Segundo Taller de Gestión Gerencial

5
TALLER DE EDUCACIÓN AMBIENTAL RESIDUOS SÓLIDOS Presentado por: YEISON CASTELLAR TORRES Presentado a: CABALLERO FELIX UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE INGENIERÍA CARTAGENA DE INDIAS 27 De Mayo del 2015

description

taller de gestión gerencial

Transcript of Segundo Taller de Gestión Gerencial

TALLER DE EDUCACIN AMBIENTALRESIDUOS SLIDOS

Presentado por:YEISON CASTELLAR TORRES

Presentado a:CABALLERO FELIX

UNIVERSIDAD DE CARTAGENAFACULTAD DE INGENIERA

CARTAGENA DE INDIAS27 De Mayo del 2015

Qu son residuos slidos?Los residuos slidos, constituyen aquellos materiales desechados tras su vida til, y que por lo general por s solos carecen de valor econmico.Se componen principalmente de desechos procedentes de materiales utilizados en la fabricacin, transformacin o utilizacin de bienes de consumo. Todos estos residuos slidos, en su mayora son susceptibles de reaprovercharse o transformarse con un correcto reciclado. Los principales "productores" de residuos slidos somos los ciudadanos de las grandes ciudades, con un porcentaje muy elevado, en especial por la poca conciencia del reciclaje que existe en la actualidad. Afortunadamente esto est cambiando poco a poco, y problemas como el cambio climtico, son ahora una amenaza real y a corto plazo.

Cmo se clasifican los residuos slidos?

Se pueden clasificar dos categoras principales de residuos slidos que son los considerados peligrosos y los no peligrosos.Los residuos no peligrosos se clasifican en: Inertes Reciclables Biodegradables Ordinarios o comunesMientras que los residuos slidos peligrosos se clasifican en: Infecciosos o de riesgo biolgico:a. Biosanitariosb. Cortopunzantesc. Anatomopatolgicos

Qumicos:d. Frmacose. Reactivosf. Metales pesadosg. Contenedores presurizados

Qu tratamiento se le debe dar a los residuos slidos?Los tratamientos de gestin de los residuos varan ampliamente entre las diferentes zonas geogrficas donde se realicen, por muchas razones, incluyendo el tipo de material de desecho, el uso de la tierra, y la superficie disponible.

Vertedero de desechos slidos Las operaciones en vertederos implica enterrar los desechos fuera de las zonas habitadas por el ser humano. Y esto sigue siendo una prctica comn en la mayora de los pases. Los vertederos a menudo se establecieron en lugares abandonados o no utilizados como viejas canteras o minas.Incineracin de desechos slidos

La incineracin es un mtodo de eliminacin que supone la combustin de los materiales de desecho. Las instalaciones de incineracin y otros tipos de sistemas de tratamiento son a veces descritos como "tratamientos trmicos". Las Incineradoras convierten los desechos en calor, gas, vapor y ceniza. Reciclaje de desechos slidos

El proceso de extraccin de recursos o el valor de los desechos es lo que suele denominarse el reciclaje, en el sentido de recuperar o reutilizar el material. Hay una serie de diferentes mtodos por los cuales el material de desecho se recicla: las materias primas se pueden extraer y reutilizarse, el contenido calorfico de los residuos puede ser convertido en electricidad.

Compostaje de desechos slidos

Las materias que son de naturaleza orgnica, tales como el material vegetal, trozos de alimentos, y productos de papel, pueden ser reciclados mediante el compostaje. Mediante procesos biolgicos de digestin se descomponen en materia orgnica. Este material orgnico resultante es reciclado posteriormente como mantillo o compost y destinado para la agricultura o la jardinera. Adems, los residuos gaseosos obtenidos del proceso (como el metano) pueden ser capturados y utilizados para la generacin de electricidad. Prevencin y reduccin de desechos Un mtodo importante para la gestin de los desechos es la prevencin de los materiales de desecho que se estn creando, tambin conocido como la reduccin de los residuos. Son mtodos para tratar de incluir en la produccin la reutilizacin de productos de segunda mano, as como la reparacin de artculos rotos y animar a los consumidores a evitar el uso de productos desechables . Educacin y sensibilizacin

La educacin y la sensibilizacin en el mbito de los residuos y la gestin de los desechos es cada vez ms importante desde una perspectiva global de la gestin de los recursos.