

Page 1: Segunda actividad sena

Resumen de archivo

Conformación de un sistema de archivos

Gran parte de la Información que tiene que ver con nuestras Actividades profesionales y laborales se encuentra almacenada en una computadora. La computadora almacena toda la información en archivos que son Bloques de datos con un nombre que los identifica es por esto que es recomendable conformar un sistema de almacenamiento de archivos que nos permita manejar la información de la computadora de la computadora de manera consiente y confiable

Este documento tiene la intención de: Apoyar la comprensión de los conceptos relacionado con el almacenamiento de archivos en los equipos de cómputo

Acompañar en el diseño de un esquema propio de almacenamiento de archivos

Introducir en el manejo de Las Herramientas que Windows ofrece Para la administración de archivos

Mostrar los procesos para mantener depurar y respaldar la información almacenada en la computadora

Programa: Grupo de Archivos que proporcionan las Herramientas necesarias para llevar a cabo un conjunto de tareas especificas

Documentos: Información que se crea en el computadora usando un programa

Unidades de Almacenamiento

Son Los elementos de la computadora en donde se graba la información para mantener dicha información para mantener dicha información aun después de apagar la computadora, una unidad de disco duro

Disco duro: Dispositivo de almacenamiento de gran capacidad compuesta por una serie de discos o platos de material rígido y un sistema de lectura y escritura integrado

Disco Flexible: esta unidad debe estar instalada en la computadora y nos permite grabar y leer información en y desde discos flexibles

Unidad de red: se refiere a un disco duro o una parte del disco de un servidor de red esta unidad de red se ve y maneja como si fuera un disco duro instalado

Unidad de Cd-Room: esta unidad debe estar Instalado en la computadora y nos permite leer información desde un disco duro compacto

Page 2: Segunda actividad sena

Carpeta: contenedor de la unidad de almacenamiento en el que se guardan documentos programas y otras carpetas las carpetas pueden contener un Número indefinido de Archivos

Esquema General de Almacenamiento

El esquema general de almacenamiento de información en los computadores que Proponen el ambiente operativo Windows, Partiendo de la Unidad de disco duro existen carpetas predefinidas por el Ambiente Operativo

Esquema de Almacenamiento de archivos

Como ya lo comentaron es importante tener Un adecuado esquema de almacenamiento de Archivos, Partiendo de la carpeta Asignada a tu cuenta de acuerdo a tu Organización personal podrá disponer de una carpeta independiente para cada tipo de proyecto

Identificando el Ambiente

Mi pc y el explorador son las Herramientas que permiten Abrir y Manejar las Unidades de Almacenamiento carpeta y Archivos de la computadora para llevar a Cabo Una tarea de Gestión

Y Organización de Archivos Como copiar Mover Borrar Cambiar Nombre etc.

Para Abrir el explorador de Windows, Utiliza el Menú de inicio

Estas Herramientas Presentan las Unidades de Disco con que Cantamos (Locales y Remotos) además de Herramientas como panel de Control e Impresoras con las que Podemos contador y configurar Nuestro equipo

Crear Carpeta:

Para crear Una carpeta debemos Ubicarnos en la Unidad de Almacenamiento y Carpeta a Partir de donde se quiere que haya una Nueva carpeta selecciona del menú archivo la Opción nuevo

Objetivos del Proyecto

Introducirse en el manejo y Organización de Archivos

Manejar las Herramientas que permiten Administrar Archivos

El Producto del Proyecto

Page 3: Segunda actividad sena

Descripción: En este proyecto practicamos las diferentes operaciones referentes a la administración de Archivos como: Mover copiar eliminar Localizar y Cambiar Nombre de Archivos con Algunos Ejercicios

Cambiar Nombre a Carpeta o Archivos

Ahora vas a Cambiar de Nombre dos de tus documentos el de “Lo común” se llamara “Elementos Comunes” se llamara “Funciones de Edición”

Eliminar Archivos o Carpetas

Vas a eliminar los Documentos “Elementos Comunes” y “Funciones de Edición” de tu carpeta ejercicios

Localización de Archivos

Localiza en Donde se Encuentra el Programa Osa.Exe y escribe su ubicación, Para localizar Archivos (Documentos) de Programas selecciona del Menú Inicio la Opción Buscar Archivos o Carpetas escribe el Nombre del archivo indica en que Unidad quiere realizar la Búsqueda

2.) Defina:

Archivos Programas Documento Carpeta Unidad de almacenamiento

Solución

Archivos:

(Fichero, file). En informática, un archivo es un grupo de datos estructurados que son Almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones.

La forma en que una computadora organiza, da nombre, almacena y manipula los

Page 4: Segunda actividad sena

archivos se denomina sistema y suele depender del sistema operativo y del medio de almacenamiento (disco duro, disco óptico, etc.).

Características generales de los archivos

* Nombre y extensión: Cada archivo es individual y es identificable por un nombre y una extensión opcional que suele identificar su formato. El formato suele servir para identificar el contenido del archivo.

Los nombres de archivos originalmente tenían un límite de ocho caracteres más tres caracteres de extensión, actualmente permiten muchos más caracteres dependiendo del sistema de archivos.

* Datos sobre el archivo: Además para cada fichero, según el sistema de archivos que se utilice, se guarda la fecha de creación, modificación y de último acceso. También poseen propiedades como oculto, de sistema, de solo lectura, etc.

* Tamaño: Los archivos tienen también un tamaño que se mide en bytes, kilobytes, megabytes, gigabytes y depende de la cantidad de caracteres que contienen.

* Ubicación: Todo archivo pertenece a un directorio o subdirectorio. La ruta de acceso a un archivo suele comenzar con la unidad lógica que lo contiene y los sucesivos subdirectorios hasta llegar al directorio contenedor, por ejemplo: "C: Archivos de programaMicrosoftarchivo.txt".

Los archivos pueden separarse en dos grandes grupos, ejecutables y no ejecutables. Ver tipos de archivos.

Formato de archivo

Todos los archivos están formados por múltiples caracteres que deben ser interpretados en conjunto para poder ejecutarse o visualizarse (exceptuando el texto puro). El tipo de interpretación de cada archivo está dado por el formato que utiliza (un archivo gráfico de formato GIF debe tomarse e interpretarse como tal y no como si fuese de formato ZIP, que es un archivo comprimido).

Los archivos pueden contener diferentes tipos de información según su formato: archivos de texto (.txt, etc.), de documentos enriquecidos (.doc., .RTF, .pdf, etc.), ejecutables (.exe, .com, etc.), datos (.xls, .dbs, etc.), imagen (.jpg, .png, .bmp, .gif, etc.), audio

ProgramasEs una estructura para obtener objetivos   más específicos que los del plan y por lo tanto tiene mayor precisión de las acciones y de los recursos para

Page 5: Segunda actividad sena

su realización. Es el segundo nivel operativo de la planeación en Trabajo Social.

Situación Actual. En primer lugar la investigación del problema ósea el diagnóstico de la situación para reconocer la magnitud del problema y las características que se presenta.

Políticas. Son orientación o lineamientos de carácter general.

Objetivos. Son los que constituyen la parte medular del programa por que representa lo que se desea alcanzar en su realización.

Metas. Son expresiones numéricas de los objetivos ya sea el porcentaje o la fecha aproximada.

Límites. Son los lugares, fechas y horas que se utilizara para realizar una actividad

Estrategias. Se refiérela arte de conducción de las operaciones en general se relaciona con las condiciones que debe darse.

Actividades por objetivos métodos y calendario. Se refiere a actividades que hay que desarrollar para cada uno de los objetivos inmediatos.

Organización. Sistema de actividades conscientemente coordinadas.

Financiamiento.   Mecanismo que permite a los agentes económicos el intercambio de actividades.

Información. Se refiere a los informes que debe rendir cada uno de los elementos.

Supervisión.   Vigilar las acciones de alguna persona a detalle.

Evaluación.   Proceso que revisa alguna actividad.

Situación actual.

Se eligió en grupo la Colonia Valle de Aragón 1 secc. En el municipio de Nezahualcóyotl en donde se realizaron las practicas comunitarias.

Page 6: Segunda actividad sena

En esta Colonia se pudo observar   que es grande ya que cuenta con un gran número de habitantes en la cual las casas o unidades habitacionales están construidas de ladrillo y cemento, el defecto de algunas manzanas es que las calles no están bien pavimentadas. Esta comunidad cuenta con muchos servicios y comercios.

Documento:Existen muchas definiciones diferentes de documento. Quizás tantas como teóricos que reflexionan sobre el concepto o puntos de vista desde el que se acercan al mismo. Nosotros vamos a utilizar una muy simple, aquélla que lo considera como toda información fijada sobre un soporte y Susceptible de ser recuperada1. Si el soporte es volátil o efímero simplemente no tendremos nada Después del momento comunicativo (conversación telefónica, señales de humo, banderas empleadas en el aterrizaje de aviones; en clave de humor, mensaje que se autodestruye...). Si la información no puede ser recuperada porque no tenemos los medios técnicos o porque no sabemos descifrarla sólo estaremos ante un documento potencial (información en una micro forma para la que no Tenemos el aparato lector adecuado, inscripciones en lenguas que no han sido descifradas...). La importancia del documento es enorme, máxime en la llamada sociedad de la información, en la Sociedad del conocimiento... porque es el elemento en el que se transporta y difunde aquélla o en El que se vierte éste y el mejor medio para guardar y conservar ambos (información y conocimiento). Además, no hay que olvidar que todas las operaciones de la biblioteca o de un centro de documentación se incluyen en un esquema más amplio que se denomina cadena documental o que el Documento (que es el que conforma la colección) es precisamente lo que une al usuario y la biblioteca, lo que determina en último término la existencia de ésta

CarpetaUna Carpeta es una agrupación de archivos de datos, dependiendo su contenido del criterio adoptado por el usuario para el almacenamiento de los mismos. Se las crean para obtener una mejor organización de la información dentro del disco. Por ejemplo: Se puede crear una carpeta con el nombre “Documentos de Word” y en ella guardar todos los archivos creados por esa aplicación; se puede crear otra denominada “Videos” y

Page 7: Segunda actividad sena

almacenar en ella todos los ficheros que se correspondan con películas y videos; así, infinidad de posibilidades, como fotografías, música, etc

Unidad de Almacenamiento

Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos (si no están conectados en red) se tienen que utilizar unidades de disco, como los disquetes, los discos ópticos (CD, DVD), los magneto-ópticos, memorias USB o las memorias flash, entre otros.

El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc. Dicha unidad puede ser interna (fija) o externa (portátil), dependiendo del lugar que ocupe en el gabinete o caja de computadora.

Un disco duro está formado por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee la información.

Este componente, al contrario que el micro o los módulos de memoria, no se pincha directamente en la placa, sino que se conecta a ella mediante un cable. También va conectado a la fuente de alimentación, pues, como cualquier otro componente, necesita energía para funcionar.

Además, una sola placa puede tener varios discos duros conectados.

Las características principales de un disco duro son:

Capacidad: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB.

Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.

Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de 3 GB por segundo.

3.) Como está estructurado el contenido de los archivos

Solución

En lo que concierne al sistema operativo, un archivo es, en la mayoría de los casos, simplemente un flujo unidimensional de bits , que es tratado por el sistema

Page 8: Segunda actividad sena

operativo como una única unidad lógica. Un archivo de datos informático normalmente tiene un tamaño, que generalmente se expresa en bytes; en todos los sistemas operativos modernos, el tamaño puede ser cualquier número entero no negativo de bytes hasta un máximo dependiente del sistema. Depende del software que se ejecuta en la computadora el interpretar esta estructura básica como por ejemplo un programa, un texto o una imagen, basándose en su nombre y contenido. Los tipos especiales de archivos, como los nodos de dispositivo que representan simbólicamente partes del hardware, no consisten en un flujo de bits y no tienen tamaño de archivo.

Los datos de un archivo informático normalmente consisten en paquetes más pequeños de datos (a menudo llamados registros líneas) que son individualmente diferentes pero que comparten algún rasgo en común. Por ejemplo, un archivo de nóminas puede contener datos sobre todos los empleados de una empresa y los detalles de su nómina; cada registro del archivo de nóminas se refiere únicamente a un empleado, y todos los registros tienen la característica común de estar relacionados con las nóminas -esto es muy similar a colocar todos los datos sobre nóminas en un archivador concreto en una oficina que no tenga ninguna computadora. Un archivo de texto puede contener líneas de texto, correspondientes a líneas impresas en una hoja de papel.

La manera en que se agrupan los datos en un archivo depende completamente de la persona que diseñe el archivo. Esto ha conducido a una plétora de estructuras de archivo más o menos estandarizadas para todos los propósitos imaginables, desde los más simples a los más complejos. La mayoría de los archivos informáticos son usados por programas de computadora. Estos programas crean, modifican y borran archivos para su propio uso bajo demanda. Los programadores que crean los programas deciden qué archivos necesitan, cómo se van a usar, y (a menudo) sus nombres.

En algunos casos, los programas de computadora manipulan los archivos que se hacen visibles al usuario de la computadora. Por ejemplo, en un programa de procesamiento de texto, el usuario manipula archivos-documento a los que él mismo da nombre. El contenido del archivo-documento está organizado de una manera que el programa de procesamiento de texto entiende, pero el usuario elige el nombre y la ubicación del archivo, y proporciona la información (como palabras y texto) que se almacenará en el archivo.

Muchas aplicaciones empaquetan todos sus archivos de datos en un único archivo, usando marcadores internos para discernir los diferentes tipo de información que contienen. Los archivos de datos usados por juegos como Doom y Quake son ejemplos de esto.

Los archivos de una computadora se pueden crear, mover, modificar, aumentar, reducir y borrar. En la mayoría de los casos, los programas de computadora que se ejecutan en la computadora se encargan de estas operaciones, pero el usuario de una computadora también puede manipular los archivos si es necesario. Por ejemplo, los archivos de Microsoft Office Word son normalmente creados y

Page 9: Segunda actividad sena

modificados por el programa Microsoft Word en respuesta a las órdenes del usuario, pero el usuario también puede mover, renombrar o borrar estos archivos directamente usando un programa gestor de archivos como Windows Explorer (en computadoras con sistema operativo Windows).

También un archivo es un documento donde uno introduce algún tipo de Dato para almacenar en un objeto que lo pueda leer o modificar como una computadora.

4.) Como se identifica y organizan Los archivos

Solución

En los sistemas informáticos modernos, los archivos siempre tienen nombres. Los archivos se ubican en directorios. El nombre de un archivo debe ser único en ese directorio. En otras palabras, no puede haber dos archivos con el mismo nombre en el mismo directorio.

El nombre de un archivo y la ruta al directorio del archivo lo identifica de manera unívoca entre todos los demás archivos del sistema informático -no puede haber dos archivos con el mismo nombre y ruta-. El aspecto del nombre depende del tipo de sistema informático que se use. Las primeras computadoras sólo permitían unas pocas letras o dígitos en el nombre de un archivo, pero las computadoras modernas permiten nombres largos que contengan casi cualquier combinación de letras unicode y dígitos unicode, haciendo más fácil entender el propósito de un archivo de un vistazo. Algunos sistemas informáticos permiten nombres de archivo que contengan espacios; otros no. La distinción entre mayúsculas y minúsculas en los nombres de archivo está determinada por el sistema de archivos. Los sistemas de archivos Unix distinguen normalmente entre mayúsculas y minúsculas, y permiten a las aplicaciones a nivel de usuario crear archivos cuyos nombres difieran solamente en si los caracteres están en mayúsculas o minúsculas. Microsoft Windows reconoce varios sistemas de archivos, cada uno con diferentes políticas en cuanto a la distinción entre mayúsculas y minúsculas. El popular antiguo sistema de archivos FAT puede tener varios archivos cuyos nombres difieran únicamente en las mayúsculas y minúsculas si el usuario utiliza un editor de discos para editar los nombres de archivo en las entradas de directorio. Las aplicaciones de usuario, sin embargo, normalmente no permitirán al usuario crear varios archivos con el mismo nombre pero con diferentes letras en mayúsculas y minúsculas.

La mayoría de las computadoras organizan los archivos en jerarquías llamadas carpetas, directorios o catálogos. (El concepto es el mismo independientemente de la terminología usada.) Cada carpeta puede contener un número arbitrario de archivos, y también puede contener otras carpetas. Las otras carpetas pueden contener todavía más archivos y carpetas, y así sucesivamente, construyéndose un estructura en árbol en la que una «carpeta raíz» (el nombre varía de una computadora a otra) puede contener cualquier número de niveles de

Page 10: Segunda actividad sena

otras carpetas y archivos. A las carpetas se les puede dar nombre exactamente igual que a los archivos (excepto para la carpeta raíz, que a menudo no tiene nombre). El uso de carpetas hace más fácil organizar los archivos de una manera lógica.

Cuando una computadora permite el uso de carpetas, cada archivo y carpeta no sólo tiene un nombre propio, sino también una ruta, que identifica la carpeta o carpetas en las que reside un archivo o carpeta. En la ruta, se emplea algún tipo de carácter especial -como una barra- para separar los nombres de los archivos y carpetas. Por ejemplo, en la ilustración mostrada en este artículo, la ruta /Payroll/Salaries/Managers identifica unívocamente un archivo llamado Managers que está en una carpeta llamada Salaries que a su vez está contenida en una carpeta llamada Payroll. En este ejemplo, los nombres de las carpetas y archivos están separados por barras; la superior o carpeta raíz no tiene nombre, y por ello la ruta comienza con una barra (si la carpeta raíz tuviera nombre, precedería a esta primera barra).

Muchos (pero no todos) sistemas informáticos usan extensiones en los nombres de archivo para ayudar a identificar qué contienen. En computadoras Windows, las extensiones consisten en un punto al final del nombre del archivo, seguido de unas pocas letras para identificar el tipo de archivo. Una extensión .txt identifica un archivo de texto; la extensión.doc identifica cualquier tipo de documento o documentación, comúnmente en el formato de archivo de Microsoft Office Word; etc. Incluso cuando se utilizan extensiones en un sistema informático, el grado con el que un sistema informático los reconoce y trata puede variar; en algunos sistemas son obligatorios, mientras que en otros sistemas se ignoran completamente si están presentes

5.) Que operaciones se pueden realizar con los Archivos o ficheros

Solución

Las operaciones sobre ficheros completos con el fichero como unidad, sin tener en cuenta sus registros. Sin embargo, la organización del fichero y la estructura lógica de sus registros sí debe ser tenida en cuenta al operar con él.

Creación de un fichero

El objetivo de esta operación es permitir a los usuarios la creación de nuevos ficheros. Mediante esta operación se indican las propiedades y las características del fichero para que el sistema de ficheros pueda reconocerlo y procesarlo. En el proceso de creación del fichero debe registrarse la información necesaria para que el sistema pueda localizar el fichero y manipular sus registros lógicos. Para ello, el método de acceso debe obtener información sobre el formato y el tamaño de los registros lógicos y físicos, la identificación del fichero, la fecha de creación, su posible tamaño, su organización, aspectos de seguridad, etc.

Apertura de un fichero

Page 11: Segunda actividad sena

En esta operación el método de acceso localiza e identifica un fichero existente para que los usuarios o el propio sistema operativo pueda operar con él. En algunos sistemas la operación de creación no existe como tal, y es la operación de apertura de un fichero no existente, la que implícitamente, crea un nuevo fichero. Los errores que pueden producirse en la apertura de un fichero son los siguientes:

El fichero no se encuentra en el lugar indicado (dispositivo, directorio, nombre). El fichero se ha localizado pero el usuario no tiene permiso para acceder al

mismo. El fichero no se puede leer por errores en el hardware del dispositivo de

almacenamiento.

Cierre de un fichero

Esta operación se utiliza para indicar que se va a dejar de utilizar un fichero determinado. Mediante esta operación el método de acceso se encarga de "romper" la conexión entre el programa de usuario y el fichero, garantizando la integridad de los registros. Al ejecutar esta operación, el sistema se encarga de escribir en el dispositivo de almacenamiento aquella información que contienen los búfer asociados al fichero y se llevan a cabo las operaciones de limpieza necesarias. Tras cerrar el fichero, sus atributos dejan de ser accesibles para el método de acceso. El único parámetro necesario para realizar esta operación es el identificador del fichero devuelto por el método de acceso al crear o abrir el fichero. Los errores que se pueden producir al cerrar un fichero son los siguientes:

El fichero no está abierto. No se ha podido escribir en el dispositivo toda la información del fichero,

debido a fallos en el hardware. No se ha podido escribir en el dispositivo toda la información del fichero por

falta de espacio en el dispositivo de almacenamiento.

Extensión del fichero

Esta operación permite a los programas de usuario aumentar el tamaño de un fichero asignándole más espacio en el dispositivo de almacenamiento. Para realizar esta operación el método de acceso necesita conocer el identificador del fichero y el tamaño del espacio adicional que se debe asignar al fichero. En función de la organización del fichero, el método de acceso determinará si el espacio adicional que debe asignar debe ser contiguo al fichero o no. Mediante esta operación el atributo que indica el tamaño del fichero será modificado y se devolverá al programa de usuario con un código de estado. El único motivo para que esta operación no se lleve a cabo con éxito es que no haya suficiente espacio disponible en el lugar adecuado (no contiguo).

6.) Como se protege un archivo

Page 12: Segunda actividad sena

Solución

Muchos sistemas informáticos modernos proporcionan métodos para proteger los archivos frente a daños accidentales o intencionados. Las computadoras que permiten varios usuarios implementan permisos sobre archivos para controlar quién puede o no modificar, borrar o crear archivos y carpetas. A un usuario dado se le puede conceder solamente permiso para modificar un archivo o carpeta, pero no para borrarlo; o a un usuario se le puede conceder permiso para crear archivos o carpetas, pero no para borrarlos. Los permisos también se pueden usar para permitir que solamente ciertos usuarios vean el contenido de un archivo o carpeta. Los permisos protegen de la manipulación no autorizada o destrucción de la información de los archivos, y mantienen la información privada confidencial impidiendo que los usuarios no autorizados vean ciertos archivos.

Otro mecanismo de protección implementado en muchas computadoras es una marca de sólo lectura. Cuando esta marca está activada en un archivo (lo que puede ser realizado por un programa de computadora o por un usuario humano), el archivo puede ser examinado, pero no puede ser modificado. Esta marca es útil

para información crítica que no debe ser modificada o borrada, como archivos especiales que son usados solamente por partes internas del sistema informático.

Algunos sistemas incluyen también una marca oculta para hacer que ciertos archivos sean invisibles; esta marca la usa el sistema informático para ocultar

archivos de sistema esenciales que los usuarios nunca deben modificar.

7.)

APLICACIÓN HERRAMIENTA

TIPO DE ARCHIVO

EXTENSION ICONO

WORD TEXTO DOCX

EXEL TEXTO .XML

REPRODUCTOR DE WINDOWS

VIDEO .WMA

POWER POINT TEXTO-IMAGEN PPS