Seguridad en La Industria de La Construcción

12
SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Entrevista Renato Moyssen a Jacobo Noffal

description

Presentación sobre la Seguridad en la Industria de la construcción.

Transcript of Seguridad en La Industria de La Construcción

SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓNEntrevista Renato Moyssen a Jacobo Noffal

INTRODUCCIÓN1. AL HABLAR DE SEGURIDAD, INMEDIATAMENTE NOS LLEGA A LA MENTE LAS IMÁGENES DE

ACCIDENTES, MUERTOS Y HERIDOS, ASÍ COMO DE LA REACCIÓN A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE EMERGENCIAS.

2. IGUALMENTE TAMBIÉN NOS LLEGAN IMÁGENES DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.

3. A LO LARGO DE LOS AÑOS Y ESPECÍFICAMENTE EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN SE HA VISTO UNA EVOLUCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD, YA QUE DESDE EL PROYECTO SE TIENEN QUE CONTEMPLAR ELEMENTOS DE PROTECCIÓN TANTO A LOS TRABAJADORES COMO A LOS TRANSEUNTES.

4. HAY UNA FALSA CREENCIA DE QUE GRANDES OBRAS SIEMPRE DEBEN COBRAR AUNQUE SEA UN MUERTO Y VER LAS LESIONES COMO UNA CIRCUNSTANCIA INEVITABLE.

5. AÚN EN MUCHAS PARTES A LA SEGURIDAD SE LE VE COMO ALGO QUE SE TIENE QUE HACER Y QUE QUITA TIEMPO, YA QUE EL INSTALAR CONTROLES NOS RESTRASA TIEMPO DE ENTREGA.

6. LA CAPACITACIÓN ES IGUALMENTE VISTO COMO ALGO SECUNDARIO, CUANDO ELLA DEBE SER OBLIGATORIA COMO LO ES EN ESTADOS UNIDOS O CANADÁ, DADO QUE HAY OFICIALES CERTIFICADOS.

7. MUCHAS VECES CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD NO SE VEN COMO ALGO QUE GENERE VALOR, SI NO COMO ALGO QUE SE LE PRESENTA A LAS AUTORIDADES PARA CUBRIR EL REQUISITO.

PREGUNTAS A RESOLVER.Qué es seguridad?, Qué es un Accidente? , Cómo se origina un Accidente?, Se pueden evitar los accidentes? Cuáles son las causas de los accidentes? Qué accidentes son más comunes en la industria de la construcción? Qué normas hay que seguir para evitar ser lesionado?

¿QUÉ ES SEGURIDAD?

1. ALGUNAS COMPAÑÍAS LA DEFINEN COMO EL CONJUNTO DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DISEÑADOS PARA SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD FÍSICA Y MATERIAL DE LAS PERSONAS E INMUEBLES.

2. MAYOR FACILIDAD Y COMPRENSIÓN SE ESTABLECE POR PREVENIR ACCIDENTES.

3. LA CLAVE ES LA PREVENCIÓN, PORQUE SIGNIFICA PLANEACIÓN Y ANTICIPACIÓN.

4. MUCHAS VECES INCLUSO DE VISTA UNO PUEDE ANTICIPAR UN ACCIDENTE AL OBSERVAR LAS CONDICIONES EN LAS CUALES ESTÁ UNO TRABAJANDO.

¿QUÉ ES UN ACCIDENTE Y CÓMO SE ORIGINA?• UN ACCIDENTE ES UN EVENTO NO PLANEADO Y NO DESEADO

QUE REPERCUTE EN LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS TRABAJADORES Y/O DAÑO MATERIAL.

• LA LEY LO LLAMA RIESGO DE TRABAJO . LSS ART 41

• PARA LLEGAR A ÉL SE REQUIEREN VARIAS COSAS, MISMAS QUE ESTUDIÓ HEINRICH EN LOS AÑOS 30 Y LA COMPAÑÍA PHILLIPS CONOCO LO COMPROBÓ A FINALES DEL SIGLO PASADO.

• OTRA REFERENCIA ES FRANK BIRD

1 Muerto

10Incapacidad Permanente

Incapacidad Temporal

Primera Ayuda

600 Cerca de un Accidente

3000Actos y Condiciones Inseguras

COMPONENTES CLAVE DE LOS ACCIDENTES.

Acto Inseguro96%

Condición Insegura4%

Accidentes

Acto Inseguro

Condición Insegura

Creencias que llevan a los accidentes.1. El uso del equipo es para “miedosos”.2. Yo le entro a todo, por que soy muy

“chambeador”.3. Cállate, aquí no pasó nada.4. Si dices que me accidenté me van a correr.5. Eso nos cuenta en las estadísticas.6. Es por no fijarse, no tiene el cuidado en su

trabajo.7. No tengo tiempo para poner sogas, ni

ponerme el arnés.8. Es solo un segundo, no me tardo.9. Que no lo vea el supervisor.10.No te quejes, puros pretextos para no trabajar.11.Al fin que no soy yo, si se cae, es su problema.12.Eso es temporal (Instalaciones,

almacenamientos).

CÓMO SE EVITAN LOS ACCIDENTES?1. LA PALABRA CLAVE SIEMPRE ES LA PREVENCIÓN Y COMO SE DIJO AL

PRINCIPIO, ESTAMOS HABLANDO DE PLANEAR.

2. AQUÍ NOS AYUDAN LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS QUE MARCAN PAUTAS.

3. LOS ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

4. PERMISOS DE TRABAJO PARA ACTIVIDADES QUE REPRESENTEN UN RIESGO PARA LA SEGURIDAD Y LA SALUD DEL TRABAJADOR.

5. NUESTRO ESTADO FÍSICO Y MENTAL PARA DESEMPEÑAR UNA TAREA.

6. EL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS GENERALES.

7. LA CAPACITACIÓN CONSTANTE A TODOS NIVELES.

8. REPORTAR DESDE UN INICIO PARA TRUNCAR LA PIRÁMIDE

9. ESTABLECER SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN PARA ENTENDER Y ESTABLECER EL PROBLEMA, ESTABLECER INDICADORES, MEDIR, ESTABLECER SOLUCIONES, CONTROLAR, CORREGIR O MEJORAR, MANTENER.

10. TRABAJAR EN ESTABLECER UNA CULTURA DE SEGURIDAD.

ACCIDENTES MÁS COMUNES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.

1. EN CADA TAREA HAY UNA EXPOSICIÓN A PELIGROS, QUE COMBINADO CON LA COMPLEJIDAD DE LA TAREA, LA EXPERIENCIA, EL TIEMPO DE ENTREGA O URGENCIA AUNADO A FACTORES FÍSICOS LLEVAN A ACCIDENTES.

2. CAVAR HOYOS. RIESGOS DE QUEDAR SEPULTADO, CAÍDA DE MATERIALES, GOLPES EN LA CABEA, RESBALONES, TROPIEOS Y CAÍDAS.

3. TRABAJOS EN ALTURAS, CAÍDAS A DIFERENTE NIVEL, CAÍDA DE OBJETOS, RESBALONES.

4. SOLDAR, PUEDE HABER QUEMADURAS, EXPOSICIÓN A RADIACIONES, ELECTROCUCIÓN.

5. TALADRAR, RIESGO DE PERFORACIÓN, ELECTROCUCIÓN, CUERPOS EXTRAÑOS EN LOS OJOS, GOLPES POR PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS, CORTES.

6. MARTILLAR, GOLPES EN LOS DEDOS, CAÍDA DE MATERIALES Y PROYECCIONES EN LOS OJOS.

EN RESUMEN.

1. LOS ACCIDENTES SE PUEDEN EVITAR TENIENDO LA PARTICIPACIÓN DE TODOS.

2. CAMBIAR EL PARADIGMA Y SABER QUE SE PÚEDE TENER CERO ACCIDENTES HOY.

3. REPORTAR LOS ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS Y REVISAR LOS CASI ACCIDENTES.

4. CAMBIO HACIA LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES SOBRE LA BÚSQUEDA DE CULPABLES.

5. CUALQUIER CAMBIO O DISPOSITIVO O SISTEMA NUEVO QUE EVITA ACCIDENTES, HACE EFICIENTE EL TRABAJO.

6. CUMPLIENDO CON LA NORMATIVA E INCORPORAR A LAS POLÍTICAS.

7. ESTABLECER ENTRENAMIENTOS EN CUESTIONES CLAVES E INCENTIVAR A QUIENES PROMUEVAN EL TRABAJO SEGURO.

FINALMENTE LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

SE TIENEN NORMAS PARA LAS CONDICIONES DE LOCALES Y EDIFICIOS, COMBATE DE INCENDIO, SEGURIDAD EN MAQUINARIA Y EQUIPO, MANEJO DE QUÍMICOS, ALMACENAMIENTO, TRABAJOS EN ALTURAS, SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS, IGUALMENTE PARA LA INTEGRACIÓN DE COMISIONES DE SEGURIDAD, REPORTE DE ACCIDENTES, ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD, RUIDO, ILUMINACIÓN, RADIACIONES, CORTE Y SOLDADURA, TEMPERATURA Y CONDICIONES ABATIDAS, COMUNICACIÓN DE RIESGOS, CÓDIGOS DE COLORES, EN FÍN, PERO EN ESTE CASO CITARÉ LA ESPECIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN NOM-031-STPS.

NOM-031EXCAVACIONES.

ESPACIOS CONFINADOS.

TRABAJOS EN ALTURAS.

USO DE VEHÍCULOS Y MAQUINARIA.

GRACIAS…