Seguridad de Trabajo

4
Seguridad de trabajo La definición de Seguridad en el Trabajo describe a la especialidad como el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto eliminar o disminuir el riesgo de que se produzca n los accidente s de trabaj o y las enfermeda des profesional es. La seg uridad en el trabajo, junt o con la salud e higien e laboral, pretende la apli cac ión de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos relacionados con el trabajo. Importancia La seguridad en el trabajo es uno de los aspectos ms importantes de la actividad laboral. !l trabajo sin las medidas de seguridad apropiadas puede acarrear serios problemas para la salud. !n este sentido muchas veces la seguridad no se toma tan en serio como se deber"a, lo que puede acarrear serios problemas no sólo para los empleados sino también para los empresarios. Objetivo La seguridad en el trabajo est relacionada directamente con los derechos del trabajador y con condiciones laborales di gnas. #e una forma ms espec "fica, trata asuntos de prev enc ión de rie sgo s laborales a trav és de la detección, eva luación y con trol de los peligros posibles y reales dentro del mbito laboral, as" como de los riesgos relacionados a la actividad laboral a largo plazo. La $rganización %nternacional del Trabajo, organismo dependiente de la $&' vela por el desarrollo de medidas y propuestas para la mejor"a de las condiciones laborales. 'n ejemplo de medida de seguridad en el trabajo es el uso de cascos y equipos de protección en la construcción civil. Plan de seguridad !l plan de seguridad y salud en el trabajo es el documento o conjunto de documentos elaborados y ajustables en el tiempo, que coherentes con el proyecto y partiendo de un estudio o estudio bsico de seguridad y salud adaptado a su propio sistema constructivo, permite desarrollar los trabajos en las debidas condiciones preventivas. (l plan se pueden inc orp orar , durante el proc eso de eje cución, cuantas modifi caci ones sea n nec esar ias. !s importante que el contratista tenga en cuenta para la elaboración del plan que el plazo de ejecución previsto en el proyecto se ha estimado considerando la aplicación de los principios generales de prevención !s un manual o gu"a donde se plasman todos los aspectos inherentes a la seguridad y salud laboral de un empresa, ya sea )*+! o empresa grandes, la normativa venezolana as" como las de otros pa"ses establecen la elaboración e implementación del programa adecundolo a los procesos de trabajo propios de su unidad de producción. !l art"culo - del !/L(+!&T$ )(0%(L #! L( L!* $/1&%0( #! )!2!&0%3&, 0$&#%0%$&!S * +!#%$ (+4%!&T! #! T(4( 5$ 6L$)0*+(T7 establece que toda empresa, establecimiento, faena, cooperativa y otras formas de asociación deben dise8ar 

Transcript of Seguridad de Trabajo

8/18/2019 Seguridad de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/seguridad-de-trabajo 1/4

Seguridad de trabajo

La definición de Seguridad en el Trabajo describe a la especialidad como el conjunto detécnicas y procedimientos que tienen por objeto eliminar o disminuir el riesgo de que seproduzcan los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. La seguridad en eltrabajo, junto con la salud e higiene laboral, pretende la aplicación de medidas y el

desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos relacionados con eltrabajo.

Importancia

La seguridad en el trabajo es uno de los aspectos ms importantes de la actividad laboral.!l trabajo sin las medidas de seguridad apropiadas puede acarrear serios problemas para lasalud. !n este sentido muchas veces la seguridad no se toma tan en serio como se deber"a,lo que puede acarrear serios problemas no sólo para los empleados sino también para losempresarios.

Objetivo

La seguridad en el trabajo est relacionada directamente con los derechos del trabajador ycon condiciones laborales dignas. #e una forma ms espec"fica, trata asuntos deprevención de riesgos laborales a través de la detección, evaluación y control de lospeligros posibles y reales dentro del mbito laboral, as" como de los riesgos relacionados ala actividad laboral a largo plazo. La $rganización %nternacional del Trabajo, organismodependiente de la $&' vela por el desarrollo de medidas y propuestas para la mejor"a delas condiciones laborales. 'n ejemplo de medida de seguridad en el trabajo es el uso decascos y equipos de protección en la construcción civil.

Plan de seguridad

!l plan de seguridad y salud en el trabajo es el documento o conjunto de documentoselaborados y ajustables en el tiempo, que coherentes con el proyecto y partiendo de unestudio o estudio bsico de seguridad y salud adaptado a su propio sistema constructivo,permite desarrollar los trabajos en las debidas condiciones preventivas. (l plan se puedenincorporar, durante el proceso de ejecución, cuantas modificaciones sean necesarias.!s importante que el contratista tenga en cuenta para la elaboración del plan que el plazode ejecución previsto en el proyecto se ha estimado considerando la aplicación de losprincipios generales de prevención

!s un manual o gu"a donde se plasman todos los aspectos inherentes a la seguridad ysalud laboral de un empresa, ya sea )*+! o empresa grandes, la normativa venezolanaas" como las de otros pa"ses establecen la elaboración e implementación del programaadecundolo a los procesos de trabajo propios de su unidad de producción.

!l art"culo - del !/L(+!&T$ )(0%(L #! L( L!* $/1&%0( #! )!2!&0%3&,0$&#%0%$&!S * +!#%$ (+4%!&T! #! T(4(5$ 6L$)0*+(T7 establece que todaempresa, establecimiento, faena, cooperativa y otras formas de asociación deben dise8ar 

8/18/2019 Seguridad de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/seguridad-de-trabajo 2/4

8/18/2019 Seguridad de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/seguridad-de-trabajo 3/4

• 'sar la maquinaria, el equipo y las herramientas manuales, eléctricas, neumticas o

porttiles, con los dispositivos de seguridad instalados.• 0olocar de manera correcta los materiales o productos que se procesan en el centro de

trabajo• +antener orden y limpieza en todas las instalaciones, reas, equipo, maquinaria y

herramienta, entre otras.• 'tilizar el equipo de protección personal que proporciona la empresa.

ausas de accidente

Los accidentes laborales pueden ser generados por:

ondiciones peligrosas

• +étodos de trabajo y procedimientos de trabajo incorrectos• #efectos en los equipos, maquinarias, herramientas de trabajo e instalaciones• %ncorrecta colocación de los materiales o productos en las reas de trabajo• +aquinarias y herramientas en mal estado• %nstalaciones con deficiente mantenimiento• 9alta de orden y limpieza en las reas de trabajo

Actos inseguros

• )rovocar situaciones de riesgo que ponen en peligro a otras personas• 'sar de manera inapropiada las manos u otras partes del cuerpo• Llevar a cabo actividades u operaciones sin previo adiestramiento• $perar equipos sin autorización• Limpiar, engrasar o reparar maquinaria cuando se encuentra en movimiento•

&o usar el equipo de protección personalPrevención de robo en la empresa

1!" #tilice la veri$icación P%&"&mpleo para estudiar los antecedentes con prudencia!  !ste es uno de los primeros pasos que debe realizar para prevenir la conducta fraudulentade un empleado y para tomar la decisión correcta a la hora de contratar. 2erificar susantecedentes es una buena prctica de negocio para cualquier )*+!, especialmente paraaquellos empleados que van a manejar dinero en efectivo, mercanc"a de alto valor otendrn acceso la información sobre los datos financieros y los clientes.

2!" 'eri$i(ue las re$erencias de los candidatos! !s sorprendente el cómo muy pocos jefesllegan a verificar las referencias de sus candidatos antes de contratar, asumiendo que estassern de todo, menos brillantes, sin embargo, una muy buena prctica consiste en verificarlas referencias 6especialmente las de antiguos empleadores o supervisores7, si el candidatotiene un historial de <conducta fraudulenta= podr"a saber o enterarse acerca de ella, antesde que entregue una oferta de trabajo.

8/18/2019 Seguridad de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/seguridad-de-trabajo 4/4

)!" omunicar de $orma proactiva Pautas de onducta!  0ada negocio necesita uncódigo de ética y conducta para los empleados, si bien esto no evitar el comportamientocriminal o fraudulento, las normas recogidas en él establecern un punto de referencia claropara orientar el comportamiento de los empleados, dando a conocer directrices sobre unaforma de hacer negocios basada en una serie de principios que promueven la ética y laconducta l"cita.

*!" +o tenga miedo de ,acer auditoría! La realización de auditor"as regulares puedenayudar a detectar el robo y el fraude. ealizar auditor"as también puede impedirsignificativamente un fraude o actividad criminal, ya que muchos autores de estos fraudeslaborales aprovechan las oportunidades en )*+!S con un control interno débil.

-!" %econocer los signos! !studios demuestran que los autores de delitos o fraudes en unlugar de trabajo, hacen esto porque pueden sentirse bajo presión, incomprendidos operciben que el comportamiento de la gestión en su P./& no es ético o es desleal, estas

personas tienden a racionalizar su comportamiento basado en el hecho de que sienten quese les debe algo o merecen ms.

0!" omunicación y sentido comn! 'na de las mejores técnicas para la prevención y lalucha contra el robo de los empleados o el fraude consiste en crear y comunicar un clima denegocios que muestre que deben tomarlo en serio.