Segunda Evaluación

6
Evaluación N°2 - Capacitación en Sistemas Eléctricos de Potencia PES IEEE UNMSM A Cargo de : Ing. Héctor Arámbulo Norabuena Fecha : 25-04-15 Apellidos y Nombres: __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ Correo: __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ Celular: Pregunta 1. Parámetros de Líneas de Transmisión (Ver Cap. 6 del Libro Rayo Domado) 1. Interprete la Figura 6.1 Desarrollo Pregunta N°1:

Transcript of Segunda Evaluación

Page 1: Segunda Evaluación

Evaluación N°2 - Capacitación en Sistemas Eléctricos de Potencia

PES IEEE UNMSM A Cargo de : Ing. Héctor Arámbulo Norabuena

Fecha : 25-04-15

Apellidos y Nombres: __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __

Correo: __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __

Celular:

Pregunta 1. Parámetros de Líneas de Transmisión (Ver Cap. 6 del Libro Rayo Domado)

1. Interprete la Figura 6.1

Desarrollo Pregunta N°1:

Page 2: Segunda Evaluación

Pregunta 2. Parámetros de Líneas de Transmisión (Ver Cap. 6.3 del Libro Rayo Domado)

2. Defina conceptualmente y luego describa matemáticamente todo lo que conozca sobre cada uno de los

parámetros necesarios para representar el comportamiento eléctrico de una línea de transmisión.

Desarrollo Pregunta N°2:

a. Resistencia Serie

b. Reactancia Serie,

c. Conductancia Paralelo,

d. Susceptancia Paralelo,

Page 3: Segunda Evaluación

Pregunta 3. Conductores

3. Una línea de 138 kV, 60 Hz, 120 km de largo, conductor Cu 2/0 (Ver Tabla N°2) y la disposición de la figura

N° 2. Calcular:

a. La impedancia serie. (Revisar Teoría libro Rayo Domado)

b. La admitancia paralelo de la línea. (Revisar Teoría libro Rayo Domado)

c. La constante de propagación. (Revisar Teoría libro Rayo Domado)

d. La impedancia característica. (Revisar Teoría libro Rayo Domado)

e. Los parámetros A, B, C y D. (Revisar Teoría libro Rayo Domado)

f. El circuito equivalente pi exacto. (Revisar Teoría libro Rayo Domado)

Figura N°2

Tabla N°2

4

10

Page 4: Segunda Evaluación

Desarrollo Pregunta N°3 (Usar calculadora que opere complejos):

Page 5: Segunda Evaluación

Pregunta 4. Transformadores de dos devanados (Ver Capítulo 5.8.5 del Libro Rayo Domado)

4. Indique brevemente cuando se utiliza:

Desarrollo Pregunta N°4

a. Transformador Estrella-Estrella,

b. Transformador Delta-Delta,

c. Transformador Estrella-Delta,

d. Transformador Estrella zig-zag,

Page 6: Segunda Evaluación

Pregunta 5. Conexiones de Transformadores (Ver Capítulo 5.8.5 del Libro Rayo Domado)

1. De los siguientes diagramas de conexiones, cual utilizaría Ud. en un proyecto de una Central Eléctrica?

Explique brevemente porqué.

Grafico 5. Conexiones de transformadores de dos devanados

Desarrollo Pregunta N°5