Segunda Evaluacion a Distancia Adm i

download Segunda Evaluacion a Distancia Adm i

of 5

Transcript of Segunda Evaluacion a Distancia Adm i

  • 7/28/2019 Segunda Evaluacion a Distancia Adm i

    1/5

    SegundaEvaluacin a Distancia

    ______________________ADMINISTRACIN___________________

    __________________________________________________

    __________DATOS DE IDENTIFICACIN____________

    Docente: Lic. Adm. Juan Carlos Samam Castillo.

    Alumno: .(Por favor colocar su nombre) ..

    Programa Acadmico de Educacin

    a Distancia

    Ciclo: IAsignatura: Administracin IFecha de entrega: hasta el 30 de marzoSemestre: 2013-0

    Nota:

  • 7/28/2019 Segunda Evaluacion a Distancia Adm i

    2/5

    SEGUNDA EVALUACIN A DISTANCIA

    Este examen consta de dos partes:

    Primera parte: Prueba objetiva tiene un valor de 8.75 puntos

    Segunda parte: Prueba de ensayo tiene un valor de 11.25 puntos

    Preguntas de Verdadero o Falso (Valor: 0.25 puntos cada una)

    1. La estrategia de diferenciacin, se refiere a competir en un nicho de clientes o geogrfico especficoproporcionando bienes y servicios a un precio tan bajo o menor que los precios de competidores. ( )

    2. El control es la preparacin para cambios inesperados, en el medio ambiente importante y rpido que

    tendrn un impacto significativo en la organizacin y requieren respuestas inmediatas. ( )

    3. La autoridad implica tanto responsabilidad como rendicin de cuenta. ( )

    4. Una organizacin puede ser del todo descentralizada . ( )

    5. Una estrategia de integracin hacia adelante se refiere a entrar al negocio de sus clientes, acercarse alcliente definitivo. ( )

    6. A medida que la organizacin crece a nuevos productos o negocios, el diseo funcional pierde muchasde sus ventajas. ( )

    7. Los planes estratgicos implica diagnosticar los entornos internos y externos de la organizacin. ( )

    8. La planeacin estratgica implica tomar decisiones concretas respecto a qu hacer, quin lo har ycmo lo har, con un horizonte de tiempo normal de un ao o menos. ( )

    9. El clima econmico refleja la medida en que el gobierno controla los mercados e inversiones financierasy la medida que apoya los servicios y capacidades. ( )

    10. Las diferencias de los valores culturales no afectan la forma en que los administradores funcionan en losnegocios internacionales. ( )

    11. La inestabilidad interna se refiere a la cantidad de subversin, revoluciones, crisis de gobierno entre

    Otras que ocurren en un pas. ( )

    12. La estrategia multinacional, implica que la organizacin matriz otorga el derecho a otras personas oempresas el derecho a usar el nombre de la marca registrada y a producir y a vender sus bienes oservicios. ( )

    Indic aciones Generales:

    Recuerde que esta evaluacin a distancia debe desarrollarla y enviarla atravs de campus virtual hasta el 30 de marzo.

  • 7/28/2019 Segunda Evaluacion a Distancia Adm i

    3/5

    Preguntas de una SOLA respuesta (marcar una sola alternativa Valor total: 1.25 puntos)

    13. Significa que el trabajo de la organizacin se divide en tareas pequeas:a) Departamentalizacinb) Divisin del trabajoc) Integracind) Diferenciacine) Segmentacin

    14. Es la delegacin de autoridad a empleados o departamentos de nivel inferiora. Poderb. Jerarquac. Centralizacind. Descentralizacine. Control

    15. Concepto de. Polticasa) Detallan la forma exacta en que debe desarrollarse una actividad; y son guas de accin ms

    que de pensamiento.b) Son enunciados generales que guan o canalizan el pensamiento o la accin en la toma de

    decisiones.c) Planes en los cuales se fijan los objetivos, la secuencia de operaciones, y el tiempo requerido para

    realizar cada de una de sus partesd) Cursos de accin general o alternativas que muestran la direccin y el empleo de los recursos y

    esfuerzos, para lograr los objetivos en las condiciones ms ventajosas

    e) Ninguna de las anteriores16. Significa que el trabajo de la organizacin se divide en tareas pequeas:

    a) Divisin del trabajob) Departamentalizacinc) Integracind) Diferenciacin

    17. Es una herramienta para emprendedores que describe la idea bsica que es el fundamentopara el inicio y delinea cmo puede convertirse en realidad esa idea.a) Emprendedurismob) Empowermentc) Plan de negociosd) Diseo organizacional

    e) Planeacin

    Preguntas de varias respuestas (marcar ms de una alternativa - Valor total: 4.5 puntos).

    18.- Son tipos de estrategias de diversificacin:

    a. Negocio dominante d. Descentralizacin.

    b. Negocios no relacionados e. Negocios relacionadosc. Diseo funcional

    19.- Son algunos de los factores que influye en la decisin de la gerencia:a. Uniformidad de la poltica. d. Delegacin de tareas.

    b. Mecanismos de control e. Niveles de competenciac. No incidencia del entorno.

  • 7/28/2019 Segunda Evaluacion a Distancia Adm i

    4/5

    20. Son beneficios del diseo funcional:

    a. Permite los cambios rpidos en una lnea de productos. c. Propicia una toma de decisiones tcnicas de grancalidad.

    b. Capacidad para dar solucin a problemas d. Apoya la especializacin de las habilidades.especficos de una plaza.

    e. Permite a los superiores y los subordinados compartansu experiencia.

    21. Los emprendedores, por lo usual incorporan algunos de los siguientes puntos, cuando inician nuevasempresas:

    a. Algo mejor, que puede representar una mejora significativa y nica de un productos o servicio.b. Se limita en la introduccin de algo del todo nuevo.c. Un mercado insatisfecho o nuevo.d. Deseo de dependencia laboral.e. Un nuevo canal de distribucin, como las nuevas tecnologas por ejemplo internet.

    22. Trminos referentes a la relacin jefe - subordinadoa) Departamentalizacinb) Jerarquac) Diseo funcionald) Autoridade) Centralizacin

    23.- Son algunos de los factores que pueden influir en el tramo de control en cualquier situacin:a. La competencia del administrador y del empleado. d. Las similitudes o diferencias entre las tareas que

    se supervisan.b. Rendicin de cuentas e. Barreras a la delegacin.c. La medida en que existen normas y reglas de

    operacin claras.

    24.- Son obstculos que se presentan en el administrador al momento de delegar tareas:a. Falta de coordinacin para alcanzar metas. d. Tramo de control extenso.b. Incapacidad para definir con claridad la

    autoridad y responsabilidad. e. Se teme que los subordinados puedan desempear elc. Falta de liderazgo trabajo a su manera o puedan hacerlo

    demasiado bien.

    25. Definiciones que se refieren a los rganos de Alta Direccin y Lnea.a) Toman las grandes decisiones de la empresab) Facilitan en trabajo de un Jefe o de una unidadc) Realizan la gestin empresarial, logrando los objetivos de la empresad) Organismos especializados que asesoran pero no pertenecen a la Empresa.

    e) Permiten realizar todo el trabajo operativo de la empresa

    26. Trminos usados en la organizacin del recurso humano.a) Estructurab) Cronogramac) Diseo organizacional

    d) Flujogramae) Organigrama

  • 7/28/2019 Segunda Evaluacion a Distancia Adm i

    5/5

    ___________________________ PRUEBA ENSAYO _______________________________

    PARA DAR RESPUESTA A LAS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS:

    27. Piense en un gerente con el que haya trabajado. Con base en los lineamientos presentados

    par una delegacin efectiva, explique si esa persona delegaba de forma adecuada.Explique su respuesta. (Valor: 2.5 Puntos.)

    28. Se estudiaron muchas caractersticas del diseo organizacional. Tomando como referencia la empresaen la cual labora o conoce de su localidad, plantese el hecho de que sta siga creciendo en losprximos 5 aos, Cules son algunos cambios que podra pensar en aplicar a su diseo organizacional?(2.75 Puntos.)

    29. Ofrezca algunos ejemplos de autoridad, responsabilidad y rendicin de cuentas que se danen su centro de trabajo o en una organizacin que usted haya visitado. (Valor: 2.75)

    30.- Tomando como referencia la empresa en la cual labora o conoce de su localidad. Cules son sus

    fortalezas y debilidades? Cules sus oportunidades y amenazas? (3.25 Puntos.)