SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de...

15
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS

Transcript of SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de...

Page 1: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS

Page 2: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se han convertido en una herramienta indispensable para desarrollar cualquier actividad económica, así como un factor clave para mejorar la productividad.

Aunque las tecnologías informáticas han demostrado sobradamente su fiabilidad al utilizarlas hay que observar unas reglas básicas de seguridad como ocurre con cualquier otra herramienta.

Page 3: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

SEGURIDAD FISICA

Page 4: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

HAGA COPIAS DE SEGURIDAD (BACKUP)

No deje ningún día de hacer una copia de seguridad de la información de su empresa. Hay distintas formas de organizar las copias, pero una bastante sencilla es la de tener una cinta o un disco para cada día laborable de la semana de este modo si la copia mas reciente falla puede utilizar otra hecha solo en 24 horas antes.

Guarde la cinta o disco de la ultimo día la semana en un lugar distinto a la sede de su empresa, por que si no en caso de robo o incendio puede perder toda la información.

Page 5: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

ASIGNE NOMBRES DE USUARIO Y CONTRASEÑASA LOS EMPLEADOS

Para identificar a las personas o usuarios que accedan a sus sistemas es posible configurar los ordenadores de forma que al arrancar soliciten al usuario su nombre y contraseña y cuidar que esta la mantengan en secreto.

Page 6: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

LA SEGURIDAD LÓGICA

Page 7: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

INSTALE ANTIVIRUS EN LOS ORDENADORES

Medida básica de seguridad. Todos los equipos y mantenerlo

actualizado. Actualizaciones del sistema (Windows

Update). No instalar Plugins de origen

desconocido.

Page 8: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

UTILICE UN CORTAFUEGOS (FIREWALL)

Son programas que analizan la información que entra y sale de un ordenador.

Detectar los programas espía.

Page 9: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

EVITE EL CORREO ELECTRÓNICO NO DESEADO (SPAM) No dar la dirección de correo a

cualquiera. Si recibe correo de origen

desconocido no lo abra.

Page 10: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

DEFIÉNDASE DE LOS PROGRAMAS ESPÍA (SPYWARE)

Instalan de forma oculta en un ordenador. Envían información, datos e inclusive

contraseñas.

Page 11: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

LA PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER

PERSONAL

Page 12: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

REGISTRO DE FICHEROS

Es muy probable que una empresa maneje ficheros con datos de carácter personal. Para ello dispone de un formulario en la web de la agencia (www.agpd.es). normalmente en una empresa los ficheros a inscribir son los de personal, clientes y proveedores.

Page 13: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

DOCUMENTO DE SEGURIDAD DE SU EMPRESAEl reglamento de medidas de seguridad de la LOPD establece tres niveles de seguridad en función del tipo de datos personales que se manejan• El básico: se aplica a todos

• El medio: se aplica a los datos de carácter financiero

• El alto: se aplica a los relativos a la salud, ideología, religión y creencias.

Page 14: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN COMO ODJETIVO DE TODA LA EMPRESA

Ésta deberá marcar la estrategia, defendiendo las medidas que se van a implantar, así como las funciones y las responsabilidades de los miembros de la empresa en relación con la seguridad.

Page 15: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS. La información es uno de los principales activos de las empresas y por ello las nuevas tecnologías de la.

Los experto en seguridad saben que el factor humano es siempre el eslabón mas débil. Ninguna medida de seguridad funciona si las personas que han de aplicarla no están debidamente informadas, formadas y, sobre todo, concienciadas.Es preciso mantener esta concienciación a lo largo del tiempo ya que siempre hay una tendencia a relajarse en el cumplimiento de las medidas de seguridad

Conciencie a sus empleados