Seguridad de la red

4
SEGURIDAD DE LA RED Características Características de las competencias genéticas Características de las competencias de redes. Desarrolla la red según los conceptos y conocimientos obtenidos. Promueve la integración y la comunicación grupal Diseñar la red de acuerdo de toda la información obtenida Utiliza la metodología de trabajo y las normas de seguridad e higiene Pensamientos crítico. Identifica y ordena las ideas, datos, conceptos relacionados con el tema Instalar la red según su diseño, los protocolos elegidos, preparados y conectados el cableado, Reuters, hub, switches, computadoras etc. Recurre al pensamiento lógico para crear soluciones del diseño, instalación y configuración de la red área local. Utilizar las tecnologías de la información y comunicación para elaborar la red Configurar la red a través del software indicado Efectúa los pasos individuales y grupales que para cumplir con esta prescripción Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva Verificar la conectividad y el funcionamiento correcto en la red Realizar retroalimentación y chequeo de todos los pasos que se siguieron en esta tarea Comprende cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance del objetivo Evalúa lo aprendido de la instalación de una red. PASOS PARA INSTALAR UNA RED LAN

Transcript of Seguridad de la red

Page 1: Seguridad de la red

SEGURIDAD DE LA REDCaracterísticas Características de las

competencias genéticasCaracterísticas de las

competencias de redes.

Desarrolla la red según los conceptos y conocimientos

obtenidos.

Promueve la integración y la comunicación grupal

Diseñar la red de acuerdo de toda la información obtenida

Utiliza la metodología de trabajo y las normas de

seguridad e higiene

Pensamientos crítico.Identifica y ordena las ideas, datos, conceptos relacionados con el tema

Instalar la red según su diseño, los protocolos elegidos, preparados y conectados el cableado, Reuters, hub, switches, computadoras etc.

Recurre al pensamiento lógico para crear

soluciones del diseño, instalación y

configuración de la red área local.

Utilizar las tecnologías de la información y comunicación para elaborar la red

Configurar la red a través del software indicado

Efectúa los pasos individuales y grupales que para cumplir con

esta prescripción

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva

Verificar la conectividad y el funcionamiento correcto en la red

Realizar retroalimentación y

chequeo de todos los pasos que se siguieron

en esta tarea

Comprende cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance del objetivo

Evalúa lo aprendido de la instalación de una red.

PASOS PARA INSTALAR UNA RED LAN

La instalación y configuración de los componentes es en realidad bastante sencilla, aunque el montaje de los cables puede llevar su tiempo.

Diseñar la red Determinar qué tipo de hardware para cada equipo Elegir el servidor (host) determinados para la conexión con

las estalaciones de trabajos Determinar el tipo de tarjetas (adaptadores de red ) , que se

necesite

Page 2: Seguridad de la red

Hacer una lista del hardware que se necesita comprar incluyendo módems

CONFIGURAR UNA RED.

efectuar un diagnostico de arquitectura de la red relacionado con los recursos con que se cuenta o se requieren para la instalación de la red.

elegir los protocolos de comunicación. para la estructura y configuración de medios de y transmisión física, el importante escoge bien la topología correcta de nuestro caso de la red. se refiere a los dos protocolos que trabajan juntos para trasmitir datos. el protocolo de control de trasmisión (tcp) y el protocolo internet (ip).

norma eia/tia: ansi/tia/eia-568-a (alambrado de telecomunicaciones para edificios comerciales)-estándar que define un sistema genético de alambrado.

DEFINE LOS PASOS PARA LA CONEXIÓN DEL HARDWARE Y CABLEADO.

Los pasos de conexión de una red se ven con más detalles.

Se colocan las tarjetas de red en las computadoras. Se conectan los cables de las computadoras, los hubs y otros

componentes que se utilizan en la red.

COMPONENTES NECESARIOS:

1. computadoras.2. Servidor-una computadora como la PCs o computadoras mas

fuerte con mas posibilidad de almacenar y trasmitir la información3. Hubs o interruptores.4. Cables para la conexión de la computadora.5. Tarjeta adaptadora de red (interfaz) para cada computadora que

será incluida la red.6. Software de administración de redes.

Page 3: Seguridad de la red

7. Software para protocolo de una red que determina la manera de transmisión de los datos.

EL SERVIDOR:La computadora que se usara como servidor deberá ser una computadora eficiente con una buena capacidad de procesamiento, capacidad de almacenamiento de datos para poder almacenar la información y compartir con las otras computadoras.

ESTALACIÓN DE TRABAJO:La estación del trabajo puede ser cualquier PC con tarjeta de red y con un software de administración de redes. De la misma forma, entre mejores características tenga en cuanto a procesamiento mejor será su rendimiento.

El HUB:

Las computadoras se comunican entre si a través de HUB. La capacidad de un HUB se puede medir de dos formas: 1) por el numero de puertos que tiene: 2) por la velocidad de trasmisión de datos, ya sea base 10,100 o 1000 bits por segundo. Elija el HUB que mejor se adapte a sus necesidades.

Page 4: Seguridad de la red