Segundo Examen 29 Marzo 2015 Flavio Fuentes Guizado

download Segundo Examen 29 Marzo 2015 Flavio Fuentes Guizado

of 3

Transcript of Segundo Examen 29 Marzo 2015 Flavio Fuentes Guizado

  • 7/25/2019 Segundo Examen 29 Marzo 2015 Flavio Fuentes Guizado

    1/3

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS MAESTRA EN INGENIERA CIVIL: HIDRULICA Y MEDIO AMBIENTE

    CURSO: HIDRULICA AVANZADASEGUNDO EXAMENNombre : FLAVIO FUENTES GUIZADO NOTA:Cdigo :

    Firma :

    Fe!a : 29 de Marzo del 2015

    A.- En cierre en un crculo la respuesta correcta (5 puntos):

    1.- Es la propiedad relacionada con la facilidad que ofrece el medio poroso al movimiento del agua:a) Porosidad b) Permeabilidad c) coeficiente de almacenamiento d) transmisividad e) velocidad

    2.- Relaciona el volumen de agua drenada por gravedad y el volumen total del medio poroso:a) Agua gravfica b) Percolaci!n profunda c) "nfiltraci!n gravfica d) porosidad efectiva e) #arcy

    $.- %o es posible su e&plotaci!n directa en forma econ!mica' pero puede recargar' por flu(o verticalinducido a otros acuferos:a) Acutardo b) Acuicludo c) acufero d) Acuifugo e) poo artesanal

    *.- En un acufero confinado el flu(o de aguas subterr+neas que circulan por ellos es:a) Por fisuras b) por porosidad c) a presi!n d) por gravedad e) Por capilaridad

    ,.- En un acufero confinado' cuando el nivel est+tico de las aguas subterr+neas se ubican por encimadel nivel del terreno' el acufero se denomina:a) ibre b) autivo c) /emi-confinado d) 0luyente e) Artesiano

    .- En los acuferos confinados' un descenso en el nivel pieomtrico' representa:a) 3n poo seco b) 3na reducci!n de la presi!n c) #escenso en el poo e) liberaci!n de agua porgravedad c) que el acufero est+ siendo drenado

    4.- En los acuferos libres el agua que se e&trae por bombeo' proviene de:a) as precipitaciones b) de las infiltraciones c) del drena(e de agua por gravedad d) de lasfracturas e) de las partes altas

    5.- a velocidad real del flu(o subterr+neo' respecto a la velocidad de #arcy:a) es muc6o mayor b) es muc6o menor c) es casi igual d) es igual e) es indiferente

    7.- as curvas denominadas "sopieas o 8idroiso6ipsas representan:a) /uperficies "sotr!picas b) /uperficies pieomtricas c) superficies 6omogneas c) superficies6eterogneas e) superficies fre+ticas

    19.- El gradiente 6idr+ulico de la ecuaci!n de #arcy' representa:a) nea de flu(o b) nea equipotencial c) nea de corriente d) nea "maginaria e) urva denivel

  • 7/25/2019 Segundo Examen 29 Marzo 2015 Flavio Fuentes Guizado

    2/3

    Segundo exaen de H!d"#u$!%a A&an'ada A(an%a) *+ de Ma"'o de$ *,-.

    B.- Responda en forma precisa y fundamentada a las siguientes preguntas, de acuerdo a loexplicado en clases, a lo ue !a ledo en los arc!i"os y a lo "isto en los "ideos entregados a iniciosde clases (## puntos):

    1.- "ndique las 6ip!tesis que condicionan a la ey de #arcy. #iga u+ndo esta ey de(a de tenervalide; E&plique

  • 7/25/2019 Segundo Examen 29 Marzo 2015 Flavio Fuentes Guizado

    3/3

    Segundo exaen de H!d"#u$!%a A&an'ada A(an%a) *+ de Ma"'o de$ *,-.

    *.- !mo definira usted en 6idr+ulica a los canales' como fluye el agua a travs de ellos' cuantostipos de canales en general conoce y a quienes lo denominan prism+ticos y porque; E&plique