Segunda Serie de Ejercicios de Ã-lgebra Superior

2
Segunda serie de ejercicios de Álgebra Superior 1. Expresar los siguientes números complejos en forma polar usando sus argumentos principales. a) 7+ 7 i b) 4+ 2 i c) 8 i 2. Dado los polinomios P ( x) =9 x 3 + 2 x 2 +x10, Q ( x) =4 x 2 +4 y U ( x) =5 x 2 + 2 calcular: a) P ( x) + Q ( x ) =¿ b) P ( x) U ( x) =¿ c) P ( x) ∙U ( x )= 3. Indique cuál de estas divisiones son exactas: a) ( 3 x 3 +2 x7) : ( x2) b) ( x 3 5 x1) : ( x3) c) ( 2 a 4 13 a 3 b+31 a 2 b 2 38 ab 3 +24 b 4 ) : ( 2 a 2 3 ab+ 4 b 2 ) 4. Aplicando el teorema del residuo, diga si la siguiente división es exacta o no. a) entre b) P(X) = 5x 2 − x + 1 Q(x) = x – 1 c) P(x) = x 3 + 7x 2 − 1 Q(x) = x − 5 5. Encuentre la magnitud y dirección del vector dado. a) v=(−7 , 10) b) v=(2 , 3) c) v=( 8 , 9) d) v=( 10 , 0 ) 6. Sea u=(−3 , 2) y v=( 4 , 5). Encuentre: a) u+ v b) 2 u + 3 v c) vu

description

algebra superior

Transcript of Segunda Serie de Ejercicios de Ã-lgebra Superior

Segunda serie de ejercicios de lgebra Superior1. Expresar los siguientes nmeros complejos en forma polar usando sus argumentos principales. a) b) c) 2. Dado los polinomios , y calcular:a) b) c) =

3. Indique cul de estas divisiones son exactas:a) b) c)

4. Aplicando el teorema del residuo, diga si la siguiente divisin es exacta o no.a) entre b) P(X) = 5x2 x + 1 Q(x) = x 1c) P(x) = x3 + 7x2 1 Q(x) = x 5

5. Encuentre la magnitud y direccin del vector dado.a) b) c) d)

6. Sea y . Encuentre:a) b) c) d)

7. Calcule el producto escalar de los dos vectores y el coseno del ngulo entre ellos.a) :b) :

8. Encuentre el rango de la matriz dada

a) b) 9. Encuentre la distancia entre los puntosa) b) 10. es la ecuacin de la esfera con________a) centro 81 y radio (-3,5,0)b) radio 81 y centro (-3,5,0)c) radio -9 y centro (-3,5,0)d) radio 9 y centro (-3,5,0)